Los problemas con los datos estructurados pueden afectar a la forma en que se muestra el contenido de tu sitio en los resultados de búsqueda. En esta guía se explica paso a paso cómo identificar, corregir y validar estos problemas en Search Console.
Corregir y validar datos estructurados
El informe de resultados enriquecidos proporciona herramientas para identificar y solucionar problemas de datos estructurados en tipos de resultados de búsqueda específicos. Cada problema se detalla en una página de destino con datos filtrados disponibles para cada problema. Sigue estos pasos para corregir, depurar y validar problemas.
Solucionar y validar problemas
- Buscar y solucionar problemas:
- Abre el informe de resultados enriquecidos y haz clic en un problema para ver las páginas afectadas.
- Usa la tabla Por qué los elementos no son válidos para seleccionar los problemas.
- Céntrate en solucionar un problema concreto en todas las URLs pertinentes antes de abordar otros.
- Si el problema se debe a un error en la plantilla, al corregir la plantilla se solucionará el problema de todas las páginas asociadas.
- Subir y verificar correcciones:
- Actualiza tu sitio con las correcciones y asegúrate de que se hayan corregido todas las páginas afectadas.
- Asegúrate de que las páginas sean accesibles para el rastreo (no deben estar bloqueadas por
robots.txt
ni pornoindex
). - Inspecciona páginas concretas con la opción Probar URL publicada de la herramienta de inspección de URLs para confirmar que se han solucionado los problemas.
- Valida tus correcciones:
- Una vez que hayas confirmado las correcciones, haz clic en Validar corrección en la página de detalles del problema para iniciar el proceso de validación de Google.
- Google comprobará inicialmente una muestra de páginas. Si superan la prueba, se procederá a validar las demás páginas afectadas.
Herramientas de depuración recomendadas
- Prueba de resultados enriquecidos: usa esta herramienta para probar los datos estructurados en páginas publicadas o en borrador.
- Herramienta de inspección de URLs: consulta los errores de datos estructurados y verifica las correcciones tanto de la versión indexada como de la publicada.
Monitorizar el progreso de la validación
La validación puede tardar dos semanas o más, en función de la frecuencia de rastreo. Consulta el estado de validación y el registro de las URLs comprobadas en la página de detalles del problema.
Si la validación falla, identifica las URLs que no se han podido validar, soluciona los problemas y reinicia la validación. Las URLs pendientes o con error, así como las nuevas instancias, reanudarán la validación durante el siguiente intento.
Estados de validación
A cada problema y cada instancia se le asigna un estado de validación:
Estado | Descripción | Pasos siguientes |
---|---|---|
No iniciado | No hay intentos de validación anteriores. |
|
Iniciada | La validación está en curso. | Google te avisará del progreso. |
Tiene buena pinta | Las instancias comprobadas han pasado la prueba. | Sigue monitorizando hasta que se complete la validación. |
Correcto | Se han resuelto todos los casos conocidos. | No es necesario que hagas nada más. |
Error | Algunas URLs siguen teniendo problemas. | Corrige los problemas que quedan y reinicia la validación. |
N/A | El problema se ha solucionado sin necesidad de intentar la validación. | No es necesario que hagas nada más. |
Nueva validación
Si la validación falla, espera a que termine el ciclo actual antes de iniciar otro. Reinicia la validación de las URLs fallidas o pendientes, así como de las instancias nuevas detectadas desde el último intento.
Tiempo de vida de un problema
Un problema permanece activo hasta que pasan 90 días sin nuevas instancias. Si aparece una nueva instancia después de 90 días, se tratará como un problema nuevo.
- La fecha Detectado por primera vez refleja la fecha de detección original y no se reinicia.
- Si un problema se repite en un plazo de 90 días, se mantiene la fecha de detección original.
- Si un problema se vuelve a detectar después de 91 días, se registra como si fuera nuevo.
¿Por qué se deben validar las correcciones?
Al validar las correcciones, te aseguras de lo siguiente:
- Confirmación de que las soluciones funcionan.
- Agiliza la revisión y el nuevo rastreo de las páginas afectadas por parte de Google.
- Notificaciones por correo electrónico sobre las correcciones realizadas o los problemas que siguen sin resolverse.
- Un registro claro del progreso de la validación y del estado de corrección de cada URL.
Descripción general del proceso de validación
- Google comprueba inmediatamente una muestra de páginas al hacer clic en Validar corrección.
- Si el error persiste, la validación se detiene; de lo contrario, el proceso continúa.
- Las URLs afectadas se ponen en cola para volver a rastrearse, y el progreso se registra en el historial de validación.
- La validación finaliza cuando todas las instancias se han corregido o se han marcado como Otro.