Borrar, permitir y gestionar las cookies en Chrome

Puedes eliminar las cookies existentes, permitirlas o bloquearlas todas y establecer preferencias para determinados sitios web.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son archivos que crean los sitios web a los que accedes. Guardan información sobre tus visitas para mejorar tu experiencia online. Por ejemplo, los sitios pueden mantener iniciada tu sesión, recordar tus preferencias y proporcionarte contenido pertinente basado en tu ubicación.

Hay dos tipos de cookies:

  • Cookies propias: las crea el sitio al que accedes y que se muestra en la barra de direcciones.
  • Cookies de terceros: las crean otros sitios. Un sitio que visites puede insertar contenido de otros sitios, como imágenes, anuncios y texto. Estos otros sitios pueden guardar cookies y otros datos para personalizar tu experiencia.

Borrar todas las cookies

Importante: Si eliminas las cookies, es posible que se cierre tu sesión en los sitios que te recuerden y puede que se eliminen tus preferencias guardadas. Esto se aplicará cada vez que se elimine una cookie.

  1. En tu ordenador, abre Chrome.
  2. Arriba a la derecha, haz clic en Más Más y luego Configuración Configuración.
  3. Haz clic en Privacidad y seguridad y luego Cookies de terceros.
  4. Haz clic en Ver todos los datos y permisos de sitios y luego Eliminar todos los datos.
  5. Para confirmar la acción, haz clic en Eliminar.

Eliminar cookies específicas

Eliminar las cookies de un sitio web
  1. En tu ordenador, abre Chrome.
  2. Arriba a la derecha, haz clic en Más Más y luego Configuración Configuración.
  3. Haz clic en Privacidad y seguridad y luego Cookies de terceros.
  4. Haz clic en Ver todos los datos y permisos de sitios.
  5. Arriba a la derecha, busca el nombre del sitio web.
  6. A la derecha del sitio, haz clic en Quitar Eliminar.
  7. Para confirmar la acción, haz clic en Eliminar.
Eliminar cookies de un periodo determinado
  1. En tu ordenador, abre Chrome.
  2. Arriba a la derecha, haz clic en Más Más y luego Más herramientas y luego Borrar datos de navegación.
  3. En la parte superior, junto a "Tiempo", haz clic en el desplegable.
  4. Selecciona un periodo (por ejemplo, "Última hora" o "Últimas 24 horas").
  5. Marca la opción Cookies y otros datos de sitios.
  6. Desmarca las demás opciones.
  7. Haz clic en Borrar datos.

Cambiar la configuración de las cookies

Importante: Si no permites que los sitios guarden cookies, es posible que no funcionen según lo previsto. Para gestionar las cookies propias, consulta más información sobre los datos de sitios en el dispositivo.

Puedes permitir o bloquear las cookies de cualquier sitio.

Permitir o bloquear las cookies de terceros

Puedes permitir o bloquear las cookies de terceros de forma predeterminada.

  1. En tu ordenador, abre Chrome.
  2. Arriba a la derecha, haz clic en Más Más y luego Configuración Configuración.
  3. Haz clic en Privacidad y seguridad y luego Cookies de terceros.
  4. Selecciona una opción:
    • Permitir cookies de terceros.
    • Bloquear cookies de terceros en modo Incógnito.
    • Bloquear cookies de terceros.
      • Si bloqueas las cookies de terceros, se bloquearán todas las cookies de terceros de otros sitios, a no ser que el sitio esté permitido en tu lista de excepciones.
Permitir las cookies de terceros de un sitio concreto
Importante: Es posible que no puedas cambiar esta opción si utilizas tu Chromebook en el trabajo o en un centro educativo. Ponte en contacto con el administrador para obtener más ayuda.

Aunque bloquees las cookies de terceros de forma predeterminada, podrás permitir las de un sitio determinado.

  1. En tu ordenador, abre Chrome.
  2. Arriba a la derecha, haz clic en Más Más y luego Configuración.
  3. Haz clic en Privacidad y seguridad y luego Cookies de terceros.
  4. Junto a "Con permiso para usar cookies de terceros", haz clic en Añadir.
  5. Introduce la dirección web.
    • Si quieres crear una excepción para un dominio completo, inserta [*.] antes del nombre del dominio. Por ejemplo, [*.]google.com incluirá drive.google.com y calendar.google.com.
    • También puedes incluir una dirección IP o una dirección web que no empiece por http://.
  6. Selecciona Añadir.

Para quitar excepciones que no necesites, a la derecha del sitio web, haz clic en Quitar Eliminar.

Permitir temporalmente las cookies de terceros de un sitio concreto
Si bloqueas las cookies de terceros, es posible que algunos sitios no funcionen según lo previsto. Puedes permitir temporalmente las cookies de terceros de un sitio concreto que visites.
  1. En tu ordenador, abre Chrome.
  2. En la barra de direcciones de la parte superior, haz lo siguiente:
    • Para permitir las cookies de terceros: selecciona Cookies de terceros bloqueadas y activa la opción Cookies de terceros.
    • Para bloquear las cookies de terceros: selecciona Cookies de terceros permitidas Vista previa y desactiva la opción Cookies de terceros.
  3. Para cerrar el cuadro de diálogo y volver a cargar la página, selecciona Cerrar Cerrar. También puedes seleccionar cualquier lugar fuera del cuadro de diálogo para cerrarlo.
  4. Cuando se vuelva a cargar la página, mostrará el mensaje "Cookies de terceros permitidas" o "Cookies de terceros bloqueadas".

Notas:

Permitir que los sitios relacionados accedan a tu actividad
Una empresa puede definir un grupo de sitios que estén relacionados entre sí. Por ejemplo, puede que una empresa quiera que mantengas iniciada tu sesión al pasar de acme-musica.example a acme-video.example.
Si permites las cookies de terceros: los sitios relacionados podrán acceder a tu actividad para personalizar el contenido o mantener iniciada tu sesión en los sitios.
Si bloqueas las cookies de terceros: se suele impedir que se establezca este tipo de conexión entre sitios. Puedes bloquear las cookies de terceros y, al mismo tiempo, permitir que los sitios del mismo grupo mejoren tu experiencia.
En GitHub encontrarás una lista completa de las empresas que definen grupos de sitios relacionados. Más información sobre los sitios relacionados y las cookies de terceros
Importante: Si seleccionas "Permitir cookies de terceros", el grupo de sitios relacionados pertinente podrá compartir tu actividad en dicho grupo de forma predeterminada.

Para permitir que los sitios relacionados vean tu actividad en el grupo, haz lo siguiente:

  1. En tu ordenador, abre Chrome.
  2. Arriba a la derecha, haz clic en Más Más y luego Configuración.
  3. Haz clic en Privacidad y seguridad y luego Cookies de terceros.
  4. Selecciona Bloquear cookies de terceros.
  5. Activa o desactiva Permitir que los sitios relacionados vean tu actividad en el grupo.

Para ver los sitios relacionados que formen parte del mismo grupo, haz lo siguiente:

  1. En tu ordenador, abre Chrome.
  2. Arriba a la derecha, haz clic en Más Más y luego Configuración.
  3. Haz clic en Privacidad y seguridad y luego Cookies de terceros y luego Ver todos los datos y permisos de sitios.
  4. Elige un sitio.
  5. Haz clic en Más Más y luego Ver sitios relacionados.

Nota: Para ver los sitios relacionados, junto a la barra de direcciones, haz clic en Ver información del sitio Default (Secure) y luego Cookies y datos de sitios y luego Ver sitios relacionados.

Información sobre el contenido insertado

Los sitios que visites pueden insertar contenido de otros sitios, como imágenes, anuncios, texto e incluso funciones (como un editor de texto o un widget del tiempo). Los otros sitios pueden solicitar permiso para usar información que hayan guardado sobre ti (a menudo mediante cookies) para que su contenido funcione correctamente.

Por ejemplo, supongamos que sueles redactar documentos en docs.google.com y, para realizar una tarea escolar, tienes que colaborar con otros alumnos en el portal de clase de tu centro, que ofrece acceso directo a Documentos de Google. Con tu permiso:

  • Documentos de Google puede acceder a las cookies de terceros mientras utilizas el sitio de tu centro educativo, lo que permite una conexión entre el sitio y Documentos de Google.
  • De esta forma, Documentos de Google podrá verificar quién eres, encontrar tu información y guardar los cambios que hagas en tus documentos en el sitio.

En algunos casos, esta información se puede usar para monitorizar tu actividad cuando navegas por sitios. Como opción de privacidad, puedes decidir cuándo permitir que el contenido insertado acceda a tus datos de sitios de confianza.

Nota: La conexión usa cookies y dura 30 días o el tiempo que muestres actividad. Puedes detener la conexión en cualquier momento desde Configuración.

Permitir o rechazar un permiso

Al navegar por un sitio que muestre un mensaje solicitando permiso para que el contenido insertado pueda utilizar la información que ha guardado sobre ti, tienes dos opciones:

  • Seleccionar Permitir para que el sitio pueda acceder a la información que haya guardado sobre ti (mediante cookies).
  • Seleccionar No permitir para negar el acceso.

Notas:

Recursos relacionados

¿Te ha resultado útil esta información?

¿Cómo podemos mejorar esta página?
Búsqueda
Borrar búsqueda
Cerrar búsqueda
Aplicaciones de Google
Menú principal
308344506360039122
true
Buscar en el Centro de ayuda
true
true
true
true
true
237