Pagos

  1. Los desarrolladores que apliquen cargos por las descargas de aplicaciones de Google Play deben usar el sistema de facturación de Google Play como método de pago para esas transacciones.
  2. Las aplicaciones distribuidas a través de Google Play que requieran pagar o cobren por acceder a funciones o servicios en la aplicación, incluida cualquier funcionalidad de la aplicación, contenido o productos digitales (en conjunto, "compras en la aplicación"), deben usar el sistema de facturación de Google Play para esas transacciones, a menos que se aplique la Sección 3 o la Sección 8.

    Algunos ejemplos de funciones o servicios de aplicaciones que requieren el uso del sistema de facturación de Google Play son las compras en la aplicación de:

    • Artículos digitales (como monedas virtuales, vidas extra, tiempo de juego adicional, complementos, personajes o avatares).
    • Servicios de suscripción (como aplicaciones de fitness, juegos, citas, educación, música, vídeo, mejoras del servicio u otros servicios de suscripción de contenido).
    • Funcionalidad o contenido de aplicaciones (como la versión sin anuncios de una aplicación o nuevas funciones no disponibles en la versión gratuita).
    • Software y servicios en la nube (como servicios de almacenamiento de datos, software de productividad empresarial y software de gestión financiera).
  3. El sistema de facturación de Google Play no debe usarse en los siguientes casos: 
    1. Si el pago es, principalmente:
      • Para comprar o alquilar productos físicos, como artículos de alimentación, ropa, menaje y electrónica.
      • Para contratar servicios físicos, como servicios de transporte, servicios de limpieza, billetes de avión, suscripciones a gimnasios, reparto de comida o entradas para eventos en directo.
      • Para pagar facturas de tarjeta de crédito o de suministros, como servicios de televisión por cable o telecomunicaciones.
    2. Si se incluyen pagos de punto a punto, subastas online y donaciones exentas de impuestos.
    3. Si los pagos se realizan para adquirir contenido o servicios que ofrezcan juegos de apuestas online, tal como se describe en la sección Aplicaciones de juegos de apuestas de la política sobre Juegos de Apuestas, Juegos y Concursos con Dinero Real..
    4. Si el pago se realiza por un producto cuya categoría se considera inaceptable según las Políticas de Contenido del Centro de Pagos de Google.
      Nota: En algunos mercados, ofrecemos Google Pay para las aplicaciones que venden productos y/o servicios físicos. Para consultar más información, visita la página del desarrollador de Google Pay.
  4. Aparte de las condiciones descritas en la Sección 3 y en la Sección 8, las aplicaciones no pueden llevar a los usuarios a un método de pago que no sea el sistema de facturación de Google Play. Esta prohibición incluye, por ejemplo, dirigir a los usuarios a otros métodos de pago a través de:
    • La ficha de una aplicación en Google Play.
    • Promociones en la aplicación relacionadas con contenido en venta. 
    • Elementos WebView, botones, enlaces, mensajes, anuncios u otras llamadas a la acción en la aplicación.
    • Flujos de la interfaz de usuario en la aplicación, incluidos los flujos de creación de cuentas o de registro que dirijan a los usuarios desde una aplicación a un método de pago distinto al sistema de facturación de Google Play. 
  5. Las monedas virtuales en aplicaciones solo se deben utilizar en la aplicación o el juego para los que se hayan comprado.

  6. Los desarrolladores deben informar de forma clara y precisa a los usuarios sobre los términos y precios de su aplicación, o sobre las suscripciones o funciones en la aplicación que se puedan comprar. Los precios en la aplicación deben coincidir con los que aparecen en la interfaz de facturación de Play que ven los usuarios. Si la descripción de tu producto en Google Play hace referencia a funciones en la aplicación que puedan requerir un cargo concreto o adicional, debes indicar claramente en la ficha de la aplicación que los usuarios tienen que pagar para acceder a esas funciones.

  7. Las aplicaciones y los juegos que ofrezcan mecanismos para recibir elementos virtuales de forma aleatoria al hacer una compra (incluidas, entre otras, las cajas de recompensas) deben indicar de forma clara, antes de hacer la compra y en un momento oportuno y próximo a la adquisición, la probabilidad de recibir estos elementos.

  8. A menos que se apliquen las condiciones descritas en la Sección 3, los desarrolladores de aplicaciones para teléfonos móviles y tablets distribuidas a través de Google Play que requieran o acepten pagos de usuarios residentes en la India o Corea del Sur para compras en aplicaciones pueden ofrecer a los usuarios un sistema de facturación alternativo además del de Google Play para dichas transacciones si completan correctamente el formulario de declaración de facturación para cada programa correspondiente (India, Corea del Sur) y aceptan los términos adicionales y los requisitos del programa que se incluyen en él.

Nota: Puedes consultar los plazos y las preguntas frecuentes relacionadas con esta política en nuestro Centro de Ayuda.
¿Te ha resultado útil esta información?
¿Cómo podemos mejorar esta página?

¿Necesitas más ayuda?

Inicia sesión si quieres ver otras opciones de asistencia para solucionar tu problema.

Búsqueda
Borrar búsqueda
Cerrar búsqueda
Aplicaciones de Google
Menú principal
false
Buscar en el Centro de ayuda
true
true
true
true
true
92637