Los informes pueden solicitar permiso para acceder a la dirección de correo del lector que ha iniciado sesión para personalizar los datos que se le muestran. Cuando das permiso para compartir tu dirección con un informe, la fuente de datos subyacente puede utilizarla para devolver solo los datos asociados a esa dirección. Esto se conoce como "seguridad de datos a nivel de fila".
Ejemplos de filtros de correo electrónico
En estos ejemplos se utiliza una fuente de datos basada en Hojas de cálculo de Google para mostrar cómo funcionan los filtros de correo.
Ejemplo 1
En el ejemplo 1, la fuente de datos no se filtra. Todos los datos se muestran en el informe de Looker Studio.
Ejemplo 2
En el ejemplo 2, la fuente de datos tiene un filtro de correo electrónico. Como Rick ha iniciado sesión, cuando consulta un informe basado en la fuente de datos filtrada, solo se le muestran sus propios datos.
Ejemplo 3
Cuando Michelle inicia sesión y consulta el mismo informe que Rick, solo ve también sus propios datos, como se muestra en el ejemplo 3.
Ejemplo 4
En el ejemplo 4, bob@competitor.com inicia sesión y consulta el informe. Como no tiene datos propios, el gráfico de Looker Studio está vacío.
Información para lectores de informes
Cuando consultes un informe que incluye una fuente de datos con seguridad a nivel de fila, todos los componentes basados en esa fuente te solicitarán permiso para utilizar tu dirección de correo.
Para ver un informe en el que se ha aplicado un filtro de correo electrónico, debes haber iniciado sesión en una cuenta de Google.
Dar consentimiento
Si das tu consentimiento, todos los componentes del informe basados en la fuente de datos que te hayan solicitado permiso podrán mostrarte datos relevantes. Puedes revocar el consentimiento en cualquier momento.
Denegar consentimiento
Si deniegas tu consentimiento, todos los componentes del informe basados en la fuente de datos que necesitan permiso para utilizar tu dirección de correo electrónico solo mostrarán la solicitud de consentimiento. Esos componentes no mostrarán datos.
Información para editores de informes
El filtro de correo electrónico está disponible para cualquier tipo de fuente de datos. Si tus datos están en BigQuery, también puedes usar el parámetro de correo electrónico en una consulta personalizada para filtrar por dirección de correo electrónico.
Para ofrecer seguridad a nivel de fila, tus datos subyacentes deben contener un campo en el que se almacene la dirección de correo electrónico de los lectores de tu informe. Después, podrás crear un filtro de correo en la fuente de datos mediante ese campo. Looker Studio puede devolver las filas de datos que contienen la dirección de correo del usuario que ha iniciado sesión.
Por ejemplo, supongamos que tienes una hoja de cálculo de Google en la que se registra el rendimiento de los representantes de ventas de tu empresa y cada fila de la hoja contiene la dirección de correo de un representante de ventas. Puedes activar el filtro de correo en la fuente de datos que esté conectada a esa hoja. Cuando un usuario que ha iniciado sesión consulte un informe basado en esa fuente de datos por primera vez, se le solicitará que dé su consentimiento para que la fuente acceda a su dirección de correo. La fuente de datos puede consultar los registros que contengan esa dirección. Solo se muestran los registros que coincidan con la dirección y, de esta manera, cada usuario ve únicamente los datos que deben ver.
Crear un filtro de correo electrónico
- Edita la fuente de datos.
- En la parte superior izquierda, haz clic en Filtrar por correo electrónico.
- Activa la casilla Filtrar datos por correo electrónico del lector.
- Selecciona el campo de la fuente de datos que contenga las direcciones de correo electrónico de los lectores.
- Para volver al editor de fuentes de datos, haz clic en Todos los campos.
Dejar de filtrar por correo electrónico
- Edita la fuente de datos.
- En la parte superior izquierda, haz clic en Filtrar por correo electrónico.
- Desactiva la casilla Filtrar datos por correo electrónico del lector.
Filtrar por correo electrónico en BigQuery
En una fuente de datos de BigQuery, puedes filtrar por dirección de correo electrónico usando el parámetro @DS_USER_EMAIL en una consulta personalizada. Por ejemplo:
Seleccionar * de ventas cuando sales-rep-email = @DS_USER_EMAIL
Este método aporta flexibilidad adicional en los filtros. Más información sobre los parámetros de BigQuery
Revocar el acceso a un correo electrónico
Para dejar de proporcionar la dirección de correo a los informes que te la soliciten, puedes revocar tu consentimiento. Para ello, haz lo siguiente:
- Inicia sesión en Looker Studio.
- En la parte superior derecha, haz clic en Configuración
.
- A la izquierda, selecciona Revocar consentimiento y, a continuación, en Revocar correo electrónico de usuario, haz clic en Revocar todo.
Después de revocar el consentimiento, deberás volver a concederlo para poder ver datos personalizados en los informes.
Límites para filtrar por correo electrónico
- El conjunto de datos subyacente debe contener la dirección de correo completa de los lectores que accederán al informe.
- El uso de mayúsculas y minúsculas en las direcciones de correo de los datos debe coincidir con el de la cuenta de los usuarios. Por ejemplo, si la cuenta del usuario pertenece a "Bob@MyCompany.com" pero los datos contienen el usuario "bob@mycompany.com", el filtro no coincidirá (y Bob no podrá ver los datos relativos a su usuario).
- Para ver un informe en el que se haya aplicado un filtro de correo electrónico, los lectores deben haber iniciado sesión, incluso si el informe está compartido de forma pública.
- Los lectores deben dar su consentimiento para proporcionar su dirección de correo electrónico.
Recursos relacionados
Usar la combinación de datos para filtrar por varias direcciones de correo por fila