Si eres desarrollador de apps de marca blanca y creas apps basadas en plantillas para clientes externos, esta guía de prácticas recomendadas te ayudará a optimizar tu proceso de publicación en Google Play. Aquí nos enfocamos en cuatro áreas clave:
- Administración de cuentas: Comprender la estructura de las cuentas y las compensaciones asociadas con cada enfoque
- Presencia de tiendas de calidad: Crear fichas de Play Store únicas y atractivas que satisfagan las políticas y garanticen la claridad para los usuarios
- Cumplimiento de políticas: Comprender y satisfacer las políticas para evitar suspensiones o bloqueos de cuentas
- Revisión y publicación de apps: Agilizar el proceso de revisión y administrar las versiones de manera eficaz
Administración de cuentas
Por lo general, los desarrolladores de apps de marca blanca pueden usar dos enfoques principales para la administración de cuentas. Sin embargo, te recomendamos que uses el enfoque de administración de cuentas descentralizada.
Enfoque | Administración de cuentas descentralizada (opción recomendada) |
Administración de cuentas centralizada |
Descripción |
Cada cliente (o grupo de clientes) tiene una cuenta de desarrollador independiente. Por lo general, los clientes administran sus propias actualizaciones de apps y el contenido correspondiente. Este enfoque ofrece dos estilos de administración distintos:
|
Todas las apps se administran en una sola cuenta de desarrollador. El desarrollador de apps de marca blanca administra todas las actualizaciones y el contenido de la app. |
Ventajas |
No administrado: Es ideal cuando los clientes prefieren ocuparse ellos mismos del mantenimiento de las apps. Administrado: Por lo general, este submodelo se reserva para cuando hay requisitos reglamentarios involucrados, como en el caso de las instituciones financieras. En general, los enfoques descentralizados administrados y no administrados ayudan a aislar los riesgos de las empresas de marca blanca y permiten un desarrollo de la marca del cliente completamente independiente con un nombre de desarrollador único. |
Si bien puede parecer que este enfoque simplifica la administración de las actualizaciones de apps en una sola cuenta de desarrollador, Google recomienda usar el modelo de administración de cuentas descentralizada, ya que, si el enfoque es centralizado, los problemas de una app relacionados con las políticas pueden afectar negativamente a todas las demás apps de la misma cuenta. Esto puede tener consecuencias graves a nivel de la cuenta que, en última instancia, pueden afectar a todas las apps que pertenecen a ella (lo que incluye la suspensión de la cuenta o incluso su cierre). |
Consideraciones | Requiere comunicación y asistencia al cliente eficaces para garantizar que los clientes comprendan las políticas y las satisfagan. |
Requiere una participación activa en el mantenimiento de la app, con posibles cuellos de botella. Un incumplimiento de política en una app puede tener consecuencias negativas para todas las apps de la misma cuenta. Además, con el modelo de administración de cuentas centralizada, la información de la cuenta de desarrollador que se muestra en Google Play será la misma para todas las apps. Si los clientes desean que su marca sea totalmente independiente del desarrollador de marca blanca, el modelo de administración de cuentas descentralizada es la opción más adecuada. |
Resumen |
Recomendamos el modelo de administración de cuentas descentralizada para los desarrolladores de apps de marca blanca, ya que este enfoque ofrece las siguientes ventajas:
|
Recomendamos que los desarrolladores de apps de marca blanca usen el enfoque de administración de cuentas descentralizada. Recomendamos un uso muy limitado del modelo centralizado por los siguientes motivos: La administración de cuentas centralizada de múltiples apps para diferentes organizaciones o personas físicas conlleva riesgos inherentes. |
Recuerda que los incumplimientos graves o reiterados de las políticas pueden provocar el bloqueo de una cuenta, la eliminación de todas las apps asociadas y la imposibilidad de hacer envíos futuros. Independientemente de cómo elijas administrar tus cuentas, satisfacer las políticas de Google Play es fundamental para tener éxito a largo plazo en la publicación de apps de marca blanca.
Cómo desarrollar una presencia de calidad en la tienda
Los desarrolladores de apps de marca blanca suelen reutilizar los metadatos en múltiples apps para mejorar la eficiencia. Sin embargo, para garantizar una experiencia del usuario positiva y satisfacer las políticas de Google Play, es importante que cada ficha de Play Store sea única y evite el contenido repetitivo o engañoso. A continuación, se incluyen algunas sugerencias para crear una presencia de calidad en la tienda:
-
Asegúrate de que las fichas de Play Store sean únicas: Cada app, incluso si es una app de plantilla de marca, debe tener su propia ficha de Play Store atractiva con una descripción, íconos, gráficos y capturas de pantalla pertinentes que sean exclusivos. El uso de fichas de Play Store únicas ayuda a mantener una experiencia del usuario de alta calidad en Google Play, ya que evita que haya un mar de apps que se vean idénticas. Según nuestra política de Contenido Repetitivo, las apps deben crear contenido o servicios únicos para ofrecer valor a los usuarios. Para evitar engañar a los usuarios, no uses recursos gráficos idénticos o muy parecidos a los de productos o servicios existentes. Por ejemplo, si una app es específica de una configuración regional, incluye esa configuración en el ícono de la app (por ejemplo, App1-Nueva York, App2-Los Ángeles). Los siguientes son ejemplos de incumplimientos comunes:
Haz clic en una de las secciones para expandirla o contraerla.
Usar las mismas descripciones para múltiples apps-
Describe tu app con precisión: Asegúrate de que la descripción de la app detalle su funcionalidad y contenido de forma precisa para satisfacer nuestra política de Comportamiento Engañoso. Si quieres destacar funciones específicas, asegúrate de que estén disponibles en tu app. Evita mencionar funciones que aún no se lanzaron. Puedes actualizar la descripción de tu app después de lanzar funciones nuevas.
Ejemplos de incumplimientos comunes:
Uso de capturas de pantalla que muestran funciones que no están disponibles en la app-
Asegúrate de que las capturas de pantalla coincidan con la app: Las capturas de pantalla deben reflejar con precisión la funcionalidad de la app y coincidir con la experiencia en la app. Si una captura de pantalla muestra algo que no se puede encontrar o reproducir durante el proceso de revisión, es posible que se rechace por ser engañosa o incumplir la política de Metadatos o Funcionalidad Dañada.
-
Muestra una propuesta de valor clara: Explica claramente qué hace tu app y por qué es diferente de otras versiones (por ejemplo, variaciones regionales).
-
Usa descripciones concisas: Mantén las descripciones concisas, usa un formato adecuado y evita los detalles innecesarios.
-
Evita la repetición: No reiteres la descripción breve en la descripción completa ni repitas las palabras clave de forma excesiva. Por ejemplo, evita este tipo de repeticiones y detalles en tu descripción: "Carreras de autos, conducción de autos, autos de carrera, carreras de auto, pista de carreras, conducción, manejo, carrera, autos, vehículos, automóviles, camiones".
-
Sé transparente: Indica claramente si una app está diseñada para una base de usuarios específica.
Recomendaciones adicionales
-
Usa plantillas para las preguntas previas a la publicación: Crea tus propios documentos o plantillas para responder las declaraciones de forma precisa y coherente en Play Console.
-
Revisa las prácticas recomendadas adicionales: Obtén más sugerencias útiles para que tu app se publique en Google Play y otras prácticas recomendadas para tu ficha de Play Store.
Sugerencias para el cumplimiento de las políticas
Los incumplimientos de las políticas de Google Play pueden tener consecuencias graves, como bloqueos de cuentas, y pueden impedir que publiques apps o envíes actualizaciones. A continuación, te ofrecemos algunas sugerencias para garantizar el cumplimiento:
-
Envía apps completamente funcionales: Asegúrate de que tu app sea completamente funcional antes de enviarla a revisión. Si alguna área de tu app no funciona según lo previsto, es posible que se rechace. Usa segmentos de pruebas para apps sin terminar.
-
Proporciona credenciales de acceso: Asegúrate de incluir una cuenta de demostración, credenciales de acceso y otros detalles de acceso activos, y cualquier recurso necesario para que Google Play acceda a tu app y la revise, como se describe en nuestros Requisitos de Play Console. De lo contrario, no podremos revisarla, y es posible que se rechace. Revisa los requisitos para proporcionar credenciales de acceso. También puedes realizar nuestro curso de aprendizaje electrónico gratuito.
-
En el caso de las cuentas no administradas que usan el modelo descentralizado, implementa verificaciones básicas: Antes de publicar apps desde cuentas no administradas, realiza verificaciones para garantizar que haya estándares de calidad básicos con relación al cumplimiento de las políticas, como verificar que la descripción de la app sea más que una copia del título.
Revisiones y publicación de apps
Estas son algunas sugerencias adicionales para garantizar una experiencia de publicación de apps fluida:
-
Evita realizar cambios durante la revisión: No realices cambios en la app una vez que la hayas enviado y esté en proceso de revisión. Si es posible, implementa un bloqueo del código durante este período.
-
Verifica el estado con respecto a las políticas: Revisa el estado de tu app con respecto a las políticas para mantenerte al tanto de cualquier problema relacionado y poder abordarlo.
- Abre Play Console.
- Selecciona una app.
- En el menú de la izquierda, selecciona Estado con respecto a las políticas.
- Revisa el estado con respecto a las políticas:
- Si ves el mensaje "No se encontraron problemas", significa que no se aplicó ninguna medida por incumplimiento a la app y, por lo tanto, no es necesario que realices ninguna acción.
- Si se rechazó la app, seguirá disponible en Google Play la versión más reciente que se haya publicado satisfactoriamente.
- Si se eliminó la app, no estará disponible en Google Play hasta que se envíe una actualización que cumpla con las políticas.
- Si se suspendió la app, ya no estará disponible en Google Play. Puedes seleccionar la opción Apelar para solicitar que se revierta la decisión.
-
Planifica el tiempo de revisión: Incluye tiempo adicional en tu programa de lanzamiento para las revisiones de la app, ya que los tiempos de revisión pueden variar, y pueden surgir problemas inesperados. Por lo general, las revisiones se realizan en el transcurso de 7 días o menos, pero, en casos excepcionales, pueden demorar más tiempo.
-
Considera enviar actualizaciones con anticipación a través de la publicación administrada: Las actualizaciones de las apps existentes se procesan como de costumbre. Después de que se aprueban, tú controlas exactamente cuándo se publican los cambios. Consulta este artículo del Centro de ayuda para obtener más información sobre las publicaciones administradas y cómo administrar cuándo se revisan y publican los cambios.
-
Documenta las resoluciones de las políticas: Si realizas publicaciones con frecuencia, considera documentar los problemas comunes relacionados con las políticas y cómo resolverlos, así como los cambios en los procesos o los lineamientos implementados para evitar problemas similares en lanzamientos futuros.
Si siguen estas sugerencias y lineamientos, los desarrolladores de apps de marca blanca pueden sortear las complejidades de la publicación de apps, mantener sus cuentas en regla y garantizar un proceso de lanzamiento de la app sencillo y exitoso para sus clientes.