Nuestras políticas son importantes para garantizar que los usuarios tengan una experiencia positiva. Asegúrese de cumplir estas políticas cada vez que use Google Chat y Google Hangouts (en adelante, "Chat" y "Hangouts", respectivamente), y de revisar este documento cada tanto, ya que las políticas pueden cambiar. Consulte también las Condiciones del Servicio de Google para obtener más información.
Spam y Uso Comercial
No envíe ni facilite la transmisión de spam, grandes cantidades de mensajes comerciales, o mensajes o llamadas automatizados. El spam incluye, entre otros, contenido comercial o promocional no deseado, así como solicitudes masivas o no deseadas. No realice llamadas que violen las leyes que prohíben las llamadas de marketing no solicitadas (p. ej., las leyes "No llame").
- Obtenga información sobre cómo bloquear usuarios en Chat.
- Obtenga información sobre cómo bloquear usuarios en Hangouts.
Fraude, Suplantación de Identidad (Phishing) y Otras Prácticas Engañosas
No use Chat ni Hangouts con fines de suplantación de identidad (phishing). Absténgase de solicitar o recopilar datos sensibles, lo que incluye, entre otros, contraseñas, datos financieros y números de identificación personal. No use Chat ni Hangouts para confundir o engañar a otros usuarios con falsos pretextos a fin de que compartan información.
No realice ninguna actividad que constituya un robo de identidad de otra persona o una tergiversación de la identidad propia o de la fuente de un mensaje o una llamada de Chat o Hangouts.
Software Malicioso
No permitimos la transmisión de software malicioso, virus, troyanos, archivos corruptos, código destructivo o cualquier otro elemento que pueda causar daños o interferir en el funcionamiento de redes, servidores o infraestructuras de Google o de terceros.
Seguridad Infantil
No use Chat ni Hangouts de ninguna manera que explote a los niños. Esto incluye contenido o Imágenes de abuso sexual infantil donde aparezcan menores en contextos sexuales. Google tiene una política de tolerancia cero con respecto a este contenido. En caso de detectar contenido de este tipo, presentaremos una denuncia ante el National Center for Missing and Exploited Children, como lo requiere la ley. También podremos adoptar medidas disciplinarias, lo que incluye la rescisión de las Cuentas de Google de las personas involucradas.
Esto también incluye el ciberacoso infantil; es decir, acciones que pretendan establecer una conexión con un menor para desinhibirlo a fin de llevar a cabo actividades de trata de personas, abuso sexual o explotación.
Si cree que un niño fue víctima o está en peligro a raíz de cualquier clase de abuso, explotación o trata de personas, comuníquese con la policía local de inmediato.
Si ya denunció el caso a la policía y aún necesita ayuda, o si le preocupa que se esté sometiendo o haya sometido a un niño a ciberacoso infantil en Chat o Hangouts, puede denunciar el comportamiento a Google. Recuerde que puede bloquear a los usuarios que no quiere que lo contacten en Chat o Hangouts.
Acoso
No use Chat ni Hangouts para acosar, amenazar o intimidar a otros. No incite a otros a participar en este tipo de comportamiento.
Información Personal y Confidencial
No distribuya la información personal y confidencial de otras personas, como números de tarjeta de crédito, números de identificación personal o contraseñas de cuentas, sin su autorización.
Actividades Ilegales
No use Chat ni Hangouts para organizar o promover actividades ilegales, o participar en ellas.
Aplicación de las Políticas
Google podrá inhabilitar las cuentas que infrinjan estas políticas. Si se inhabilita su cuenta y cree que se debe a un error, siga las instrucciones de esta página.
Condiciones Adicionales para Invitaciones de Hangouts, Hangouts Compartidos de Forma Pública y Hangouts en Vivo
- Enviar invitaciones de Hangouts
- Participar en Hangouts compartidos de forma pública o Hangouts en vivo
Dependemos en gran medida de nuestros usuarios para saber si hay contenido que infringe nuestras políticas. Una vez que recibimos una notificación sobre un posible incumplimiento de política, puede que revisemos el contenido y tomemos medidas, como restringir el acceso al contenido, quitarlo, impedir su impresión y limitar o rescindir el acceso del usuario a los productos de Google. Tenga en cuenta que es posible que hagamos excepciones a estas políticas en función de consideraciones artísticas, educativas o documentales, o cuando existan otros beneficios sustanciales para el público si no se toman medidas.
Dado que ocasionalmente modificamos estas políticas, le recomendamos que vuelva a consultarlas para ver si hay alguna actualización.
-
Incitación al odio o a la violencia
Nuestros productos son plataformas para expresar ideas libremente, pero no permitimos la incitación al odio o a la violencia. Este tipo de contenido promueve o justifica la violencia hacia una persona física o un grupo de personas, o tiene como principal objetivo incitar el odio hacia ellos debido a su origen étnico o raza, religión, discapacidad, edad, nacionalidad, condición de veterano de guerra, orientación sexual, género, identidad de género o cualquier otra característica que esté asociada con la marginación o la discriminación sistemáticas. - Material sexualmente explícito
No distribuya material con contenido sexual explícito o pornográfico. Tampoco dirija el tráfico a sitios de pornografía comercial.Sí permitimos mostrar imágenes de desnudos con fines naturalistas o documentales (como la imagen de una mujer que amamanta a un bebé), así como con fines que sean claramente educativos, científicos o artísticos.
Recuerde que su Foto de perfil de Google no puede incluir contenido ofensivo ni para adultos. Por ejemplo, no utilice una foto que sea un primer plano de las nalgas o el escote de una persona.
-
Violencia
No es adecuado compartir contenido con material violento o sangriento cuya principal intención sea el sensacionalismo o impresionar a otras personas. Si publica contenido gráfico en un contexto de noticias, documentales o asuntos científicos o artísticos, tenga presente que debe brindar la información suficiente para que los usuarios entiendan lo que representa ese contenido. En algunos casos, si el contenido es demasiado violento o impactante, no se permitirá que permanezca en nuestras plataformas, cualquiera sea el contexto en cuestión. Por último, no incentive a otras personas a cometer actos específicos de violencia. -
Productos y servicios regulados
Nuestros productos permiten el debate de muchos temas, pero no se puede publicar contenido que facilite la venta de productos y servicios regulados, como alcohol, juegos de apuestas, medicamentos y suplementos no aprobados, tabaco, pirotecnia, armas o dispositivos médicos o de salud. -
Robo de identidad y tergiversación
No use Hangouts para engañar o confundir a los usuarios, ya sea haciéndose pasar por una persona o simulando representar a una organización a la que no pertenece, o bien ocultando su propiedad u objetivo principal. Esto incluye dirigir contenido sobre política, asuntos sociales o de interés público a usuarios de un país que no sea el propio, si tergiversa u oculta intencionalmente su país de origen u otros detalles materiales sobre usted mismo. Eso no significa que no se puedan publicar parodias o sátiras ni usar un seudónimo o alias. Simplemente, evite el contenido que pueda confundir a los lectores acerca de su verdadera identidad. -
Uso de varias cuentas
No cree ni use varias cuentas para evadir nuestras políticas o evitar bloqueos, ni para anular de otra manera las restricciones que se apliquen a su cuenta. Por ejemplo, si otro usuario lo bloquea, no cree una cuenta de reemplazo para interactuar en una actividad similar.