Agrega o prueba archivos de expansión de APK

Desde agosto de 2021, las apps nuevas se deben publicar con el formato Android App Bundle en Google Play. Las apps nuevas que superen los 200 MB podrán usar Play Asset Delivery o Play Feature Delivery.

Desde el 30 de junio de 2023, Google Play ya no admite actualizaciones de apps para TV a través de APKs. Todas las actualizaciones de apps para TV deben publicarse con Android App Bundles (AAB).

Para obtener más información, lee el artículo "The future of Android App Bundles is here" en el Blog para desarrolladores de Android.

Si tu app requiere más de 100 MB de memoria, puedes usar archivos de expansión para almacenar elementos complementarios a los APK. Puedes almacenar dos archivos de expansión por app, y cada uno de ellos puede tener un tamaño de hasta 2 GB.

Los archivos APK tienen un tamaño máximo, que varía en función de la versión de Android con la que sean compatibles:

  • 100 MB: Archivos APK diseñados para Android 2.3 o versiones posteriores (nivel de API 9, 10 y 14 o superior)
    • Para instalar archivos APK de 100 MB, los usuarios deben ejecutar Play Store 5.2 o versiones posteriores.

Los archivos de expansión se alojan sin costo adicional. Cuando resulta posible, Google Play descarga los archivos de expansión cuando se instalan o actualizan las apps. En algunos casos, la app deberá descargar los archivos de expansión.

Si en ese momento el tamaño comprimido del APK (incluidos los archivos de expansión) supera los 200 MB, los usuarios verán un diálogo de advertencia que les sugerirá que usen Wi-Fi para descargar la app.

Sugerencia: Cuando publicas con el formato Android App Bundle, puedes compilar y ofrecer apps más pequeñas y eficientes para que instalen los usuarios.

Tipos de archivos de expansión

Cuando usas archivos de expansión, un archivo es el principal y el otro es el archivo de parche opcional. Por lo general, los archivos de parche opcionales se utilizan para enviar pequeñas actualizaciones al archivo principal.

Los archivos de expansión pueden ser cualquier tipo de archivo y se guardan en la ubicación de almacenamiento compartido del dispositivo (por ejemplo, una partición USB instalable o una tarjeta SD), donde tu app puede acceder a ellos. Las URL de los archivos de expansión son únicas para cada descarga.

Administra los archivos de expansión

¿Te resultó útil esto?

¿Cómo podemos mejorarla?

¿Necesitas más ayuda?

Prueba estos próximos pasos:

17450709069366227114
true
Buscar en el Centro de asistencia
true
true
true
true
true
92637
false
false
false
false
Búsqueda
Borrar búsqueda
Cerrar la búsqueda
Menú principal