Tú decides qué información quieres compartir con Google al hacer búsquedas. Para navegar por la Web de forma privada, puedes usar la navegación privada, cerrar la sesión de tu cuenta, cambiar la configuración de los resultados personalizados o eliminar la actividad anterior.
Si quieres hacer búsquedas en la Web sin guardar tu actividad de búsqueda en tu cuenta, puedes utilizar el modo de navegación privada de un navegador, como Chrome o Safari.
Cómo funciona la navegación privada
La navegación privada funciona de forma diferente según el navegador que uses. En general, implica lo siguiente:
- Las búsquedas que hagas y los sitios web que visites no se guardarán en tu dispositivo ni en el historial de navegación.
- Los archivos que descargues y los marcadores que crees podrían guardarse en tu dispositivo.
- Las cookies se eliminan al cerrar la ventana o la pestaña de navegación privada.
- Puede que se te muestren resultados de búsqueda y sugerencias relacionados con tu ubicación u otras búsquedas que hayas hecho durante esa sesión de navegación.
Importante: Si inicias sesión en tu cuenta de Google para usar un servicio web, como Gmail, es posible que tus búsquedas y tu actividad de navegación se guarden en tu cuenta.
Abrir el modo de navegación privada
Consulta cómo hacer búsquedas de forma privada en los siguientes navegadores:
Activar el modo de incógnito
- En un teléfono o tablet Android, abre la aplicación de Google
.
- Arriba a la derecha, toca tu imagen de perfil o tu inicial
Nueva pestaña de incógnito de Chrome.
Cerrar sesión en tu cuenta de Google
- En tu teléfono o tablet Android, abre la aplicación de Google
.
- En la parte superior derecha, toca tu foto de perfil o tus iniciales
Gestionar las cuentas de este dispositivo.
- Toca la cuenta que quieras quitar
Quitar cuenta.