Para acceder a tus dispositivos Google Nest, debes iniciar sesión con tus credenciales de Google o Nest.
Es posible que los partners de Google certificados te pidan que accedas a su servicio utilizando los datos de inicio de sesión del partner en cuestión o las credenciales de tu cuenta de Google.
Compartir la dirección de correo o la contraseña de tu cuenta con sitios web o aplicaciones no autorizados podría poner en peligro la seguridad de tu casa y de tu información personal. Ningún partner de Hey Google necesitará nunca tu contraseña de Google. Ten cuidado con los sitios web o las aplicaciones que pueden intentar robarte la dirección de correo y la contraseña de tu cuenta haciéndose pasar por un partner de "Funciona con el Asistente de Google", "Funciona con Google Home" (antes "Funciona con Hey Google") o "Works with Nest".
Seguridad de los partners de Google
Algunas empresas colaboran con Google para integrarse con los productos Nest a través del Asistente de Google con la API Smart Home y el programa Acceso a Dispositivos o su API. La privacidad y la seguridad son la base fundamental de nuestro programa Acceso a Dispositivos, gracias al cual los usuarios pueden confiar en que los partners que ofrecen soluciones Nest integradas cuentan con una protección de datos adecuada y han adoptado medidas para cumplir con nuestros niveles de privacidad y seguridad.
También es posible que las empresas que no tengan integraciones certificadas con Funciona con Google Home (o el antiguo Works with Nest), como Starling, te pidan que uses la información de tu cuenta de Google para iniciar sesión en su servicio. Si habilitas una integración con una empresa que no forme parte del programa Funciona con Google Home, no será posible usar las protecciones que de otro modo habría aplicadas y existirá el riesgo de exponer los datos sensibles a unos niveles de protección de datos, privacidad y seguridad inadecuados. Incluso podrías exponerte o exponer a otras personas a riesgos de seguridad adicionales por usar funciones de maneras diferentes a las previstas. Las integraciones no aprobadas pueden tener otras consecuencias debido a la infracción de los Términos del Servicio de Google, como la limitación de la asistencia o de la garantía de los productos de Google.
Qué hacer si empiezas a tener problemas después de compartir la información de tu cuenta
Si ya has compartido tu dirección de correo y contraseña con una integración no autorizada, podrías encontrarte con alguna de las siguientes situaciones:
- Personas, sitios web o aplicaciones no autorizados podrían acceder a tu casa y controlar tus productos Nest.
- Tus productos podrían empezar a funcionar de forma extraña.
- La aplicación Nest o Google Home podría no funcionar correctamente.
- La verificación en dos pasos de Nest podría no funcionar correctamente. Asimismo, cuando el servicio de terceros intentase usar tus datos para iniciar sesión, recibirías mensajes de texto inesperados en tu teléfono.
- Podrías recibir correos no solicitados.
Te recomendamos que te pongas en contacto con la empresa correspondiente y solicites que eliminen tu información de su sistema. Google no tiene acceso a los sistemas gestionados por terceros. Tendrás que ponerte en contacto directamente con la empresa en cuestión.
En algunos casos, tal vez no puedas eliminar los datos de tu cuenta del sistema de la empresa. No obstante, siempre puedes cambiar la contraseña de tu cuenta.