Denunciar abusos
Si piensas que alguien está infringiendo las políticas que se indican a continuación, denuncia un uso inadecuado.
Para denunciar infracciones de derechos de autor u otras cuestiones legales, utiliza esta herramienta, que te guiará por el proceso de denunciar contenido que consideras que se debe retirar de los servicios de Google de acuerdo con las leyes aplicables.
Política del programa
Interceptación de cuentasNo crees, subas ni distribuyas contenido en el que se explote a menores o se abuse de ellos. Esto incluye toda clase de material con imágenes de abuso sexual infantil. Para denunciar contenido de un producto de Google en el que un/a menor pueda estar sufriendo explotación, haz clic en Notificar uso inadecuado. Si encuentras contenido de este tipo en otros sitios web, ponte en contacto directamente con la entidad correspondiente de tu país.
En términos más generales, Google prohíbe utilizar sus productos de un modo que ponga en peligro a menores; por ejemplo, no se permiten comportamientos abusivos hacia menores como los siguientes:
- Acoso a menores: por ejemplo, entablar amistad con un/a menor mediante servicios online para propiciar, ya sea dentro o fuera de Internet, contactos sexuales o intercambio de imágenes sexuales con dicho/a menor.
- Extorsión sexual: por ejemplo, amenazar o chantajear a un/a menor afirmando que se tiene acceso (sea real o no) a imágenes íntimas suyas.
- Sexualización de menores de edad: por ejemplo, imágenes que representen, fomenten o promuevan el abuso sexual infantil, o que muestren a menores de una forma que pueda dar lugar a la explotación sexual infantil.
- Trata de menores: por ejemplo, anuncios o solicitudes de menores para explotarlos sexualmente con fines comerciales.
Retiraremos este tipo de contenido y tomaremos las medidas necesarias, entre las que se incluyen denunciarlo al centro para menores desaparecidos y explotados de Estados Unidos (National Center for Missing & Exploited Children), limitar el acceso a las funciones de productos e inhabilitar cuentas. Si sospechas que un/a menor está en peligro o ha sido objeto de abuso, explotación o trata, ponte en contacto con la policía de inmediato. Si ya has presentado una denuncia a la policía y sigues necesitando ayuda, puedes denunciar el comportamiento a Google.
No participes en acciones destinadas a eludir nuestras políticas, sustituir las restricciones impuestas en tu cuenta ni distribuir contenido retirado de otros productos de Google.
En este contenido se incluyen, por ejemplo:
- Crear o usar varias cuentas u otros métodos destinados a involucrarse en un comportamiento prohibido previamente.
- Compartir aplicaciones públicamente suspendidas por las políticas para desarrolladores de Google Play.
- Compartir vídeos públicamente que no cumplan las Normas de la Comunidad de YouTube.
Podemos tomar las medidas oportunas si recibimos una notificación sobre la infracción, incluidas la restricción del uso compartido de archivos, la eliminación del acceso a algunos de nuestros productos o la inhabilitación de tu cuenta de Google.
No está permitido suplantar la identidad de una persona u organización ni dar información falsa sobre la propia persona. Por ejemplo, está prohibido fingir ser una persona u organización que no representas o proporcionar información engañosa sobre la identidad de un usuario o de un sitio web, o sobre sus calificaciones, propiedad, finalidad, productos, servicios o empresa.
También están prohibidos el contenido y las cuentas que falseen u oculten su propósito principal o sus propietarios; por ejemplo, no puedes ocultar o falsear intencionadamente tu país de origen u otros datos reales sobre ti al dirigir contenido sobre cuestiones políticas, problemas sociales o asuntos de interés público a usuarios de un país que no sea el tuyo. Sí permitimos publicar parodias o sátiras y usar seudónimos o apodos; tan solo procura que el contenido no pueda confundir a los lectores con respecto a tu identidad real.
No se permite distribuir contenido que engañe o confunda a los usuarios. Por ejemplo:
Contenido engañoso relacionado con procesos cívicos y democráticos: contenido que sea demostrablemente falso y que pueda socavar de forma notable la participación o la confianza en los procesos cívicos o demócratas. Esto incluye toda aquella información que contradiga los registros oficiales del Estado en cuanto a los procedimientos de voto público, la admisibilidad de un candidato según su edad o lugar de nacimiento, los resultados electorales o la participación censal. También se incluyen declaraciones falsas de que una personalidad política o funcionario público haya fallecido, se haya visto implicado en un accidente o esté sufriendo una enfermedad grave repentina.
Contenido engañoso relacionado con teorías conspirativas dañinas: contenido que promueve o justifica la creencia de que ciertos grupos o personas están cometiendo sistemáticamente actos que provocan daños generalizados. El contenido ha provocado violencia o la promueve y existen pruebas claras que lo contradicen.
Contenido engañoso relacionado con prácticas sanitarias perjudiciales: contenido sanitario o médico engañoso que promueva o anime a otras personas a desarrollar prácticas que puedan provocar daños físicos o emocionales a personas o supongan un riesgo grave para la salud pública.
Medios manipulados: medios que se hayan manipulado o tergiversado técnicamente para confundir a los usuarios de manera que puedan suponer un riesgo grave de perjuicio atroz.
Los movimientos y las organizaciones no gubernamentales violentos conocidos no están autorizados a usar este producto con ningún fin. No distribuyas contenido que facilite o promueva las actividades de estos grupos, como reclutar, coordinar actividades online u offline, compartir manuales u otros materiales que puedan facilitar que se provoquen daños, promocionar ideologías de organizaciones violentas, promover actos terroristas, incitar a la violencia o hacer apología de ataques perpetrados por organizaciones no gubernamentales violentas. En función del contenido, también podemos tomar medidas contra el usuario. El contenido relacionado con organizaciones no gubernamentales puede ser admisible por motivos educativos, documentales, científicos o artísticos, pero asegúrate de proporcionar suficiente información como para que los usuarios puedan entender el contexto.
Políticas adicionales
Uso y envío de contenidoPolíticas de la galería de plantillas
- Reproducir el Contenido Enviado a la Galería.
- Crear y reproducir obras derivadas del Contenido Enviado a la Galería.
- Mostrar públicamente el Contenido Enviado a la Galería y distribuir copias de él.
- Mostrar públicamente obras derivadas del Contenido Enviado a la Galería y distribuir copias de él.
Aceptas que la licencia para los usuarios finales de Google es a perpetuidad. Asimismo, en aras de evitar dudas, Google se reserva, y tú otorgas a Google, el derecho de distribuir el Contenido Enviado a la Galería que has proporcionado mediante Documentos de Google y de utilizarlo en relación con cualquiera de los Servicios que Google ofrece. Conservas el derecho de dejar de distribuir el Contenido Enviado a la Galería mediante las Galerías de Contenidos de Documentos de Google en cualquier momento, siempre y cuando tu decisión no sirva para retirar las licencias otorgadas a los usuarios finales de Google en virtud de los presentes Términos del Servicio. Para dejar de distribuir el Contenido Enviado a la Galería mediante las Galerías de Contenidos de Documentos de Google, debes utilizar las funciones de retirada que proporciona el Servicio, en cuyo caso la retirada del Contenido Enviado a la Galería surtirá efecto en un plazo de tiempo razonable.
Manifiestas y garantizas que (a) eres el propietario de todo el Contenido Enviado a la Galería mediante Documentos de Google o que has obtenido los derechos jurídicos necesarios para facilitarlo, y conservarás estos derechos mientras el Contenido Enviado a la Galería esté disponible para los usuarios finales de Google; y que (b) todo el Contenido Enviado a la Galería mediante Documentos de Google cumple las Políticas del Programa publicadas.
Google no reclama la propiedad del Contenido Enviado a la Galería que envíes mediante Documentos de Google. Tú conservas los derechos de autor y cualquier otro derecho, incluidos los derechos de propiedad intelectual que ya tengas sobre el Contenido Enviado a la Galería. Por ello, aceptas que eres la persona responsable de proteger y de aplicar estos derechos y que Google no tiene ninguna obligación de hacerlo en tu nombre.
Asimismo, aceptas que eres la única persona responsable del Contenido Enviado a la Galería que tú envíes y que Google no tiene ninguna responsabilidad hacia ti ni hacia ningún tercero al respecto. Google no asumirá responsabilidad alguna por el posterior uso o uso inadecuado que realicen los usuarios finales de Google que accedan al Contenido Enviado a la Galería.
Google se reserva el derecho a eliminar cualquier Contenido Enviado a la Galería (o su totalidad) si lo considera oportuno.
Cómo puede usar Google las plantillas que envíes
Si decides enviar contenido a las Galerías de Contenido, instas y autorizas a Google y a las entidades asociadas a alojar el Contenido Enviado a la Galería, a incluir enlaces a él y a incorporarlo de cualquier otro modo a Documentos de Google. Asimismo, otorgas a Google y a sus usuarios finales una licencia internacional, libre de regalías y no exclusiva para ejercer sobre el Contenido Enviado a la Galería los derechos que se indican a continuación:
- Reproducir el Contenido Enviado a la Galería.
- Crear y reproducir obras derivadas del Contenido Enviado a la Galería.
- Mostrar públicamente el Contenido Enviado a la Galería y distribuir copias de él.
- Mostrar públicamente obras derivadas del Contenido Enviado a la Galería y distribuir copias de él.
Aceptas que la licencia para los usuarios finales de Google es a perpetuidad. Asimismo, en aras de evitar dudas, Google se reserva, y tú otorgas a Google, el derecho de distribuir el Contenido Enviado a la Galería que has proporcionado mediante Documentos de Google y de utilizarlo en relación con cualquiera de los Servicios que Google ofrece. Conservas el derecho de dejar de distribuir el Contenido Enviado a la Galería mediante las Galerías de Contenidos de Documentos de Google en cualquier momento, siempre y cuando tu decisión no sirva para retirar las licencias otorgadas a los usuarios finales de Google en virtud de los presentes Términos del Servicio. Para dejar de distribuir el Contenido Enviado a la Galería mediante las Galerías de Contenidos de Documentos de Google, debes utilizar las funciones de retirada que proporciona el Servicio, en cuyo caso la retirada del Contenido Enviado a la Galería surtirá efecto en un plazo de tiempo razonable.
Manifiestas y garantizas que (a) eres el propietario de todo el Contenido Enviado a la Galería mediante Documentos de Google o que has obtenido los derechos jurídicos necesarios para facilitarlo, y conservarás estos derechos mientras el Contenido Enviado a la Galería esté disponible para los usuarios finales de Google; y que (b) todo el Contenido Enviado a la Galería mediante Documentos de Google cumple las Políticas del Programa publicadas.
Google no reclama la propiedad del Contenido Enviado a la Galería que envíes mediante Documentos de Google. Tú conservas los derechos de autor y cualquier otro derecho, incluidos los derechos de propiedad intelectual que ya tengas sobre el Contenido Enviado a la Galería. Por ello, aceptas que eres la persona responsable de proteger y de aplicar estos derechos y que Google no tiene ninguna obligación de hacerlo en tu nombre.
Asimismo, aceptas que eres la única persona responsable del Contenido Enviado a la Galería que tú envíes y que Google no tiene ninguna responsabilidad hacia ti ni hacia ningún tercero al respecto. Google no asumirá responsabilidad alguna por el posterior uso o uso inadecuado que realicen los usuarios finales de Google que accedan al Contenido Enviado a la Galería.
Google se reserva el derecho a eliminar cualquier Contenido Enviado a la Galería (o su totalidad) si lo considera oportuno.
Consulta los Términos del Servicio de Google completos.
Google Drive te permite almacenar, compartir y emitir vídeos, aunque no se debe usar como plataforma que sustituya a una red de distribución de contenido. Para el streaming público a gran escala, YouTube es una mejor opción. Si se detecta que Google Drive se está empleando para fines de streaming público a gran escala, se restringirá su uso. Si se infringe esta norma de manera reiterada, es posible que se adopten medidas adicionales, como cancelar tu cuenta o negarte la posibilidad de usar Google Drive.