En este documento se proporcionan directrices para crear una fuente de datos de producto XML en formato RSS 2.0. Para ayudarle a encontrar información adicional relacionada con los elementos de los ejemplos, hemos enlazado los atributos estándar a las secciones correspondientes de la especificación RSS 2.0 oficial. Aunque proporcionamos ejemplos de archivos RSS 2.0, apenas incluimos información detallada sobre el propio formato RSS 2.0. Si quiere obtener más información sobre este estándar, puede consultar esta especificación.
Sección 1: RSS 2.0
De acuerdo con la especificación RSS 2.0, hay tres elementos predefinidos a nivel de artículo: título, enlace y descripción. Aunque estos elementos son opcionales en el estándar RSS 2.0, son obligatorios para las fuentes de datos de producto.
Sus fuentes de datos de producto también requieren elementos adicionales como el precio, el ID y el estado. Para incluir estos elementos y otros detalles sobre un producto, hemos ampliado RSS 2.0 con el espacio de nombres de la fuente de datos de producto de Google Merchant Center. La definición del espacio de nombres de Google Merchant Center permite utilizar otros elementos (denominados "atributos") y, además, aumenta la cantidad de información que se puede proporcionar sobre cada artículo en una fuente de datos de producto.
A continuación, se muestra un ejemplo de un documento RSS 2.0 básico que contiene un único artículo. En este ejemplo, los dos elementos principales que se han añadido han sido la declaración de espacio de nombres (xmlns:g="http://base.google.com/ns/1.0"
) y cuatro atributos: (enlace de imagen [image_link]
, precio [price]
, estado [condition]
e ID [id]
).
<rss xmlns:g="http://base.google.com/ns/1.0" version="2.0">
<channel>
<title>Ejemplo: Google Store</title>
<link>https://store.google.com</link>
<description>Este es un ejemplo de un documento RSS 2.0 básico que contiene un único artículo</description>
<item>
</item><g:id>TV_123456</g:id>
<g:title>Chromecast con Google TV</g:title>
<g:description>Chromecast con Google TV le ofrece su entretenimiento favorito con una resolución de hasta 4K HDR</g:description>
<g:link>https://store.google.com/product/chromecast_google_tv</g:link> <g:image_link>https://images.example.com/TV_123456.png</g:image_link> <g:condition>new</g:condition>
<g:availability>in stock</g:availability>
<g:price>49.99 EUR</g:price>
<g:shipping><g:country>US</g:country>
<g:service>Estándar</g:service>
<g:price>7.99 EUR</g:price></g:shipping>
<g:gtin>123456789123</g:gtin>
<g:brand>Google</g:brand>
</channel>
</rss>
Para obtener una descripción más detallada de una fuente de datos de producto XML en RSS 2.0, descargue el archivo de ejemplo.
Declaración de espacio de nombres de Google Merchant Center
Para utilizar atributos que solo estén definidos en el espacio de nombres de Google Merchant Center, se debe utilizar la declaración de espacio de nombres que se indica a continuación.
xmlns:g="http://base.google.com/ns/1.0"
Además de declarar el espacio de nombres de Google Merchant Center, también se debe incluir un prefijo en cada etiqueta de atributo. El prefijo que se añade sirve para diferenciar los atributos definidos en nuestro espacio de nombres de los elementos definidos en el formato RSS 2.0. El prefijo seleccionado para esta declaración de espacio de nombres es "g":
<g:image_link>
http://www.google.com/images/google_sm.gif</g:image_link>
Los atributos del espacio de nombres de Google Merchant Center deben incluir este prefijo; de no hacerlo, los atributos y los valores que contengan se ignorarán.
Atributos
Puede utilizar todos los atributos relevantes que se correspondan con sus productos. Si incluye más información sobre sus productos mediante estos atributos, aumentarán considerablemente las posibilidades de que aparezcan en anuncios de shopping y en fichas gratuitas cuando un cliente haga búsquedas en Google. Además, muchos de los atributos definidos en el espacio de nombres de Google Merchant Center se pueden utilizar más de una vez en un mismo producto. Esto le permite añadir más información disponible sobre un producto en su fuente de datos de producto.
Sección 2: Comprobaciones importantes
Antes de enviar una fuente de datos de producto, recomendamos seguir la lista de comprobación siguiente para garantizar que el archivo tenga el formato correcto:
El nombre de archivo debe terminar con la extensión .xml.
El nombre del archivo de la fuente de datos de producto registrado en su cuenta de Google Merchant Center debe coincidir con el nombre que asigne al archivo.
No olvide incluir las declaraciones de espacio de nombres. Estos valores deben coincidir exactamente con los que se indican a continuación:
- Espacio de nombres de Google Merchant Center:
xmlns:g="http://base.google.com/ns/1.0"
. - Espacio de nombres de atributos personalizados:
xmlns:[prefix]="http://base.google.com/cns/1.0"
. Aquí,[prefix]
se debe sustituir por el prefijo que quiera incluir en su archivo.
Compruebe que el prefijo incluido en las etiquetas de atributo de Google Merchant Center y de Google Merchant Center personalizado coincidan con el prefijo definido en la declaración de espacio de nombre.
Quite los atributos que no contengan ningún valor.
Sección 3: Nota final
Hemos simplificado el ejemplo incluido en este documento con el objetivo de centrarnos mejor en los aspectos básicos para crear una fuente de datos de producto XML. Aunque aceptamos fuentes de datos de producto que contengan otros elementos definidos en el estándar RSS 2.0 o en su propio espacio de nombres, cualquier dato incluido en esos elementos se ignorará durante el procesamiento y no aparecerá en sus fichas ni en sus anuncios. En este momento, solo procesaremos los datos incluidos en los elementos RSS 2.0 predeterminados y en los atributos de los espacios de nombre de Google Merchant Center y de Google Merchant Center personalizado.