Tú controlas la información que compartes con Google cuando realizas búsquedas. Para navegar en la Web de forma privada, puedes usar la navegación privada, salir de tu cuenta, cambiar la configuración de los resultados personalizados o borrar la actividad anterior.
Si quieres buscar en la Web sin guardar la actividad de búsqueda en tu cuenta, puedes usar el modo de navegación privada de un navegador (como Chrome o Safari).
Cómo funciona la navegación privada
La navegación privada funciona de manera diferente según el navegador que uses. Algunas de las características de la navegación privada son las siguientes:
- No se guardarán las búsquedas que realices ni los sitios que visites en el dispositivo ni en el historial de navegación.
- Es posible que se guarden en el dispositivo los archivos que descargues o los marcadores que crees.
- Las cookies se borrarán al cerrar la pestaña o ventana de navegación privada.
- Es posible que veas resultados de la búsqueda y sugerencias según tu ubicación, u otras búsquedas que hayas realizado durante la misma sesión de navegación.
Importante: Si accedes a tu Cuenta de Google para usar un servicio web, como Gmail, es posible que se guarden las búsquedas y la actividad de navegación en la cuenta.
Cómo abrir el modo de navegación privada
Obtén información sobre cómo buscar de forma privada en los siguientes navegadores:
Cómo salir de tu Cuenta de Google
Cuando inicias el modo de navegación privada, sales de la Cuenta de Google de forma predeterminada. Si accedes a tu Cuenta de Google mediante un servicio web como Gmail, es posible que se guarde la actividad de navegación en tu cuenta.
- Visita cualquier página de Google, como google.com.
- En la esquina superior derecha, haz clic en la foto de perfil de tu Cuenta de Google
Salir.
- Si ves el botón "Acceder", significa que ya saliste de tu cuenta.