Crear campañas locales

Las campañas locales comenzaron a convertirse automáticamente en campañas Máximo rendimiento en agosto del 2022. Todas las campañas nuevas que se optimicen para conseguir objetivos en tiendas deben crearse como Máximo rendimiento. Cuando termine este proceso de conversión, ya no se podrán crear campañas locales. En el Centro de Ayuda encontrarás más información sobre cómo crear campañas Máximo rendimiento para alcanzar objetivos en tiendas.

Las campañas locales te ayudan a establecer una relación entre la publicidad online y tus tiendas. Puedes promocionar tus tiendas en los resultados de búsqueda de Google, en Maps, en YouTube y en otros sitios web.

Google Ads Tutorials: Setting up Local campaigns

Criterios de participación

Para acceder a las campañas locales, deberás tener recursos de ubicación o recursos de ubicación afiliada activos en tu cuenta, o bien tener un Perfil de Empresa vinculado a Google Ads.

Para mejorar los resultados de tus campañas, te recomendamos que las publiques durante un mínimo de 30 días y que estén orientadas al menos a 10 ubicaciones por cuenta (este número se puede repartir entre varias campañas).

Requisitos de la medición de ventas en tienda en campañas locales:

  • Actualmente, las campañas locales tienen requisitos de umbral más exigentes para poder utilizar la acción de conversión Ventas en tienda. Por tanto, no todos los anunciantes que cumplen los requisitos generales para usar este tipo de conversiones pueden usarlas con campañas locales en estos momentos. Google está trabajando para mejorar los requisitos y que, de ese modo, haya más cuentas aptas. Más información acerca de la medición de ventas en tienda (para tiendas y restaurantes)
  • Si ya ves tanto reportes de ventas en tiendas como la opción para optimizar tu campaña de cara a conseguir este tipo de ventas, significa que ya puedes usar la acción Ventas en tienda. Si no ves estas opciones, te recomendamos que publiques una campaña local con visitas a tienda durante 45 días para evaluar correctamente si cumples los requisitos. Si durante este periodo cumples los requisitos para usar las ventas en tienda, empezarás a recibir informes automáticamente y tendrás acceso a las pujas.

En este artículo se explica cómo crear una campaña local.

Instrucciones

1. Crear campañas locales

Crear una campaña

 

Nota: Las siguientes instrucciones forman parte de una nueva experiencia de usuario de Google Ads que estará disponible para todos los anunciantes en el 2024. Si todavía usas la versión anterior de Google Ads, consulta el mapa de referencia rápida o utiliza la barra de búsqueda del panel de navegación superior de Google Ads para encontrar la página que estás buscando.
  1. En tu cuenta de Google Ads, haz clic en el icono de Campañas Campaigns Icon.
  2. En el menú de secciones, haz clic en el desplegable Campañas.
  3. Haz clic en Campañas.
  4. Haz clic en el icono con el signo más y selecciona Nueva campaña.
  5. En la ventana "Nueva campaña", selecciona Visitas a tiendas y promociones locales.
  6. En el siguiente panel se muestran dos opciones: si quieres seleccionar tus propios establecimientos, usa Perfil de Empresa; si quieres seleccionar tiendas en las que se venden tus productos, usa las ubicaciones afiliadas. Haz clic en el botón de selección situado junto a la opción que prefieras.
    • En Perfil de Empresa, puedes seleccionar todas las ubicaciones de la cuenta para usarlas en la campaña local. Para ello, marca la casilla "Usar todas las ubicaciones de tu Perfil de Empresa vinculado". También puedes desmarcar la casilla y seleccionar un subconjunto específico de ubicaciones. Para aplicar un grupo de ubicaciones que ya hayas creado, haz clic en Usar grupo de ubicaciones. Para crear uno manualmente y darle un nombre, haz clic en Crear grupo de ubicaciones. Ese grupo se aplicará a tu campaña y se guardará para poder usarlo de nuevo en el futuro. Más información acerca de los grupos de ubicaciones
    • Si usas las ubicaciones afiliadas, elige un grupo de ubicaciones que ya tengas o crea uno nuevo. Para crear un grupo con todos los establecimientos de una cadena, elige Seleccionar por cadena. Ten en cuenta que las ubicaciones de los establecimientos pueden tardar unos minutos en sincronizarse una vez que se guardan. Para crear un grupo con solo algunos establecimientos de la cadena, elige Seleccionar por ubicaciones específicas.
    • El radio de segmentación geográfica se deducirá de las ubicaciones físicas que se hayan especificado en la campaña. Si es necesario, puedes excluir ubicaciones geográficas concretas de la campaña.
  7. Haz clic en Continuar.

2. Configurar campañas locales

Seleccionar la configuración de la campaña

  1. En el campo "Nombre de la campaña", da un nombre a la campaña.
  2. Rellena los recursos de texto del anuncio que estás creando, incluidos los siguientes:
Recurso ¿Obligatorio u opcional? Descripción
Título Obligatorio Introduce hasta 5 líneas de texto para captar la atención de los clientes potenciales. Usa títulos distintos para obtener mejores resultados. Límite de 30 caracteres.
Descripción Obligatorio Redacta hasta 5 descripciones que resuman tu oferta. Límite de 60 caracteres.
Llamada a la acción Obligatorio Escribe hasta 5 líneas de texto para indicar a los usuarios cómo pueden interactuar con tu empresa. Límite de 11 caracteres.
URL final Obligatorio Introduce la URL a la que quieras que el anuncio dirija a los usuarios. Debe ser una URL válida.
Ruta visible Opcional

Introduce hasta 2 líneas de texto para completar la URL que los usuarios verán en el anuncio. El dominio debe ser el mismo que el de la URL final. Si dejas este campo vacío, Google Ads usará tu URL final como URL visible.

* Puedes especificar 2 rutas.

URL final para móviles Opcional Introduce la URL a la que quieras dirigir a los usuarios. Comprueba que el sitio esté optimizado para móviles. Debe ser una URL válida.
  1. Haz clic en la casilla Imágenes y logotipos para buscar y subir imágenes que puedas usar en el anuncio. Para que se pueda publicar, una campaña debe contener al menos una imagen con una relación de aspecto de 1,91:1 y un logotipo con una relación de aspecto de 1:1. Se aceptan los siguientes tamaños de imagen y logotipo (hasta 20 de cada tipo por campaña):
Relación de aspecto de la imagen Tamaño mínimo Tamaño máximo del archivo
1,91:1 600x314 5 MB
1:1 314x314 5 MB
1:1 (imagen de logotipo) 116x116 5 MB

* Puedes recortar las imágenes para que tengan una resolución de 1:1 o 1,91:1. Se admiten los formatos jpg y png.

  1. Añade un vídeo. Este paso es obligatorio y el vídeo debe tener una duración mínima de 10 segundos.
    • Introduce una URL de YouTube válida.
  2. Introduce información en estos ajustes:
    • Idiomas: idiomas a los que quieres orientar el anuncio.
    • Puja: la estrategia de puja predeterminada es Maximizar el valor de las conversiones, que saca el máximo rendimiento del valor de tus conversiones de forma automática, respetando tu presupuesto diario medio. Si solo seleccionas una acción de conversión, como las visitas a tienda, la estrategia de puja maximizará el total de conversiones basándose en el valor de conversión que hayas fijado. En este caso, la estrategia de puja funciona del mismo modo que Maximizar conversiones.
    • Presupuesto diario medio: importe máximo que quieres invertir cada día en tu campaña publicitaria. Ponte en contacto con tu gestor de cuentas para recibir ayuda con el presupuesto.
    • Configuración adicional: sección expandible en la que puedes introducir los parámetros de seguimiento o una URL específica para móviles.
  3. En la parte inferior de la pantalla, haz clic en Guardar y continuar.
  4. Tu campaña ya está lista. En la siguiente página puedes revisar su configuración. Para revisar el texto y las imágenes del anuncio, haz clic en Recursos de anuncio.

Conectar la campaña con un feed de productos locales

También puedes promocionar los productos y servicios que ofreces en cada ubicación. Los pasos siguientes muestran cómo conectar tu campaña con un feed de productos locales. Antes de empezar, tendrás que crear un feed de productos locales en la sección "Datos empresariales".

  1. Para crear una campaña local, sigue las instrucciones anteriores.
  2. Desplázate hasta la parte inferior de la configuración y abre la sección Configuración adicional.
  3. Abre la sección "Feed de productos" y marca la casilla Usar un feed de productos en esta campaña.
  4. Selecciona la fuente del feed.
    • Google Ads (feed de productos locales): con esta opción, puedes seleccionar un feed de productos locales que hayas creado en "Datos empresariales".
    • Merchant Center (feed de productos locales): esta opción te permite vincular los productos locales de una cuenta de Merchant Center con esta campaña. Ten en cuenta que actualmente esta opción solo está disponible para algunos usuarios de Google Ads. Pronto lo estará para todos los demás.
      • Selecciona una cuenta de Merchant Center.
      • Escribe o pega una lista con IDs de producto de esta cuenta y haz clic en Añadir productos.
      • Arrastra y suelta los IDs para colocarlos según el orden en el que quieres que se muestren los productos como anuncios.
Selecciona al menos 5 productos por tienda para que la campaña publique los anuncios. Te recomendamos que elijas entre 5 y 10 productos.

3. Crear otros grupos de anuncios

Si tienes más de un conjunto de recursos de creatividad, puedes crear varios grupos de anuncios. Este método funciona bien con recursos que representen diferentes temas o que deban publicarse en horarios específicos. Una vez creada la campaña local, puedes añadir más grupos de anuncios.

Crea grupos de anuncios

 

Nota: Las siguientes instrucciones forman parte de una nueva experiencia de usuario de Google Ads que estará disponible para todos los anunciantes en el 2024. Si todavía usas la versión anterior de Google Ads, consulta el mapa de referencia rápida o utiliza la barra de búsqueda del panel de navegación superior de Google Ads para encontrar la página que estás buscando.
  1. En tu cuenta de Google Ads, haz clic en el icono de Campañas Campaigns Icon.
  2. En el menú de secciones, haz clic en el desplegable Campañas.
  3. Haz clic en Grupos de anuncios.
  4. Para crear un grupo de anuncios, haz clic en el icono con el signo más .
  5. Rellena todos los recursos (consulta los detalles anteriores).
  6. En la parte inferior de la pantalla, haz clic en Guardar y continuar.
Puedes fijar reglas automatizadas para pausar o habilitar la publicación de tus grupos de anuncios en determinados momentos.

4. Optimizar las estrategias de puja

Las campañas locales usan la estrategia de puja Maximizar el valor de las conversiones. Esta estrategia de puja maximiza automáticamente el valor de conversión de las ventas en tienda, las visitas a tienda, los clics de llamada o las indicaciones para llegar a la tienda de tu campaña, y todo ello respetando tu presupuesto diario medio.

Directrices de las pujas por conversión

La disponibilidad de las acciones de conversión depende de tu cuenta o campaña.

  • Si tu campaña local cumple los requisitos para usar los reportes de ventas en tiendas, las ventas en tienda (estrategia de puja) serán el objetivo de optimización predeterminado cuando crees una campaña local. Puedes cambiar a las visitas a tienda si prefieres optimizar tu campaña basándote en este tipo de conversión. Para ello, desmarca primero la casilla "Ventas en tienda" y, a continuación, haz clic en "Visitas a tienda". Ten en cuenta que no se pueden seleccionar ambas acciones de conversión (Ventas en tienda y Visitas a tienda) al mismo tiempo. Más información acerca de la medición de ventas en tienda (para tiendas y restaurantes)
  • Si estás midiendo las visitas a tienda en tu cuenta, pero no cumples los requisitos para usar las ventas en tienda, tendrás habilitadas automáticamente las pujas por visitas a tienda en las campañas locales. Más información sobre cómo mostrar las conversiones de visita a tienda
  • Si no estás midiendo las visitas a tienda ni las ventas en tienda, puedes seguir usando las campañas locales con pujas por acciones locales (clics de llamada, indicaciones para llegar o una combinación de ambas). Más información sobre las conversiones de acciones locales

Para asegurarte de que la estrategia de puja Maximizar el valor de las conversiones funciona correctamente, fija un valor de conversión para tus acciones de conversión.

  • De forma predeterminada, el valor de conversión de cualquiera de estas acciones de conversión es 1.
  • La estrategia de puja se optimizará para maximizar el valor de las conversiones con el presupuesto que hayas especificado.
  • Si solo seleccionas una acción de conversión, como las visitas a tienda, la estrategia de puja maximizará el total de conversiones teniendo en cuenta el valor de conversión que hayas indicado.
  • Si tienes varios objetivos (como visitas a tienda y acciones locales), te recomendamos que asignes valores que reflejen el valor relativo de cada uno de ellos para tu empresa. Por ejemplo, si usas el valor predeterminado "1" tanto para las visitas a tienda como para las acciones locales, la estrategia de puja optimizará tu campaña para alcanzar ambos objetivos por igual. Si determinas que el valor de visita a tienda sea los ingresos estimados que produzca una visita a la tienda, también debes actualizar el valor predeterminado de las acciones locales para que refleje los ingresos estimados o el valor relativo que generan esas acciones.

Optimizar el rendimiento

Enlaces relacionados

¿Te ha resultado útil esta información?
¿Cómo podemos mejorar esta página?

¿Necesitas más ayuda?

Inicia sesión si quieres ver otras opciones de asistencia para solucionar tu problema.

true
Drive Revenue with Optiscore

Want to improve account health and drive business goals? Learn from industry & Google experts on how to drive revenue with the help of Optimization Score & Auto Apply Recommendations.

Register Now

Búsqueda
Borrar búsqueda
Cerrar búsqueda
Aplicaciones de Google
Menú principal
true
Buscar en el Centro de ayuda
true
true
true
true
true
73067
false