Set up and manage consent

Obtén el consentimiento del usuario

Este artículo está dirigido a cualquier usuario que envíe datos a Google y desee implementar una solución de consentimiento del usuario.

Independientemente de tu fuente de datos, el primer paso para configurar una solución de consentimiento es pedirles a tus usuarios su consentimiento. Este paso puede variar un poco en función de la fuente de datos para la que deseas configurar el consentimiento:

Importante: Si mides conversiones en línea y sin conexión, asegúrate de obtener también el consentimiento para esa recopilación cuando así lo exija la ley o cualquier política aplicable de Google que regule el consentimiento del usuario, incluida la Política de Consentimiento de Usuarios de la UE de Google.

Cómo obtener el consentimiento del usuario en tu sitio web

Cuando un usuario visita tu sitio web, debes pedirle su consentimiento para que la etiqueta de Google pueda escribir y leer cookies. Para simplificar el proceso de configuración de un banner de consentimiento, Google se asocia con plataformas de administración de consentimiento. También puedes crear un banner de consentimiento por tu cuenta si tu organización lo requiere.

Cómo implementar un banner desde una plataforma de administración de consentimiento

Si tienes un sitio web, la forma más sencilla de implementar un banner de consentimiento es usando una plataforma de administración de consentimiento (CMP). El flujo de trabajo suele tener este aspecto:

  1. Elige una CMP y regístrate para obtener una cuenta. Consulta la siguiente tabla para obtener más información sobre cómo se integraron las CMP con el modo de consentimiento.
  2. Crea un banner nuevo a través del sitio web de la CMP. Es posible que debas completar algunos detalles sobre tus prácticas de recopilación de datos.
  3. Instala el banner en tu sitio web. La CMP te proporciona un fragmento de código o una etiqueta de Google Tag Manager, así como instrucciones de instalación.
  4. Configura el modo de consentimiento. Más información sobre las prácticas recomendadas del modo de consentimiento

Integraciones en la plataforma de administración de consentimiento

Las plataformas de administración de consentimiento (CMP) pueden integrarse con el modo de consentimiento y la configuración de consentimiento de Google Tag Manager. Las CMP destacadas de Tag Manager tienen plantillas disponibles en la Galería de plantillas de la comunidad de Tag Manager que se integran con nuestras APIs de consentimiento.

Para captar estadísticas valiosas mientras proteges la privacidad del usuario, debes obtener el consentimiento de los usuarios de tu sitio web. Te recomendamos que uses una plataforma de administración de consentimiento (CMP) o que trabajes con tu sistema de administración de contenido (CMS) para obtener el consentimiento y enviarlo a Google.

Si necesitas configurar un nuevo banner de consentimiento y un modo de consentimiento, haz lo siguiente:

To simplify the deployment of consent banners and consent mode, you can use an integrated CMP partner for setup. This allows you to deploy a banner and implement consent mode within the Google tag user interface with just a few clicks. Learn more about using an integrated CMP partner to set up your consent banner and consent mode

Si ya tienes un banner de consentimiento, pero necesitas configurar el modo de consentimiento, haz lo siguiente:

Una opción que puedes elegir es seleccionar uno de los siguientes socios de CMP para que se integre con el modo de consentimiento.

Banners de consentimiento personalizados

Si tu organización requiere que crees tu propio banner de consentimiento, debes realizar la integración con la API de consentimiento de Google. Para ver ejemplos de cómo redactar consentimientos, consulta cookiechoices.org.

Importante: Eres responsable de crear un banner o widget de consentimiento que cumpla con los estándares reglamentarios.

Obtén información para realizar la integración con el modo de consentimiento en la documentación para desarrolladores: Cómo configurar el modo de consentimiento en sitios web.

Cómo obtener el consentimiento del usuario en tu aplicación

Cuando un usuario interactúa con tu aplicación, debes pedirle su consentimiento para que la etiqueta de Google pueda escribir y leer cookies. Google se asocia con plataformas de administración de consentimiento para simplificar el proceso de configuración del consentimiento. También puedes implementar la configuración del consentimiento por tu cuenta, si tu organización lo requiere.

Banners de consentimiento personalizados

Si tu organización requiere que crees tu propio banner de consentimiento, debes realizar la integración con la API de consentimiento de Google. Consulta esta lista de tareas para evitar errores comunes cuando implementes un mecanismo de consentimiento que cumpla con la Política de Consentimiento de Usuarios de la UE.

Importante: Eres responsable de crear un banner o widget de consentimiento que cumpla con los estándares reglamentarios.

Obtén información para realizar la integración con el modo de consentimiento en la documentación para desarrolladores: Cómo configurar el modo de consentimiento en aplicaciones.

Para seguir utilizando las funciones de medición, la personalización de anuncios y el remarketing, debes obtener el consentimiento de los usuarios finales que se encuentren en el EEE para usar sus datos personales, así como compartir los indicadores de consentimiento con Google. Los requisitos también se aplican si utilizas datos de Google Analytics con un servicio de Google. Esto forma parte del compromiso continuo de Google con nuestra política de consentimiento de usuarios de la UE y nuestras políticas de datos del cliente.

Cuando un usuario otorga su consentimiento para estos parámetros, los productos de Google pueden usar los datos subidos con fines publicitarios. Cuando un usuario rechaza otorgar el consentimiento, sus datos no se usan para la medición ni la personalización de anuncios. Si no envías indicadores de consentimiento, no podrás usar las capacidades de personalización de anuncios.

A partir de marzo del 2024, las siguientes capacidades deben contar con el consentimiento del usuario para poder utilizar la personalización de anuncios:

La forma de obtener el consentimiento del usuario para subir datos depende de tu empresa. Consulta a tu equipo legal para encontrar la mejor solución para tu empresa.

Cómo enviar el consentimiento para los datos que subas a Google

Para seguir teniendo acceso a las capacidades de la Segmentación por clientes con datos de las ventas en la tienda provenientes de usuarios del EEE, debes enviar datos de ventas en la tienda con valores de consentimiento tanto para ad_user_data como para ad_user_data.

Solo cuando se otorga el consentimiento, los datos se pueden utilizar para la Segmentación por clientes con ventas en la tienda.

Según cómo subas datos a Google, puedes enviar indicadores de consentimiento con una de las siguientes opciones:

Próximos pasos

Ahora que configuraste un mecanismo para obtener el consentimiento del usuario, puedes implementar el modo de consentimiento de Google.

¿Te resultó útil esto?

¿Cómo podemos mejorarla?

¿Necesitas más ayuda?

Prueba estos próximos pasos:

Búsqueda
Borrar búsqueda
Cerrar la búsqueda
Google Apps
Menú principal
7747712629657122896
true
Buscar en el Centro de asistencia
true
true
true
true
true
102259
false
false
false
false