Crear contenido promocional

Nota: El contenido promocional está disponible para las aplicaciones que cumplen nuestros criterios de participación de las herramientas de crecimiento premium.

El contenido promocional se puede crear en cualquier momento, pero debe enviarse durante los 60 días previos a la fecha de inicio del evento. Cada evento puede tardar hasta 4 días en aprobarse. Envía el tuyo al menos 4 días antes de la fecha de inicio para asegurarte de que se publique a tiempo.

Nota: Los participantes del Programa para Partners de Google Play Juegos deben enviar contenido promocional al menos 14 días antes de la fecha de inicio del evento para poder recibir comentarios de calidad.

Paso 1: Crea un evento de contenido promocional

Para empezar, crea tu evento de contenido promocional:

1. Ve a la página Contenido promocional (Aumentar usuarios > Presencia en Google Play Store > Contenido promocional).

2. Haz clic en Crear evento.

Paso 2: Añade información sobre el evento

Una vez que hayas creado el evento, debes añadir la siguiente información:

  • Nombre del evento: ponle un nombre interno al evento. Solo se mostrará en Play Console.
  • Tipo de evento: elige un tipo de evento (consulta la sección Tipos de contenido promocional).
  • Países o territorios: elige uno o varios países o territorios donde se mostrará ese evento.
  • Fecha y hora de inicio y finalización: selecciona las fechas y horas de inicio y finalización del evento. Pueden tener una duración máxima de 4 semanas. El mismo evento se puede publicar en varios países con fechas de inicio y de finalización diferentes:
    • Selecciona + Países o regiones para elegir uno o varios países que tengan las mismas fechas de inicio y de finalización.  
    • Repite este proceso para los demás países que compartan otras fechas de inicio o finalización.
    • Ten en cuenta lo siguiente:
      • Todos los eventos deben comenzar en el mismo trimestre y cada evento consumirá un elemento de cuota.
      • No es obligatorio fijar una hora de finalización para las ofertas. De esta forma, puedes establecer una oferta estándar para un tipo de usuario concreto. Por ejemplo, una oferta para usuarios nuevos. Si seleccionas esta opción, la oferta cambiará automáticamente para que solo se muestre a los usuarios nuevos. Tenemos previsto añadir más criterios de participación en el futuro, como el estado del comprador, el tiempo desde la última interacción y los usuarios que han abandonado la aplicación.
      • Las actualizaciones importantes tienen una duración definida de 28 días y los anuncios de registro previo tienen una duración definida de una semana.
      • Vista previa del evento: elige si quieres que tu evento aparezca en Google Play antes de la fecha de inicio y especifica el número de días antes de la fecha de inicio (hasta un máximo de 14). De esta forma, los usuarios podrán elegir si quieren recibir una notificación cuando empiece el evento. La vista previa está seleccionada de forma predeterminada: asegúrate de cambiar este ajuste si no quieres mostrar tu evento antes de la fecha de inicio. Las ofertas no se pueden previsualizar.
  • Audiencias: puedes orientar tus campañas a diferentes audiencias, que están definidas por Google Play:
    • Todo el mundo o usuarios potenciales:
      • Todo el mundo: todos los usuarios de Google Play que ya tengan instalada tu aplicación o cumplan los requisitos para instalarla.
      • Usuarios potenciales: usuarios que nunca hayan descargado tu aplicación desde Google Play.
    • Una audiencia específica. Nota: Las opciones de estado del comprador solo son compatibles con las compras que usan el sistema de facturación de Google Play.
      • Estado del usuario:
        • Usuarios perdidos: usuarios que han desinstalado tu aplicación.
        • Usuarios inactivos: usuarios que no han abierto tu aplicación en los últimos 28 días.
        • Usuarios perdidos e inactivos: usuarios que han desinstalado tu aplicación o que no la han abierto en los últimos 28 días.
      • Estado del comprador:
        • No compradores: usuarios que han instalado tu aplicación, pero nunca han comprado en ella.
        • Compradores únicos: usuarios que solo han comprado una vez en tu aplicación.
        • Compradores que repiten: usuarios que han comprado en tu aplicación más de una vez. Incluye los pagos de suscripciones.
        • Compradores inactivos: usuarios que han comprado en tu aplicación, pero no han hecho ninguna compra en los últimos 180 días.
      • Audiencias personalizadas: puedes crear tus propias audiencias basadas en los datos únicos de tus usuarios. Más información
  • Solicitar aparición destacada: puedes solicitar que tus eventos se destaquen. Cada trimestre se puede destacar un número limitado de eventos. Esta cuota se restablece cada trimestre y varía en función de la audiencia objetivo. Por ejemplo, algunos desarrolladores de juegos tienen esta división de cuotas:
    • Todo el mundo o usuarios potenciales: la mayoría de los juegos tienen cuatro espacios destacados por trimestre.
    • Audiencia específica: la mayoría de los juegos tienen dos espacios destacados por trimestre.
    De forma predeterminada, tus eventos aparecerán en tu ficha de Play Store. Los eventos que cumplen nuestras directrices de calidad también pueden mostrarse en zonas de gran visibilidad de Google Play, como la página principal y los resultados de búsqueda. Puedes crear tantos eventos como quieras cada trimestre sin solicitar que tengan una posición destacada.

    Además, puedes solicitar que se destaque para indicarle a Google que quieres que el evento aparezca con más prominencia. Puedes hacerlo un número limitado de veces cada trimestre:

    • Cuatro veces para cualquier tipo de evento orientado a todos los usuarios y a usuarios potenciales.
    • Dos veces para cualquier tipo de evento orientado a una audiencia específica, que puede ser el estado del usuario, el estado del comprador o una audiencia personalizada.

    Importante: Los eventos para los que se solicita una posición destacada deben enviarse al menos 14 días antes de la fecha de inicio del evento.

    Además, puedes solicitar que se destaque para indicarle a Google que quieres que el evento aparezca con más prominencia. Puedes hacerlo un número limitado de veces cada trimestre:

Los eventos para los que se solicita una posición destacada tienen más posibilidades de mostrarse con mayor prominencia en superficies importantes, como la parte superior de las páginas principales, en búsquedas y, en el futuro, en una mayor parte de Google Play y otros sitios. Esto aumenta drásticamente la difusión, la visibilidad y el valor potenciales.

Cómo funciona la opción de destacar:

  • Calculamos una cuota en función del momento de inicio del evento y del trimestre para el que se haya programado.
  • El recuento de cuota de la página solo se actualiza después de que envíes un evento, no cuando solo solicitas que se destaque.

Un evento usa tu cuota solo si:

  • has solicitado que se destaque el evento;
  • el evento empieza en el trimestre actual, y
  • has enviado el evento (no un borrador).

Un evento no usará tu cuota si:

  • es un borrador;
  • lo cancelas antes de que empiece, o
  • lo has vuelto a enviar después de que no superara la revisión de calidad.

No se pueden enviar borradores de los eventos programados si has superado tu cuota.

Enlaces profundos: puedes usar enlaces profundos para dirigir a los usuarios a contenido específico y hacer un seguimiento de su interacción. Añade enlaces profundos a tus eventos para dirigir a los usuarios a una ubicación concreta de tu aplicación. De esta forma, no solo mejoras la experiencia de usuario, sino que también puedes monitorizar la eficacia de tus eventos haciendo un seguimiento de las acciones de los usuarios que hayan comenzado en esos enlaces profundos. Más información

Paso 3: Añade recursos de texto y gráficos del evento

A continuación, proporciona los recursos de texto y gráficos del evento:

  • Eslogan (obligatorio): asegúrate de que el eslogan del evento sea descriptivo y específico. No uses un eslogan genérico que se pueda reutilizar en otros eventos o en otros títulos. Si estás configurando una oferta, incluye los artículos que tengan descuento y el tipo de descuento. Por ejemplo: "¡Rebajas de invierno! 25 % de descuento en compras superiores a 50 €", "Nuevo circuito: prueba Prince's Highway este fin de semana y desbloquea un coche legendario exclusivo" o "Compra 4 libros por el precio de 3".
  • Descripción (obligatoria): no dupliques el texto del eslogan en la descripción del evento. Se mostrará junto con el eslogan en Google Play. Asegúrate de que la descripción sea pertinente para el evento. Si estás configurando una oferta, incluye las limitaciones o condiciones que procedan, como los requisitos, el número total de ofertas, el número de ofertas por usuario o cómo canjearlas. La descripción debe ser lo más clara posible para que puedan entenderla incluso los usuarios que no conozcan tu aplicación o juego. Consulta los requisitos de la descripción.
  • Imagen animada (opcional): busca animaciones que transmitan de forma clara y concisa el mensaje principal de tu evento, actualización u oferta. Una animación excelente es tanto informativa como atractiva. Asegúrate de que la animación sea fluida, no tenga problemas con zonas cortadas y no incluya texto, como logotipos de marcas, eslóganes o nombres de aplicaciones o juegos. Consulta los requisitos de las animaciones.
  • Imagen principal (obligatoria): asegúrate de que la imagen sea pertinente para el evento y ayude a los usuarios a visualizarlo. No incluyas texto en las imágenes (como logotipos de marca, eslóganes o nombres de aplicaciones o juegos) ni elementos visuales fundamentales en las zonas límite. Consulta los requisitos de las imágenes.
  • Imagen cuadrada (obligatoria): necesaria para aparecer en varias superficies y fichas de Google Play. Consulta los requisitos de las imágenes.
  • Vídeo (muy recomendable): debe ser un vídeo público de YouTube con la monetización desactivada. Consulta los requisitos de los vídeos.
    Muchos eventos y ofertas son rechazados por nuestro equipo de revisión porque no se han introducido en el idioma correcto. Asegúrate de introducir el eslogan y la descripción en los idiomas correctos.
    Nota: El idioma predeterminado es el que estableció el desarrollador cuando creó la aplicación.

Paso 4 (recomendado): Localízalo

Te recomendamos que localices el evento en diferentes idiomas para llegar a usuarios de distintos países, de forma parecida a las fichas de Play Store personalizadas. Selecciona Gestionar traducciones > Gestionar mis traducciones y elige los idiomas adicionales que quieras incluir en el evento.

Nota: De forma predeterminada, los demás idiomas usarán los recursos gráficos que hayas subido en el paso 3. Si quieres proporcionar recursos específicos para una configuración regional concreta, selecciona un idioma y sube los recursos gráficos necesarios de cada configuración regional.

Paso 5: Envía y publica tu evento

Haz clic en Enviar evento para publicarlo en Google Play. Si quieres guardar tu trabajo sin enviarlo a Google Play, haz clic en Guardar como borrador.

Importante: No podrás modificar el evento después de enviarlo, así que asegúrate de que todo esté a tu gusto antes de dar el paso.

Copiar un evento

Para crear eventos similares de forma más sencilla, puedes copiar información de eventos anteriores.

Requisito previo: consulta las directrices de calidad del contenido para asegurarte de que este evento sea lo suficientemente diferente al original. No puedes publicar varios eventos idénticos o muy parecidos entre sí al mismo tiempo.

Para copiar un evento de contenido promocional, sigue estos pasos:

  1. Ve a la página Contenido promocional (Aumentar usuarios > Presencia en Google Play Store > Contenido promocional).
  2. En la página principal, haz clic en Copiar en evento nuevo.
  3. Se creará una copia del evento. Puedes modificar los detalles que consideres conveniente (encontrarás una lista de ellos más arriba, en la sección Crear contenido promocional).
Consejos para rellenar la plantilla CSV
  • event_ID: deja este campo en blanco si se trata de un nuevo evento.
  • Event_type: los valores permitidos son OFFER, TIME-LIMITED_EVENT o MAJOR_UPDATE.
  • Priority: los valores permitidos son FEATURING_REQUESTED o FEATURING_NOT_REQUESTED.
  • submission_state: los valores permitidos son DRAFT o SUBMITTED.
  • start_time_utc y end_time_utc: la fecha y la hora corresponden a la zona horaria UTC y deben seguir el formato AAAA-MM-DD HH:MM.
  • end_time_utc: introduce los códigos de idioma separados por un punto y coma (";").
  • countries: introduce los códigos de país separados por un punto y coma (";").
  • taglines y long_description: deben usar el formato de código de idioma=tagline e ir separados por un punto y coma (";") en cada idioma.
    • Por ejemplo: en-US=testUS;en-GB=testGB.
  • images/video_ids: al igual que con los eslóganes, puedes asignar distintos recursos gráficos a cada idioma. Si no dispones de recursos localizados, utiliza el default_language_code. De ese modo, se usará el mismo recurso para todos los demás idiomas a los que vaya destinado el evento. Por ejemplo:
    • en-US=testus.jpg;en-GB=testgb.jpg
    • en-US=YeT0t1C_y20;en-GB=r-ERajkMXw0
  • user_eligibility: en el caso de las ofertas, los valores permitidos son EVERYONE o NEW_USERS_ONLY (deja este valor vacío si el valor de event_type no es OFFER).
  • preview_opt_in: los valores permitidos son OPT_IN y OPT_OUT.
  • preview_time_utc: usa el formato AAAA-MM-DD HH:MM.
  • Event_subtype:
    • En el caso de las ofertas, los valores permitidos son DISCOUNT, VALUE_ADD, FREE_REWARD o SUBSCRIPTION_TRIAL.
    • En el caso de los eventos por tiempo limitado, los valores permitidos son COMPETITION_CHALLENGE, REAL-TIME o SPECIAL.
    • En el caso de las actualizaciones importantes, los valores permitidos son FEATURES_&_ANNOUNCEMENTS, NEW_CONTENT o PRE_REGISTRATION_UPDATE.

Preguntas frecuentes

¿Cuánta cuota de visibilidad consume un evento con varios grupos de países con fechas de inicio o finalización diferentes?

Un único evento en varios países solo usa un elemento de cuota, independientemente del número de grupos de países que crees. 

¿Hay alguna limitación en cuanto a las fechas de inicio y finalización?

Sí.
Fechas de inicio: todas las fechas de inicio de todos los grupos de países deben definirse en el mismo trimestre natural. Si necesitas publicar el evento en varios trimestres, debe crear eventos independientes para cada trimestre.
Fechas de finalización: siguen aplicándose las reglas actuales para fechas de finalización de eventos (por ejemplo, los eventos por tiempo limitado deben finalizar en un plazo de 30 días a partir de la fecha de inicio).

¿Esta nueva función afecta a las revisiones de calidad del contenido?

No. El proceso de revisión de la calidad del contenido no ha cambiado.

¿Cómo se destacarán los eventos con fechas de inicio diferentes?

Los eventos podrán presentarse de forma destacada a partir de la fecha de inicio seleccionada para cada país.

¿Qué es la "Vista previa del evento"?

La función "Vista previa del evento" permite a los usuarios registrarse para recibir una notificación cuando el evento se lance en su país. Es una forma estupenda de crear expectación e interacción antes del lanzamiento.
Nota importante: Si intentas definir fechas de inicio fuera del trimestre natural actual, recibirás un mensaje de error. Debes crear un evento independiente para cada trimestre.

¿Te ha resultado útil esta información?

¿Cómo podemos mejorar esta página?
Búsqueda
Borrar búsqueda
Cerrar búsqueda
Aplicaciones de Google
Menú principal
3830658259812653077
true
Buscar en el Centro de ayuda
true
true
true
true
true
92637
false
false
false
false