Notificación

Google para Organizaciones sin Ánimo de Lucro va a lanzar nuevas funciones de Workspace para Organizaciones sin Ánimo de Lucro y de Ad Grants. Más información

Política de sitios web

Para participar en el programa de Google Ad Grants, es imprescindible tener un sitio web funcional y de alta calidad. Nuestras políticas de sitios web están diseñadas para asegurar que las organizaciones proporcionen una experiencia positiva a los usuarios que hacen clic en sus anuncios y que el sitio web refleje de forma clara la misión de la organización sin ánimo de lucro. En esta guía se proporcionan información detallada y pasos prácticos para ayudarte a comprender y cumplir estos requisitos.

Propiedad del dominio

  • Requisito: tu organización sin ánimo de lucro debe ser propietaria de los dominios a los que dirigen tus anuncios. Con "propiedad" nos referimos a que tienes control administrativo sobre el contenido, la estructura y los ajustes técnicos del sitio web.
  • Aclaración sobre el nombre de dominio (.org frente a otros): aunque muchas organizaciones sin ánimo de lucro utilizan dominios .org, no es un requisito estricto de Ad Grants. Puedes usar otros dominios de nivel superior (como .com, .ong, .foundation, etc.) si tu organización es la propietaria y tiene el control total del sitio web alojado en ese dominio.

Experiencia de alta calidad en el sitio web

Tu sitio web debe ser fácil de usar y proporcionar a los visitantes lo que buscan.

Contenido significativo y único

  • Qué significa: tu sitio debe ofrecer una cantidad considerable de contenido original que esté directamente relacionado con la misión y las actividades de tu organización sin ánimo de lucro. Debe ser realmente útil para los visitantes que quieren obtener información sobre tu causa o tus servicios.
  • Errores comunes:
    • Contiene muy poco texto (contenido sin valor).
    • Su contenido se ha copiado principalmente de otras fuentes sin añadir un valor original significativo.
    • Contiene páginas que son principalmente enlaces a otros sitios web o contenido insertado (como listas de reproducción de vídeos) sin texto complementario.
    • Hay muchas páginas "En construcción" o que contienen principalmente texto genérico.
    • Depende en gran medida de documentos PDF en lugar de páginas web HTML para ofrecer información fundamental.
  • Acción: asegúrate de que las páginas principales (página principal, página de presentación, misión, programas o servicios, contacto) estén bien desarrolladas y contengan texto detallado y único. Te recomendamos que añadas un blog, una sección de noticias o una página de recursos para aportar valor y demostrar que tu organización sigue activa.

Presentar de forma clara la misión y las actividades

  • Qué significa: tu sitio web debe indicar de forma clara la misión de tu organización sin ánimo de lucro y describir sus actividades o servicios. Los visitantes deben poder entender fácilmente a qué se dedica tu organización y cuál es su misión.
  • Errores comunes: la descripción de la misión es vaga, está muy escondida en el sitio o directamente no aparece. Es difícil que los nuevos visitantes entiendan de forma sencilla el propósito de la organización o sepan que se trata de una organización sin ánimo de lucro.
  • Acción: especifica la misión de tu organización en un lugar destacado, como la página principal o una página específica de presentación. Describe claramente los principales programas y servicios, además del impacto de tu organización. Incluye el número de registro de tu organización sin ánimo de lucro (como el EIN o el número de identificación fiscal) o un informe anual.

Navegación y funciones sencillas

  • Qué significa: los usuarios deben poder encontrar la información en el sitio con facilidad. Todos los enlaces deben funcionar correctamente.
  • Errores comunes: el sitio tiene una estructura de menús confusa, páginas desorganizadas, enlaces internos o externos rotos ("errores 404"), enlaces que llevan a páginas vacías o botones de donación que no funcionan.
  • Acción: usa un menú de navegación claro y lógico (por ejemplo, un encabezado o una barra lateral). Organiza el contenido de forma intuitiva. Comprueba periódicamente si hay enlaces rotos en tu sitio con herramientas online gratuitas (como un "comprobador de enlaces rotos") o con los informes de errores de rastreo de Google Search Console. Asegúrate de que todos los botones, sobre todo los enlaces de donación, dirijan a las páginas correctas y que estas funcionen bien.

Rapidez de carga

  • Qué significa: las páginas de tu sitio web deben cargarse rápidamente para los usuarios que utilicen distintos dispositivos y que tengan diferentes velocidades de conexión. Los sitios web lentos proporcionan una mala experiencia de usuario y dan lugar a porcentajes de rebote altos.
  • Por qué es importante: los usuarios esperan que las páginas se carguen rápidamente. Los sitios lentos frustran a los visitantes y pueden tener un efecto negativo en el rendimiento de los anuncios. Google considera que la velocidad de las páginas forma parte de la calidad general de los sitios web.
  • Errores comunes: los archivos de imagen son grandes y no están optimizados; los temas de los sitios web son complejos o hay demasiados complementos o widgets; hay muchas secuencias de comandos personalizadas (JavaScript o CSS); el alojamiento web no es adecuado (aunque parezca rápido a nivel local, puede que sea lento para otros usuarios o en redes móviles).
  • Acción:
    • Prueba la velocidad de tu sitio con la herramienta PageSpeed Insights de Google. Esta herramienta proporciona recomendaciones específicas.
    • Optimiza las imágenes para la Web (comprímelas y usa formatos adecuados, como WebP o JPG/PNG).
    • Usa un tema ligero y programado correctamente.
    • Reduce al mínimo el uso de complementos y secuencias de comandos no esenciales.
    • Habilita el almacenamiento en la memoria caché del navegador y la compresión en tu servidor web.
    • Si es necesario, te recomendamos que cambies a un plan de alojamiento superior.
    • Presta atención a la puntuación de la pestaña "Móvil" de PageSpeed Insights, ya que muchos usuarios visitarán tu sitio desde dispositivos móviles.

Diseño optimizado para móviles

  • Qué significa: tu sitio web debe mostrarse y funcionar correctamente en smartphones y tablets.
  • Acción: usa un diseño de sitio web adaptable que se ajuste automáticamente a diferentes tamaños de pantalla. Prueba tu sitio con la prueba de optimización para móviles de Google.

Requisitos técnicos

Conexión segura (HTTPS)

  • Qué significa: todo tu sitio web debe publicarse mediante HTTPS para proporcionar una conexión cifrada y segura.
  • Errores comunes: no tener instalado un certificado SSL, tener un certificado SSL caducado o errores de contenido mixto (en los que la página principal es HTTPS, pero algunos elementos, como imágenes o secuencias de comandos, se cargan mediante HTTP).
  • Acción: instala un certificado SSL en tu servidor web (muchos hosts ofrecen certificados gratuitos). Asegúrate de que tu sitio web redirige automáticamente todo el tráfico HTTP a HTTPS. 

Restricciones de contenido y de comportamiento en el sitio web

  • Requisito: tu sitio web debe cumplir las políticas de Ad Grants en lo que respecta a la actividad comercial, la publicidad y el contenido prohibido.
    • Qué significa: de forma general, tu sitio debe centrarse en tu misión. Aceptamos una actividad comercial limitada (como una tienda online que venda artículos relacionados con la misión), pero no debe ser el objetivo principal. La información financiera debe presentarse de forma clara. Tu sitio no puede alojar demasiados anuncios de terceros (por ejemplo, Google AdSense) ni tener como función principal el envío de tráfico a otros sitios web mediante enlaces de afiliados. Los enlaces de donación deben funcionar y redirigir a una página segura y específica para las donaciones.
    • Acción: no muestres anuncios de AdSense en el sitio web. Asegúrate de que el proceso de donación sea claro, seguro (HTTPS) y funcional.

Nota: Las cuentas que infrinjan las políticas del programa se pueden suspender automáticamente sin previo aviso. Google se reserva el derecho de conceder o denegar la solicitud o la participación de una organización en cualquier momento y por cualquier motivo, así como de complementar o modificar estas directrices de participación.

Información sobre los rechazos de sitios web

Durante el proceso de revisión se comprueba el cumplimiento de los requisitos de todas estas áreas. Si hemos rechazado tu solicitud o hemos suspendido tu cuenta por problemas del sitio web, revisa detenidamente tu sitio teniendo en cuenta todos los puntos de esta guía.

A continuación, se indican algunos de los motivos más habituales por los que los sitios web no cumplen los requisitos de la política de Ad Grants:

  • Falta de contenido único: el sitio web contiene muy poco texto original o el contenido se ha copiado de otros sitios.
  • Misión poco clara: el propósito y las actividades de la organización sin ánimo de lucro no se indican de forma concisa a los visitantes.
  • Navegación deficiente o enlaces rotos: es difícil desplazarse por el sitio web o contiene varios enlaces rotos o elementos que no funcionan (especialmente los botones de donación).
  • Velocidad de carga lenta: el sitio web obtiene malos resultados en herramientas como PageSpeed Insights, sobre todo en dispositivos móviles.
  • No es seguro (sin HTTPS): el sitio web no utiliza HTTPS en todas las páginas o muestra advertencias de contenido mixto.
  • Actividad comercial no permitida: el sitio web tiene demasiada publicidad, se centra principalmente en ventas que no están relacionadas con la misión o tiene enlaces de donación rotos o poco seguros.
  • Mala experiencia en dispositivos móviles: el sitio web es difícil de usar en dispositivos móviles.

Qué hacer si se rechaza la solicitud: usa la lista anterior como una lista de comprobación. Analiza detenidamente tu sitio web para comprobar que cumple todos los requisitos que se detallan en esta guía. Utiliza las herramientas recomendadas (PageSpeed Insights, la prueba de optimización para móviles y los detectores de enlaces rotos). Soluciona todos los problemas antes de volver a enviar la solicitud o solicitar una revisión.

Cómo solicitar un dominio adicional

Tu organización solo puede usar dominios de sitio web que se hayan aprobado mediante el proceso de activación de Ad Grants o a través del formulario de solicitud de dominios de sitio web adicionales. Tu solicitud se revisará en un plazo de 10 días hábiles.

¿Te ha resultado útil esta información?

¿Cómo podemos mejorar esta página?
Búsqueda
Borrar búsqueda
Cerrar búsqueda
Aplicaciones de Google
Menú principal
11352882514613567156
true
Buscar en el Centro de ayuda
true
true
true
false
false
false
false