Descripción general
Puede configurar métricas y dimensiones personalizadas que obtengan sus valores a partir de los parámetros de eventos que recopila para su propiedad.
Ejemplo
Supongamos que recopila el siguiente evento cada vez que un visitante de su sitio web lee un artículo.
gtag('event','read_article', {
"author":"Bill Q",
"title":"Cómo armar una mochila",
"number_of_pages":2,
});
Puede crear una dimensión Autor que obtenga sus valores del parámetro author
y una métrica Longitud_artículo que obtenga su valor del parámetro number_of_pages
.
Centradas en el evento y en el usuario
Puede configurar sus dimensiones personalizadas para que estén centradas en el evento o en el usuario.
- Centrada en el evento: En el ejemplo anterior, crearía la dimensión Autor usando la opción centrada en el evento.
- Centrada en el usuario: Puede crear dimensiones personalizadas centradas en el usuario para identificar atributos estáticos o de cambio lento en sus usuarios, como "spender=true", "profession=engineer" o "favorite_team=Real Madrid".
Las métricas personalizadas siempre usan la opción centrada en el evento.
Límites
Puede crear hasta:
- 50 dimensiones personalizadas centradas en el evento y 50 métricas personalizadas por propiedad
- 25 dimensiones personalizadas centradas en el usuario que tengan un nombre único por propiedad
Si alcanzó la cantidad máxima, pero necesita crear nuevas dimensiones o métricas personalizadas, puede archivar las que ya no utiliza.
Para ver la cantidad total de dimensiones y métricas personalizadas que creó, haga clic en Definiciones personalizadas, en la sección Configurar (en el panel de navegación izquierdo), y, luego, haga clic en Información sobre la cuota (parte superior derecha).
Cómo crear una dimensión personalizada
Haga clic en Definiciones personalizadas de la sección Configurar (en el panel de navegación izquierdo) y, luego, haga clic en Crear dimensiones personalizadas:
- Ingrese el nombre de la dimensión.
- Seleccione en qué se centrará la dimensión en el menú desplegable (Evento o Usuario).
- Ingrese una descripción para su dimensión personalizada.
- Seleccione un parámetro del evento (alcance de evento) o una propiedad del usuario (alcance de usuario) en la lista o ingrese el nombre de un parámetro o una propiedad que recopilará en el futuro.
- Haga clic en Guardar.
Cómo crear una métrica personalizada
Haga clic en Definiciones personalizadas de la sección Configurar (en el panel de navegación izquierdo), y, luego, haga clic en la pestaña Métricas personalizadas y en Crear métricas personalizadas:
- Ingrese el nombre de la métrica.
- Ingrese una descripción para su métrica personalizada.
- Seleccione un parámetro del evento de la lista o ingrese el nombre de un parámetro que recopilará en el futuro.
- Elija una Unidad de medida en el menú desplegable.
Cuando selecciona Moneda como la unidad de medida, también debe identificar la métrica personalizada como una métrica de costo o ingresos en Tipo de datos. Cuando identifica la métrica personalizada como una métrica de costo o ingresos, puede restringir el acceso a ella cuando configure los roles de usuarios que restringen el acceso a las métricas de este tipo.
- Haga clic en Guardar.
Cómo editar una dimensión o métrica personalizada
- Haga clic en Definiciones personalizadas de la sección Configurar (en el panel de navegación izquierdo).
- En la fila de la dimensión o métrica, haga clic en
y, luego, en Editar.
- Realice los cambios que desee y, luego, haga clic en Guardar.
Cómo archivar una dimensión o métrica personalizada
Si necesita crear nuevas dimensiones o métricas personalizadas, pero ya alcanzó su límite, puede archivar las que ya no utiliza para liberar espacio.
Archivar una dimensión o métrica personalizada afectará a todos los públicos, exploraciones o segmentos que se basen en esa dimensión o métrica.
- Haga clic en Definiciones personalizadas de la sección Configurar (en el panel de navegación izquierdo).
- En la fila de la dimensión o métrica, haga clic en
y, luego, en Archivar.
Se mostrará una lista de las otras entidades en Analytics (p. ej., públicos, exploraciones) que utilizan la definición personalizada.
Cuando archiva una dimensión o métrica personalizada que se utiliza en la definición de un público, la definición de ese público deja de ser válida y el público no acumula más usuarios nuevos.
Los datos históricos del público se conservan, pero no se generan datos nuevos una vez que el público deja de ser válido.
No puede exportar públicos no válidos a otros productos (p. ej., Google Ads o Google Optimize).
Si ya exportó el público a otros productos, este seguirá funcionando según lo esperado. Sin embargo, como el público no acumula usuarios nuevos, el recuento de usuarios disminuirá, ya que la duración de la membresía de los usuarios existentes vencerá hasta que el público no contenga usuarios.
Si un público incluye una dimensión o métrica personalizada archivada, verá un ícono de advertencia junto al nombre del público en la lista de público:
Cuando edite la definición del público, verá un mensaje adicional que indica que el público incluye una dimensión o métrica personalizada archivada:
En Exploraciones, aparecen íconos de advertencia similares a los de los públicos archivados para las exploraciones o los segmentos que incluyen dimensiones o métricas personalizadas archivadas. Además, las listas de dimensiones y métricas de Exploraciones identifican las definiciones personalizadas archivadas con un ícono de advertencia.
Al igual que lo que sucede con los públicos, las exploraciones y los segmentos con definiciones personalizadas archivadas no son válidos y no se cargarán.
Si quita la definición personalizada archivada, se cargará la exploración o el segmento.
Si bien las definiciones personalizadas archivadas aparecen en las listas de dimensiones y métricas (con una advertencia), no puede agregarlas a las exploraciones ni a los segmentos.
Baja de los informes de parámetros personalizados
Con las dimensiones y métricas personalizadas centradas en el evento, los parámetros se identifican para las dimensiones y las métricas de toda la propiedad, lo que le permite crear una sola dimensión o métrica en función de un parámetro y generar informes sobre este para la cantidad de eventos que desee. Anteriormente, con los informes de parámetros personalizados, se identificaban los parámetros para eventos individuales. Por lo tanto, si deseaba informar sobre el mismo parámetro para cinco eventos diferentes, tenía que usar cinco de su cuota de 100 dimensiones y métricas personalizadas.
Con la baja de los informes de parámetros personalizados, Analytics mantuvo las agregaciones históricas centradas en el evento, y las nuevas agregaciones extienden esos datos históricos sin inconvenientes. En los casos en los que se registró un parámetro para varios eventos, Analytics elimina la ambigüedad entre ellos. Para hacerlo, asigna un nombre de dimensión o métrica que incluye el nombre del evento asignado en ese momento (p. ej., "custom_dimension_name [event_name]").
Como práctica recomendada, debe quitar las dimensiones y métricas personalizadas duplicadas que se registraron en varios eventos para ayudar a mantener su cuota.
Las dimensiones personalizadas centradas en el usuario eliminan la necesidad de preocuparse por las "ranuras". Las propiedades del usuario se convierten en alias para las ranuras de dimensión personalizada centradas en el usuario, lo que permite a los desarrolladores enfocarse en el seguimiento de datos con nombres significativos sin tener que asociar cada uno de ellos con un número de ranura arbitrario.