Tipos de productos de compra en aplicaciones y consideraciones sobre el catálogo

Si eres un desarrollador registrado como comercio, puedes usar Play Console para ofrecer a los usuarios productos digitales, que llamamos productos de compra en aplicaciones. En este artículo, se describen los distintos tipos de productos de compra en aplicaciones, la configuración de los productos (por ejemplo, los requisitos y las limitaciones) y otros aspectos que debes tener en cuenta en función del tipo de producto que ofrezcas.

Tipos de productos de compra en aplicaciones

Los productos de compra en aplicaciones se dividen en dos categorías principales: productos únicos y de suscripción.

  • Productos únicos: un producto único se puede comprar mediante un único cobro en el método de pago del usuario. Ejemplos de productos únicos: niveles de juego adicionales, cajas de recompensa premium y contenido multimedia. Se identifican mediante el tipo de producto INAPP en la Biblioteca de Facturación de Google Play. Los productos únicos pueden ser de consumo o no:
    • Producto de consumo: un producto de consumo es aquel que consume un usuario para recibir contenido en la aplicación. Los productos de consumo se pueden comprar más de una vez en Google Play. Se proporcionan las ventajas o efectos asociados mediante un proceso que suele denominarse "aprovisionamiento" y, después, se consume la compra del producto para que se pueda comprar de nuevo si se desea. Por ejemplo, un usuario puede comprar un producto con moneda dentro del juego, como una pila de monedas. Cuando el usuario completa el pago, tu aplicación le proporciona un número fijo de monedas y, a continuación, el usuario consume el producto comprado. De este modo, el paquete de monedas comprado vuelve a estar disponible para que el usuario pueda comprar más si lo desea.
    • Producto de no consumo: un producto de no consumo se compra una vez y proporciona una ventaja permanente. Una vez comprados, estos productos se asocian de forma permanente a la cuenta de Google del usuario. Ejemplos de productos de no consumo: mejoras premium y paquetes de niveles.
  • Productos de suscripción: una suscripción es un conjunto de ventajas a las que pueden acceder los usuarios durante un periodo determinado. Puedes ofrecer varias suscripciones en la misma aplicación, ya sea para ofrecer ventajas completamente diferentes (por ejemplo, una aplicación de vídeo en streaming podría tener suscripciones independientes a las secciones "Noticias" y "Deportes") o diferentes niveles de servicio (por ejemplo, una aplicación de almacenamiento en la nube podría tener suscripciones de 100 GB, 1 TB y 10 TB). Se identifican mediante el tipo de producto SUBS en la Biblioteca de Facturación de Google Play.
    • Las suscripciones contienen uno o varios planes básicos. Un plan básico determina el conjunto de atributos de un periodo de facturación y el tipo de renovación de un plan de suscripción. Puedes especificar si un plan básico es de renovación automática o de prepago (sin renovación). Los usuarios que cumplan los requisitos pueden aprovechar una oferta para obtener acceso con una prueba o un precio inicial. Las ofertas solo están disponibles para los usuarios que cumplan los criterios de participación que definas.
    • Los usuarios obtienen acceso (o derechos) a una suscripción comprando un plan básico o una oferta, ya sea en tu aplicación o en Google Play.

Consideraciones generales sobre el tamaño del catálogo y la configuración

Cada aplicación tiene un límite predeterminado de 1000 productos de compra en la aplicación, y existen consideraciones adicionales en función del tipo de producto (suscripciones o productos únicos).

Nota: Los productos eliminados no se contabilizan para el límite de 1000 productos, pero sus IDs de producto no se pueden reutilizar.

Consideraciones sobre el tamaño y la configuración del catálogo de productos de suscripción

  • Hay un límite de 50 ofertas y planes básicos activos en cada producto de suscripción en un momento dado.
  • Hay un límite de 250 ofertas y planes básicos activos e inactivos para cada producto de suscripción. Esto significa que puedes configurar ofertas y planes básicos inactivos en tus suscripciones para cambiar y alternar según sea necesario, y no se contabilizarán para el límite de 50 mencionado anteriormente (por ejemplo, ofertas de temporada u ofertas flash especiales).
  • Los planes básicos de suscripciones y las ofertas admiten etiquetas, que permiten identificarlos fácilmente desde la lógica de tu aplicación o backend sin depender de un ID de oferta específico. Puedes incorporar etiquetas a la lógica de gestión de catálogos para asignar productos específicos de Google Play a conceptos y categorías relevantes para tu lógica empresarial. Por ejemplo, puedes etiquetar una oferta relacionada con un programa de fidelización con una etiqueta distintiva que haga referencia al programa.
  • Los planes básicos y las ofertas de suscripción admiten la disponibilidad y los precios regionales.
  • Las ofertas admiten criterios de participación que Google Play puede gestionar o que tu aplicación puede determinar en el momento de la ejecución. Puedes usar ofertas para promociones, como pruebas gratuitas y precios iniciales, en las suscripciones que se renueven de forma automática.
  • Actualmente, los planes prepago no admiten ofertas, aunque puedes crear varios planes básicos prepago para ofrecer precios promocionales. Después, en tu aplicación, puedes evaluar los criterios que hayas definido para determinar si el usuario cumple los requisitos del precio promocional.
  • Los productos de suscripción solo se pueden eliminar si nunca han tenido un plan básico publicado. Te recomendamos que uses planes básicos y ofertas en lugar de crear suscripciones adicionales siempre que sea posible por los siguientes motivos:
    • Así podrás mantener tu catálogo ordenado y evitarás que se dupliquen productos con el mismo nombre, descripción y ventajas.
    • De esta forma, se evitará que los usuarios compren planes de suscripción redundantes, ya que los cambios de plan se gestionarán automáticamente en el caso de los planes básicos incluidos en la misma suscripción. Por ejemplo, si un usuario tiene un plan mensual de suscripción y compra el plan anual del mismo producto, el sistema lo gestionará automáticamente como un reemplazo.
    • Se simplificará la lógica de la aplicación necesaria para obtener todas las formas en que un usuario puede comprar cada conjunto de ventajas.
    • Se simplificará la gestión de los cambios de precio, ya que los planes básicos contienen las cohortes de precios de tus suscripciones.
  • Si todas las opciones para vender tus productos de suscripción no se pueden reflejar perfectamente en el modelo de plan básico y de ofertas, y necesitas usar más de una suscripción por cada conjunto de ventajas, puedes ajustarlas en función de tus necesidades. Por ejemplo, puede que tengas que conservar un conjunto de productos retrocompatibles para incluir versiones anteriores de tu aplicación. En ese caso, tendrás que gestionar la lógica adicional para gestionar la duplicación.

Consideraciones sobre el tamaño y la configuración de un catálogo de productos únicos

  • Actualmente, los productos únicos no admiten ofertas ni disponibilidad por zonas. En el caso de los productos únicos, es posible que tengas que configurar un producto para cada precio.
  • Los productos únicos se pueden eliminar. Debes evitar duplicar productos innecesariamente y asegurarte de discontinuar los productos antiguos que ya no necesites en tu catálogo para evitar que se llene de productos que no se usan y que podrían ralentizar ciertos procesos. Asegúrate de que la integración de la publicación de catálogos esté sujeta a los límites mencionados anteriormente para minimizar los errores.

El sistema de facturación de Google Play tiene un límite en el intervalo de precios que puedes establecer para los productos únicos y de suscripción en función de la ubicación.

Contenido relacionado

¿Te ha resultado útil esta información?

¿Cómo podemos mejorar esta página?
Búsqueda
Borrar búsqueda
Cerrar búsqueda
Menú principal
11538859801435274843
true
Buscar en el Centro de ayuda
true
true
true
true
true
92637
false
false
false