Empezar a utilizar las colecciones
Con las colecciones de Google+ puedes encontrar las publicaciones que te interesan más fácilmente. Por ejemplo, puedes crear:
- Colecciones de deportes, recetas u otros intereses que pueda ver el público
- Una colección para fotos y notificaciones personales que solo puedan ver determinadas personas
Cómo funcionan las colecciones
Qué ocurre cuando creas una colección
Cuando creas una colección, puedes:
- Elegir quién puede verla y seguirla.
- Elegir si tus seguidores la seguirán automáticamente.
- Ver quién la sigue.
- Publicar contenido en ella.
- Eliminarla.
Qué ocurre cuando alguien sigue tu colección
Cuando alguien sigue tu colección, puede:
- Ver en sus novedades las publicaciones que realizas en ella.
- Elegir si quiere recibir notificaciones de esa colección.
- Dejar de seguirla en cualquier momento.
Qué ocurre cuando tú sigues una colección
Cuando sigues una colección, puedes:
- Ver sus publicaciones en tus novedades.
- Elegir si quieres recibir notificaciones de esa colección.
- Dejar de seguirla en cualquier momento.
Nota: Si sigues una colección, los usuarios que puedan verla sabrán que lo haces.
En qué se diferencia una colección de una comunidad
Puedes seguir una colección o unirte a una comunidad. Ambas te permiten estar al día de tus intereses.
Colecciones
- Las colecciones solo pueden tener una persona que las crea y las administra, y solo esa persona puede publicar en ellas.
- Puedes seguir la colección de otra persona para ver lo que comparte, pero no puedes compartir publicaciones en la colección de otra persona.
Comunidades
- Las comunidades pueden tener más de un propietario y moderador, y admiten a otros usuarios.
- Si eres miembro de una comunidad, puedes publicar contenido en ella. Los miembros de esa comunidad pueden ver tus publicaciones en sus novedades.