En los grupos de anuncios de las campañas de shopping, utilizas tu inventario para pujar en función de grupos de productos en lugar de palabras clave. Un grupo de productos es simplemente un subconjunto (definido por ti) de productos del inventario que utilizan la misma puja.
En este artículo se explica cómo crear, editar y quitar grupos de productos.
Cómo funcionan los grupos de productos
Primeros pasos
La primera vez que crees una campaña de shopping, tendrás un grupo de anuncios denominado "Todos los productos", que incluye todo tu inventario. Te recomendamos que dividas tu inventario en grupos más pequeños para hacer pujas más específicas según tus objetivos publicitarios.
Usar grupos de productos en pujas e informes
- Pujas: define y ajusta las pujas de cada grupo de productos tan a menudo como sea necesario o excluye grupos de productos de la campaña.
- Informes: en las campañas inteligentes de shopping, las métricas que aparecen en la pestaña Grupos de productos pueden ser distintas de las que aparecen en las pestañas Campaña, Grupo de anuncios o Anuncios. Esto se debe a que la pestaña Grupos de productos solo puede incluir datos a nivel de producto.
- Por ejemplo, cuando un anuncio de shopping muestra muchos productos en un espacio publicitario concreto, por cada producto se contabiliza una impresión. Sin embargo, la campaña, el grupo de anuncios y el anuncio solo reconocen que se ha mostrado un único anuncio, por lo que registran una sola impresión.
Cómo pujar de forma más estratégica subdividiendo grupos de productos
Puedes subdividir cada grupo de productos en hasta siete niveles y en el orden que prefieras. Por ejemplo, puedes tener un grupo con todos tus productos y pujar la misma cantidad por todos ellos. También puedes crear grupos de productos más pequeños y organizarlos por marca o por categoría. Ten en cuenta que no puedes definir la puja de un grupo de productos que se haya subdividido (solo puedes hacerlo en grupos de productos sin subdivisiones). Más información sobre las prácticas recomendadas para las campañas de shopping
Cada grupo de anuncios de una campaña de shopping puede tener hasta 5000 grupos de productos.
Atributos disponibles para las subdivisiones de grupos de productos
Los grupos de productos solo se pueden definir mediante los atributos que se proporcionan en los datos de productos de Google Merchant Center.
- ID de producto: identificador (ID) de cada producto. Más información
- Marca: nombre del fabricante de un producto (por ejemplo, Google). La marca debe mostrarse con claridad en la parte frontal del paquete o en la etiqueta del producto. Más información
- Categoría: un atributo según la taxonomía de productos de Google. Ejemplo de cadena de categorías: Ropa y complementos > Ropa > Vestidos. En los datos de productos, los caracteres ">" definen los niveles jerárquicos de la categoría que podrás usar para subdividir los grupos de productos. Si no indicas la categoría, es posible que asignemos una automáticamente. En algunos casos, puede que Google mejore la definición de la categoría después de que se haya especificado. Aunque lo hacemos lo mejor que podemos, puede que algunos productos se clasifiquen en una categoría incorrecta. Más información
- Tipo de producto: atributo que asignas según tu propia categorización. Ejemplo de cadena de tipo de producto: Casa y jardín > Cocinas > Electrodomésticos de cocina > Frigoríficos. En los datos de productos, los caracteres ">" definen los niveles jerárquicos del tipo de producto que podrás usar para subdividir los grupos de productos. Los tipos de producto se pueden subdividir un máximo de cinco veces. Más información
- Etiquetas personalizadas: puedes crear hasta cinco etiquetas personalizadas en los datos de productos (ejemplo de valores de etiquetas: "de temporada" y "más vendidos"). Más información
- Condición: estado del producto (nuevo, usado o reacondicionado). Más información
- Canal: lugar donde se venden los productos. Puede ser "Local" (en una tienda física) u "Online" (en una tienda de comercio electrónico). Más información
- Exclusividad de canal: indica si los productos se venden localmente, online o a través de ambos canales. Más información
Instrucciones
Crear subdivisiones de grupos de productos
- Inicia sesión en tu cuenta de Google Ads.
- Haz clic en Campañas en el menú de páginas para acceder a la página de campañas.
- Haz clic en la campaña que contiene los grupos de productos que quieres modificar.
- Haz clic en el grupo de anuncios que contiene los grupos de productos que quieres modificar.
- Haz clic en Grupos de productos en el menú de páginas para acceder a la página de grupos de productos.
- Busca el grupo de productos que quieres subdividir y haz clic en + junto a su nombre. Por ejemplo, puedes hacer clic en el signo + junto al grupo "Todos los productos".
-
En la ventana que aparece, selecciona el menú desplegable situado junto a "Subdividir [nombre del grupo de productos] por" y elige un atributo de producto para definir tu nuevo grupo de productos.
- Ejemplo: Es posible que aparezca la opción "Subdividir 'Todos los productos' por categoría". Esto significa que subdividirás el grupo de productos "Todos los productos" por la categoría que elijas.
- Si quieres utilizar varios atributos para definir el grupo de productos, termina de crear la subdivisión actual y repite los pasos anteriores.
-
Una vez seleccionado el atributo que se utilizará para subdividir, verás una lista de posibles subdivisiones. Haz clic en la casilla de verificación situada junto a cada subdivisión que quieras añadir al grupo de productos.
- Ejemplo: Si vendes zapatos y seleccionas "Categoría", se pueden mostrar las subdivisiones "Sandalias", "Zapatos de vestir" y "Botas".
-
Con algunos atributos, puedes añadir manualmente el valor por el que se hará la subdivisión. Para ello:
- En la esquina inferior izquierda de la ventana, haz clic en Añadir valores en bloque manualmente.
- A continuación, introduce un valor por línea y haz clic en Confirmar.
-
Haz clic en Ir a revisar las pujas si ya has terminado de crear subdivisiones. Podrás revisar y modificar las pujas que hayas definido en cualquier grupo de productos que hayas creado. Si haces clic en Guardar sin revisar las pujas, cualquier grupo de productos nuevo que hayas creado usará la puja predeterminada del grupo de productos que has subdividido.
- Ejemplo: Has subdividido "Todos los productos" en dos nuevos grupos de productos según su estado "nuevo" y "usado". La puja predeterminada de estos grupos de productos será la misma que "Todos los productos", a menos que los modifiques. Puedes hacer clic en "Ir a revisar las pujas" para realizar modificaciones o cambiar las pujas más adelante en la página de grupos de productos.
- Si has hecho clic en Ir a revisar las pujas, podrás definir las pujas de cada grupo de productos en la columna "CPC máx. nuevo".
- Haz clic en Guardar para confirmar las subdivisiones y las pujas del grupo de productos.
Una vez que hayas creado un anuncio catálogo de shopping, podrás excluir productos para que no aparezcan en anuncios de este tipo. En primer lugar, crea una subdivisión a partir de un grupo de productos. Después, podrás excluirla para que los productos que contiene no aparezcan en tus anuncios.
A continuación te explicamos cómo excluir una subdivisión:
- Inicia sesión en Google Ads.
- En la página Campañas, haz clic en la campaña que quieras editar.
- En la página Grupos de anuncios, haz clic en el grupo de anuncios de tu anuncio catálogo. A continuación deberías ver los grupos de productos que se usan en ese grupo de anuncios.
- Junto a la subdivisión que quieras excluir, en la columna "CPC máx.", haz clic en el icono del lápiz
situado junto a la puja del grupo de productos.
- Haz clic en Excluir y, a continuación, en Guardar para excluir la subdivisión.
- Haz clic en Grupos de anuncios en el menú de páginas para acceder a la página de grupos de anuncios.
- Haz clic en el grupo de anuncios que contiene los grupos de productos que quieres modificar.
- Haz clic en Grupos de productos en el menú de páginas para acceder a la página de grupos de productos.
- Busca el grupo de productos que quieres editar y haz clic en el icono del lápiz.
- Junto a "Subdividir [nombre del grupo de productos] por", selecciona el atributo de producto que quieres usar para crear la subdivisión.
- Haz clic en la casilla de verificación junto a los valores que quieres añadir al grupo de productos. Haz clic en la x situada junto a los valores que quieres eliminar del grupo de productos.
-
Haz clic en Ir a revisar las pujas si ya has editado las subdivisiones. Podrás revisar y modificar las pujas que hayas definido en cualquier grupo de productos que hayas creado. Si haces clic en Guardar sin revisar las pujas, cualquier grupo de productos nuevo que hayas creado usará la puja predeterminada del grupo de productos que has subdividido.
- Ejemplo: Has subdividido "Todos los productos" en dos nuevos grupos de productos según su estado "nuevo" y "usado". La puja predeterminada de los grupos de productos "nuevo" y "usado" será la misma que la de "Todos los productos", a menos que los edites. Puedes hacer clic en "Ir a revisar las pujas" para realizar modificaciones o cambiar las pujas más adelante en la página de grupos de productos.
- Si has hecho clic en Ir a revisar las pujas, podrás definir las pujas de cada grupo de productos en la columna "CPC máx. nuevo".
- Haz clic en Guardar para confirmar las subdivisiones y las pujas del grupo de productos.
Puedes cambiar la forma en la que se muestran los grupos de productos alternando entre las vistas que aparecen en la parte superior de la página de grupos de productos del grupo de anuncios. En ambas vistas puedes aplicar cambios en bloque a las pujas de CPC máx. de cualquier grupo de productos.
En la vista se muestra la estructura de los grupos de productos. En esta vista podrás añadir y eliminar subdivisiones de grupos de anuncios.
En la vista se muestran todos los grupos de productos en una lista. Esta vista es útil para ordenar los grupos de productos por columna o para ver información general sobre su rendimiento. Desde aquí no se pueden hacer subdivisiones.
Si se seleccionan varios grupos de productos en una vista y, a continuación, se cambia a otra, los grupos de productos seguirán estando seleccionados en la segunda vista.
Filtra los grupos de productos para buscar los datos que más te interesen, como clics, conversiones o coste medio por clic (CPC). Cuando crees un filtro, guárdalo para poder usarlo cuando quieras.
- Inicia sesión en tu cuenta de Google Ads.
- Haz clic en Campañas en el menú de páginas para acceder a la página de campañas.
- Haz clic en la campaña que contiene los grupos de productos que quieres modificar.
- Haz clic en el grupo de anuncios que contiene los grupos de productos que quieres modificar.
- Haz clic en Grupos de productos en el menú de páginas para acceder a la página de grupos de productos.
- En la parte superior de la tabla de grupos de productos, haz clic en el botón de filtro
.
-
En la sección que aparecerá a continuación, elige las condiciones del filtro. La tabla se actualizará automáticamente para mostrar los datos que coincidan con el filtro.
- Puedes especificar varias condiciones en un único filtro. Para añadir una condición, haz clic en la sección de filtro tras haber añadido ya una. Para quitar una condición, haz clic en la X que tiene al lado.
- Para guardar el filtro que has creado y utilizarlo más adelante, selecciona el botón de guardar filtro
e introduce un nombre para el filtro. Ahora el filtro estará disponible cuando selecciones las condiciones de filtro.
- Para volver a una vista sin filtrar de la tabla, haz clic en la X situada en la sección de filtro.