Acerca de los eventos de rebajas

Los eventos de rebajas son un nuevo tipo de datos que puede enviar a Google y que se muestran en superficies cuyo foco no son los productos. A diferencia de las promociones, estos eventos no tienen que estar asignados directamente a productos específicos en Merchant Center.

Secciones de esta página:


Cómo funciona

Los eventos de rebajas destacan unos descuentos generalizados que se están realizando en su tienda en diferentes superficies de Google. Estos eventos no aparecen en las fichas de producto, ni en las orgánicas ni en los anuncios.

A diferencia de las promociones, los eventos no se asignan a productos. Por esta razón, puede usar intervalos para los descuentos, como "Hasta un 40 % de descuento", algo que no se permite en las promociones.

Los datos de eventos se componen de lo siguiente:

  • Título: describa el evento de rebajas y un incentivo para los compradores que esté asociado a él.
    • Por ejemplo, "Rebajas del Black Friday: hasta un 70 % de descuento" y "Rebajas de muebles de primavera: 10 % de descuento en mesas de comedor".
  • Fecha de inicio y de finalización: los eventos de rebajas deben tener una duración limitada para generar una sensación de urgencia.
  • URL de destino: esta URL debe mencionar claramente el evento en curso al que se puede redireccionar a los usuarios.
  • Imágenes y vídeos personalizados adjuntos
  • Categorías asignadas: son necesarias para los eventos relacionados con categorías concretas.
    • Por ejemplo, "Rebajas de abrigos de invierno".
Nota: Estamos aumentando la distribución de eventos en varias superficies de Google. Actualmente, los eventos solo se muestran en las superficies orgánicas de Estados Unidos.

Cómo configurar un evento de rebajas

Actualmente, los eventos se pueden enviar mediante el generador de promociones de Merchant Center, en la pestaña "Promociones", o bien a través de una fuente de promoción.

Nota: Los eventos requieren una página de destino. La promoción debe incluir una URL que dirija a los usuarios a una página de su sitio web en la que se detalle el evento y se muestren los productos con los precios de oferta correspondientes.

Opción 1: Utilizar el generador de promociones

En el proceso de creación, debe hacer lo siguiente:

  1. En "País e idioma", seleccione Estados Unidos como país e inglés como idioma.
  2. En "Promoción en Google", seleccione solo "Mostrar en fichas gratuitas". De esta forma, la promoción solo se mostrará en las superficies orgánicas de Google.
  3. En "La promoción se aplica a", seleccione la opción correspondiente a un evento con su propia URL para una oferta, una ocasión especial o una categoría de producto.
  4. Proporcione la URL completa de la página de destino que muestra el evento de rebajas.
    • Si lo prefiere, puede añadir hasta tres imágenes promocionales para el evento.
  5. Indique si la promoción se aplica a categorías de producto concretas. Puede elegir hasta 5 categorías. Este paso es obligatorio si su promoción solo se aplica a algunas categorías de producto.
    • Si no selecciona ninguna, la promoción se aplicará a todas las categorías de producto.
  6. Siga las indicaciones y haga clic en Guardar.

Opción 2: Usar una fuente de promociones

Consulte las especificaciones del feed de promociones, ya que en ellas se describen los atributos y el formato específicos que se deben usar para subir eventos a través de un feed. Estos atributos proporcionan información detallada sobre el evento, como el destino, el tipo, la aplicabilidad, la URL o las imágenes.


Proceso de revisión

Una vez que haya creado y enviado sus eventos, como las promociones, Google los revisará antes de que puedan publicarse. Este proceso de revisión incluye varias comprobaciones:

  • Revisión de cumplimiento de políticas: sirve para comprobar que los incentivos para los compradores cumplan las políticas de promociones de Google (por ejemplo, para ver si aportan valor al cliente y evitar que incluyan términos demasiado restrictivos). A su vez, esta revisión de cumplimiento de políticas abarca las siguientes comprobaciones:
    • Revisión de la URL: se verifica que la URL de la página de destino funciona, que se puede acceder a ella y que refleja con precisión los detalles de la promoción.
    • Revisión de las imágenes: se comprueba que las imágenes subidas cumplan las directrices pertinentes (por ejemplo, que tengan la resolución y el contenido adecuados y que no incluyan texto promocional ni marcas de agua).

Si se detecta algún problema durante la revisión, puede que se rechace la promoción. Para que las imágenes de la oferta se consideren válidas, siga estas directrices:

Especificaciones de imagen

  • Tipos de archivo: use archivos PNG o JPG.
  • Relación de aspecto: use una relación de aspecto de 1:1 en todas las imágenes.
  • Resolución de imagen:
    • Resolución mínima de la imagen: 250x250 píxeles
    • Tamaño máximo del archivo: 5120 kB
  • Recorte: use una relación de aspecto de 1:1. La imagen debe conservar esta relación de aspecto incluso una vez recortada. Puede recortar imágenes con el selector de imágenes durante la implementación.

Recomendaciones para el contenido de las imágenes

  • Posición del contenido: sitúe el contenido más importante en el centro, de forma que ocupe un 80 % de la imagen. Evite mostrar detalles importantes en la parte inferior de la imagen, por si se superpone el texto.
  • Espacio en blanco: use el espacio en blanco adecuado para que el sujeto de la imagen sea fácil de ver, pero evite que haya demasiado espacio en blanco.
  • Estilo de la imagen: lo ideal en las fotos es que el sujeto esté enfocado, tengan luz natural y estén poco editadas. Se admiten fotos preparadas siempre que los productos sean visibles y estén relacionados con el tema de la promoción.
  • Tema: preferentemente, use imágenes que muestren los productos que se incluyen en la oferta destacada. Asegúrese de que la imagen esté nítida y enfocada.
    • Si los productos no aparecen en la imagen, use imágenes que muestren artículos de la misma categoría. Por ejemplo, si la oferta es un 50 % de descuento en productos básicos para la vuelta al cole, puede mostrar mochilas si se incluyen en ella.
  • Colores y luces: use tonos de color y luces que sean naturales. Evite las imágenes más claras o con un fondo blanco sólido, ya que se aplicará texto blanco sobre ellas y podría afectar a su legibilidad.
  • Fondo: seleccione imágenes con un fondo despejado en el que el sujeto esté enfocado. Evite los fondos recargados.
  • Composición: evite usar imágenes compuestas. Se aceptan collages e imágenes de productos en plano cenital que se hayan producido de forma natural.
  • Texto o superposición gráfica: no utilice imágenes con texto o superposición gráfica, como las siguientes:
    • Logotipos, nombres o marcas de agua de marca
    • Texto destacado, como descuentos, información de envío o estado
    • Códigos de barras
    • Bordes gráficos
  • Imágenes prohibidas: no se permiten imágenes con desnudos, incluidos aquellos con fines artísticos. Las imágenes con connotaciones sexuales también están prohibidas.
  • Ropa y bañadores llevados por modelos: se permiten imágenes de ropa llevada por modelos si las partes íntimas están bien cubiertas y no se muestra demasiada piel. Asimismo, puede usar imágenes que incluyan lencería y trajes de baño si se muestran en planos cenitales sobre una superficie plana o en un maniquí.

Enlaces relacionados

¿Te ha resultado útil esta información?

¿Cómo podemos mejorar esta página?
Búsqueda
Borrar búsqueda
Cerrar búsqueda
Aplicaciones de Google
Menú principal
8893305049111823872
true
Buscar en el Centro de ayuda
true
true
true
true
true
71525
false
false
false
false