Las emisiones en directo internas y multidominio están disponibles con las siguientes ediciones de Google Workspace:
- Enterprise Starter
- Enterprise Plus
- Enterprise Standard
- Education Plus
- Teaching and Learning Upgrade
Compara las ediciones de Google Workspace o consulta información sobre las funciones de Meet disponibles.
Si has activado las emisiones en directo en tu cuenta del trabajo o de un centro educativo, puedes permitir que las personas de tu organización vean tus videollamadas. Gracias a las emisiones en directo multidominio, los administradores también pueden permitir que se unan a sus emisiones hasta 50 subdominios de confianza de Workspace. El número máximo de espectadores que pueden tener las emisiones en directo depende de tu edición de Google Workspace.
Nota: Si eres administrador de Google Workspace y gestionas Google Meet en tu organización, primero tienes que permitir la emisión en directo.
Quién puede ver una emisión en directo
Solo los invitados de tu organización pueden ver las emisiones en directo. Todos los participantes de tu organización pueden detener e iniciar la emisión durante la reunión y grabar el evento. Los invitados que se unan solo como oyentes no pueden participar en la reunión ni controlar la emisión ni la grabación.
Nota: Los organizadores de emisiones en directo verán un contador de espectadores en la parte superior de la pantalla. El contador de emisiones en directo mostrará cada espectador nuevo hasta los primeros 100 usuarios. Una vez alcanzados los 100 usuarios, se redondeará de cinco en cinco al valor más cercano.
Navegadores compatibles con Meet
Puedes utilizar estos navegadores para ver reuniones en directo:
- Navegador Chrome
- Microsoft® Edge®
- Mozilla® Firefox®
- Opera®
- Apple® Safari®
Qué puedes compartir a través de una emisión en directo con Meet
- Formación de empleados y personal en tiempo real
- Información académica con los alumnos
- Materiales de conferencia que no se pueden compartir en persona
- Presentaciones dirigidas a toda la organización con varios presentadores
- Es posible asignar acceso a los invitados como oyentes
Configurar una emisión en directo con Google Calendar
Parte 1: Crear un evento de emisión en directo
- Abre Google Calendar.
- Haz clic en
Crear
Evento
Más opciones.
- Añade detalles del evento, como la fecha, la hora y una descripción.
- Añade los invitados que pueden participar con todos los permisos en la videollamada.
- Todos los invitados añadidos a este evento pueden usar la cámara y el micrófono en la reunión, así como mostrar la pantalla de su ordenador a los demás participantes.
- Puedes añadir a personas de otras organizaciones y dominios de confianza. Solo los usuarios de tu organización podrán grabar y controlar las emisiones.
- Junto a Unirse con Google Meet, haz clic en la flecha hacia abajo
Añadir emisión en directo.
- Haz clic de nuevo en Añadir emisión en directo para confirmar la acción.
- Haz clic en Guardar
Enviar.
Nota: La emisión no se inicia automáticamente. Durante la reunión, en la parte inferior derecha, haz clic eny luego en Emisión en directo
Iniciar emisión en tu teléfono Android.
Parte 2: Crear un evento adicional para oyentes
Si quieres invitar a personas concretas a que participen únicamente como oyentes en una emisión en directo, crea un evento solo para oyentes. El evento se añadirá a su calendario de Google Calendar e incluirá el enlace para los oyentes.
Los demás usuarios no verán ni oirán a este tipo de invitados, que además no podrán presentar, grabar ni controlar las emisiones.
Nota: Si reciben una invitación, los oyentes podrán unirse a la emisión en directo aunque sus cuentas no sean compatibles con las emisiones en directo o sus organizaciones las hayan desactivado.
- Abre Google Calendar.
- Haz clic en el evento de emisión en directo que has creado
Editar
.
- En la parte superior, haz clic en Más acciones
Crear un evento solo para oyentes.
- Añade invitados o salas con acceso solo para oyentes y otros detalles, como una descripción.
- Haz clic en Guardar
Enviar.
Quitar una emisión en directo de un evento de Google Calendar
- Abre Google Calendar.
- Haz clic en el evento de emisión en directo
Editar
.
- Junto a Unirse con Google Meet, haz clic en la flecha hacia abajo
Quitar emisión en directo.
- Haz clic en Guardar.
Consejo: El enlace de la reunión cambia cuando añades o eliminas emisiones en directo. Asegúrate de que compartes el enlace actualizado con los invitados.
Iniciar y detener emisiones en directo
Si un administrador lo permite, cualquier participante de la misma organización que el organizador de la reunión puede iniciar o detener la emisión en directo. Las emisiones en directo se detienen automáticamente al cabo de 8 horas, ya que tienen un límite de ese tiempo.
Pueden iniciar o detener una emisión en directo | Solo pueden ver, no controlan la emisión en directo |
Organizador de la reunión | |
Usuarios que pertenecen a la misma organización que el organizador de la emisión en directo | Oyentes |
Usuarios autorizados por un administrador para la emisión en directo | |
Usuarios que se unen como participantes con todos los permisos |
- Abre Google Calendar y únete a la videollamada.
- Selecciona Más
Iniciar emisión.
- Confirma que quieres iniciar la emisión. Durante la emisión, en la parte superior izquierda se indica "En directo". Los oyentes pueden asistir a la reunión visitando la URL de la emisión.
- Selecciona Más
Detener emisión.
- Confirma que quieres detener la emisión.
Grabar eventos emitidos en directo
Los usuarios que sean miembros de la misma organización que el organizador de la reunión podrán grabar la emisión en directo para que otras personas puedan verla cuando termine. Los eventos de emisión en directo no se graban automáticamente, por lo que deberás iniciar y detener la grabación de forma manual. Consulta cómo grabar videollamadas.
Las personas que solo participan como oyentes no pueden controlar la grabación.
Ver eventos emitidos en directo
Nota: Las personas que utilicen el enlace de la emisión en directo no pueden interactuar ni con los participantes de la reunión ni con los espectadores de la emisión en directo.
Para ver un evento de emisión en directo, los invitados pueden hacer lo siguiente:
- Hacer clic en el enlace de la emisión en directo que se incluye en el evento de Calendar o en el correo electrónico de invitación.
- Ver la emisión desde una sala de reuniones añadida al evento y configurada con Chromebox o Chromebase para reuniones.
Cuando ves un evento de emisión en directo, puedes hacer lo siguiente:
- Detener e iniciar la reproducción en directo.
- Establecer la velocidad de reproducción y la calidad del vídeo.
- Reproducir el vídeo en un televisor.
- Cambiar al modo de pantalla completa.
Consejo: Para ver el evento más tarde, pregunta al organizador de la reunión si hay alguna grabación disponible. Las emisiones en directo solo se pueden ver mientras se están transmitiendo.
Añadir subtítulos a una emisión en directo
Para añadir subtítulos a un evento de emisión en directo, los participantes de la reunión deben activarlos primero desde la reunión principal. Los subtítulos de las emisiones en directo aparecerán en el mismo idioma en el que se haya definido la reunión. Los idiomas disponibles son: alemán, español, francés, inglés y portugués.
Para los participantes de la reunión:
- Únete a una reunión que tenga las emisiones en directo activadas.
- En la parte inferior derecha, haz clic en Actividades
Emisión en directo.
- Selecciona el idioma de los subtítulos en el menú
haz clic en Iniciar emisión.
Para los usuarios de las emisiones en directo:
- En tu ordenador, en el visor de emisiones en directo, haz clic en Activar subtítulos
o en Desactivar subtítulos
.
- En tu dispositivo móvil, en el visor de emisiones en directo, toca Menú
Subtítulos.
Temas relacionados:
- Solucionar problemas con las emisiones en directo
- Solucionar problemas de organizadores de emisiones en directo
- Utilizar hardware para emitir videollamadas en directo