Esta función está disponible en Cloud Identity Premium Edition. Comparar ediciones
Como administrador, puedes distribuir y gestionar las aplicaciones iOS privadas de tu organización añadiéndolas a la lista de aplicaciones web y móviles que ves en la consola de administración de Google. Puedes controlar qué usuarios pueden descargar e instalar las aplicaciones. A diferencia de las aplicaciones iOS públicas, las aplicaciones privadas aparecen de forma predeterminada como gestionadas y se quitan cuando un usuario elimina su configuración de gestión de su dispositivo.
Los usuarios pueden obtener estas aplicaciones privadas de iOS a través de la versión 3.14 o posterior de la aplicación Google Device Policy en sus iPhone y iPad. Estas aplicaciones no están disponibles a través del App Store de Apple. Los usuarios deben tener activada la gestión avanzada de dispositivos móviles.
Nota: Las aplicaciones iOS no publicadas se alojan en el App Store público de Apple, pero no se pueden encontrar navegando o buscándolas en el App Store. Solo se puede acceder a través de un enlace directo. Este método de distribución es una función que ofrece Apple. Actualmente, Google Workspace no admite la gestión ni la distribución de aplicaciones iOS no publicadas a través de la aplicación Google Device Policy.
Antes de empezar: prepara los componentes de la aplicación
- Un archivo IPA de la aplicación firmada (de 1 GB como máximo). Consulta información detallada en la documentación de Apple.
- (Opcional) Un archivo de icono de la aplicación en formato PNG y de 512x512 píxeles. Este icono se muestra en la aplicación Google Device Policy y en la consola de administración. Para ofrecer una mejor experiencia de usuario, utiliza el mismo icono que se emplea en el archivo de la aplicación.
Añadir una aplicación iOS privada a la lista
-
Inicia sesión con una cuenta de administrador en Consola de administración de Google.
Si no usas una cuenta de administrador, no podrás acceder a la consola de administración.
-
Ve a Menú
Aplicaciones > Aplicaciones web y móviles.
Se requiere el privilegio de administrador Gestión de dispositivos móviles.
-
Haz clic en Añadir aplicación
Añadir aplicación iOS privada.
-
Introduce el nombre de la aplicación y, si quieres, una descripción. Estos valores ayudan a los usuarios a encontrar la aplicación en Google Device Policy.
-
Haz clic en Subir IPA, elige el archivo de la aplicación que quieras subir y haz clic en Abrir. Cuando acaba de subirse, se muestran el nombre del archivo y el ID y la versión del bundle. Si se produce un error, revisa que el archivo IPA tiene la estructura correcta.
-
Haz clic en Continuar.
-
(Opcional) Para usar un icono, haz clic en Selecciona un icono para tu aplicación
y elige el archivo del icono.
-
Haz clic en Finalizar para que se abra la página de detalles de la aplicación.
-
Haz clic en Acceso de usuarios.
- En la parte izquierda, haz clic en el grupo o la unidad organizativa donde quieras definir el acceso de usuarios. De forma predeterminada, se selecciona la unidad organizativa superior y el cambio se aplica a toda la organización.
- Activa o desactiva el acceso de usuarios según sea necesario. Por ejemplo, para que solo algunos usuarios puedan acceder a la aplicación gestionada, desactiva el acceso de usuarios en el nivel organizativo superior y actívalo en grupos o unidades organizativas secundarias.
Nota: Cuando el acceso de usuarios está activado en un grupo, este ajuste prevalece sobre la configuración de la unidad organizativa. En cambio, no se puede desactivar de forma directa el acceso de usuarios de un grupo concreto. Al desmarcar la casilla Activado, los usuarios de ese grupo heredan el ajuste de grupos con una posición superior en la jerarquía o de la unidad organizativa del usuario.
- Si configuras el acceso de usuarios en varios grupos, revisa el orden de los grupos y define su prioridad:
- Haz clic en la aplicación y, a continuación, en Acceso de usuarios.
- En la parte izquierda, haz clic en Grupos.
- Arrastra los grupos para ordenarlos en función de cómo quieras que se aplique la configuración a un usuario que pertenezca a más de un grupo. Coloca el grupo con mayor prioridad al principio.
- Haz clic en Save (Guardar).
La aplicación puede tardar hasta una hora en estar disponible en Google Device Policy en los dispositivos de los usuarios. Si los usuarios no pueden descargar la aplicación, comprueba que has activado el acceso de al menos una unidad organizativa o un grupo.
Actualizar una aplicación iOS privada
Para actualizar tu aplicación, sube a la consola de administración un archivo nuevo con el mismo ID de bundle. La aplicación se actualiza automáticamente en los dispositivos de los usuarios.
-
Inicia sesión con una cuenta de administrador en Consola de administración de Google.
Si no usas una cuenta de administrador, no podrás acceder a la consola de administración.
-
Ve a Menú
Aplicaciones > Aplicaciones web y móviles.
Se requiere el privilegio de administrador Gestión de dispositivos móviles.
-
Busca la aplicación que quieras actualizar y haz clic en ella. Consejo: Haz clic en Añadir un filtro para filtrar la lista por nombre de aplicación o plataforma.
-
Haz clic en Subir nueva versión.
-
Selecciona el nuevo archivo y haz clic en Abrir. Cuando acaba de subirse, se muestran el nuevo nombre del archivo y el ID y la versión del bundle.
-
Haz clic en Save (Guardar).
Editar la configuración de las aplicaciones iOS privadas
-
Inicia sesión con una cuenta de administrador en Consola de administración de Google.
Si no usas una cuenta de administrador, no podrás acceder a la consola de administración.
-
Ve a Menú
Aplicaciones > Aplicaciones web y móviles.
Se requiere el privilegio de administrador Gestión de dispositivos móviles.
-
Busca la aplicación que quieras actualizar y haz clic en ella. Consejo: Haz clic en Añadir un filtro para filtrar la lista por nombre de aplicación o plataforma.
-
Haz clic en la sección que contiene la configuración que quieras modificar y realiza los cambios.
-
Haz clic en Save (Guardar).
Configurar aplicaciones iOS privadas con configuraciones gestionadas
Muchos desarrolladores de aplicaciones iOS utilizan la configuración de aplicación gestionada (AppConfig) para personalizar las aplicaciones y permitir que los administradores proporcionen ajustes de forma remota a los dispositivos gestionados. Para aprender a crear una configuración gestionada y asignarla a una aplicación iOS, consulta la sección sobre cómo gestionar aplicaciones iOS con configuraciones gestionadas.
Eliminar una aplicación iOS privada
Cuando eliminas una aplicación iOS privada en la consola de administración, los usuarios pueden seguir utilizándola en sus dispositivos hasta que la desinstalen o den de baja el dispositivo en la gestión de puntos finales de Google.
-
Inicia sesión con una cuenta de administrador en Consola de administración de Google.
Si no usas una cuenta de administrador, no podrás acceder a la consola de administración.
-
Ve a Menú
Aplicaciones > Aplicaciones web y móviles.
Se requiere el privilegio de administrador Gestión de dispositivos móviles.
-
Busca la aplicación que quieras eliminar. Consejo: Haz clic en Añadir un filtro para filtrar la lista por nombre de aplicación o plataforma.
-
Marca la casilla situada junto a la aplicación y haz clic en Eliminar. También puedes hacer clic en la aplicación y, a continuación, en Eliminar aplicación.
-
Haz clic en Eliminar.
¿Qué ocurre con las aplicaciones iOS privadas si cambio mi edición por otra inferior?
Si cambias tu edición de Google Workspace o Cloud Identity a una que no admite aplicaciones iOS privadas, ya no puedes gestionarlas en la consola de administración.
- No puedes añadir nuevas aplicaciones iOS privadas.
- No puedes editar la configuración de aplicaciones iOS privadas que figuran en la lista de aplicaciones web y móviles.
- Los usuarios no pueden encontrar aplicaciones iOS privadas en Google Device Policy.
- Los usuarios que ya tienen aplicaciones iOS privadas pueden seguir usándolas, pero los usuarios nuevos no pueden instalarlas.
Google, Google Workspace, así como las marcas y los logotipos relacionados, son marcas de Google LLC. Todos los demás nombres de empresas y productos son marcas de las empresas con las que están asociadas.