Prueba de optimización para móviles

Tener un sitio web optimizado para móviles es esencial para tu presencia online. En muchos países, el tráfico en smartphones ya ha superado al que se da en ordenadores. Si todavía no has optimizado tu sitio web para móviles, deberías hacerlo. La prueba de optimización para móviles de Search Console permite probar de forma rápida y sencilla si una página de tu sitio está optimizada para móviles o no.

Abrir la prueba de optimización para móviles

 

Introducción

La prueba de optimización para móviles es muy fácil de usar: solo debes escribir la URL completa de la página web que quieras probar. Por lo general, dicha prueba tarda menos de un minuto.

En los resultados de la prueba se incluye una captura de pantalla del aspecto que tiene la página para Google en un dispositivo móvil, así como una lista de todos los problemas de usabilidad móvil que encuentre. Los problemas de usabilidad móvil son problemas que pueden afectar a la página cuando se visita desde dispositivos móviles, como los tamaños de fuente pequeños (que son difíciles de leer en una pantalla pequeña) y el uso de Flash (que no es compatible con la mayoría de los dispositivos móviles).

No hace falta que tengas una cuenta de Search Console para usar esta herramienta ni que hayas iniciado sesión en tu cuenta de Search Console, si la tienes.

Ejecutar la prueba

Esta herramienta forma parte de un ciclo de comprobación y corrección de problemas de usabilidad móvil. No la utilices para comprobar si tu página está optimizada para móviles en el índice de Google (consulta la información que figura a continuación).

Para ejecutar la prueba:

  1. Si estás intentando solucionar problemas de usabilidad móvil en una página a la que hace referencia la Búsqueda de Google (es decir, la página indexada), confirma que estás probando la URL canónica. Corregir una URL no canónica ayudará a los usuarios que accedan a la página a través de enlaces directos, pero no corregirá la página a la que Google dirige.
  2. Escribe la URL de la que quieres hacer la prueba en el cuadro de texto y haz clic en Probar URL.
  3. Google obtendrá la URL solicitada como si fuera un dispositivo móvil. La herramienta sigue todas las redirecciones que implementa la página sin modificar la URL que has introducido. Si tu sitio web envía dispositivos móviles a una URL diferente o si la página es una página AMP vinculada, la prueba obtendrá esa URL en lugar de la que has solicitado, pero no indicará que está haciendo pruebas con otra URL ni mostrará la URL real obtenida para la prueba.
  4. El resultado de la prueba indica si la página está optimizada para móviles. Debes comprender lo que significa tu estado (las descripciones de estado se incluyen a continuación).
  5. Si tienes problemas de disponibilidad (es decir, si Google no puede encontrar o acceder a la URL, o si la URL está bloqueada para Google), primero debes solucionarlos.
  6. Si la página tiene recursos que no se pueden cargar (como imágenes u hojas de estilo), verás una advertencia. Corrige esos problemas a continuación y vuelve a hacer las pruebas, ya que podrían ser la causa de otros problemas de la página.
  7. Si se detecta que tu página no está optimizada para móviles, corrige primero todos los problemas, excepto El texto es demasiado pequeño para leerlo, y vuelve a ejecutar la prueba.
  8. Cuando se hayan resuelto el resto de los problemas, corrige el de El texto es demasiado pequeño para leerlo (si lo hay) y vuelve a ejecutar la prueba para confirmarlo. Consulta la lista de posibles problemas que aparece más abajo.
  9. Cuando se solucionan los problemas, puede ser útil ver una captura de pantalla de la página tal como la ve Google. Para ver una captura, haz clic en Ver página probada. En la captura de pantalla se muestra el tamaño y la resolución que utiliza Google para probar la usabilidad móvil. Si necesitas ver más de una pantalla, puedes simular un entorno de prueba móvil en Chrome o abrir la página en un dispositivo móvil con un tamaño similar al de la captura de pantalla.

Esta prueba no muestra necesariamente tu estado de optimización para móviles en el índice de Google

La herramienta de prueba de optimización para móviles solo prueba la versión de la URL que proporciones.

Si pruebas la página no canónica con la prueba de optimización para móviles, no se mostrará el estado de optimización para móviles de la página en el índice de Google. Durante la indexación, Google prueba la optimización para móviles únicamente de la URL canónica de un conjunto de páginas duplicadas. Si la versión canónica tiene problemas de optimización para móviles, Google considerará que la página también los tiene, independientemente de si las versiones duplicadas tienen o no problemas de este tipo.

Si ya se ha indexado una URL, puedes ver su URL canónica con la herramienta de inspección de URLs (en Disponibilidad de la página > Seleccionada por Google como canónica).

Para determinar si estás probando la URL canónica, sigue estos pasos:

  • Inspecciona la versión indexada con la herramienta de inspección de URLs y no la prueba en tiempo real. Comprueba el valor que se muestra en Cobertura > Indexación > Seleccionada por Google como canónica: el valor "URL inspeccionada" significa que la URL probada es la canónica. Si se muestra otra URL, es la que aparecerá en los resultados de búsqueda.
  • Para ver estadísticas de optimización para móviles de todo el sitio, consulta el informe "Usabilidad móvil".

Resultados de la prueba

Sobre los resultados
Los resultados que aparecen aquí coinciden con los criterios de prueba utilizados en la Búsqueda de Google. Otras pruebas o herramientas podrían mostrar otros problemas de usabilidad móvil significativos o no informar de un problema que indica la prueba de optimización para móviles, pero estos reflejan con precisión los criterios de prueba utilizados por la Búsqueda de Google. Asegúrate de probar la URL correcta.
Si no se puede acceder a una página
Esta herramienta accede a la página como si fuera el robot de Google (es decir, utiliza las credenciales de Google en lugar de las tuyas), por lo que un archivo robots.txt la podría bloquear.

Si por alguna razón la herramienta no puede acceder a la página, se mostrará uno de los siguientes errores:

  • El servidor DNS no responde. Suele tratarse de un problema temporal que se resuelve solo al cabo de unos minutos.
  • Error de DNS: Host desconocido. El servidor DNS no ha resuelto tu URL. Puede que se trate de un problema temporal que se resuelva solo en unos minutos.
  • Error de DNS: IP privada proporcionada. Tu DNS ha devuelto una IP que se encuentra en un intervalo especial o privado excluido, como la IP privada RFC 1918 (por ejemplo, 10.0.0.1).
  • No se ha podido conectar al servidor. El servidor no está disponible, se ha rechazado la conexión o no se ha podido conectar. Más información
  • Respuesta no válida del servidor. El servidor no admite el protocolo solicitado. La respuesta o los encabezados se han truncado, o no se ha podido analizar la respuesta (por ejemplo, si los datos de respuesta no estaban comprimidos correctamente). Más información
  • Certificado SSL del servidor no válido. El certificado SSL de tu sitio no es válido. Google no probará una URL de HTTPS en el sitio a menos que el certificado sea válido.
  • No se puede acceder a robots.txt. Google no rastreará un sitio web si el archivo robots.txt está presente, pero no se puede acceder a él. Puedes comprobar la disponibilidad de tu archivo robots.txt en el informe "Estadísticas de rastreo".
  • Carga del host superada. Parece que tu sitio está al máximo de capacidad y no puede aceptar solicitudes de inspección o rastreo por parte de Google. Google no puede hacer pruebas hasta que la carga de tráfico (según lo estime Google) disminuya.
Si una página contiene recursos no descargables

Si en una prueba no se pueden cargar todos los recursos que utiliza una página, verás un mensaje de advertencia. Los recursos son elementos externos incluidos en la página, como las imágenes, CSS o los archivos de secuencia de comandos. Esta prueba intenta cargar solo determinados tipos de recursos; los que no afecten a la prueba se ignorarán.

Los problemas de carga pueden producirse por varios motivos:

  • El recurso no se ha podido cargar en un tiempo razonable. En ese caso, ejecuta la prueba de nuevo. Si vuelve a suceder, te recomendamos que alojes el recurso en otro lugar, o bien trata de descubrir y corregir la razón de la lentitud o la falta de respuesta del host.
  • El recurso no existe en la ubicación que se muestra en la lista (error 404). Verifica y corrige la URL del recurso que aparece en tu página.
  • Los usuarios que no hayan iniciado sesión no pueden acceder al recurso. La prueba accede a la página como usuario anónimo, de modo que debes asegurarte de que todos los recursos estén disponibles para los usuarios anónimos.
  • Un archivo robots.txt impide que el robot de Google pueda acceder al recurso. En el caso de que el recurso sea importante (más información a continuación) y se encuentre en tu propio sitio, te recomendamos que desbloquees el recurso para el robot de Google; si se encuentra en otro sitio, ponte en contacto con el webmaster del sitio y solicítale que lo desbloquee.

Desbloqueo de recursos importantes

Si un recurso bloqueado es importante, podría incidir de manera considerable en cómo interpreta Google la página. Por ejemplo, si se ha bloqueado una imagen grande, puede que determine que la página está optimizada para móviles cuando en realidad no lo está. O si se ha bloqueado un archivo CSS, puede hacer que se apliquen estilos de fuente incorrectos (demasiado pequeños para el dispositivo, por ejemplo). Esto afecta a la capacidad de Google para rastrear tu página, lo que podría afectar a tus resultados en Google. Comprueba que ningún archivo robots.txt bloquee recursos importantes al robot de Google y que, en general, se pueda acceder a dichos recursos.

Resultados incoherentes de la prueba o problemas de carga de la página

Si tienes recursos que no se pueden descargar u otros problemas de carga de páginas, el conjunto de recursos cargados puede variar de una prueba a otra, por lo que es posible que obtengas resultados ligeramente diferentes. Si el renderizado de tus páginas es distinto en cada prueba, pero no has hecho ningún cambio, comprueba si aparece la advertencia "Se han producido problemas al cargar la página". Si aparece, haz clic en ella para consultar más información y saber qué está impidiendo que tus páginas se rendericen correctamente y de forma uniforme.

Estado de optimización para móviles

Estos son los posibles resultados de las pruebas:

  • La página no tiene usabilidad en móviles: la página no funcionará correctamente en dispositivos móviles debido a uno o varios problemas que superan un mínimo de calidad. Google marca una página como optimizada para móviles o no en función del número de problemas que la afectan y de su gravedad relativa. Una página puede tener uno o dos problemas menores (que no se notifican) y seguir considerándose optimizada para móviles. Consulta las descripciones de los posibles errores.
  • La URL no está disponible para Google: Google no puede rastrear la URL porque está bloqueada, por lo que no puede rastrear ni indexar la página. La página no se puede probar para comprobar si está optimizada para móviles hasta que esté disponible para Google. Consulta la sección de detalles del rastreo para entender el problema. Consulta el valor ¿Se permite el rastreo? de la sección Detalles > Rastreo.
  • No significant availability issues iconLa página tiene usabilidad en móviles: la página debería funcionar correctamente en dispositivos móviles. Ten en cuenta que una página marcada como optimizada para móviles puede tener problemas menores, que no se mostrarán en el informe. Más información
  • No hay datos disponibles: por algún motivo, no se ha podido obtener la página ni probar si está optimizada para móviles. Espera un poco e inténtalo de nuevo.

Si una URL tiene un nivel de error superior al umbral, tendrá el estado La página no tiene usabilidad en móviles y se mostrarán todos los errores. Si una URL tiene un nivel de error menor al umbral, el estado será La página tiene usabilidad en móviles y no se mostrará ningún error.

El peso y la gravedad de los diferentes tipos de error no se definen explícitamente. Por lo tanto, es posible que una página que esté optimizada para móviles tenga algunos errores no notificados y que se etiquete como no optimizada para móviles con un error más. No te preocupes por los errores de usabilidad móvil no notificados en una página.

Errores de la optimización para móviles

La herramienta de prueba de optimización para móviles puede identificar los siguientes errores de usabilidad:

Lista de errores

Utiliza complementos incompatibles

La página incluye complementos, como Flash, que no son compatibles con la mayoría de los navegadores móviles.

Para solucionar este error, te recomendamos que vuelvas a diseñar tu página y uses tecnología web moderna que sea compatible, como HTML5. Consulta más información sobre las directrices de animación web.

La ventana gráfica no se ha definido

En la página no se define una propiedad viewport que indique a los navegadores cómo se ajusta el tamaño y la escala de la página para adaptarla a la pantalla dispositivo.

Para solucionar este error, tus páginas deben especificar una ventana gráfica mediante la etiqueta meta viewport, ya que los visitantes de tu sitio usan diferentes dispositivos con distintos tamaños de pantalla (desde pantallas grandes de ordenador, hasta tablets y smartphones pequeños). Consulta más información en el artículo Conceptos básicos de diseño web responsivo.

La ventana gráfica no se ha definido al ancho del dispositivo

En la página se define una propiedad viewport con un ancho fijo, por lo que no se ajusta a los diferentes tamaños de pantalla.

Para solucionar este error, usa un diseño adaptable para las páginas del sitio y configura la ventana gráfica para que coincida con el ancho y la escala correspondientes del dispositivo. Consulta cómo configurar el viewport correctamente.

El contenido es más ancho que la pantalla

Es necesario desplazarse horizontalmente para ver las palabras y las imágenes que contiene la página. Suele pasar cuando las páginas usan valores absolutos en las declaraciones CSS o incluyen imágenes diseñadas para que se vean de manera óptima con un ancho de navegador concreto (como 980 píxeles).

Para solucionar este error, asegúrate de que los elementos CSS de las páginas usen valores relativos de ancho y posición, y comprueba que las imágenes también puedan adaptarse. Consulta más información en el apartado Adapte el contenido a la ventana gráfica.

El texto es demasiado pequeño para leerlo

Una parte importante del texto de la página es demasiado pequeña en relación con el ancho de la página. Este problema hace que el texto sea difícil de leer en un dispositivo móvil. Echa un vistazo a la captura de pantalla de prueba de tu dispositivo para identificar el texto problemático.

Para solucionar este error, especifica una ventana gráfica para tus páginas web y define todos los tamaños de fuente de modo que se adapten correctamente a ella y que el texto sea vea en la pantalla del dispositivo. Consulta más información sobre las prácticas recomendadas para el tamaño de fuente.

Los elementos en los que se puede hacer clic están demasiado cerca unos de otros

Los elementos táctiles, como botones y enlaces de navegación, están tan cerca unos de otros que los usuarios de dispositivos móviles no pueden tocar uno con el dedo sin tocar también el de al lado.

Para solucionar este error, echa un vistazo a la captura de pantalla de prueba e identifica todos los botones, enlaces y otras áreas táctiles. Comprueba que las áreas táctiles no estén más cerca que el ancho promedio de la punta de un dedo o que la punta de tu dedo no pueda abarcar varios objetivos de enlace. Consulta más información en el artículo Objetivos táctiles accesibles.

Información adicional

Para ver una captura de pantalla de la página y el HTML renderizados de la página de prueba, así como de los errores de JavaScript que se hayan detectado, entre otros elementos, haz clic en Ver página probada tras ejecutar una prueba, siempre que la página se pueda obtener.

Pasos siguientes

¿Qué es una página renderizada?
Al visitar una página web, el navegador solicita el código HTML de la página, que normalmente incluye recursos enlazados, como imágenes o vídeos insertados, hojas de estilo y secuencias de comandos. A continuación, el navegador solicita estos recursos enlazados o insertados, y ejecuta cualquier secuencia de comandos en la página. Estas secuencias de comandos y las imágenes insertadas afectan al diseño y al contenido de la página. Por ejemplo, una secuencia de comandos puede cambiar el formato de la página dependiendo de si el usuario accede desde un portátil o desde un dispositivo móvil. Una vez que el navegador haya terminado de cargar todos los recursos y haya ejecutado cualquier secuencia de comandos de configuración, el usuario verá la página completamente renderizada. Puede que esto suceda en tiempo real en tu dispositivo, cuando se muestren imágenes u otros elementos de la página y se desplacen mientras esta se carga. Google prueba la usabilidad móvil de una página solo después de que se haya renderizado.

¿Te ha resultado útil esta información?

¿Cómo podemos mejorar esta página?
true
Empezar a usar Search Console

¿Es la primera vez que usas Search Console? Independiente de si eres experto en SEO, desarrollador de sitios web o no tienes ningún conocimiento sobre este ámbito, empieza leyendo este artículo.

Búsqueda
Borrar búsqueda
Cerrar búsqueda
Aplicaciones de Google
Menú principal
6867736828691784997
true
Buscar en el Centro de ayuda
true
true
true
true
true
83844