- Muestre explotación o abuso sexual de menores o promocione esos comportamientos. Esto incluye toda clase de material de abuso sexual infantil.
- Ponga en peligro a menores. Algunos ejemplos de este contenido:
- Acoso a menores: por ejemplo, entablar amistad con un/a menor mediante servicios online para propiciar, ya sea mediante Internet o en persona, contactos sexuales o intercambio de imágenes sexuales con el/la menor.
- Extorsión sexual: por ejemplo, amenazar o chantajear a un/a menor sobre la base de un acceso real o supuesto a imágenes íntimas suyas.
- Sexualización de menores: por ejemplo, contenido que represente, fomente o promueva el abuso sexual o la explotación de niños.
- Trata de menores: por ejemplo, anuncios o solicitudes de menores para su explotación sexual con fines comerciales.
Tomaremos las medidas oportunas, que pueden incluir informar al organismo estadounidense National Center for Missing & Exploited Children (NCMEC) e inhabilitar cuentas. Si sospecha que un menor está en peligro o ha sido objeto de abuso, explotación o trata, póngase en contacto con la policía de inmediato. Si sospecha que un menor está o ha estado en peligro por un motivo relacionado con nuestros productos, puede informar de la situación a Google.
Consejos para entender esta política
Child sexual abuse and exploitation | Google Publisher Policies
Para ver subtítulos en tu idioma, activa los subtítulos de YouTube. En la parte inferior del reproductor de vídeo, selecciona el icono de configuración y, a continuación, selecciona "Subtítulos" y elige el idioma que quieras.
Consulte más información sobre los términos habituales relativos a las políticas y su significado en el glosario.