Desinstalar Google Chrome
Puedes quitar Chrome de tu ordenador (Windows, Mac o Linux) o eliminar la aplicación Chrome de tu dispositivo iPhone o iPad.
Windows 10
- En tu ordenador, cierra todas las pestañas y ventanas de Chrome.
- Haz clic en el menú Inicio
Configuración.
- Haz clic en Aplicaciones.
- En la sección "Aplicaciones y características", haz clic en Google Chrome.
- Haz clic en Desinstalar.
- Haz clic en Desinstalar para confirmar la acción.
- Para eliminar información de tu perfil (como los marcadores y el historial), marca la opción "¿Quieres borrar también los datos de navegación?".
- Haz clic en Desinstalar.
Windows 8, 7 o Vista
- En tu ordenador, cierra todas las pestañas y ventanas de Chrome.
- Abre el panel de control:
- Windows 7 y Vista: haz clic en el menú Inicio
Panel de control.
- Windows 8: dirígete a la parte superior derecha de la pantalla. Haz clic en Configuración
Panel de control.
- Windows 7 y Vista: haz clic en el menú Inicio
- Haz clic en Desinstalar un programa o en Programas y características.
- Haz doble clic en Google Chrome.
- Para eliminar información de tu perfil (como los marcadores y el historial), marca la opción "¿Quieres borrar también los datos de navegación?".
- Haz clic en Desinstalar.
Desinstalar Chrome en Windows XP
- En tu ordenador, cierra todas las pestañas y ventanas de Chrome.
- Haz clic en el menú Inicio
Panel de control.
- Haz clic en Agregar o quitar programas.
- Haz clic en Google Chrome.
- Haz clic en Quitar.
- Para eliminar información de tu perfil (como los marcadores y el historial), marca la opción "¿Quieres borrar también los datos de navegación?".
- Haz clic en Desinstalar.
Mac
- En el Dock (situado en la parte inferior de la pantalla del ordenador), haz clic con el botón derecho en Chrome.
- Selecciona la opción Salir.
- Abre Finder.
- Accede a la carpeta en la que se encuentre la aplicación Google Chrome en tu ordenador.
- Nota: Es posible que sea la carpeta Aplicaciones. Si no es esa, ve a Archivo
Buscar y busca "Google Chrome".
- Nota: Es posible que sea la carpeta Aplicaciones. Si no es esa, ve a Archivo
- Arrastra Google Chrome a la Papelera.
- Opcional: Elimina la información de tu perfil (como los marcadores y el historial).
- En la parte superior de la pantalla, haz clic en Ir
Ir a la carpeta.
- Introduce
~/Library/Application Support/Google/Chrome
. - Haz clic en Ir.
- Selecciona todas las carpetas y arrástralas a la Papelera.
- En la parte superior de la pantalla, haz clic en Ir
Linux
- Abre una ventana de terminal.
- En entornos GNOME, Unity y Cinnamon, pulsa Ctrl + Alt + T.
- En entornos KDE, accede al menú Aplicaciones
Sistema
Consola.
- Introduce el comando de desinstalación.
- Sistemas basados en Debian: introduce
sudo dpkg -r google-chrome-stable
. - Otros sistemas: introduce
sudo rpm -e google-chrome-stable
.
- Sistemas basados en Debian: introduce
- Introduce la contraseña de tu ordenador cuando se te solicite.
Si eliminas información del perfil al desinstalar Chrome, ya no podrás acceder a los datos en tu ordenador. Si has iniciado sesión en Chrome y has sincronizado los datos, es posible que cierta información siga guardada en los servidores de Google. Para eliminarla, borra los datos de navegación.
Solucionar problemas relacionados con Chrome
Desinstala y vuelve a instalar Chrome para solucionar la mayoría de los problemas relacionados con Flash, complementos, motores de búsqueda predeterminados, ventanas emergentes o actualizaciones de Chrome.
Enlaces relacionados
¿Te ha resultado útil esta información?
¿Cómo podemos mejorar esta página?