Métodos de recuento de conversiones de Floodlight

Las actividades de Floodlight corresponden a eventos específicos que quiere registrar, como compras completadas o visitas a páginas web. Se considera una conversión cuando un usuario lleva a cabo una acción después de ver uno de sus anuncios. Por ejemplo, imaginemos que configura una actividad en Campaign Manager 360 para registrar el número de usuarios que visitan su sitio web de promoción después de ver o hacer clic en un anuncio. En ese caso se contaría una conversión cada vez que un usuario viera un anuncio y después visitara su página.

Métodos de recuento

Debe asignar un método de recuento a cada actividad de Floodlight que cree. Así se especifica exactamente cómo Floodlight debe medir las conversiones en su sitio web.

Hay dos métodos de recuento de conversiones, cada uno con sus propias opciones:

  • Las actividades de contador cuentan la cantidad de conversiones asociadas con un evento. Esta cantidad puede indicar el número de veces que los usuarios han visitado una página web determinada después de ver o hacer clic en uno de sus anuncios. Puede definir una conversión en las actividades de contador de estas tres formas:

    • Estándar: se cuentan todas las conversiones.

    • Único: se cuenta solo la primera conversión de cada usuario único cada 24 horas. 

    • Por sesión: se cuenta solo una conversión por usuario y sesión. Puede definir la duración de una sesión en su sitio web. 

  • Las actividades de ventas registran el número de ventas realizadas o el número de artículos vendidos. También puede registrar el valor total de cada venta. Puede definir una conversión en las actividades de ventas de estas dos formas: 

    • Transacciones: se cuentan todas las conversiones, el total de ventas realizadas y los ingresos totales asociados.

    • Artículos vendidos: se cuentan todas las conversiones, el total de artículos vendidos y los ingresos totales asociados.

Puede hacer el seguimiento de las visitas y de las ventas en la misma página o aplicación mediante dos actividades de Floodlight diferentes. También puede utilizar una sola actividad de contador de Floodlight y usar variables personalizadas de Floodlight para realizar el seguimiento de los datos de ventas.

Cómo se contabilizan las conversiones

Una conversión se produce cuando un usuario ve un anuncio o interactúa con él y, a continuación, realiza otra acción, como visitar la página web de un anunciante o finalizar una compra. Una conversión puede registrarse en función de un clic, una impresión o un evento de Rich Media.

Cada vez que alguien visita una página web con etiquetas de Floodlight, se genera una impresión de Floodlight. Campaign Manager 360 comprueba cada impresión de Floodlight para ver si el usuario había visto o hecho clic en uno de sus anuncios durante la ventana retrospectiva indicada. Una ventana retrospectiva es el periodo en días en el que las impresiones o los clics que se produzcan se consideran relevantes para incluirlos en los informes de Floodlight.

Se contabilizará una conversión siempre que un usuario active una impresión de Floodlight durante la ventana de conversión determinada. En las actividades de ventas, Floodlight podría contabilizar varias conversiones por un mismo evento. Por ejemplo, puede configurar Floodlight de modo que contabilice el número de artículos comprados como el número de conversiones de un evento único.

Conversiones post‑impresión y post‑clic

En los informes, las conversiones se dividen en conversiones post‑impresión y post‑clic, dependiendo de qué acción del usuario ha producido la conversión. Sin embargo, obviamente, no puede hacer clic en un anuncio sin verlo primero. ¿Cómo registra Floodlight las conversiones que son tanto post‑clic como post‑impresión?

Floodlight considera que los clics son más significativos que las impresiones. Por tanto, para evitar contar dos veces una misma conversión, Floodlight contabiliza una conversión post-clic si un usuario ha hecho clic en uno de sus anuncios durante la ventana retrospectiva de clics, aunque también se trate de una conversión post-impresión.

Diferencias entre las métricas de conversiones y las de transacciones

Las métricas de conversiones cuentan, como cabe esperar, conversiones, mientras que las métricas de transacciones contabilizan eventos. Así, dependiendo de cómo haya configurado Floodlight (por ejemplo, como actividad de ventas), una transacción determinada puede tener asociadas varias conversiones, pero solo un evento. Esta situación ocurre porque las métricas de conversiones registran el valor de los eventos (como la cantidad de artículos vendidos), pero las de transacciones solo cuentan los eventos en sí (por ejemplo, una persona completando una compra).

Conversiones post-eventos de rich media

Además de las conversiones post‑impresión y post‑clic, Floodlight puede servir para registrar conversiones que tienen lugar después de que un usuario active un evento de salida en una creatividad de Rich Media. Con salidas nos referimos a los eventos que tienen lugar cuando un usuario hace clic o interactúa con una creatividad y como consecuencia se le redirige a otra página web. Las interacciones con contenido rich media se pueden ver en los informes "Ruta de conversión".

¿Te ha resultado útil esta información?
¿Cómo podemos mejorar esta página?

¿Necesitas más ayuda?

Inicia sesión si quieres ver otras opciones de asistencia para solucionar tu problema.

Búsqueda
Borrar búsqueda
Cerrar búsqueda
Aplicaciones de Google
Menú principal
Buscar en el Centro de ayuda
true
true
true
true
true
69192
false
false