Variables de Floodlight personalizadas

Con las variables de Floodlight personalizadas, puede obtener información más detallada que la básica que recoge con los parámetros estándar de sus etiquetas, que suele limitarse a las visitas y los ingresos.

En las variables personalizadas se utilizan las claves u1=, u2=, etc., que distinguen entre mayúsculas y minúsculas. Además, se puede transferir cualquier valor con ellas. Puede incluir variables personalizadas de Floodlight en todas sus etiquetas de actividad de Floodlight y generar informes sobre sus valores en la pestaña Creador de informes. Puede crear hasta 100 variables personalizadas por configuración de Floodlight. También puede añadir nombres descriptivos para que sea más fácil entender estos parámetros en los informes.

También puede usar variables personalizadas al crear listas de remarketing en Campaign Manager 360 y Display & Video 360

Ejemplos de uso

Existen muchas maneras de usar las variables personalizadas:

  • Ubicación: transfiera el código de área, el código postal de facturación o envío, la región, etc.

  • Viajes y vacaciones: transfiera el número de noches de hotel reservadas, la participación en un programa de recompensas, los detalles de la ruta o tarifa del viaje, etc.

  • Productos: transfiera el código SKU, el nombre del producto, el importe de IVA, el importe de los gastos de envío, etc.

  • Fidelidad: transfiera un indicador que muestre si el usuario es un cliente nuevo o antiguo.

No existe límite de caracteres para las variables personalizadas, pero recuerde que la longitud de sus variables se suma a la longitud total de la URL. Esto es importante porque la longitud total de las URLs es limitada en algunos navegadores.

Crear variables personalizadas

Para crear o cambiar una variable personalizada, siga estos pasos:

  1. Busque el anunciante con el que quiere trabajar, vaya a Floodlight > Configuración y haga clic en Variables personalizadas de Floodlight.

  2. Dé un nombre a cada variable personalizada que quiera crear o editar, escribiéndolo en la columna "Nombre descriptivo". Este nombre será el que aparezca en los informes. Por ejemplo, si está utilizando una variable personalizada para incluir los códigos postales de los usuarios en las etiquetas de Floodlight, puede serle útil usar el nombre descriptivo "Código postal".

  3. Elija el tipo de variable personalizada que va a crear. Seleccione cadena si quiere que la variable incluya caracteres alfanuméricos o caracteres especiales. Seleccione número si quiere transferir valores numéricos. Debe tener en cuenta algunos factores relacionados con los valores de las variables:

    • No existe límite de caracteres para las variables personalizadas, pero recuerde que la longitud de sus variables se suma a la longitud total de la URL. Esto es importante porque la longitud total de las URLs es limitada en algunos navegadores.
    • Las variables de cadena no admiten los caracteres ", <, > ni #.
    • Las variables numéricas utilizan un punto (.) para separar los decimales (por ejemplo, 3.5).
    • Los caracteres especiales deben estar codificados como URLs para que no haya problemas de procesamiento.
  4. Haga clic en Guardar.

Tenga cuidado cuando vaya a usar parámetros en etiquetas. Tal como se indica en las condiciones de su contrato de Google Marketing Platform, no debe facilitarnos ningún dato que podamos utilizar o reconocer como información personal identificable (IPI). Si introduce determinados valores en un campo de un producto de Google Marketing Platform, es posible que aparezca una advertencia para recordarle que no debe utilizar parámetros para transferir datos que podamos reconocer como IPI. Entre los nombres descriptivos de los parámetros que activan esta advertencia se incluyen, por ejemplo, email (correo) o username (nombre de usuario). Tenga en cuenta que puede usar estos pares clave-valor si su objetivo no es recopilar información que Google Marketing Platform pueda usar o reconocer como información personal identificable. Por ejemplo, una variable personalizada con el nombre descriptivo email y el valor weekly (semanal) es correcta pero no así la transferencia de la dirección de correo de un usuario. Si detectamos algún indicio que nos haga sospechar, es posible que le escribamos para que confirme que no se está infringiendo ninguna política con sus parámetros.

 

Más información sobre nuestras prácticas recomendadas para evitar que se envíe IPI

¿Te ha resultado útil esta información?

¿Cómo podemos mejorar esta página?
Búsqueda
Borrar búsqueda
Cerrar búsqueda
Menú principal
8898244785251588805
true
Buscar en el Centro de ayuda
false
true
true
true
true
true
69192
false
false
false
false