Puedes controlar tu historial y otros datos de navegación, como las entradas de los formularios guardadas.
Puedes borrar todos los datos o solo algunos de un período específico.
Qué sucede con tu información
Básicos
- Historial de navegación: Si borras el historial de navegación, se quitará la siguiente información:
- Se quitan de la página Historial las direcciones web que visitaste.
- Se quitan de la página Nueva pestaña los accesos directos a esas páginas.
- Ya no se muestran las predicciones de la barra de direcciones para esos sitios web.
- Cookies y datos del sitio
- Cookies: Las cookies son archivos que crean los sitios web que visitas para guardar información de la navegación y facilitar tu experiencia en línea.
- Datos de sitios: Tipos de almacenamiento habilitados para HTML5, como cachés de aplicaciones, datos de Web Storage, datos de Web SQL Database y datos de Indexed Database.
- Licencias de medios: Se borran las licencias para el contenido protegido por HTML5, como películas o música que hayas reproducido o descargado.
- Imágenes y archivos almacenados en caché: Chrome recuerda partes de páginas, lo que permite abrirlas más rápido en próximas visitas. Se quitan los textos y las imágenes de las páginas que visitaste en Chrome.
Configuración avanzada
La sección "Avanzada" incluye datos básicos, así como los siguientes elementos:
- Contraseñas guardadas: Se borran las contraseñas guardadas.
- Datos de Autocompletar formularios: Se borran las entradas de la función Autocompletar, como direcciones y tarjetas de crédito. Las tarjetas de tu cuenta de Google Pay no se borran.
- Configuración de sitios: Se borran la configuración y los permisos que hayas otorgado a los sitios web. Por ejemplo, si un sitio puede ejecutar JavaScript, este usará tu cámara o conocerá tu ubicación.
Hay otros tipos de datos que están relacionados con tu comportamiento en línea y que se pueden borrar de forma independiente:
- Historial de búsquedas y demás actividades de Google: Las búsquedas y demás actividades en los servicios de Google se guardan en tu Cuenta de Google. Obtén más información para borrar la actividad de Google.
Si regalas o vendes tu dispositivo, recuerda borrar tus datos de navegación y, luego, salir de Chrome.
Cómo borrar tus datos de navegación
Si sincronizas un tipo de datos y los borras en tu dispositivo Android, estos se borrarán de todos los lugares donde estén sincronizados; es decir, se quitarán de otros dispositivos y de tu cuenta de Google.
- En tu teléfono o tablet Android, abre la app de Chrome
.
- Presiona Más
Configuración.
- Presiona Privacidad
Borrar datos de navegación.
- Elige un intervalo de tiempo, como última hora o todos.
- Selecciona el tipo de información que deseas quitar.
- Presiona Borrar datos.
Cómo borrar elementos individuales
En lugar de borrar categorías completas de tus datos de navegación, puedes elegir los elementos que quieras borrar:
- Páginas que visitaste
- Archivos descargados
- Contraseñas guardadas
- Cookies de un sitio web
- Entradas de la función Autocompletar
Cómo borrar contenido de un dispositivo específico
Si borras información de un dispositivo, esta se borrará de todos los lugares donde esté sincronizada. Para borrar los datos de un dispositivo sin quitarlo de todas partes, sigue estos pasos:
- Desactiva la sincronización en el dispositivo.
- Borra los datos del dispositivo.