Una vez que hayas identificado y recogido los datos pertinentes de tu proyecto de descubrimiento electrónico de Google Workspace mediante la búsqueda, puedes exportarlos para analizarlos más a fondo. Cuando exportes datos de Vault, se exportan copias de los datos que coinciden con tu búsqueda. El proceso no modifica ni elimina los datos de Google Workspace de tu organización.
Nota: Para buscar y exportar datos, tu administrador de Google Workspace debe asignarte los privilegios Gestionar asuntos, Gestionar búsquedas y Gestionar exportaciones.
Iniciar una exportación
- Si todavía no lo has hecho, inicia sesión en https://vault.google.com, abre el asunto que contiene los datos que quieres exportar y busca los datos.
- Haz clic en Exportar.
- Da un nombre descriptivo a la exportación. No uses caracteres especiales (~!$'(),;@:/?) en el nombre, ya que pueden provocar que no se descarguen las exportaciones.
- Si tu organización tiene una política de la región de datos, selecciona la región de datos de la exportación. Más información sobre las exportaciones a Vault y las regiones de datos
- Configura las opciones de exportación específicas del servicio:
- En el caso de Gmail, puedes elegir las siguientes opciones:
- Incluir o excluir el contenido de los mensajes en modo confidencial. Si excluyes este contenido, en tu exportación solo se incluirán los metadatos de los mensajes.
- Usar el nuevo proceso de exportación de Gmail. Nota: El archivo de metadatos, el informe de errores y los archivos de recuento tienen un formato diferente al de las exportaciones clásicas. Más información sobre los contenidos de las nuevas exportaciones de Gmail
- Si exportas mensajes, debes elegir el formato de sus archivos de contenido (PST o mbox). Más información sobre estos formatos
- Si exportas elementos de Drive, debes elegir si quieres incluir la información del nivel de acceso de las cuentas que tienen acceso indirecto al archivo de metadatos.
- En el caso de Gmail, puedes elegir las siguientes opciones:
- Haz clic en Exportar. Vault empezará a procesar inmediatamente la exportación. Puedes cerrar Vault y volver más tarde para comprobar el estado de la exportación.
Nota: No puedes tener más de 20 exportaciones en curso en tu organización.
- Para consultar el estado de una exportación, haz clic en Exportaciones. Cuando se completa una exportación, en la columna Estado se muestra una marca de verificación verde y el botón Descargar está habilitado.
- Si la exportación tarda más de 24 horas, Vault la detiene y proporciona resultados parciales. Para obtener los resultados completos, debes reanudar la exportación.
- Descarga los datos exportados lo antes posible. Los archivos de la exportación están disponibles durante 15 días a partir del día en que hayas empezado la exportación. Transcurrido este tiempo, se eliminan automáticamente y tienes que volver a crear la exportación.
Exportaciones con resultados parciales
Cuando se exportan grandes volúmenes de datos, el proceso puede tardar varias horas. Si una tarea de exportación muy grande no se completa en un plazo de 24 horas, Vault la detiene y proporciona resultados parciales. Más tarde, puedes reanudar la exportación desde el punto en que se detuvo.
Cuando una tarea de exportación lleva 24 horas ejecutándose, Vault la detiene y muestra el mensaje La exportación solo incluye parte de los resultados. Puedes descargar los mensajes y elementos que Vault ha podido obtener hasta ese momento, así como un archivo CSV donde se indican las cuentas que no se han exportado.
Haz clic en Continuar con la exportación para reanudar la tarea y da un nombre nuevo al archivo de exportación. Vault reunirá más mensajes y elementos durante otras 24 horas. Puedes reanudar una tarea de exportación tantas veces como sea necesario hasta reunir todos los mensajes y elementos que coincidan con tu consulta.
- Si es posible, identifica las cuentas que quieres exportar y haz varias búsquedas individuales en unas pocas cuentas.
- Haz varias búsquedas especificando intervalos de fechas. Por ejemplo, busca primero los mensajes enviados en el 2013 y, después, haz otra búsqueda para localizar los mensajes enviados en el 2014.