Comprender y gestionar tu ubicación cuando haces búsquedas en Google

Cuando usas Google, como Maps, la Búsqueda o el Asistente de Google, se utiliza tu ubicación actual para ofrecerte resultados más útiles. Por ejemplo, si buscas cafeterías, es probable que estés buscando cafeterías que te queden cerca. Tu ubicación se utiliza para mostrarte resultados cercanos, aunque no hayas incluido una ubicación en la búsqueda.

Tu ubicación procede de varias fuentes, que se combinan para calcular dónde te encuentras. Puedes cambiar los ajustes de ubicación en los servicios de Google para obtener los resultados de búsqueda que quieres y controlar tu privacidad de la forma que más te convenga.

Si quieres obtener más información sobre cómo funciona la ubicación antes de cambiar los ajustes, abajo puedes consultar cómo determina Google tu ubicación cuando haces búsquedas.

Actualizar tu ubicación para obtener mejores resultados locales

Si buscas algo cerca de ti y no encuentras resultados de búsqueda locales, prueba estas soluciones:

  • Añade tu ubicación actual a la búsqueda, como cafeterías en Chamartín.
  • Asegúrate de que tu dispositivo envíe la ubicación a Google al hacer búsquedas. Sigue los pasos que se indican más abajo para gestionar los ajustes de ubicación del dispositivo.

Puedes ayudar a Google a mejorar los resultados desde tu casa o tu trabajo si configuras:

Gestionar los ajustes de ubicación del dispositivo

Los teléfonos y tablets pueden enviar información sobre la ubicación a las aplicaciones y los sitios web si los ajustes de ubicación del dispositivo están activados y los permisos de tu aplicación o navegador lo permiten. Puedes controlar si se envía la ubicación desde tu dispositivo a cualquier aplicación o sitio web, como google.com, cambiando los permisos de ubicación.

Importante: Antes de gestionar los permisos de tu aplicación o navegador, comprueba que la ubicación del dispositivo esté activada en el teléfono o tablet. Descubre cómo gestionar los ajustes de ubicación de tu dispositivo Android.

Gestionar permisos de ubicación

Cómo determina Google tu ubicación cuando haces búsquedas

Cuando usas Google, como Maps, la Búsqueda o el Asistente de Google, tu ubicación actual se calcula a partir de varias fuentes, en función de su disponibilidad.

Importante: La mayoría de estas fuentes de ubicación se pueden controlar con los permisos del dispositivo, las preferencias de la cuenta y otros ajustes. Más abajo incluimos información sobre cómo afectan tus opciones a tu privacidad y tu ubicación.

Fuentes para determinar la ubicación cuando haces búsquedas

Cuando utilizas Google, puedes averiguar cómo se ha calculado tu ubicación en la parte inferior de la página de resultados.

Los controles de ubicación y tu privacidad

Cuando haces búsquedas en Google, Google siempre estima la zona general en la que te encuentras. A partir de esa estimación, Google puede ofrecerte resultados relevantes y detectar actividad inusual, como inicios de sesión desde una ciudad nueva, para proteger tu cuenta.

La zona general es superior a 3 km² y abarca 1000 usuarios o más, por lo que la zona general correspondiente a tu búsqueda no te identifica. De este modo, se protege tu privacidad. Fuera de las ciudades, la zona general suele ser bastante superior a 3 km². El cálculo de la zona general se hace a partir de las fuentes de ubicación que se describen en este artículo.

Si concedes permisos de ubicación a google.com o a aplicaciones de Google en tu dispositivo, cuando hagas búsquedas, Google usará tu ubicación precisa para mostrarte los mejores resultados. Por ubicación precisa se entiende el lugar donde te encuentras exactamente como, por ejemplo, una dirección concreta.

Si indicas la dirección de casa o del trabajo y Google estima que estás en una de ellas, se utilizará la dirección exacta para la búsqueda.

¿Te ha resultado útil esta información?

¿Cómo podemos mejorar esta página?
6590281282975698372
true
Buscar en el Centro de ayuda
true
true
true
true
true
100334
false
false
false
false
Búsqueda
Borrar búsqueda
Cerrar búsqueda
Menú principal