Puedes usar la voz para buscar información, obtener indicaciones o crear recordatorios, entre otras acciones. Por ejemplo, para comprobar si la previsión meteorológica indica que va a llover, toca el icono de la búsqueda por voz y di "¿Voy a necesitar paraguas mañana?".
Importante: No puedes iniciar una búsqueda por voz diciendo "Hey Google", ya que este activador solo funciona con el Asistente de Google.
Iniciar una búsqueda por voz
- En tu teléfono o tablet Android, abre la aplicación de Google
.
- Toca el icono del micrófono
.
- Usa la voz para buscar lo que quieras en la Búsqueda de Google
.
Formas en que puedes usar la voz
Si la búsqueda por voz está disponible en tu idioma y en tu país, podrás decir la mayoría de estas frases de ejemplo. Algunas no están disponibles en todos los idiomas.
Poner una alarma: "Pon una alarma a las 7 de la mañana" o "Pon una alarma para todos los viernes a las 7 de la mañana".
Crear un recordatorio: "Recuérdame llamar a Juan a las 6 de la tarde" o "Recuérdame que compre helado en Freddo Freddo".
Ver mensajes de texto (SMS): "Muéstrame los mensajes de Pilar sobre la cena".
Crear un evento de Google Calendar: "Crea un evento de calendario para cenar en San Sebastián el sábado a las 9 de la noche".
Ver las próximas facturas: "Mis facturas" o "Mis facturas del 2013 de Comcast".
Consultar tu agenda: "¿Qué planes tengo para mañana?" o "¿Cuándo es mi próxima reunión?".
Llamar a un amigo: "Llama a Lucía Hidalgo" o "Llama a mamá".
Enviar un mensaje de texto a un amigo: "Envía un mensaje a Jaime que diga: 'Llego 5 minutos tarde'".
Enviar un mensaje de chat en Hangouts: "Envía un mensaje en Hangouts a Ana" o "Inicia un chat en Hangouts".
Iniciar una videollamada de Hangouts: "Inicia una videollamada" o "Haz una videollamada a Guillermo en Hangouts".
Enviar un correo electrónico: "Envía un correo electrónico a Cristina, asunto, zapatos nuevos, mensaje, qué ganas tengo de enseñarte mis zapatos nuevos, punto".
Comprobar tu buzón de voz: "Quiero escuchar mi buzón de voz".
Reproducir música: "Pon canciones de Rosalía" o "Pon la canción Con altura".
Identificar una canción: "¿Qué canción es esta?".
Buscar música nueva: "¿Qué canciones hay de Amaral?".
Reproducir una emisora de radio de Google Play: "Pon música".
Ver una película de Google Play: "Quiero ver Frozen".
Consultar información sobre un programa de TV que estás viendo: "¿Qué hay en la TV?".
Leer un libro de Google Play: "Lee El juego de Ender".
Buscar una película: "¿Qué películas ponen esta noche?" o "¿Dónde ponen Los juegos del hambre?".
Buscar imágenes: "Enséñame imágenes del acueducto de Segovia".
Haz una foto o un vídeo: "Haz una foto" o "Graba un vídeo".
Obtener indicaciones: "Ir a Carrefour" o "Cómo llegar a Avenida de Fernández Ladreda, 87 de Segovia".
Buscar sitios cercanos: "¿Dónde está la cafetería más cercana?".
Planear un viaje: "¿Qué atracciones hay en la ciudad de Nueva York?".
Buscar planes de viaje: "Muestra mis vuelos" o "¿Dónde está mi hotel?".
Reservar una mesa: "Reserva una mesa para dos personas en Casa Marcial para el viernes por la noche".
Averiguar la hora: "¿Qué hora es en Londres?".
Consultar el tiempo: "¿Va a hacer frío hoy?" o "¿Qué tiempo va a hacer mañana por la mañana?".
Responder a preguntas de cultura general: "¿Dónde nació Albert Einstein?" o "¿Cuántos años tiene Beyoncé?".
Consulta los precios de las acciones: "¿Cuánto cotiza en bolsa Google?" (renuncia de responsabilidad sobre datos financieros).
Calcular la propina: "¿Qué propina se suele dejar para una cuenta de 42 dólares?".
Traducir palabras o frases: "¿Cómo se dice 'pepino' en inglés?".
Definir una palabra: "¿Qué significa 'gula'?".
Convertir unidades: "¿Cuántos kilos son 16 onzas?".
Resolver problemas matemáticos: "¿Cuál es la raíz cuadrada de 2209?".
Hacer el seguimiento de un paquete a partir de la confirmación del pedido de Gmail: "¿Dónde está mi paquete?".
Buscar en aplicaciones de tu dispositivo: "Busca comida tailandesa en Deliveroo".
Wi‑Fi: "Activa el Wi‑Fi" o "Desactiva el Wi‑Fi".
Bluetooth: "Activa el Bluetooth" o "Desactiva el Bluetooth".
Linterna: "Enciende la linterna" o "Apaga la linterna".
Puedes utilizar la búsqueda por voz para llevar a cabo acciones con otras aplicaciones de tu dispositivo. En este momento, puedes utilizar la búsqueda por voz solo en determinadas aplicaciones y con unas frases concretas.
Más aplicaciones que funcionan con la búsqueda por voz
- Flixster: "Show me Inception on Flixster".
- Instacart: "Show instacart availability."
- iRobot Home: "Start mopping".
- Lincoln: "Start my Lincoln MKZ".
- NPR One: "Listen to NPR".
- NextPlus: "Send a message with NextPlus."
- Realtor.com: "Show rentals near me on Realtor".
- Shazam: "Shazam this song."
- Telegram: "Send a Telegram message to Mom."
- Threema: "Send a Threema message to Kate."
- TripAdvisor: "Show attractions near me on TripAdvisor."
- Trulia: "Show homes for sale in Boston on Trulia."
- TuneIn Radio: "Open TuneIn in car mode".
- Walmart: "Scan my receipt on Walmart".
- WhatsApp: "Send a WhatsApp to Joe."
- Wink: "Activate home mode on Wink".
- Viber: "Send a message with Viber."
- Zillow: "Show me open houses nearby on Zillow".
Más ejemplos de acciones de voz
Google recuerda algunas de tus aplicaciones preferidas
Si no mencionas el nombre de la aplicación en algunas solicitudes (por ejemplo, si solo dices "enviar un mensaje a Juan"), puedes abrir la aplicación desde los resultados de búsqueda. Después de hacer esto unas cuantas veces, Google recuerda que quieres abrir la aplicación y no te lo vuelve a preguntar.
Si quieres que se te pregunte siempre antes de abrir la aplicación:
- Di o escribe la acción de voz.
- Cancela tocando
.
- Repite este proceso varias veces.
Dónde se puede usar la búsqueda por voz
Estas acciones se pueden usar en inglés en Australia, Canadá, Estados Unidos, India, Irlanda, Reino Unido, Singapur y Sudáfrica.
Tu dispositivo debe tener la versión 4.0 o una posterior de la aplicación de Google con el ajuste Actividad en la Web y en Aplicaciones activado.