Utilizar el sistema de notificaciones de exposición al COVID‑19 en teléfonos Android

Para saber si has estado cerca de alguien que ha indicado que tiene el COVID‑19, puedes activar las notificaciones de exposición. Si cambias de opinión, puedes desactivarla.

Para utilizar el sistema, tienes que descargar la aplicación oficial de las autoridades de salud pública de tu región. También puedes habilitar el sistema directamente en los ajustes de tu dispositivo, pero solo si esta opción está disponible en tu región.

  • Si tienes COVID‐19, puedes indicarlo en las notificaciones de exposición para avisar a las personas con las que hayas tenido contacto.
  • Si has estado cerca de alguien que ha compartido que tiene COVID‐19, se te notificará y se te indicará que hacer a continuación.
     

Cómo se ha actualizado el teléfono

Tu teléfono Android se actualiza de forma periódica en segundo plano. El sistema de notificaciones de exposición se incluyó en una actualización de Servicios de Google Play. Cuando se instaló esa actualización, no se activaron automáticamente las notificaciones de exposición ni se habilitó ninguna de sus funciones.

Las notificaciones de exposición solo funcionan si decides activarlas. Si cambias de opinión, puedes desactivarlas en cualquier momento.

La mayoría de los teléfonos Android han recibido esta actualización, aunque es posible que algunos teléfonos Huawei no se hayan actualizado.

Qué necesitas para empezar

En algunas zonas, las autoridades de salud pública han desarrollado su propia aplicación; en otras, han personalizado una plantilla de aplicación que les ha proporcionado Google, y, en otras, han permitido que se puedan habilitar las notificaciones de exposición directamente desde los ajustes de los dispositivos.

Descargar una aplicación oficial

Puedes descargar la aplicación oficial de las autoridades de salud pública de tu región desde Play Store, pero solo si esta opción está disponible en tu región.

Las aplicaciones que funcionan con el sistema de notificaciones de exposición tienen el distintivo . Si una aplicación no lo tiene, no usa el sistema de notificaciones de exposición.

Para descargar una aplicación oficial, sigue estos pasos:

  1. Busca las aplicaciones disponibles en tu región.
  2. Si hay alguna aplicación disponible, descárgala en Play Store.
La aplicación te indica cómo activar las notificaciones de exposición. Para obtener ayuda con la aplicación, ponte en contacto con el desarrollador.

Configurar las notificaciones de exposición en los ajustes del dispositivo

Puedes activar las notificaciones de exposición directamente desde los ajustes de tu dispositivo Android, pero solo si esta opción está disponible en tu región. 

  1. Abre la aplicación Ajustes de tu dispositivo Android.
  2. TocaGoogle y luego Notificaciones de exposición al COVID-19 y luego Selecciona tu región.
    • Si en tu región están disponibles las notificaciones de exposición en Ajustes, no tendrás que descargar ninguna aplicación aparte.
 

Consultar o cambiar los ajustes del teléfono

Cómo funcionan las notificaciones de exposición

Una vez que hayas aceptado activar el sistema de notificaciones de exposición, se generarán ID aleatorios en tu dispositivo. Para que sea más difícil rastrear tu teléfono, el ID aleatorio cambia cada 10-20 minutos.

Tu teléfono funciona en segundo plano y comparte estos ID aleatorios a través de Bluetooth con los teléfonos cercanos que también tienen activadas las notificaciones de exposición. Cuando tu teléfono detecta el ID aleatorio de otro dispositivo, lo registra y lo almacena en tu dispositivo.

De este modo, si alguien indica que tiene el COVID‑19 y su ID está en tu teléfono, la aplicación te informará de qué pasos debes seguir a continuación.

Cómo se determina la exposición

Son las autoridades de salud pública del Gobierno las que determinan qué factores pueden indicar que se ha estado expuesto.

Si has estado en contacto con alguien que ha comunicado que tiene COVID‐19, el sistema puede compartir información para determinar si ese contacto cumple los criterios de exposición oportunos. Se pueden compartir estos datos:

  • El día en que se produjo el contacto
  • El tiempo que duró el contacto
  • La intensidad de la señal Bluetooth de ese contacto

El sistema de notificaciones de exposición no usa tu ubicación.

Cómo protege el sistema de notificaciones de exposición tu privacidad

Eres tú quien decides utilizar el sistema y compartir tus datos

Este sistema solo funciona si decides utilizarlo. Tú controlas si recibes notificaciones de exposición y decides si quieres compartir tus datos y cuándo hacerlo. Si tienes COVID‐19, puedes compartir tus IDs aleatorios para avisar a otras personas de que quizá han estado expuestas.

Ni Google, ni Apple ni otros usuarios pueden ver tu identidad

El sistema de notificaciones de exposición comprueba si hay coincidencias con IDs aleatorios en tu dispositivo. Es decir, solo tú y las autoridades sanitarias de tu zona sabréis si has indicado que tienes el COVID‑19 o que has tenido contacto con alguien que ha indicado que tiene el COVID-19. Tu identidad nunca se comparte con otros usuarios, con Apple ni con Google.

No se rastrea tu ubicación

El sistema de notificaciones de exposición no recoge ni utiliza los datos de ubicación de tu dispositivo. Este sistema usa el Bluetooth, que permite detectar si dos dispositivos están cerca el uno del otro, pero sin revelar dónde están.

Las autoridades de salud pública tampoco tienen permiso para usar la ubicación de tu teléfono ni para monitorizarla en segundo plano.

Consulta por qué la ubicación debe estar activada para que funcionen las notificaciones de exposición en Android 10 y versiones anteriores.

Solo pueden utilizar este sistema las autoridades de salud pública

Solo pueden utilizar este sistema las aplicaciones oficiales de autoridades de salud pública que cumplan unos criterios específicos de privacidad, seguridad y uso de datos.

Qué más puedes hacer

Desactivar las notificaciones de exposición

De forma predeterminada, las notificaciones de exposición están desactivadas.

Si decidiste activar esta opción pero ahora has cambiado de idea, puedes desactivarla en los ajustes de tu teléfono Android o desinstalar la aplicación de las autoridades de salud pública.
Importante: Si desactivas esta función, no se te avisará si te has expuesto al COVID‑19.
  1. Abre la aplicación Ajustes de tu dispositivo Android.
  2. Toca Google y luego Notificaciones de exposición al COVID-19.
  3. Desactiva las notificaciones de exposición.
Eliminar el historial de exposiciones
Una vez que hayas habilitado el sistema, puedes eliminar los IDs aleatorios almacenados en tu dispositivo. También se eliminan automáticamente al cabo de 14 días. No obstante, no puedes eliminar los IDs aleatorios que posiblemente estén almacenados en dispositivos de otras personas o que hayas compartido con una aplicación.
Importante: Si eliminas estos datos, no se te avisará si te has expuesto al COVID‑19.
  1. Abre la aplicación Ajustes de tu dispositivo Android.
  2. Toca Google y luego Notificaciones de exposición al COVID-19.
  3. Toca Eliminar IDs aleatorios y luego Eliminar
Recibir ayuda para utilizar la aplicación de las autoridades de salud pública
Si necesitas ayuda para usar la aplicación, ponte en contacto con su desarrollador.
Si has estado cerca de alguien que ha indicado que tiene el COVID‑19
Es posible que la aplicación de las autoridades de salud pública que corresponda te envíe una notificación para avisarte de que te has expuesto al COVID‑19. En ese caso, la aplicación te indicará qué hacer a continuación.
Si tienes el COVID-19

En la aplicación de las autoridades de salud pública que corresponda, puedes informar de que tienes el COVID‑19.

Es posible que la aplicación te pida que compartas tus IDs aleatorios para que pueda avisar a otras personas.

Así, la aplicación puede comprobar si tus IDs aleatorios están almacenados en los dispositivos de otras personas. En ese caso, es posible que les avise de que han estado en contacto contigo, pero no les revelará tu identidad.

¿Te ha resultado útil esta información?
¿Cómo podemos mejorar esta página?
Búsqueda
Borrar búsqueda
Cerrar búsqueda
Aplicaciones de Google
Menú principal
Buscar en el Centro de ayuda
true
true
true
false
false