Compartir tu calendario con otra persona
Puedes compartir tu calendario con familiares, amigos y compañeros de trabajo.
- Comparte tu calendario principal con alguien para que pueda encontrar tu agenda.
- Crea un calendario que puedan editar varias personas, como un calendario familiar.
- Añade a alguien, como un auxiliar administrativo, como delegado de tu calendario para programar y editar eventos por ti.
Importante: Ten cuidado si compartes tu calendario. Si concedes todos los permisos a alguien, esa persona podrá responder a las invitaciones, crear y modificar eventos, y compartir tu calendario con otros usuarios.
Compartir un calendario
En Google Calendar, puedes tener varios calendarios a los que añadir eventos y compartir cada uno de ellos de forma distinta.
Compartir un calendario ya creadoPuedes compartir el calendario principal de tu cuenta u otro calendario tuyo. Más información sobre cómo crear un calendario
Notas:
- Si quieres compartir un calendario que no es tuyo, tendrás que pedir al propietario que active el permiso Hacer cambios y gestionar el uso compartido.
- Si tu cuenta se gestiona a través del trabajo o de un centro educativo, es posible que no tengas acceso a todas las opciones de permisos. Para obtener más información, ponte en contacto con tu administrador.
- Abre Google Calendar en un ordenador. No es posible compartir calendarios desde la aplicación Google Calendar.
- Busca la sección "Mis calendarios" en el lateral izquierdo de la página. Tal vez tengas que hacer clic en ella para ver toda la lista.
- Coloca el cursor sobre el nombre del calendario que quieres compartir y haz clic en Más
Configurar y compartir.
- Para compartirlo con mucha gente: en "Permisos de acceso", marca las casillas en función de cómo quieras compartirlo y elige las opciones en el menú desplegable. Más abajo se explican estas opciones.
- Para compartirlo solo con algunas personas: en la sección "Compartir con determinadas personas", haz clic en Añadir personas.
- Añade la dirección de correo electrónico de la persona o el grupo de Google. Utiliza el menú desplegable para ajustar la configuración de sus permisos.
- Haz clic en Enviar.
Si compartes tu calendario con un grupo, no se añadirá automáticamente a su lista "Otros calendarios". Los miembros del grupo tendrán que hacer clic en el enlace del correo que han recibido para añadir el calendario a su lista. La configuración que define con quién y cómo se comparte el calendario se va ajustando automáticamente a todos los cambios en los miembros del grupo. Más información sobre Grupos de Google
Puedes conceder a otras personas todos los permisos para administrar tu calendario. Te recomendamos que no se los concedas a muchas personas o grupos.
- Abre Google Calendar en un ordenador.
- Busca la sección "Mis calendarios" en el lateral izquierdo de la página. Tal vez tengas que hacer clic en ella para ver toda la lista.
- Coloca el cursor sobre el calendario que quieras compartir.
- Haz clic en Más
Configurar y compartir.
- En la sección "Compartir con determinadas personas", haz clic en Añadir personas.
- Introduce la dirección de correo electrónico del nuevo delegado.
- En "Permisos", haz clic en Hacer cambios y gestionar el uso compartido.
- Haz clic en Enviar.
Nota: La persona en la que delegues podrá encontrar tu calendario a la izquierda, debajo de "Mis calendarios". Si crea un evento en tu calendario, la invitación procederá de ti. Más información sobre la configuración de permisos
Solo hay una manera de mostrar tu calendario a personas que no utilizan Google Calendar: hacerlo público. Más información sobre cómo hacer público tu calendario
Si utilizas Google Calendar en tu trabajo, en tu centro educativo o en otra organización, en "Permisos de acceso" verás la opción para compartir tu calendario con todas las personas de la organización.
Cómo funciona esta opción
- Las personas de tu organización pueden encontrar tu calendario.
- Las personas que no pertenecen a tu organización no pueden encontrar tu calendario.
- Si invitas a una reunión a alguien de fuera de tu organización, esa persona puede encontrar los datos de la reunión.
Opciones
- Ver todos los detalles de los eventos: las personas de tu organización pueden encontrar los detalles de los eventos de tu calendario que no hayas marcado como privados.
- Ver solo libre/ocupado (ocultar detalles): las personas de tu organización pueden encontrar información sobre las horas que tienes ocupadas o libres, pero no los nombres ni los detalles de tus eventos.
Dejar de compartir un calendario
- Abre Google Calendar en un ordenador.
- Busca la sección "Mis calendarios" en el lateral izquierdo de la página. Tal vez tengas que hacer clic en ella para ver toda la lista.
- Coloca el cursor sobre el calendario que quieras dejar de compartir y haz clic en Más
Configurar y compartir.
- En "Permisos de acceso", desactiva la casilla Compartir públicamente.
- Para dejar de compartirlo con personas concretas: en "Compartir con determinadas personas", junto a la persona con la que ya no quieras compartir el calendario, haz clic en Dejar de compartir
.
- Para dejar de compartirlo con personas concretas: en "Compartir con determinadas personas", junto a la persona con la que ya no quieras compartir el calendario, haz clic en Dejar de compartir
Si compartes varios calendarios, repite estos pasos con todos los que ya no quieras compartir.
- Abre Google Calendar en un ordenador.
- Busca la sección "Mis calendarios" en el lateral izquierdo de la página. Tal vez tengas que hacer clic en ella para ver toda la sección.
- Coloca el cursor sobre el calendario que quieras dejar de compartir y haz clic en Más
Configurar y compartir.
- En "Permisos de acceso", desactiva Mostrar la información del calendario en otras aplicaciones de Google; limitado por los permisos de acceso.
Controlar lo que ven los demás
Configuración de permisosNota: Si usas Google Calendar a través de tu trabajo, centro educativo u otra organización, es posible que no veas todas las opciones para compartir si el administrador las ha desactivado.
Cuando compartes tu calendario con alguien, puedes decidir cómo encontrará tus eventos y si también puede modificarlos (añadir eventos o editarlos, por ejemplo).
Esto es lo que pueden hacer los demás según la configuración que elijas para compartir el calendario:
Hacer cambios y gestionar el uso compartido
- Cambiar las opciones para compartir.
- Añadir y editar eventos.
- Encontrar los detalles de todos los eventos (incluidos los privados).
- Encontrar la configuración de zona horaria del calendario.
- Eliminar el calendario definitivamente.
- Restaurar o eliminar definitivamente eventos de la papelera del calendario.
Hacer cambios en eventos
- Añadir y editar eventos.
- Encontrar los detalles de todos los eventos (incluidos los privados).
- Encontrar la configuración de zona horaria del calendario.
- Restaurar o eliminar definitivamente eventos de la papelera del calendario.
Ver todos los detalles de los eventos
- Encontrar los detalles de todos los eventos, salvo los marcados como privados.
- Encontrar la configuración de zona horaria del calendario.
Ver solo libre/ocupado (ocultar detalles)
Esta opción permite ver los huecos libres y los periodos ocupados que tienes en tu calendario, pero no los nombres ni los detalles de tus eventos.
Nota: Los eventos de Gmail cuya visibilidad esté configurada como "Solo yo" no se mostrarán a las personas con las que hayas compartido tu calendario, ni siquiera a las que tienen permiso para realizar cambios. Si quieres que puedan verlos, cambia la configuración que define cómo se comparte el evento o la configuración predeterminada de los eventos procedentes de Gmail.
De forma automática, tus eventos tienen la misma configuración para compartir que tu calendario. Puedes modificar la visibilidad de un evento concreto, pero ten en cuenta que la visibilidad depende de cómo hayas compartido tu calendario.
Más información sobre cómo cambiar la configuración de visibilidad de un evento concreto
Solución de problemas
Si la otra persona no consigue encontrar tu calendario, prueba estas soluciones:
- Confirma que la dirección de correo que has añadido sea la correcta.
- Elimina a esa persona de la configuración para compartir el calendario y luego vuelve a añadirla. Sigue las instrucciones descritas más arriba.
- Confirma que haya hecho clic en el enlace del correo que ha recibido. Si no lo encuentra, dile que busque en su carpeta "Spam".