Los informes de resultados enriquecidos de Google Search Console muestran los datos estructurados (y su validez) que se han encontrado en tu sitio. Los datos estructurados válidos pueden aparecer como resultados enriquecidos en la Búsqueda de Google. Search Console proporciona un informe independiente para cada tipo de resultado enriquecido que se encuentre en tu propiedad.
Los informes no muestran una lista completa de todos los elementos detectados. Muestran una muestra de los elementos detectados para ayudarte a evaluar la calidad de tus datos estructurados. Usa la herramienta de inspección de URLs para comprobar si las URLs que no aparecen en el informe han detectado los datos estructurados.
Monitorizar resultados enriquecidos en Search Console - Formación sobre Google Search Console
Estos informes te permiten hacer lo siguiente:
- Identificar cuántos elementos de datos estructurados válidos y no válidos ha encontrado Google en tu sitio (las cifras de los informes reflejan elementos, no páginas).
- Conocer los problemas críticos y no críticos que hacen que tus elementos de datos estructurados no sean válidos.
- Comprobar si las correcciones de los elementos de datos estructurados no válidos funcionan correctamente.
- Hacer un seguimiento de cómo afectan los cambios en tus datos estructurados a los resultados enriquecidos de tu sitio con el paso del tiempo. Nota: Esto solo se aplica a los informes con una superposición de impresiones, que muestran el número de impresiones de resultados enriquecidos a lo largo del tiempo.
Buscar y abrir el informe
Para acceder a los informes de resultados enriquecidos, sigue estos pasos:
- Abre Search Console.
- En la barra de navegación, busca los informes en Mejoras. Los informes de fragmentos de producto y fichas de comerciante se pueden consultar en Shopping.
Solo verás el informe de un tipo de resultado enriquecido si se cumplen las siguientes condiciones:
- Google encuentra una etiqueta válida en tu propiedad.
- La etiqueta es un tipo de resultado enriquecido admitido.
Si falta un tipo admitido en algún informe, consulta cómo depurar los datos estructurados que faltan.
Informes de resultados enriquecidos admitidos
Google Search Console admite informes de los siguientes tipos de resultados enriquecidos:
Desplazarse por un informe de resultados enriquecidos
Cada informe de resultados enriquecidos incluye una página de destino y una página de detalles de problemas.
Página de destino
- Muestra un gráfico con los elementos válidos e inválidos actuales.
- Proporciona tablas con problemas críticos y no críticos.
- Enlaces a una lista con todos los elementos válidos.
El gráfico muestra cuántos elementos de datos estructurados válidos y no válidos ha encontrado Google en tu sitio a lo largo del tiempo.
Un elemento válido es un elemento que no tiene ningún problema grave y que puede aparecer en Google como resultado enriquecido. Un elemento no válido tiene al menos un problema grave que impide que aparezca como resultado enriquecido.
Las dos tablas incluyen lo siguiente:
- Por qué los elementos no son válidos: muestra los problemas graves que afectan a elementos de tu sitio. Estos problemas impiden que Google use tus datos estructurados. Un artículo puede verse afectado por uno o varios problemas graves y no graves.
- Mejorar el aspecto de los elementos: muestra los problemas que no son graves, como los que afectan a los datos estructurados de tu sitio.
Para ver los elementos válidos, haz clic en Ver datos sobre elementos válidos, situado debajo del gráfico de la página de destino.
Para ver todos los problemas que afectan a un único elemento de datos estructurados, puedes inspeccionar la página que aloja la URL o usar la prueba de resultados enriquecidos.
Página de detalles de errores
Selecciona la fila de un problema en la tabla de la página de destino para abrir una página con los detalles de ese problema. Un mismo problema puede afectar a elementos de datos estructurados de distintas páginas o a varios elementos de datos estructurados de una sola página.
En la página de detalles del error se incluye lo siguiente:
Título del problema y enlace de ayuda | Descripción breve y enlace a la documentación. |
---|---|
Estado | El estado de validación si se ha iniciado la validación. Si se resuelven todos los problemas de este tipo y aparece otro igual durante los 90 días posteriores, no se muestra esa nueva fecha, sino la del día en que se había detectado por primera vez. |
Fecha en que se detectó por primera vez | Fecha de detección inicial del problema. |
Ejemplos | Lista de resultados enriquecidos afectados con opciones para inspeccionar los errores en el código. Es posible que en la lista de ejemplos no se muestren algunas filas por diversos motivos; por ejemplo, problemas que han ocurrido después del último rastreo de tu sitio web o que afectan a más de 1000 elementos (la tabla tiene un límite de 1000 filas). |
Último rastreo | La fecha más reciente en la que Google rastreó la página con el problema. Selecciona el problema en la tabla de ejemplos para obtener más información. Haz clic en el icono de inspección |
Preguntas frecuentes
¿Por qué los totales de elementos de datos estructurados son inferiores a los totales de elementos válidos y no válidos?
El número total de elementos que se muestran en el informe puede ser inferior al número real conocido de elementos de tu sitio por diversos motivos. Por lo tanto, el total de la suma de los elementos válidos y no válidos puede ser inferior que el número de elementos que Google conoce.
Para confirmar si se han indexado elementos específicos, inspecciona la página en Search Console, en Mejoras.
¿Por qué el número total de problemas supera el total de la suma de elementos válidos y no válidos?
Un artículo puede tener varios problemas (críticos y no críticos), lo que hace que aparezca varias veces en las tablas de problemas, pero solo una vez en el total de la pestaña de errores.
¿Por qué no hay un botón para "corregir este problema"?
Los datos estructurados se encuentran en tu sitio web, no en los servidores de Google. Las correcciones se deben aplicar al código fuente de tu sitio para resolver los problemas de forma permanente.