Notificación

Recientemente, anunciamos una actualización en las páginas de publicaciones. Consulta este vínculo para obtener más información.

Prácticas recomendadas para las páginas de tus artículos

Si bien no podemos garantizarte que los artículos de tu sitio se mostrarán en Google Noticias, las siguientes sugerencias podrían aumentar las posibilidades de que nuestro rastreador descubra tus artículos.

Redireccionamientos de URL

Google Noticias puede seguir los redireccionamientos en cierta medida. Para asegurarte de que podamos acceder a tus páginas con facilidad, configura todas las páginas del sitio de modo que sean accesibles desde al menos un vínculo de texto estático.

Cuando uses redireccionamientos, sigue estos pasos:

  • Minimiza la cantidad de redireccionamientos necesarios para seguir un vínculo de una página a otra.
  • Configura un período relativamente breve para el temporizador de redireccionamiento.
  • Evita usar metaetiquetas para actualizar automáticamente la información de tus páginas.
  • Dirige los redireccionamientos a páginas válidas.
  • Asegúrate de que los redireccionamientos de las páginas no dirijan a esas mismas páginas.
  • Comprueba que todos los redireccionamientos sean válidos y no estén vacíos.
  • Si quieres redireccionar una página a otra de forma permanente, usa un redireccionamiento permanente (301).
  • No uses &ID= como parámetro en tus URL.
  • Usa un navegador de texto sin cookies y navega a tu sitio si quieres ver cómo se rastrearía.
  • Mantén iguales los redireccionamientos automáticos de un dominio a otro en un dispositivo móvil y en una computadora de escritorio. Por ejemplo, si example.com redirecciona a example1.com en dispositivos móviles, también debería hacerlo en computadoras de escritorio. Tener redireccionamientos que no coinciden en todas las plataformas podría impedir que los usuarios y los motores de búsqueda vean el contenido de tu sitio.

Obtén más información sobre las URL que no podemos seguir.

Lenguaje de marcado de datos estructurados

Para asegurarte de que Google tenga la información correcta sobre tus artículos publicados, actualiza el lenguaje de marcado de datos estructurados de los artículos.

Podemos utilizar la información en algunos de los siguientes campos mientras mostramos tu contenido en Google Noticias:

  • datepublished: Corresponde a la fecha y hora en que se publicó el artículo por primera vez, en formato ISO 8601.
  • datemodified: Corresponde a la fecha y hora de la última modificación del artículo, en formato ISO 8601.
    • Agrega esta propiedad si quieres brindarle a Google información más precisa de la fecha.
  • headline: Corresponde al titular del artículo. No debe superar los 110 caracteres.
  • image: Corresponde a la URL de una imagen que acompaña al artículo. Solo se debe especificar la imagen con lenguaje de marcado que pertenezca directamente al artículo.
  • isAccessibleForFree: La marca booleana que se usa para indicar que no hay cargos en comparación con el contenido de paga.
  • author.url: Un vínculo a una página que identifica de forma única al autor del artículo. Por ejemplo, la página de redes sociales del autor, una página Acerca de mí o una página de biografía.

Obtén información sobre cómo agregar datos estructurados a las páginas de los artículos.

Cómo proporcionar una fecha de publicación

Google Noticias utiliza diferentes métodos para determinar la hora y la fecha que va a mostrar de un artículo. Sigue los lineamientos que se indican a continuación para ayudarnos a hacerlo correctamente:

  • Indica claramente la fecha y la hora: Para que se tengan en cuenta en Google Noticias, los artículos deben mostrar una fecha y una hora claras y visibles. Lo ideal sería que estuvieran ubicadas entre el titular y el texto del artículo. 
  • No hagas actualizaciones artificiales de las noticias: Si se realizaron cambios importantes en un artículo, es conveniente que actualices la hora y la fecha de publicación. Las actualizaciones artificiales de noticias infringen nuestros lineamientos si el editor no agregó información significativa ni indicó un motivo para justificarlas. Tampoco debes crear una versión levemente actualizada de una noticia ya publicada para luego borrar la original y redireccionar a la nueva.
  • Usa datos estructurados: Utiliza los campos "datePublished" o "dateModified" con la zona horaria correcta (consulta los lineamientos para las páginas de AMP y las que no son de AMP).
  • Usa entradas de mapas del sitio con fechas de publicación: Si creaste un mapa del sitio de Google Noticias, la entrada para el artículo debe tener una etiqueta <publication_date>. Cada URL debe incluir la fecha de publicación del artículo en formato W3C.
  • Revisa los consejos generales sobre fechas: Obtén más información sobre cómo Google suele determinar las fechas.

Cómo evitar títulos de artículos incorrectos

Usamos nuestro rastreador para analizar las páginas de tus artículos y determinar los titulares apropiados en función al contenido. Ten en cuenta nuestras prácticas recomendadas a fin de que podamos mostrar el título correcto para tu contenido:

  • Coloca el título del artículo en un lugar destacado por encima del cuerpo, como en una etiqueta <h1>.
  • Asegúrate de que el título que indiques para la página del artículo (en la etiqueta HTML <title>) coincida con el del artículo (en la etiqueta <h1> o equivalentes).
  • Verifica que el texto de hipervínculo que dirija al artículo desde las páginas de sección coincida con el título del artículo o la página.
  • Evita utilizar el título, o una substring de él, como hipervínculo activo en la página del artículo.
  • No incluyas ninguna fecha u hora en el título del artículo.
  • Los títulos de los artículos deben tener un mínimo de 10 caracteres y entre 2 y 22 palabras.
  • No incluyas un número al principio del texto de hipervínculo del título. De esta forma, el título podrá visualizarse correctamente en dispositivos móviles.

Si bien no podemos garantizarte que se mostrarán los artículos de tu sitio, es más probable que nuestro rastreador extraiga los titulares correctos si sigues estas sugerencias.

Cómo evitar imágenes faltantes o incorrectas

Para asegurarte de que Google Noticias indexe la imagen principal correcta asociada a tu artículo, sigue las prácticas recomendadas que se indican a continuación:

  • Usa imágenes que sean relevantes para el artículo, en lugar de logotipos o subtítulos.
  • Usa las etiquetas og:image o Schema.org para que el rastreo de imágenes pueda identificar la que prefieres que aparezca como miniatura junto al artículo.
  • Usa un formato de imagen compatible con Google Imágenes.
  • Asegúrate de que las imágenes tengan como mínimo 60 x 90 píxeles.
  • Usa imágenes que tengan una relación de aspecto razonable.
  • Asegúrate de que el formato de las imágenes sea intercalado.
  • Coloca las imágenes cerca de los títulos de los respectivos artículos.
  • Etiqueta las imágenes con subtítulos bien escritos.
  • Asegúrate de que ninguna metaetiqueta ni archivo robots.txt bloquee el acceso a las imágenes.

Para mostrar la mayor variedad de fuentes posible a nuestros usuarios, solemos asociar imágenes relevantes con artículos de diferentes fuentes. Si bien no podemos garantizarte que se mostrarán todas tus imágenes en Google Noticias, es más probable que se incluyan si sigues estas sugerencias.

Cómo corregir los fragmentos de artículos incorrectos

Antes de que los usuarios hagan clic en el artículo, pueden obtener una vista previa de un pequeño fragmento en la página principal y en los resultados de la búsqueda de Google Noticias. Para determinar qué texto incluir, nuestro rastreador busca en el código de cada artículo el texto del cuerpo cercano al titular.

Los editores pueden modificar el contenido de su artículo si usan un conjunto de metaetiquetas "robots" y un atributo HTML que permite usar una longitud máxima de texto o video. Obtén más información sobre cómo configurar el contenido de la vista previa debajo de los titulares.

Si Google Noticias muestra fragmentos incorrectos de tus artículos, revisa el código fuente y asegúrate de lo siguiente:

  • No agregues texto adicional entre el título y el cuerpo del artículo en el código fuente de cada página.
  • Establece una diferencia clara entre el texto que compone la firma del autor y la información sobre la fecha del texto en las primeras oraciones.

Cómo bloquear contenido

El objetivo de Google Noticias es brindar acceso a contenido periodístico original. Para lograrlo, los editores de Google Noticias deben bloquear ciertos tipos de contenido. También te recomendamos que bloquees otros tipos de contenido o uses su versión canónica. Obtén más información sobre el contenido que debe bloquearse en Google Noticias.

true
Nuevo Centro de editores

Google ha lanzado una nueva interfaz del Centro de editores para ayudar a los editores a gestionar fácilmente cómo se muestra su contenido en las distintas plataformas de Google Noticias. Puedes consultar más información en esta página de preguntas frecuentes y en nuestra entrada de blog.

Búsqueda
Borrar búsqueda
Cerrar la búsqueda
Menú principal
13005588501853928163
true
Buscar en el Centro de asistencia
true
true
true
true
true
100499
false
false