Independientemente de la fuente de datos, pedir el consentimiento de los usuarios es el primer paso para configurar una solución de consentimiento. Este paso será ligeramente distinto en función de la fuente de datos para la que quieras configurar el consentimiento:
- Obtener el consentimiento de los usuarios en un sitio web
- Obtener el consentimiento de los usuarios en una aplicación
- Obtener el consentimiento de los usuarios para subir datos a Google
Obtener el consentimiento de los usuarios en un sitio web
Cuando un usuario visita tu sitio web, debes pedirle su consentimiento para que la etiqueta de Google pueda escribir y leer cookies. Para facilitar la creación de banners de consentimiento, Google colabora con plataformas de gestión del consentimiento. También puedes crear un banner de consentimiento por tu cuenta, si tu organización lo requiere.
Implementar un banner de una plataforma de gestión del consentimiento
Si tienes un sitio web, la forma más sencilla de implementar un banner de consentimiento es usar una plataforma de gestión del consentimiento (CMP). Los pasos suelen ser los siguientes:
- Elige una CMP y regístrate para obtener una cuenta. Consulta la tabla que aparece más abajo para obtener más información sobre cómo se integran las CMPs con el modo de consentimiento.
- Crea un banner a través del sitio web de la CMP. Puede que tengas que facilitar algunos detalles sobre tus prácticas de recogida de datos.
- Instala el banner en tu sitio web. La CMP te proporciona un fragmento de código o una etiqueta de Google Tag Manager, así como las instrucciones de instalación.
- Configura el modo de consentimiento. Más información sobre las prácticas recomendadas del modo de consentimiento
Integraciones de las plataformas de gestión del consentimiento
Las plataformas de gestión del consentimiento (CMPs) se pueden integrar con el modo de consentimiento y con la configuración del consentimiento de Google Tag Manager. Las CMPs destacadas de Tag Manager tienen plantillas disponibles en la galería de plantillas comunitarias de este servicio que están integradas con nuestras APIs de consentimiento.
Para obtener estadísticas valiosas al tiempo que se protege la privacidad de los usuarios, debes obtener el consentimiento de los usuarios de su sitio web. Te recomendamos que uses una plataforma de gestión del consentimiento (CMP) o que trabajes con tu sistema de gestión de contenido (CMS) para obtener el consentimiento y enviarlo a Google.
Si debes configurar un nuevo banner de consentimiento y el modo de consentimiento:
To simplify the deployment of consent banners and consent mode, you can use an integrated CMP partner for setup. This allows you to deploy a banner and implement consent mode within the Google tag user interface with just a few clicks. Learn more about using an integrated CMP partner to set up your consent banner and consent mode
Si ya tienes un banner de consentimiento, pero debes configurar el modo de consentimiento:
Una opción es seleccionar uno de los siguientes partners de CMP para integrarlo con el modo de consentimiento.
Plataformas de gestión del consentimiento (CMPs)
Banners de consentimiento personalizados
Si tu organización te pide que crees tu propio banner de consentimiento, debes integrar la API de consentimiento de Google por tu cuenta. Para ver ejemplos de mensajes para obtener el consentimiento, consulta cookiechoices.org.
Consulta cómo integrar las CMPs con el modo de consentimiento en el artículo Cómo configurar el modo de consentimiento en sitios web de la documentación para desarrolladores.
Obtener el consentimiento de los usuarios en una aplicación
Cuando un usuario interactúa con tu aplicación, debes pedir su consentimiento para que la etiqueta de Google pueda escribir y leer cookies. Google colabora con plataformas de gestión del consentimiento para simplificar la configuración del consentimiento. También puedes implementar la configuración del consentimiento por tu cuenta, si tu organización lo requiere.
Banners de consentimiento personalizados
Si tu organización te pide que crees tu propio banner de consentimiento, debes integrar la API de consentimiento de Google por tu cuenta. Consulta esta lista de comprobación para evitar errores habituales al implementar un mecanismo de consentimiento que cumpla la Política de Consentimiento de Usuarios de la Unión Europea.
Consulta cómo integrar las CMPs con el modo de consentimiento en el artículo Cómo configurar el modo de consentimiento en aplicaciones de la documentación para desarrolladores.
Obtener el consentimiento de los usuarios para subir datos a Google
Para seguir usando las funciones de medición, personalización de anuncios y remarketing, debes obtener el consentimiento de los usuarios finales que se encuentren en el EEE para usar sus datos personales y compartir las señales de consentimiento con Google. Los requisitos también se aplican si usas datos de Google Analytics con un servicio de Google, como parte del compromiso continuo de Google con nuestra Política de Consentimiento de Usuarios de la Unión Europea y nuestras políticas de datos de clientes.
Si los usuarios dan su consentimiento a estas políticas, los productos de Google pueden utilizar con fines publicitarios los datos subidos. Si los usuarios deniegan su consentimiento, sus datos no se utilizan para la medición ni para la personalización de anuncios. Si no envías señales de consentimiento, no podrás usar las funciones de personalización de anuncios.
A partir de marzo del 2024, las siguientes funciones deben recibir señales de consentimiento de los usuarios para poder publicar anuncios personalizados:
- Subidas de ventas en tienda con integración de la segmentación por lista de clientes
- Segmentación por lista de clientes
- Centro de Datos de Anuncios
La forma de obtener el consentimiento de los usuarios para subir datos depende de tu empresa. Consulta a tu equipo legal para encontrar la solución más adecuada.
Cómo enviar el consentimiento para los datos que subas a Google
Para seguir teniendo acceso a las funciones de segmentación por lista de clientes con datos de ventas en tienda procedentes de usuarios del EEE, debes enviar datos de ventas en tienda con valores de consentimiento tanto para ad_user_data
como para ad_user_data
.
Solo se pueden usar los datos en la segmentación por lista de clientes con ventas en tienda cuando los usuarios dan su consentimiento.
En función de cómo subas los datos a Google, podrás enviar señales de consentimiento mediante una de las siguientes opciones:
- Versión 15 de la API de Google Ads o posterior. Asegúrate de enviar parámetros de consentimiento.
- Subidas directas en Google Ads. Abre Subidas de Google Ads.
Más información sobre las subidas en bloque - Centro de Datos de Anuncios para profesionales del marketing
- Centro de Datos de Anuncios para partners de medición
Pasos siguientes
Ahora que has configurado un mecanismo para obtener el consentimiento de los usuarios, puedes implementar el modo de consentimiento de Google.