En mayo de 2022, realizamos cambios en la forma en que se definen y administran los productos de suscripción en Play Console. Si tienes suscripciones existentes y quieres saber cómo las afectan estos cambios, consulta Cambios recientes en las suscripciones de Play Console.
En esta página, se explica cómo crear y administrar suscripciones en Play Console. Te recomendamos que leas este artículo para familiarizarte con los conceptos, los componentes y la funcionalidad de las suscripciones antes de continuar.
Cuando usas Play Console, debes configurar y administrar por separado las suscripciones, los planes básicos y las ofertas, en ese orden.
Disponibilidad
Si estás en una ubicación que admite el registro de comercios, puedes usar el sistema de facturación de Google Play.
Si estás en una ubicación admitida y quieres comenzar a usar las funciones del sistema de facturación de Google Play en tus apps, configura un perfil de pagos y revisa la documentación de la API del sistema de facturación de Google Play.
Cómo crear y administrar suscripciones
Haz clic en una de las secciones a continuación para expandirla o contraerla.
Cómo crear una nueva suscripciónAntes de crear una suscripción, asegúrate de planificar los ID del producto con cuidado. Esos ID deben ser exclusivos para tu app y, una vez que se crean, no se pueden cambiar ni volver a usar.
- Los ID del producto deben comenzar con un número o una letra minúscula, pueden contener guiones bajos (_) y puntos (.), y pueden incluir un máximo de 40 caracteres.
- Nota: El ID del producto
android.test
no se encuentra disponible, al igual que todos los ID del producto que comienzan conandroid.test
.
Comprende tus responsabilidades
Antes de crear una suscripción, revisa nuestra política de Suscripciones. Es fundamental que entiendas esta política en su totalidad y que la cumplas. Debes ser transparente con los usuarios acerca de tu oferta. Esto incluye indicar de manera explícita las condiciones de la oferta, el costo de la suscripción, la frecuencia del ciclo de facturación y si es necesario suscribirse para usar la app. Los usuarios no deberían tener que realizar ninguna acción adicional para revisar esta información.
Además, las apps con contenido o servicios mediante suscripción deben tener una IU o UX clara para garantizar que los usuarios puedan encontrar y elegir fácilmente una opción seleccionada. Por ejemplo, si vendes suscripciones en tu app, debes asegurarte de que esta divulgue claramente cómo el usuario puede administrar o cancelar la suscripción. También debes incluir en tu app acceso a un método en línea fácil de usar para cancelar la suscripción.
Para crear una suscripción, haz lo siguiente:
- Abre Play Console y ve a la página Suscripciones (Monetización > Productos > Suscripciones).
- Haz clic en Crear suscripción.
- Ingresa los detalles de la suscripción.
- ID del producto: El ID del producto debe comenzar con un número o una letra minúscula, puede contener guiones bajos (_) y puntos (.), y puede tener hasta 40 caracteres.
- Nombre: Es un nombre corto de hasta 55 caracteres para la suscripción. Los usuarios lo verán en correos electrónicos y en el centro de suscripción.
- Como desarrollador, debes ser transparente con respecto a los servicios de suscripción o el contenido que ofreces en tu app.
- El nombre de la suscripción debe reflejar la oferta de manera precisa. Por ejemplo, no uses el nombre "Prueba gratuita" para la suscripción.
- Haz clic en Crear.
- Haz clic en Editar los detalles de suscripción para ver y editar la página "Detalles de suscripción". Puedes agregar más información en esta sección.
- Junto a "Beneficios", haz clic en + Agregar beneficio y, luego, ingresa la descripción de una característica de tu suscripción. Puedes agregar hasta 4 beneficios (con un máximo de 40 caracteres cada uno).
- Los beneficios deben destacar las características para darles a los usuarios una mejor idea de lo que ofrece la suscripción, como "Catálogo completo de películas y programas de TV".
- Dado que no todos los usuarios serán aptos para recibir un precio promocional o una prueba gratuita, el beneficio no debe mencionar estos elementos. Por ejemplo, no se permite usar "Prueba gratis por 7 días".
- Junto a "Descripción", ingresa una descripción opcional para tu suscripción. Esto es para uso interno propio; los usuarios no lo verán en Google Play.
- Es posible que debas proporcionar información acerca del producto que distribuyes por motivos impositivos o legales relacionados con los consumidores. Si es así, desplázate hasta la sección "Impuestos y cumplimiento" y haz clic en Administrar configuración. Obtén más información sobre la configuración de impuestos y cumplimiento.
- Haz clic en Guardar cambios.
A fin de que la suscripción esté disponible para los usuarios de Google Play, debes crear y activar al menos un plan básico. Ten en cuenta que, una vez que crees el plan básico, ya no podrás borrar la suscripción. En su lugar, debes archivar la suscripción una vez que dejes de venderla.
- Abre Play Console y ve a la página Suscripciones (Monetización > Productos > Suscripciones).
- Junto a la suscripción que quieras editar, haz clic en la flecha hacia la derecha para ver sus detalles.
- Haz clic en Editar los detalles de suscripción y realiza los cambios.
- Haz clic en Guardar cambios.
Cómo crear y administrar planes básicos
Haz clic en cada sección a continuación para expandirla o contraerla.
Cómo crear y activar un plan básicoAntes de crear un plan básico, asegúrate de planificar sus ID con cuidado. Los ID del plan básico deben ser exclusivos para tu app y, una vez creados, no se pueden cambiar ni volver a usar.
Los ID del plan básico deben comenzar con un número o una letra minúscula. Puedes usar números (0-9), letras minúsculas (a-z) y guiones.
Para crear un plan básico, sigue estos pasos:
- Abre Play Console y ve a la página Suscripciones (Monetización > Productos > Suscripciones).
- Junto a la suscripción en la que quieras crear un plan básico, haz clic en la flecha hacia la derecha para ver los detalles respectivos.
- Haz clic en Agregar plan básico.
- Ingresa un ID para el plan básico. El ID del plan básico debe ser exclusivo para tu app y, una vez que se cree, no se puede cambiar ni volver a usar.
- Elige el tipo de renovación:
- Renovación automática: Se renueva automáticamente, a menos que el usuario la cancele.
- Prepago: Los usuarios deberán realizar un pago manual para extender su plan.
- Si eliges crear un plan básico con renovación automática, define lo siguiente:
- Período de facturación: Selecciona la duración de los derechos de la suscripción. Los períodos de facturación disponibles son los siguientes:
- 1 semana
- 4 semanas
- 1 mes
- 3 meses
- 6 meses
- 1 año
- Período de gracia: Selecciona el período durante el cual los usuarios conservarán el acceso a los beneficios de la suscripción mientras se les pide que solucionen su problema de pago si no se pudieron cobrar los cargos de la renovación automática. Todas las ofertas que agregues a este plan básico heredarán siempre esta duración del período de gracia.
- Cambios en el plan de facturación y en las ofertas: Elige cómo aplicar los días pagados que quedan cuando los usuarios cambian de oferta.
- Volver a suscribirse: Permite o no que los usuarios se vuelvan a suscribir desde Google Play Store después de que se cancele o venza su suscripción.
- Período de facturación: Selecciona la duración de los derechos de la suscripción. Los períodos de facturación disponibles son los siguientes:
- Si eliges crear un plan básico prepago, define lo siguiente:
- Duración: Selecciona la duración de los derechos de la suscripción. Las opciones de duración disponibles son las siguientes:
- 1 día
- 3 días
- 1 semana
- 4 semanas
- 1 mes
- 2 meses
- 3 meses
- 4 meses
- 6 meses
- 8 meses
- 1 año
- Permitir extensión: Permite a los usuarios extender la duración en Google Play Store.
- Duración: Selecciona la duración de los derechos de la suscripción. Las opciones de duración disponibles son las siguientes:
- (Opcional) Agrega etiquetas para identificar el plan básico o la oferta en la API. Las etiquetas se pueden utilizar para determinar cuál oferta mostrar cuando el usuario es apto para más de una. Puedes agregar un máximo de 20 etiquetas.
- En la parte superior derecha de la sección "Precio y disponibilidad", haz clic en Administrar la disponibilidad por país o región para seleccionar las ubicaciones en las que estará disponible tu plan básico:
- Los usuarios solo pueden comprar tus suscripciones en las regiones donde esté disponible tu plan básico. El país con el que el usuario usa Google Play se utiliza para determinar qué planes básicos tiene disponible.
- Si eliges que tu plan básico de suscripción esté disponible en "Países o regiones nuevos", cuando Google comience a admitir la moneda de un comprador nuevo de un país donde ya se distribuye tu app, el plan básico también estará disponible automáticamente. Obtén más información para ofrecer apps en varias monedas.
- Luego de realizar tus selecciones, haz clic en Aplicar.
Para establecer el precio de un plan básico en varios países o regiones a la vez, sigue los siguientes pasos:
- Haz clic en Actualizar precios y selecciona los países o las regiones donde quieras establecer los precios de forma masiva.
- Haz clic en Definir precio.
- Ingresa el precio sin incluir impuestos y la moneda que quieres usar.
- Se convertirá el precio a la moneda correspondiente de cada país o región, se agregarán los impuestos para las jurisdicciones que los incluyan y, luego, se ajustará el precio a fin de satisfacer las regulaciones de las aduanas locales.
- Haz clic en Actualizar.
- Haz clic en Guardar.
Para establecer el precio de un plan básico en un solo país o región, sigue estos pasos:
- Para ingresar un precio en una ubicación, haz clic en el ícono de lápiz en la columna "Precio" de la tabla.
- Se aplicarán los impuestos automáticamente después de ingresar un precio.
- Para las regiones donde Google Play no admite la moneda local, puedes especificar la disponibilidad del precio del plan básico en USD o EUR.
- Haz clic en Guardar.
Para activar el plan básico, sigue estos pasos:
- Haz clic en Guardar.
- Para que el plan básico esté disponible para los usuarios, haz clic en Activar.
Si quieres cambiar los precios del plan básico y las ofertas, primero lee Cómo cambiar el plan básico y los precios de oferta.
Para editar un plan básico, sigue estos pasos:
- Abre Play Console y ve a la página Suscripciones (Monetización > Productos > Suscripciones).
- Junto a la suscripción que quieras editar, haz clic en la flecha hacia la derecha para ver los detalles respectivos.
- En "Planes básicos y ofertas", haz clic en la flecha hacia la derecha junto al plan básico que quieras editar.
- Cuando hayas terminado de realizar los cambios, haz clic en Guardar cambios.
Nota: Cuando quitas una región del plan básico, este plan ya no está disponible para los usuarios de esa región si se quieren realizar compras. Sin embargo, se seguirá renovando el plan básico con renovación automática de usuarios existentes, incluso si se quita su región del plan básico.
Puedes desactivar un plan básico para evitar compras nuevas. Esto no afecta ninguna suscripción existente. Para desactivar un plan básico, sigue los siguientes pasos:
Importante: Si desactivas un plan básico, también se desactivarán todas sus ofertas.
Para desactivar un plan básico, sigue los siguientes pasos:
- Abre Play Console y ve a la página Suscripciones (Monetización > Productos > Suscripciones).
- Junto a la suscripción que quieras editar, haz clic en la flecha hacia la derecha del plan básico que quieras desactivar.
- En "Planes básicos y ofertas", haz clic en la flecha hacia la derecha para ver los detalles del plan básico.
- En la esquina superior derecha de la página, haz clic en Desactivar.
Para reactivar el plan básico y permitir nuevas compras, haz lo siguiente:
- Abre Play Console y ve a la página Suscripciones (Monetización > Productos > Suscripciones).
- Junto a la suscripción que quieras editar, haz clic en la flecha hacia la derecha para ver los detalles respectivos.
- En "Planes básicos y ofertas", haz clic en la flecha hacia la derecha junto al plan básico que quieras reactivar.
- En la parte inferior de la página, haz clic en Activar.
Cómo crear y administrar ofertas
Haz clic en una de las secciones a continuación para expandirla o contraerla.
Cómo crear y activar una ofertaAntes de crear una oferta, asegúrate de planificar los ID de la oferta con atención. Estos ID deben ser exclusivos para tu app y, una vez creados, no se pueden cambiar ni volver a usar.
Los ID de la oferta deben comenzar con un número o una letra minúscula. Puedes usar números (0-9), letras minúsculas (a-z) y guiones.
Antes de empezar a crear una oferta, ten en cuenta lo siguiente:
- Debes comunicar tu oferta de forma clara en cualquier promoción o pantalla de presentación dentro de la app.
- Las condiciones de la oferta deben estar explícitas, incluidos los cargos que deberán pagar los usuarios, la frecuencia del ciclo de facturación, cómo cancelar la oferta, la fecha de finalización de la oferta y si es necesario suscribirse para usar la app. Los usuarios no deberían tener que realizar ninguna acción adicional para revisar esta información.
- Las ofertas son opcionales. No necesitas crear una oferta para que tu plan básico esté disponible.
- Debes tener un plan básico guardado (en borrador o activo) para crear una oferta. Una oferta siempre está vinculada a un solo plan básico.
- De forma predeterminada, cada oferta y su plan básico asociado están disponibles en las mismas regiones. Dentro de una oferta, tienes la opción de restringir la disponibilidad a un subconjunto de regiones del plan básico.
Para crear una oferta, sigue estos pasos:
- Abre Play Console y ve a la página Suscripciones (Monetización > Productos > Suscripciones).
- Junto a la suscripción que quieras editar, haz clic en la flecha hacia la derecha para ver los detalles.
- En la sección "Planes básicos y ofertas", haz clic en Agregar oferta.
- En la lista desplegable, selecciona el plan básico al que deseas agregar la oferta y haz clic en Agregar oferta.
- Ten en cuenta que solo se pueden agregar ofertas a los planes básicos con renovación automática.
- Ingresa un ID de oferta. El ID de la oferta debe ser exclusivo para tu app. Ten en cuenta que, una vez que lo crees, no podrás cambiarlo ni volver a usarlo.
- Tu oferta hereda automáticamente la disponibilidad del plan básico al que está asociada. Para cambiar esta opción, haz clic en Administrar la disponibilidad por país o región. Solo puedes elegir entre las regiones de la segmentación de tu plan básico.
- Selecciona los criterios de elegibilidad de la oferta a fin de determinar para qué clientes está disponible: Adquisición de clientes nuevos, Actualizar o A determinar por el desarrollador. Obtén más información sobre la elegibilidad de la oferta.
- Para las ofertas de adquisición de clientes nuevos, selecciona una de estas opciones:
- Nunca tuvieron esta suscripción: Esta oferta estará disponible para los usuarios que nunca tuvieron esta suscripción.
- Nunca tuvieron ninguna suscripción: Esta oferta estará disponible para los usuarios que nunca tuvieron ninguna suscripción en tu app.
- Para una oferta de actualización, completa los siguientes campos:
- Suscripción actual: La oferta solo está disponible para los usuarios que tienen la suscripción actualmente.
- Período de facturación actual: La oferta solo está disponible para los usuarios que tienen este período de facturación. Esto es útil, por ejemplo, para crear una oferta de actualización anual destinada a los usuarios que ya tienen cualquier tipo de oferta o plan básico mensual.
- Redemption gap: Indica cuántas veces un usuario puede comprar esta oferta (solo una vez o sin límite).
- En el caso de las ofertas determinadas por el desarrollador, puedes decidir la lógica de elegibilidad de la app. Algunos ejemplos son las segundas oportunidades de pruebas gratuitas o las ofertas para recuperar a los suscriptores inactivos.
- (Opcional) Agrega etiquetas para identificar el plan básico o la oferta en la API. Las etiquetas se pueden utilizar para determinar cuál oferta mostrar cuando el usuario es apto para más de una. Puedes agregar un máximo de 20 etiquetas.
Para agregar fases a una oferta, sigue estos pasos:
- En "Fases", haz clic en Agregar fase para agregar una fase de prueba gratuita o fases de precios de lanzamiento. La oferta debe contener al menos una fase de precios.
- Selecciona el tipo de fase de precios:
- Tipo: Elige el tipo de fase entre las siguientes opciones:
- Pago único: Los suscriptores pagan anticipadamente por un período específico.
- Pago recurrente: Los suscriptores pagan cada período por una cantidad específica de períodos.
- Prueba gratuita: Los suscriptores recibieron una cantidad específica de días, semanas, meses o años sin cargo.
- Las pruebas gratuitas deben durar entre 3 días y 3 años.
- Duración: Para las opciones de pago único y prueba gratuita, ingresa la cantidad de días, semanas o meses.
- Períodos de facturación: Para la opción de pago recurrente, selecciona la cantidad de períodos de facturación.
- Price overrides: Para las opciones de pagos únicos o recurrentes, elige el tipo de anulación de precio entre las siguientes alternativas:
- Importe fijo: Es un importe establecido, por ejemplo, USD 5.
- Porcentaje de descuento: Es un porcentaje de descuento del precio base, por ejemplo, un 50%.
- Descuento absoluto: Es un descuento fijo del precio base, por ejemplo, USD 1 de descuento.
- Tipo: Elige el tipo de fase entre las siguientes opciones:
Para establecer el precio o el descuento en varios países o regiones a la vez, sigue estos pasos:
- Haz clic en Actualizar todos los descuentos/Actualizar todos los precios y selecciona los países o las regiones para los que quieres establecer los precios de forma masiva.
- Haz clic en Definir precio/Definir descuento.
- Ingresa el precio sin incluir impuestos y la moneda que quieres usar.
- El precio se convertirá a la moneda correspondiente de cada país o región. También se agregará el impuesto para las jurisdicciones que incluyan impuestos. Además, solo en el caso de las ofertas de importe fijo, el precio se ajustará para satisfacer las regulaciones locales de aduanas.
- Haz clic en Actualizar.
- Haz clic en Aplicar.
Para establecer el precio o el descuento en un solo país o región, sigue estos pasos:
- Para ingresar un precio en una ubicación, haz clic en el ícono de lápiz en la columna de "Precio" de la tabla.
- Se aplican los impuestos automáticamente después de ingresar un precio.
- Para las regiones donde Google Play no admite la moneda local, puedes especificar la disponibilidad del precio del plan básico en USD o EUR.
- Haz clic en Aplicar.
Para activar la oferta, sigue estos pasos:
- Después de agregar las fases, haz clic en Guardar.
- Para que la oferta esté disponible para los usuarios aptos, haz clic en Activar.
Si quieres cambiar los precios de la oferta, primero lee el artículo sobre cómo cambiar los precios del plan básico y las ofertas.
Para editar una oferta, sigue estos pasos:
- Abre Play Console y ve a la página Suscripciones (Monetización > Productos > Suscripciones).
- Junto a la suscripción que quieras editar, haz clic en la flecha hacia la derecha para ver sus detalles.
- En "Planes básicos y ofertas", haz clic en la flecha hacia la derecha junto a la oferta que quieras editar.
- Cuando hayas terminado de realizar los cambios, haz clic en Guardar cambios.
- Haz clic en Guardar cambios.
Puedes desactivar una oferta para evitar que se realicen nuevas compras. Sin embargo, se seguirán beneficiando de la oferta todos los suscriptores existentes.
Para desactivar una oferta, sigue estos pasos:
- Abre Play Console y ve a la página Suscripciones (Monetización > Productos > Suscripciones).
- Junto a la suscripción que quieras editar, haz clic en la flecha hacia la derecha para ver sus detalles.
- En "Planes básicos y ofertas", haz clic en la flecha hacia la derecha junto a la oferta que quieras desactivar.
- En la esquina superior derecha de la página, haz clic en Desactivar.
Para reactivar la oferta y permitir nuevas compras, haz lo siguiente:
- Abre Play Console y ve a la página Suscripciones (Monetización > Productos > Suscripciones).
- Junto a la suscripción que quieras editar, haz clic en la flecha hacia la derecha para ver sus detalles.
- En "Planes básicos y ofertas", haz clic en la flecha hacia la derecha junto a la oferta que quieras reactivar.
- En la parte inferior de la página, haz clic en Activar.
Finaliza cohortes de precios heredados
En el caso de los planes básicos con renovación automática, puedes optar por finalizar una cohorte de precios heredados y cambiar a esos usuarios al precio del plan básico actual. Sin embargo, ten en cuenta lo siguiente:
- Finalizar una cohorte de precios heredados solo afecta el precio del plan básico. No es posible cambiar el precio de ninguna fase de la oferta después de la compra.
- Tampoco es posible cambiar la cohorte heredada a cualquier precio, solo al precio del plan básico actual.
Para finalizar una cohorte de precios heredados, haz lo siguiente:
- Abre Play Console y ve a la página Suscripciones (Monetización > Productos > Suscripciones).
- Junto a la suscripción que quieras editar, haz clic en la flecha hacia la derecha para ver los detalles.
- En "Planes básicos y ofertas", haz clic en el ícono de tres puntos
junto al plan básico que contiene la cohorte de precios heredados que deseas finalizar y selecciona Migra precios heredados.
- Selecciona los países o regiones para los que quieres finalizar la cohorte de precios y haz clic en Elegir fecha y migrar.
- Elige la fecha de las cohortes de precios heredados que deseas finalizar y haz clic en Confirmar migración.
- Los usuarios que se suscribieron hasta la fecha seleccionada inclusive pasarán al precio actual.
Suscripciones destacadas
Además de ofrecer suscripciones desde la app, los desarrolladores seleccionados pueden vender un SKU destacado directamente desde Play Store mediante suscripciones destacadas.
Nuestras investigaciones sugieren que vender suscripciones directamente desde Play Store puede generar un aumento en los suscriptores, pero también una disminución en las instalaciones. Te recomendamos que consideres detenidamente si esta solución es adecuada para tu app antes de configurar una suscripción destacada. Por ejemplo, las suscripciones destacadas pueden ser una mejor opción para las apps que mantienen una cantidad significativa de su contenido en un muro de pago de suscripciones. Esta función está disponible solo en EE.UU.
Nota: Debes implementar la API de confirmación de compra en tu app. A fin de obtener información sobre cómo hacerlo, consulta el sitio para desarrolladores de Android.
Antes de configurar la suscripción destacada, asegúrate de que tenga el título y la descripción correctos en la página de la ficha de Play Store, y que esté traducida a otros idiomas. Los usuarios verán esta información en la página de la ficha de Play Store.
Para configurar una suscripción destacada, haz lo siguiente:
- Abre Play Console y ve a la página Suscripciones (Monetización > Productos > Suscripciones).
- En "Suscripciones destacadas", haz clic en Crear para configurar una nueva suscripción destacada, o bien haz clic en el ícono de flecha hacia la derecha junto a una existente para realizar cambios en ella.
- Haz clic en + País o región y selecciona las ubicaciones para las que quieras segmentarla.
- En "Suscripciones", haz clic en + Agregar una suscripción. Puedes elegir de 1 a 3 suscripciones para destacar. Asegúrate de que las suscripciones que selecciones estén localizadas correctamente.
- En "Superficies", elige las superficies en las que desees ofrecer la suscripción destacada. Hay hasta tres opciones disponibles para cada superficie:
- Uso habilitado para todas: Todos los usuarios aptos pueden ver y comprar la suscripción destacada.
- Configuración habilitada para verificadores con licencia: Solo los verificadores con licencia pueden ver y comprar la suscripción destacada. Puedes usar esta opción para probar la suscripción antes de lanzarla a producción.
- No habilitado: La suscripción destacada no está disponible para ningún usuario. Esta opción está seleccionada de forma predeterminada.
- Guarda los cambios.
Habilita o inhabilita la pausa de suscripciones
Si habilitas la pausa en la configuración de tu suscripción, los usuarios podrán pausarla en lugar de cancelarla. Ten en cuenta lo siguiente:
- La pausa de suscripciones no está disponible para las suscripciones anuales ni de prueba gratuita.
- No se puede habilitar la pausa para suscripciones con períodos recurrentes superiores a tres meses.
- Los límites de pausa de suscripciones de una semana y tres meses están sujetos a cambios en cualquier momento.
Para habilitar o inhabilitar la pausa de una suscripción, sigue estos pasos:
- Abre Play Console y ve a la página Configuración de la monetización (Monetización > Configuración de la monetización).
- En la sección "Configuración de las suscripciones", elige Crear o Inhabilitar junto a "Pausar".
- Haz clic en Guardar cambios.