Contenido y comportamientos engañosos
Interacciones falsasLas contribuciones a Google Maps deben reflejar una experiencia auténtica en un sitio o una empresa. Las interacciones falsas no están permitidas y se retirarán.
Esto incluye lo siguiente:
- Pagar, incentivar o animar a la publicación de contenido que no represente una experiencia auténtica.
- Disuadir o prohibir las reseñas negativas, o solicitar reseñas positivas de clientes de forma selectiva.
- Contenido que no esté basado en una experiencia real y no represente la ubicación o el producto en cuestión de forma veraz.
- Contenido que haya incentivado una empresa a cambio de descuentos y bienes o servicios gratuitos.
Esto incluye las solicitudes por parte del comerciante de revisión o retirada de una reseña negativa a cambio de descuentos, productos o servicios gratuitos u otros incentivos.
- Contenido que haya publicado un competidor para socavar la reputación de una empresa o un producto.
- Contenido que se haya publicado en varias cuentas para manipular la valoración de un sitio.
Usar Google Maps para engañar va en contra de nuestra misión de ofrecer información útil para ayudar a los usuarios mientras exploran el mundo que les rodea. No uses Google Maps para suplantar la identidad de una persona, grupo u organización.
Esto incluye lo siguiente:
- Contenido que se haya publicado o compartido para suplantar la identidad de una persona, grupo u organización.
- Contenido que se haya publicado con el objetivo de hacerse pasar por una fuente autorizada verificada.
Sí permitimos el contenido que incluya nombres alternativos de personas u organizaciones que no se usen con ánimo de engañar a otras personas.
La información falsa, imprecisa o engañosa puede causar daños importantes a las personas, a las empresas y a la sociedad. Por este motivo, no permitimos que los usuarios publiquen contenido para fomentar la desinformación.
Esto incluye lo siguiente:
- Contenido dañino que incluya información médica o sanitaria engañosa.
- Contenido dañino que incluya información engañosa o confusa sobre procesos civiles.
- Contenido dañino relacionado con acontecimientos de interés periodístico o contenido público que se haya manipulado para engañar o confundir a los usuarios.
Sí permitimos el contenido de fuentes fiables verificables.
La información engañosa puede perjudicar la calidad de la información que se muestra en Google Maps. Por este motivo, no permitimos que los usuarios usen Google Maps para engañar o confundir a otras personas ni para difundir información engañosa.
Esto incluye lo siguiente:
- Testimonios falsos o engañosos de la descripción o calidad de un producto o servicio.
- Distorsionar u omitir datos para estafar a otros usuarios.
- Distorsionar u omitir información que pueda tener un efecto indebido en las decisiones de los usuarios.
- Contenido basado en conflictos de intereses.
- Publicar contenido que engañe a los usuarios para que revelen información confidencial, descarguen software no deseado o malicioso, o se vean expuestos a prácticas de phishing o de engaño (baiting).
Contenido y comportamientos inapropiados
AcosoNo permitimos que los usuarios publiquen contenido para acosar a otras personas o a empresas, ni para animar a otros a participar en el acoso.
Esto incluye lo siguiente:
- Contenido que incluya una amenaza explícita, dirigida a una persona o a un grupo concreto de personas, que pueda llevar a una persona razonable a temer por su seguridad o su bienestar, físicos o mentales.
- Doxxing.
- Contenido que derive en la sexualización o cosificación no deseadas de una persona, como afirmaciones relacionadas con sus actividades sexuales, orientación sexual o identidad de género.
Los productos de Google Maps están diseñados para ayudar a los usuarios a observar y explorar el mundo que les rodea. En Google, creemos que todas las personas tienen derecho a acceder a la información y participar en ella sin ser objeto de discursos de incitación al odio, independientemente de su raza, etnia, religión, discapacidad, edad, nacionalidad, condición de veterano, orientación sexual, sexo, identidad de género, casta o cualquier otra condición protegida.
No publiques ni compartas contenido que incluya alguna forma de incitación al odio.
Esto incluye lo siguiente:
- Llamadas a la acción directas para cometer actos violentos contra personas o grupos protegidos.
- Contenido que deshumanice, difame o denigre a personas o a grupos debido a una característica protegida.
Sí permitimos el contenido que haga referencia a personas o a grupos protegidos de forma positiva.
Google Maps debería ser un espacio en el que los usuarios puedan relacionarse desde el respeto, incluso cuando surjan desacuerdos. Por este motivo, no permitimos que los usuarios publiquen contenido ofensivo.
Esto incluye lo siguiente:
- Usar productos de Google para atacar a otras personas o grupos.
- Contenido clara y deliberadamente provocativo.
- Acusaciones sin fundamento de conductas poco éticas o actos criminales.
Sí permitimos el contenido que describa experiencias negativas de forma respetuosa.
No permitimos la publicación de contenido en el que se muestre información privada o confidencial ni tuya ni de otra persona, como datos de tarjetas de crédito, historiales médicos o documentos de identificación expedidos por un organismo público.
Retiraremos de Google Maps el contenido obsceno y soez.
Esto incluye lo siguiente:
- Contenido que use palabras malsonantes u obscenidades para ofender a otros usuarios o enfatizar las críticas.
Sí permitimos el uso de palabras que puedan considerarse malsonantes en otros contextos, siempre que se haga sin ánimo de ofender.
Google Maps es un espacio para explorar de forma segura el mundo que nos rodea. Por este motivo, no permitimos el contenido sexual explícito.
Esto incluye lo siguiente:
- Pornografía o representaciones de actos sexuales, genitales o fetiches concebidas para provocar placer sexual.
- Contenido que incluya genitales a la vista.
- Contenido que ensalce o promueva la zoofilia.
- Contenido que ensalce o promueva comportamientos o contenidos sexualmente explícitos.
Es posible que permitamos contenido que se considere sexualmente explícito con fines educativos, documentales, científicos o artísticos si este está relacionado con el lugar de interés y se proporciona información suficiente para que los usuarios entiendan el contexto.
Google Maps es un espacio para que los usuarios encuentren información útil y adecuada. Por este motivo, no permitimos el contenido para adultos.
Esto incluye lo siguiente:
- Pornografía no explícita o cualquier otro contenido que pretenda provocar placer sexual.
- Cualquier contenido que sexualice objetos inanimados.
- Posturas con connotaciones claramente sexuales, en las que el sujeto aparezca desnudo, desenfocado o con poca ropa.
- Contenido no comercial relacionado con juguetes sexuales.
Puede que permitamos contenido que se considere para adultos con fines educativos, documentales, científicos o artísticos si está relacionado con el lugar de interés y se proporciona información suficiente para que los usuarios entiendan el contexto.
También podemos permitir que se muestren personas con poca ropa de manera no sexualizada.
En Google Maps procuramos que la información que proporcionamos ofrezca una experiencia positiva a los usuarios que utilizan nuestro producto. Por este motivo, no permitimos la publicación de contenido violento o sangriento que implique a personas o animales.
Esto incluye lo siguiente:
- Contenido violento o sangriento que implique a personas o animales y pretenda ser impactante, sensacionalista o injustificado.
- Violencia explícita que incluya grandes cantidades de sangre, heridas graves o muertes de animales o personas.
- Contenido que incluya crueldad contra los animales.
En el caso de algunos productos o servicios sujetos a controles y reglamentos locales, debes seguir ciertas directrices al publicar contenido. El contenido que subas no debe incluir llamadas a la acción ni ofertas relativas a la venta de productos o servicios que estén sujetos a normativas específicas del lugar en cuestión. Esto incluye, entre otros, alcohol, juegos de azar y apuestas, tabaco, armas de fuego, dispositivos médicos y sanitarios, productos farmacéuticos regulados, servicios para adultos y servicios financieros.
El contenido no debe mostrar:
- Enlaces a una página de destino en la que se puedan comprar bienes o servicios restringidos.
- Direcciones de correo electrónico o números de teléfono que faciliten el contacto con un vendedor de bienes restringidos.
- Ofertas promocionales de bienes o servicios restringidos. Por ejemplo, no se debe subir contenido que muestre ofertas, cupones, información de precios ni otras promociones de productos o servicios restringidos.
Se excluyen de esta política las representaciones accidentales de estos productos. Estos son algunos ejemplos:
- Imágenes de menús.
- Imágenes que contengan bebidas alcohólicas, pero que no aparezcan en primer plano.
Google Maps es un espacio para que los usuarios se comuniquen de forma segura. Por este motivo, no permitimos la publicación de contenido peligroso.
Esto incluye lo siguiente:
- Contenido que promueva o fomente actividades que puedan producir daños físicos graves para la salud, la seguridad, la propiedad, los animales o el medio ambiente.
- Contenido que promueva actividades peligrosas que puedan provocar daños físicos graves a la persona que las ponga en práctica, a quienes la rodean o a los animales.
- Contenido en el que se anime a menores a participar en actividades peligrosas o usar artículos peligrosos.
- Contenido que facilite el uso inadecuado de artículos peligrosos por sí mismos.
- Contenido que incluya instrucciones para crear o preparar artículos peligrosos.
Sí permitimos el debate general sobre bienes, servicios o actividades que puedan ser dañinos o peligrosos, siempre y cuando no se promuevan ni se incluyan explicaciones para hacer un uso dañino de ellos.
No aceptamos contenido que sea ilegal o que muestre actividad ilegal.
Esto incluye lo siguiente:
- Imágenes u otro tipo de contenido que infrinja los derechos legales de otra persona, incluidos los derechos de autor. Para obtener más información o presentar una solicitud basada en la DMCA, consulta nuestros procedimientos relacionados con los derechos de autor.
- Todo tipo de imágenes de abusos sexuales y todos aquellos contenidos que presenten a menores en un contexto sexual.
- Contenido sobre actos peligrosos o ilegales, como violaciones, venta de órganos o tráfico de personas.
- Productos y servicios ilegales: productos procedentes de animales en peligro de extinción, drogas ilegales y medicamentos con receta desviados al mercado ilegal.
- Imágenes en las que se muestre violencia explícita o innecesaria o que la promuevan.
- Contenido procedente de grupos terroristas o publicado en su nombre.
Para cualquier otra cuestión jurídica, selecciona la pestaña "Derechos de autor u otros asuntos legales" en la función Informar de un problema.
En Google Maps no permitimos la publicación de contenido que ponga en peligro a los menores. No crees, publiques ni distribuyas contenido en el que se explote o abuse de menores, ni uses los productos o servicios de Google para ponerles en peligro.
Esto incluye lo siguiente:
- Contenido en el que se explote sexualmente a menores o se les presente de manera sexual.
- Contenido que incluya comportamientos abusivos o que justifique, ensalce o presente comportamientos abusivos de manera positiva.
- Contenido que muestre imágenes de abuso de menores o que justifique, ensalce o presente el abuso de menores de manera positiva.
- Contenido en el que se muestren desnudos de personas aparentemente menores de edad, incluso aunque no pertenezca a las categorías anteriores.
Retiraremos el contenido que infrinja nuestras políticas y tomaremos las medidas necesarias, como denunciarlo a las autoridades competentes o a los cuerpos de seguridad, limitar el acceso a las funciones de nuestros productos e inhabilitar cuentas.
¿Cómo pueden los usuarios denunciar las infracciones?
- Para denunciar contenido de un producto de Google que pueda constituir explotación de menores, haz clic en Denunciar abuso. Si encuentras contenido de este tipo en otros sitios de Internet, ponte en contacto directamente con el organismo competente de tu país.
- Si sospechas que un/a menor corre peligro o ha sido objeto de abuso, explotación o trata, ponte en contacto con la policía de inmediato. Si ya has denunciado esta situación a la policía y sigues necesitando ayuda, o si sospechas que un/a menor ha estado o está en peligro en nuestros productos o servicios, puedes denunciar este comportamiento a Google.
Google Maps prohíbe el contenido de carácter terrorista y el uso de sus servicios por parte de organizaciones terroristas para cualquier fin, incluido el reclutamiento.
Esto incluye lo siguiente:
- Contenido que incite a la violencia, promueva actos terroristas o celebre atentados.
- Contenido procedente de grupos terroristas o publicado en su nombre.
Puede que permitamos contenido relacionado con el terrorismo por motivos educativos, documentales, científicos o artísticos si se proporciona información suficiente para que los usuarios entiendan el contexto.
Publica solo contenido basado en tu experiencia o preguntas sobre experiencias en una ubicación determinada.
No permitimos la publicación de contenido que incluya comentarios generales, políticos o sociales ni críticas personales.
No publiques contenido con fines publicitarios ni como solicitud de contrapartidas.
Esto incluye lo siguiente:
- Contenido promocional o comercial.
- Publicar en las reseñas direcciones de correo electrónico, números de teléfono o enlaces a redes sociales o a otros sitios web.
No permitimos la publicación de contenido repetitivo ni texto autogenerado en Google Maps, ya que diluye la información útil que ofrece este servicio.
Esto incluye lo siguiente:
- Publicar el mismo contenido varias veces o desde varias cuentas.
- Publicar contenido que no tenga significado en ningún idioma, como un grupo de caracteres.