Este artículo se actualizó por última vez el 6 de enero del 2022. Se han actualizado las siguientes secciones:
- Paso 1 de la sección "Requisitos de la aplicación":
- Se ha aclarado que todas las aplicaciones de rastreo de contactos y de estado de COVID‑19, incluidas aquellas que se limitan a almacenar los registros de vacunación o de las pruebas de una persona, deben tener cumplimentada la sección "Aplicaciones de rastreo de contactos y de estado de COVID‑19" de la página Contenido de la aplicación.
- Se han añadido otros requisitos para las aplicaciones que tienen previsto quitar las funciones de rastreo de contactos o de estado de COVID‑19.
- Paso 2 de la sección "Requisitos de la aplicación":
- Se ha añadido una aclaración sobre los requisitos de la documentación de acreditación de permiso para los diferentes tipos de aplicaciones.
Debido a la extraordinaria situación actual de emergencia mundial, Google Play está agilizando las revisiones para que las aplicaciones oficiales diseñadas para responder a la pandemia del COVID‑19 se publiquen en Google Play Store. Google se toma muy en serio esta responsabilidad, y, en aras de la seguridad pública y la integridad y la privacidad de la información, solo se podrán publicar en Google Play Store ciertas aplicaciones del COVID‑19 que cumplan los requisitos que se indican abajo.
¿Qué aplicaciones están sujetas a las restricciones del COVID‑19?
Entre las aplicaciones que están sujetas a estos requisitos, se incluyen las siguientes:
- Aplicaciones que ofrecen información médica o sobre tratamientos, vacunas o pruebas, u otra información relacionada con el COVID‑19.
- Aplicaciones que sirven de ayuda en las labores de respuesta, contención, investigación, educación o formación relacionadas con el COVID‑19.
- Aplicaciones que sirven de ayuda en servicios destinados a responder al COVID‑19. Por ejemplo, aplicaciones que ofrecen asistencia social (vales de comida o pagos), atención sanitaria o préstamos específicamente como respuesta al COVID‑19.
Nota: Las aplicaciones de las categorías anteriores son las únicas en cuyo título o icono se pueden usar las palabras "coronavirus", "COVID‑19" o "pandemia", así como palabras parecidas o palabras clave relacionadas, en Google Play Store.
En el caso de otras aplicaciones, se pueden usar términos relacionados con el COVID‑19 dentro de la aplicación, en la descripción o en las capturas de pantalla, pero no en el título ni en el icono. En el caso de las aplicaciones no relacionadas con la medicina, las referencias al COVID-19 deben limitarse a información no relacionada con la salud (por ejemplo, informar de cambios en el horario de apertura, compartir sugerencias sobre actividades en casa, proporcionar comentarios sobre los efectos económicos o sociales del COVID-19, etc.). Estas aplicaciones no pueden incluir información relacionada con la salud (por ejemplo, métodos de prevención, tratamientos o vacunas).
Aplicaciones sobre el COVID‑19 que cumplen los requisitos
Las aplicaciones de las categorías de la 1 a la 3 indicadas más arriba deben ser de uno de estos tipos:
1. Aplicaciones de organismos oficiales: pueden añadirse a las secciones de recursos del COVID‑19 de Google Play StorePara proporcionar a los usuarios información y servicios procedentes de fuentes autorizadas, solo las aplicaciones sobre el COVID‑19 publicadas o encargadas por un organismo gubernamental oficial pueden aparecer en las secciones de recursos sobre COVID‑19 de Google Play Store. Solo las aplicaciones de esta categoría cumplen los requisitos para publicarse y ponerse a disposición de todos los usuarios como aplicaciones de rastreo de contactos (consultar más abajo).
Para proteger la seguridad de los usuarios, solo las aplicaciones de organismos gubernamentales oficiales y las siguientes categorías de aplicaciones pueden utilizar el término "COVID‑19" u otras palabras clave o elementos de marketing relacionados en el título y en el icono de la aplicación en Google Play Store:
- Aplicaciones gubernamentales oficiales, según la definición que se ha indicado en la sección 1 anterior.
- Aplicaciones publicadas por las siguientes entidades o asociadas directamente a ellas:
- Un proveedor de atención sanitaria o un sistema sanitario, como CVS Health, el Servicio Nacional de Salud del Reino Unido, UnitedHealth Group, Kaiser Permanente, el sistema nacional de atención sanitaria francés, Netcare (Sudáfrica), One Medical, etc.
- Una organización de investigación médica o epidemiológica reconocida a nivel nacional con amplia experiencia en investigación médica (incluidas las facultades de medicina reconocidas a nivel nacional). La organización de investigación médica o epidemiológica, o el organismo público de investigación, debe contar con la aprobación de una entidad registrada, como el consejo institucional de revisión de Estados Unidos o el Servicio Nacional de Salud del Reino Unido (NHS). En caso de disputa, se requerirá el respaldo de un organismo gubernamental local o nacional, o de una organización no gubernamental (ONG) de atención sanitaria verificable.
* Ten en cuenta que, para que las aplicaciones cumplan los criterios de la subsección b) anterior, una de esas entidades debe publicar la aplicación directamente o bien colaborar directamente en su publicación (y la colaboración debe quedar patente, por ejemplo, mediante la referencia consentida y lícita a la institución u organización que autoriza la aplicación en el título, el logotipo o la descripción de la aplicación en Google Play Store). El respaldo únicamente de una entidad no gubernamental no basta para cumplir los requisitos. Por ejemplo, una aplicación respaldada por personal de una facultad de medicina no cumpliría los requisitos si no la publica la propia facultad o si no se publica en colaboración directa con dicha facultad.
Requisitos de las aplicaciones
1. Completa la sección "Aplicaciones de rastreo de contactos o de estado de COVID‑19" en la página Contenido de la aplicación
Si tu aplicación es una aplicación de rastreo de contactos o de estado de COVID‑19, ve a la página Contenido de la aplicación (Política > Contenido de la aplicación) de Play Console y proporciona la información necesaria en la sección "Aplicaciones de rastreo de contactos y de estado de COVID‑19".
Para saber si tu aplicación es de rastreo de contactos o de estado de COVID‑19, usa la siguiente información como guía:
- Aplicaciones de rastreo de contactos con el COVID‑19 disponibles públicamente: esta categoría incluye todas las aplicaciones que monitoricen o hagan un seguimiento de las personas infectadas o expuestas para responder al COVID‑19 o mitigar su impacto.
- Aplicaciones de estado de COVID‑19 disponibles públicamente: esta categoría incluye todas las aplicaciones que verifiquen el estado de vacunación, la infección actual o el historial de infección de una persona (por ejemplo, para determinar si una persona reúne los requisitos para viajar o acceder a espacios públicos). Ten en cuenta que también se incluyen en esta categoría las aplicaciones que se limiten a almacenar los registros de vacunación o de las pruebas de una persona, pero que no interpreten los datos ni emitan conclusiones sobre la salud pública.
Nota: Si tienes pensado cambiar de forma significativa la funcionalidad de tu aplicación (por ejemplo, añadiéndole o quitándole las funciones de rastreo de contactos o de almacenamiento de estado), tendrás que actualizar tu declaración en la sección "Aplicaciones de rastreo de contactos y de estado de COVID‑19" de la página Contenido de la aplicación en tu cuenta de Play Console.
También tendrás que avisar a tus usuarios (por ejemplo, actualizando la sección de novedades) y actualizar la ficha de Play Store. Si tienes pensado anular las funciones de rastreo de contactos o de almacenamiento de estado y dejar de publicar la aplicación, también tendrás que actualizar la declaración y la ficha de Play Store, así como avisar a tus usuarios mediante una notificación en la aplicación. Consulta la política de facilitación de conductas fraudulentas para obtener más información.
2. Envía pruebas de que cumples los requisitos mediante el formulario de información por adelantado
Con el objetivo de acelerar el proceso de revisión, antes de enviar una aplicación que cumpla los requisitos a Play Console, utiliza el formulario de información por adelantado para enviar pruebas de que tu aplicación reúne los criterios indicados en las secciones 1 o 2 del apartado de aplicaciones sobre el COVID‑19 aptas que aparece más arriba.
Si has declarado que tu aplicación es una aplicación disponible públicamente de rastreo de contactos o de estado de COVID‑19 en el paso 1, tu aplicación debe ser publicada, encargada o respaldada directamente por una entidad gubernamental oficial. La jurisdicción (región geográfica aplicable) de dicho respaldo debe declararse cuando se envíen las pruebas de cumplimiento de los requisitos mediante el formulario de información por adelantado. Además, debe indicarse de forma destacada en la ficha de Play Store de la aplicación. Ejemplo de prueba suficiente: una comunicación detallada, con el membrete de la entidad u organismo gubernamental correspondiente, que incluya el título y el nombre del paquete específicos de la aplicación.
Nota: Las aplicaciones que se limiten a almacenar los registros de vacunación o de las pruebas de una persona, pero que no interpreten los datos ni emitan conclusiones sobre la salud pública, también pueden ser publicadas por o en asociación con cualquiera de las entidades de la Sección 2(2) del apartado de aplicaciones sobre el COVID‑19 que cumplen los requisitos que aparece más arriba. Si procede, las organizaciones sanitarias también deben proporcionar su número de registro nacional, como el IPN (EE. UU.), el NIN (India), etc.
3. Requisitos de privacidad
Todas las aplicaciones del COVID‑19 deben cumplir estrictamente todas las Políticas de Google Play, incluidos los siguientes requisitos:
- Si tu aplicación recoge, utiliza, comparte o accede a datos de usuario personales o sensibles, incluidas las funciones o los datos regulados por permisos peligrosos o de ejecución (como la ubicación, la libreta de direcciones, el BSSID, el BLE, las fotos, el micrófono o los sensores de salud), debe cumplir los requisitos de aviso destacado y consentimiento antes de empezar a recoger o tratar los datos de usuario personales o sensibles. El aviso debe incluir los usos relacionados con el COVID‐19, así como los usos necesarios para acatar procesos legales válidos.
- Si las siguientes versiones de tu aplicación recogen nuevos tipos de datos de usuario personales o sensibles, deberás volver a enviar a los usuarios una notificación y explicarles por qué se recogen los nuevos datos.
- Las aplicaciones deben tener una política de privacidad que sea de acceso público y que informe de forma exhaustiva sobre cómo se recogen, se utilizan, se comparten y se accede a los datos de usuario personales o sensibles.
- Las aplicaciones diseñadas para responder al COVID‑19 no pueden acceder a datos personales y sensibles que no sean necesarios para ayudar directamente a afrontar dicha emergencia de salud pública. Asimismo, solo pueden utilizar los datos que recojan para respaldar las iniciativas relacionadas con el COVID‑19 o la investigación epidemiológica, o para acatar procesos legales válidos. La política de privacidad de la aplicación debe reflejar este uso limitado. Si los datos se pueden utilizar o compartir para acatar procesos legales válidos, debe indicarse claramente en la política de privacidad, junto con un enlace a la información disponible sobre la legislación pertinente y los derechos de los usuarios para impugnar solicitudes legales de datos.
- Las aplicaciones que satisfacen una necesidad del usuario además de estar relacionadas con el COVID‑19 (por ejemplo, aplicaciones multiuso de organismos oficiales o aplicaciones de telemedicina) solo pueden usar los datos recogidos con fines asociados al COVID‑19 junto con las finalidades de la aplicación que se ofrecen al usuario.
- Por ejemplo, debe quedar clara para el usuario la conexión entre la funcionalidad principal de la aplicación y la recogida de datos relacionados con el COVID‑19.
- Si la aplicación no cumple este requisito, debes modificarla para que lo cumpla, de modo que quede claro que la recogida y el uso de datos relacionados con el COVID‑19 forman parte del objetivo principal de la aplicación. Además, debes comunicar con claridad este cambio a los usuarios antes de recoger los datos. Por ejemplo, mediante un aviso destacado en la aplicación que aparezca antes de recoger los nuevos datos relacionados con el COVID‑19. También puedes lanzar otra aplicación específica centrada en el COVID‑19.
- Debes informar sobre el uso de los datos relacionados con el COVID‑19 en los avisos de privacidad dirigidos a los usuarios (por ejemplo, en la política de privacidad y/o en los avisos en la aplicación).
- Las aplicaciones deben gestionar de forma segura todos los datos de usuario personales o sensibles y deben transmitirlos usando un sistema moderno de cifrado, como el protocolo HTTPS.
4. Visibilidad de las aplicaciones e información que se muestra a los usuarios
Las aplicaciones relacionadas con el COVID‑19 que recojan o traten datos de usuario personales o sensibles, incluidas las aplicaciones que recojan estos datos mediante encuestas o escuchas, deben cumplir estrictamente todos los requisitos de las políticas de Google Play, incluidos los siguientes:
- Las aplicaciones de rastreo de contactos o de estado de COVID‑19 (consulta las definiciones más arriba) deben indicar estas funciones claramente en su ficha de Play Store. Las aplicaciones ya publicadas que añadan funciones de rastreo de contactos o de prueba de inmunidad deben cumplir los requisitos que se indican más arriba, como enviar el formulario de información por adelantado, atenerse a los requisitos de privacidad y publicar el aviso destacado de las nuevas funciones para los usuarios que ya hayan descargado la aplicación.
- Las aplicaciones deben ser visibles para el usuario. Las aplicaciones deben mostrar un icono claramente identificable en la bandeja de aplicaciones, en los ajustes de la aplicación en el dispositivo, en los iconos de notificación, etc.
- Las aplicaciones deben mostrar al usuario una notificación de dispositivo fija mediante uno de los dos métodos que se indican a continuación, en función de si la aplicación se ejecuta en segundo o en primer plano:
- En el caso de las aplicaciones que recogen información en primer plano o utilizan el servicio en primer plano:
- La aplicación debe mostrar al usuario una notificación de dispositivo fija cuando la aplicación se esté ejecutando y pueda recoger automáticamente esta información (por ejemplo, cuando esté registrando handshakes de BLE o recogiendo ubicaciones).
- En el caso de las aplicaciones que recogen información cuando se ejecutan como un servicio en segundo plano:
- La aplicación debe mostrar una notificación diaria que el usuario pueda cerrar y que le informe sobre la recogida y gestión de la información, incluidos los datos recogidos mediante encuestas.
- Puedes permitir que los usuarios habiliten las notificaciones semanales (a través de una casilla de verificación o de los ajustes de la aplicación), pero la aplicación debe estar configurada de forma predeterminada para emitir notificaciones diarias.
- En el caso de las aplicaciones que recogen información en primer plano o utilizan el servicio en primer plano:
5. Requisitos de las API
De acuerdo con la política de Uso Inadecuado de Dispositivos y Redes de Google Play, tu aplicación no puede utilizar ni acceder a ninguna API que infrinja sus términos.
6. Requisitos editoriales y de calidad
De acuerdo con las políticas de Google Play relacionadas con acontecimientos sensibles, información engañosa y comportamiento engañoso, ninguna aplicación que ofrezca contenido relacionado con el COVID‑19 debe contener ni perpetuar teorías conspiratorias, afirmaciones engañosas, "curas milagrosas" o tratamientos peligrosos, ni información claramente falsa o no verificable relacionada con el COVID‑19 (incluidas las autoridades que coordinen la respuesta frente al COVID‑19), independientemente de la categoría de la aplicación.
Revisión y visibilidad de las aplicaciones
Dado que distribuir aplicaciones relacionadas con las iniciativas de respuesta frente al COVID‑19 es extremadamente urgente y delicado, es posible que implementemos medidas de cumplimiento adicionales, conforme a los términos del Acuerdo de Distribución para Desarrolladores y las Medidas de Cumplimiento, con el objetivo de garantizar la seguridad de los usuarios y el ecosistema de Google Play. Los desarrolladores tienen la responsabilidad de llevar a cabo las tareas necesarias para garantizar que sus aplicaciones cumplan las políticas en todo momento.
Haremos todo lo posible para garantizar que las aplicaciones utilizadas en las iniciativas de respuesta al COVID‑19 permanezcan en Google Play Store, excepto si incurren en riesgos de privacidad, desinformación o daños a usuarios mayores que el beneficio público. En los casos en los que se determine que una aplicación infringe las políticas en menor grado y aporta un beneficio interesante para la salud pública, es posible que se siga distribuyendo en Google Play Store mientras se solucionan las infracciones. Durante ese periodo, es posible que estas aplicaciones no se puedan promocionar en Google Play ni se puedan añadir a las secciones de recursos sobre el COVID‑19 de Google Play Store.