Puedes elegir borrar cookies existentes, permitir o bloquear todas las cookies y establecer preferencias para sitios web específicos.
Qué son las cookies
Las cookies son archivos que crean los sitios web que visitas. Guardan información sobre tu visita para facilitar tu experiencia en línea. Por ejemplo, los sitios pueden mantener tu acceso, recordar tus preferencias del sitio y proporcionarte contenido relevante en función del lugar donde te encuentres.
Existen 2 tipos de cookies:
- Cookies propias: Creadas por el sitio que visitas. El sitio se muestra en la barra de direcciones.
- Cookies de terceros: Creadas por otros sitios. Un sitio que estés visitando puede incorporar contenido de otros sitios, como imágenes, anuncios y texto. Cualquiera de estos sitios puede guardar cookies y otros datos para personalizar tu experiencia.
Borrar todas las cookies
Importante: Si borras las cookies, es posible que salgas de tu cuenta en los sitios que te recuerden y que se borren tus preferencias guardadas. Esto se aplica cada vez que se borra una cookie.
- En la computadora, abre Chrome.
- En la esquina superior derecha, haz clic en Más
Configuración
.
- Haz clic en Privacidad y seguridad
Cookies y otros datos de sitios.
- Haz clic en Ver todos los datos y permisos de sitios
Borrar todos los datos.
- Para confirmar, haz clic en Borrar.
Cómo borrar cookies específicas
Cómo borrar cookies de un sitio- En la computadora, abre Chrome.
- En la esquina superior derecha, haz clic en Más
Configuración
.
- Haz clic en Privacidad y seguridad
Cookies y otros datos de sitios.
- Haz clic en Ver todos los datos y permisos de sitios.
- En la esquina superior derecha, busca el nombre del sitio web.
- A la derecha del sitio, haz clic en Quitar
.
- Para confirmar, haz clic en Borrar.
- En la computadora, abre Chrome.
- En la esquina superior derecha, haz clic en Más
Más herramientas
Borrar datos de navegación.
- En la parte superior, junto a "Intervalo de tiempo", haz clic en el menú desplegable.
- Elige un período, como la última hora o el último día.
- Marca Cookies y otros datos de sitios.
- Desmarca el resto de las opciones.
- Haz clic en Borrar datos.
Cómo cambiar la configuración de las cookies
Importante: Si no permites que los sitios guarden cookies, la mayoría de los sitios que requieren acceso no funcionarán y es posible que no se guarden tus preferencias guardadas.
Puedes permitir o bloquear cookies para cualquier sitio.
Cómo permitir o bloquear cookiesPuedes permitir o bloquear todas las cookies de forma predeterminada. También puedes permitir las cookies de un sitio que visites, pero bloquear las cookies de terceros en los anuncios o las imágenes de esa página web.
- En la computadora, abre Chrome.
- En la esquina superior derecha, haz clic en Más
Configuración
.
- En "Privacidad y seguridad", haz clic en Cookies y otros datos de sitios.
- Selecciona una opción:
- Permitir todas las cookies.
- Bloquear todas las cookies (no se recomienda)
- Bloquear cookies de terceros en modo Incógnito
- Bloquear cookies de terceros.
- Si bloqueas las cookies de terceros, se bloquearán todas las cookies y los datos de otros sitios, incluso si el sitio está permitido en tu lista de excepciones.
Más allá de que permitas cookies de forma predeterminada, puedes bloquearlas para un sitio específico.
- En la computadora, abre Chrome.
- En la esquina superior derecha, haz clic en Más
Configuración.
- Haz clic en Privacidad y seguridad
Cookies y otros datos de sitios.
- Junto a "Sitios que siempre pueden usar cookies", "Siempre borrar las cookies cuando se cierren las ventanas" o "Sitios que nunca pueden usar cookies", haz clic en Agregar.
- Ingresa la dirección web.
- Para crear una excepción para un dominio completo, inserta
[*.]
antes del nombre del dominio. Por ejemplo,[*.]google.com
incluirádrive.google.com
ycalendar.google.com
. - También puedes incluir una dirección IP o una dirección web que no empiece con
http://
.
- Para crear una excepción para un dominio completo, inserta
- Selecciona Agregar.
Para quitar una excepción que no quieras más, a la derecha del sitio web, haz clic en Más
Quitar.
- En la computadora, abre Chrome.
- En la barra de direcciones de la parte superior:
- Para permitir cookies de terceros: Selecciona Se bloquearon las cookies de terceros
y activa Cookies de terceros.
- Para bloquear cookies de terceros: Selecciona Se permiten las cookies de terceros
y desactiva Cookies de terceros.
- Para permitir cookies de terceros: Selecciona Se bloquearon las cookies de terceros
- Para cerrar el cuadro de diálogo y volver a cargar la página, selecciona Cerrar
. También puedes seleccionar cualquier lugar fuera del cuadro de diálogo para cerrarlo.
- Una vez que se vuelva a cargar la página, se mostrará el mensaje "Se permiten las cookies de terceros" o "Se bloquearon las cookies de terceros".
Notas:
- Esta opción es temporal y solo para el sitio en el que te encuentras.
- Los sitios se agregan a la lista de excepciones automáticamente.
- Si permites las cookies de terceros temporalmente en un sitio, esa configuración se aplicará al modo Incógnito y no podrás restablecerla desde ese modo.
acme-music.example
y acme-video.example
.Para permitir que los sitios relacionados vean tu actividad dentro del grupo:
- En la computadora, abre Chrome.
- En la esquina superior derecha, haz clic en Más
Configuración.
- Haz clic en Privacidad y seguridad
Cookies de terceros.
- Selecciona Bloquear cookies de terceros.
- Activa o desactiva la opción Permitir que los sitios relacionados te recuerden en los sitios.
Para mostrar sitios relacionados en el mismo grupo:
- En la computadora, abre Chrome.
- En la esquina superior derecha, haz clic en Más
Configuración.
- Haz clic en Privacidad y seguridad
Cookies de terceros
Ver todos los datos y permisos de sitios.
- Elige un sitio.
- Haz clic en Más
Mostrar sitios relacionados.
Sugerencia: Para encontrar sitios relacionados, junto a la barra de direcciones, haz clic en Ver información del sitio
Cookies y datos de sitios
Ver sitios relacionados.
Los sitios que visitas pueden incorporar contenido de otros sitios, como imágenes, anuncios, texto y hasta funciones, como un editor de texto o un widget del clima. Esos otros sitios pueden solicitar permiso para usar la información que guardaron sobre ti (que a menudo se guarda con cookies) y así lograr que su contenido funcione correctamente.
Por ejemplo, imagina que sueles redactar documentos en docs.google.com
. Mientras completas una tarea para tu institución educativa, debes colaborar con otros alumnos en el portal de la clase, que ofrece acceso directo a Documentos de Google. Con tu permiso:
- Documentos de Google puede acceder a las cookies de terceros mientras usas el sitio de la institución educativa, lo que permite una conexión entre el sitio y Documentos de Google.
- Esto puede permitir que Documentos de Google verifique tu identidad, encuentre tu información y guarde los cambios que realices en tus documentos en el sitio.
En algunos casos, se puede usar esta información para hacer un seguimiento de tu actividad mientras navegas por sitios. Como función de privacidad, puedes decidir cuándo permitir que el contenido incorporado acceda a tus datos de sitios de confianza.
Nota: La conexión usa cookies y dura 30 días, o el tiempo que permanezcas activo. Puedes dejar de permitir la conexión en cualquier momento desde Configuración.
Cómo otorgar o rechazar el permiso
Cuando exploras un sitio que muestra un mensaje que solicita permiso para que el contenido incorporado use la información que guardó sobre ti:
- Selecciona Permitir para otorgar al sitio acceso a la información que guardó sobre ti (con cookies).
- Selecciona No permitir para denegar el acceso
Notas:
- Para dejar de permitir el acceso, obtén más información para administrar los permisos de configuración de sitios.
- También puedes administrar el acceso haciendo clic en Ver información del sitio
a la izquierda de la barra de direcciones y, luego, activando o desactivando Contenido incorporado .