Puedes utilizar la aplicación Emergencias para guardar y compartir tu información de emergencia. Tu teléfono también puede contactar automáticamente con los servicios de emergencias en algunos países y regiones, y con determinados operadores.
Importante:
- Algunos de estos pasos solo funcionan en Android 12 y versiones posteriores. Consulta cómo comprobar qué versión de Android tienes.
- En algunos de estos pasos debes tocar la pantalla.
Prepararse para una emergencia
Importante: Cualquier persona que coja tu teléfono puede ver el mensaje de la pantalla de bloqueo y la información de emergencia aunque el teléfono esté bloqueado. Puedes desactivar esta opción en la aplicación Emergencias .
La aplicación Emergencias está disponible en algunos dispositivos Android. Aparecerá con el nombre "Emergencias" en Play Store y en los ajustes. En tu lista de aplicaciones, aparecerá con el mismo nombre .
Nota: Para quitar Emergencias de tu lista de aplicaciones, puedes inhabilitarla. Consulta cómo inhabilitar aplicaciones que venían incluidas en tu teléfono Android.
Actualizar la información de la aplicación Emergencias en tu teléfono Android
- Comprueba que tengas el software Android más reciente. Consulta cómo comprobar qué versión de Android tienes.
- En tu teléfono, ve a Ajustes
y toca Seguridad y emergencias.
- Toca Abrir Emergencias.
- Introduce tu información.
Nota: Si no ves el aviso, comprueba si la aplicación Emergencias ya está en tu teléfono.
Qué puedes hacer
- En Android 12 y versiones anteriores, si la aplicación Emergencias no está instalada en tu teléfono: puedes iniciar sesión con tu cuenta de Google, añadir contactos de emergencia e incluir información médica.
- Si la aplicación Emergencias está instalada: puedes utilizar las funciones Emergencia SOS, aviso de emergencia, comprobación de seguridad y alertas de crisis.
Qué necesitas
Algunas funciones de la aplicación Emergencias, como los avisos de emergencia, la detección de accidentes de coche y las alertas de crisis, requieren que se activen los permisos y servicios de ubicación. En el caso de algunos tipos de usuario, la función Compartir ubicación solo está disponible en ciertos países y regiones. Consulta más información sobre Compartir ubicación.
Con la función Compartir ubicación, puedes mostrar a otras personas la ubicación en tiempo real de tus dispositivos. Esas personas pueden ver tu nombre, tu foto y tu ubicación en tiempo real en varios productos de Google, incluido Google Maps. También es posible que vean estos datos:
- Dónde estás en estos momentos o en qué sitios has estado
- Qué estás haciendo (por ejemplo, conducir o caminar)
- Información específica de tu dispositivo, como cuánta batería tiene o las conexiones GPS
- Tus sitios, como tu casa, tu trabajo o tus destinos
- Abre la aplicación Emergencias de tu teléfono
.
- Inicia sesión en tu cuenta de Google.
- Toca Ajustes
.
- Añade tu información de emergencia.
- Para introducir información médica, haz lo siguiente:
- Toca Información médica.
- Para añadir información como el tipo de sangre, alergias o medicamentos, toca el elemento que quieras actualizar de la lista.
- Para añadir contactos de emergencia, haz lo siguiente:
- Toca Contactos de emergencia
Añadir contacto y elige el contacto que quieras añadir.
- Toca Contactos de emergencia
- Para introducir información médica, haz lo siguiente:
- Para que se muestre tu información de emergencia cuando la pantalla esté bloqueada, toca Mostrar con el dispositivo bloqueado
Mostrar con bloqueo.
- Si no tienes una tarjeta SIM ni eSIM en tu teléfono, puedes hacer llamadas de emergencia, pero no podrás llamar a tus contactos de emergencia. Consulta cómo insertar una tarjeta SIM.
- Si aún no lo has hecho, inserta una tarjeta SIM en tu teléfono. Más información sobre cómo añadir una tarjeta SIM
- Abre la aplicación Ajustes de tu teléfono.
- Toca Seguridad y emergencias
Emergencia SOS.
- Activa la opción Usar Emergencia SOS.
- También puedes activar la opción Reproducir sonido de alarma para que se reproduzca un sonido fuerte cuando se inicie Emergencia SOS.
- Selecciona las acciones de emergencia que quieres que se activen y se pongan en marcha al usar Emergencia SOS.
- Llamar a los servicios de emergencias: marca un número de emergencia local. En las regiones con más de un número de emergencia, se usará el número de la policía de forma predeterminada. Para cambiar el número que se marca, toca Llamar a un número de emergencia, introduce un número nuevo y toca Guardar.
- Compartir información con contactos de emergencia: comparte tu ubicación y novedades en tiempo real con tus contactos de emergencia. Más información sobre los avisos de emergencia
- Grabar un vídeo de emergencia: graba un vídeo para compartirlo con tus contactos de emergencia o para guardarlo y crear una copia de seguridad.
- Compartir automáticamente: una vez hecha la copia de seguridad, puedes compartir automáticamente con tus contactos de emergencia un enlace con el que pueden descargar el vídeo. Tendrás la opción de dejar de compartir el vídeo cuando termines de grabar.
- Abre la aplicación Ajustes de tu teléfono.
- Toca Pantalla.
- En Pantalla de bloqueo, toca Pantalla de bloqueo
Añadir texto a la pantalla de bloqueo.
- Añade un mensaje, como información para que una persona pueda devolverte el teléfono si lo pierdes.
- Toca Guardar.
Puedes activar o desactivar tipos de alertas concretos, consultar alertas anteriores y controlar el sonido y la vibración.
- Abre la aplicación Ajustes de tu teléfono.
- Toca Notificaciones
Alertas de emergencia inalámbricas.
- Elige la frecuencia con la que quieres recibir alertas y los ajustes que quieres activar.
Controlar las pruebas mensuales
- Abre la aplicación Ajustes de tu teléfono.
- Toca Información del teléfono.
- Toca Número de compilación 7 veces.
- Para activar Opciones para desarrolladores, introduce tu PIN, contraseña o patrón.
- En la aplicación Ajustes de tu teléfono, toca Notificaciones
Alertas de emergencia inalámbricas.
- Activa o desactiva Alertas de prueba.
Obtener ayuda durante una emergencia
Importante: No podrás compartir tu ubicación en tiempo real con tus contactos de emergencia a menos que tengas conexión a Internet por Wi‐Fi o datos móviles.
Si te encuentras en una situación de emergencia, puedes usar tu teléfono para activar acciones de emergencia, como llamar para pedir ayuda, enviar tu ubicación a tus contactos y grabar vídeos. Si Ahorro de batería está activado, la función Compartir ubicación en una emergencia podría verse limitada.
- En el teléfono, pulsa el botón de encendido 5 veces o más.
- Antes de que se activen las acciones de emergencia, se iniciará una cuenta atrás de 5 segundos. Para cancelar Emergencia SOS, desliza Cancelar hacia la derecha durante la cuenta atrás.
- Una vez que termine la cuenta atrás de 5 segundos, se iniciarán las acciones de emergencia en función de tus ajustes.
- Si se activa el aviso de emergencia y la grabación de vídeo, estas acciones seguirán funcionando mientras llamas a los servicios de emergencias. Más información sobre cómo grabar vídeos en caso de emergencia
Cómo funciona la grabación de emergencia
Puedes seguir usando tu teléfono para hacer otras cosas, como compartir tu ubicación con tus contactos de emergencia y recibir ayuda de los servicios de emergencias locales mientras la grabación de emergencia está en curso.
Importante:
- La grabación de vídeo está diseñada para que puedas grabar en caso de emergencia y situaciones similares para mejorar tu seguridad. Además de lo estipulado en nuestra Política de Privacidad, cuando utilizas las funciones de nuestros productos para grabar, subir o compartir contenido de vídeo y audio, como grabaciones de una situación de emergencia, podemos registrar el uso de la aplicación, el contenido compartido con tus contactos de emergencia y las descargas o visualizaciones de los enlaces de vídeo.
- Las grabaciones en situaciones de emergencia pueden ser perturbadoras y angustiosas para tus contactos de emergencia.
- Utiliza la función de compartir vídeos con cuidado. Es tu responsabilidad asegurar el pleno cumplimiento de la legislación cuando uses esta función, incluidas las leyes locales y nacionales aplicables relativas a las grabaciones de vídeo y de voz.
- Al utilizar esta función, confirmas y aceptas lo expuesto anteriormente. Consulta nuestros términos y condiciones.
La grabación de emergencia se pausará si abres otra aplicación que utilice la cámara. Cuando la grabación de emergencia esté en pausa, la pantalla de la grabación aparecerá en color gris. Para volver a la grabación de emergencia, vuelve a abrir la aplicación Emergencias o toca la notificación que aparece en la parte superior de la pantalla.
Con la grabación de emergencia se pueden grabar y guardar vídeos de hasta 45 minutos. La calidad de los vídeos es de unos 10 MB por minuto.
Cómo funciona la función para compartir automáticamente
Si activas la función para compartir automáticamente, cuando termines de grabar un vídeo, se compartirá automáticamente un enlace con todos tus contactos de emergencia. Si no has configurado los contactos de emergencia, tu vídeo no se compartirá con nadie. Si no quieres compartir el vídeo, dispones de 15 segundos desde que finaliza la grabación para cancelar la acción. La función para compartir vídeo depende de la conexión a Internet. Es posible que haya un retraso entre el momento en que finaliza la grabación y el momento en que se sube y se comparte el vídeo. Cualquier contacto de emergencia con el que compartas el vídeo podrá descargar una copia.
Solo se puede compartir un enlace activo por vídeo a la vez. Para proteger tu privacidad, cada enlace que se genere se eliminará a los 7 días. Puedes desactivar los enlaces en cualquier momento. Para ampliar la fecha de validez de un enlace, desactívalo y crea otro.
Para desactivar un enlace, sigue estos pasos:
- Abre la aplicación Emergencias de tu teléfono
.
- En la parte superior izquierda, toca Ajustes
Tus vídeos.
- Junto al vídeo, toca Más
Eliminar.
- Cuando aparezca un cuadro de diálogo, toca Eliminar.
La grabación de emergencia está diseñada para uso personal en situaciones de emergencia con la finalidad de protegerte. Google inhabilitará cualquier enlace activo que se esté compartiendo en exceso.
Cómo funciona la copia de seguridad automática
Las grabaciones de emergencia se suben automáticamente a la nube para evitar la pérdida de datos en caso de que tu teléfono se pierda o se rompa en una emergencia. Subir contenido a la nube requiere conexión a Internet y podría generar costes si tienes datos limitados. Si tienes conexión a Internet, puedes gestionar en cualquier momento las grabaciones de emergencia que subas.
Sigue estos pasos para gestionar tus vídeos:
- Abre la aplicación Emergencias de tu teléfono
.
- En la parte superior izquierda, toca Ajustes
Tus vídeos.
- Junto al vídeo, toca Más
Compartir o Eliminar.
- Si borras un archivo, se eliminará permanentemente de tu cuenta de Google. Esta acción no se puede deshacer.
- Desliza el dedo hacia arriba en una pantalla bloqueada.
- Toca Emergencias
Ver información de emergencia.
Para que los servicios de emergencias puedan encontrarte rápidamente, es posible que se envíe la ubicación de tu teléfono cuando marques o envíes un mensaje de texto, por ejemplo, al 911 en Estados Unidos o al 112 en Europa.
Si los servicios de ubicación para emergencias (ELS) de Android están disponibles en tu país o región y en tu red móvil, y no los has desactivado, tu teléfono los usará para enviar automáticamente su ubicación a los servicios de emergencia. Si los ELS están desactivados, tu operador móvil puede compartir igualmente la ubicación de tu dispositivo cuando, durante una emergencia, hagas una llamada o envíes un mensaje.
Activar o desactivar los servicios de localización para emergencias
- Abre la aplicación Ajustes de tu teléfono.
- Toca Ubicación
Servicios de ubicación
Servicios de ubicación para emergencias o Servicios de ubicación para emergencias de Google.
- Activa o desactiva Servicios de ubicación para emergencias o Servicios de ubicación para emergencias de Google.
Cómo funcionan los servicios de localización para emergencias
Tu teléfono solo utiliza los servicios de ubicación para emergencias (ELS) cuando haces llamadas o envías SMS a números de emergencia.
Si el teléfono tiene ELS activado, puede usar los servicios de ubicación de Google y otros datos para determinar la ubicación más precisa de tu teléfono durante una llamada de emergencia. ELS también puede enviar información adicional, como el idioma en el que está configurado tu dispositivo.
El teléfono pone estos datos a disposición de los servicios de emergencias autorizados para que puedan localizarte y ayudarte. Los servicios de emergencias reciben estos datos directamente de tu teléfono, no de Google.
Después de hacer una llamada o enviar un mensaje de texto con ELS activado, tu teléfono envía datos de uso, analíticas y diagnóstico a Google a través de Servicios de Google Play. Google usa esta información para analizar cómo funciona ELS y no recibe ningún tipo de información que pueda identificarte, ni siquiera tu ubicación.
No es lo mismo enviar tu ubicación mediante ELS que compartirla mediante Google Maps. Más información sobre Compartir ubicación con Google Maps
Para utilizar la función de aviso de emergencia, necesitas lo siguiente:
- Al menos un contacto de emergencia
- Conceder a la aplicación Emergencias los permisos de ubicación "Mientras se usa la aplicación"
- Una conexión a Internet con los servicios de ubicación activados
Iniciar un aviso de emergencia
- Abre la aplicación Emergencias de tu teléfono
.
- Toca Aviso de emergencia.
- Selecciona con quién quieres compartir tu ubicación en tiempo real.
- Si quieres, también puedes añadir un mensaje.
- Toca Compartir.
- Puedes tocar el aviso de notificación para ver los detalles de tu aviso de emergencia.
Nota: Si la función Compartir ubicación no está disponible en tu país o región, verás un mensaje en la aplicación Emergencias.
Detener un aviso de emergencia
- Abre la aplicación Emergencias de tu teléfono
.
- Toca Aviso de emergencia
Detener.
- Puedes añadir una nota para explicar por qué has detenido el aviso de emergencia.
Nota: Los avisos de emergencia finalizan automáticamente al cabo de 24 horas.
- Abre la aplicación Emergencias de tu teléfono
.
- Toca Comprobación de seguridad.
- Indica por qué inicias la comprobación en Motivo y selecciona cuánto debe durar en Duración.
- Puedes programar cualquier duración para la comprobación, hasta un máximo de 24 horas.
- Toca Siguiente.
- Selecciona tus contactos.
- Toca Activar.
Nota: Si has activado la opción de enviar notificaciones a tus contactos de emergencia, recibirán un aviso a la hora de inicio de la comprobación de seguridad programada y cuando esta termine.
Notificar que estás a salvo
A la hora a la que tengas programada la comprobación de seguridad, recibirás una alerta 60 segundos antes de que comience el aviso de emergencia. Si indicas que estás a salvo, el aviso de emergencia se cancela. Puedes detener las comprobaciones de seguridad en cualquier momento desde la notificación. Si no eliges una de las opciones en 60 segundos, se iniciará el aviso de emergencia.
- Cuando recibes la notificación, puedes elegir una de estas opciones:
- Estoy bien
- Iniciar aviso
- Llamar al 112
- Si el teléfono está bloqueado, quizá tengas que desbloquearlo.
Aunque el teléfono se apague o pierda la señal, la comprobación de seguridad no se cancelará y, a la hora programada, se iniciará un aviso de emergencia con tu última ubicación conocida.
Activar o desactivar las alertas de crisis
- Abre la aplicación Emergencias de tu teléfono
.
- Toca Ajustes
Alertas de crisis.
- Activa o desactiva Alertas de crisis.
Cómo envía Google alertas de crisis
Consulta información sobre los terremotos de tu zona
Tu teléfono puede detectar terremotos que se produzcan en tu zona. Para obtener más información sobre terremotos cercanos, abre la Búsqueda de Google y busca "terremoto en [tu ciudad o región]".
Si quieres que tu teléfono deje de enviar información que permita detectar terremotos, desactiva Precisión de la ubicación de Google.
ShakeAlert
Sistema de alertas de terremotos de Android
- Afganistán
- Albania
- Argelia
- Anguila
- Antigua y Barbuda
- Argentina
- Armenia
- Aruba
- Australia
- Austria
- Azerbaiyán
- Barbados
- Bangladés
- Belice
- Bután
- Bolivia
- Bosnia y Herzegovina
- Brasil
- Bulgaria
- Chile
- Colombia
- Croacia
- Cuba
- Chipre
- Chequia (República Checa)
- Yibuti
- Dominica
- República Dominicana
- Ecuador
- Egipto
- El Salvador
- Eritrea
- Etiopía
- Islas Malvinas
- Francia
- Georgia
- Alemania
- Grecia
- Granada
- Guadalupe
- Haití
- Honduras
- Hungría
- Islandia
- Irán
- Irak
- Israel
- Jamaica
- Jordania
- Kazajistán
- Kosovo
- Kirguistán
- Laos
- Líbano
- Malasia
- Moldavia
- Mongolia
- Montenegro
- Myanmar/Birmania
- Nepal
- Nueva Zelanda
- Nicaragua
- Macedonia del Norte
- Omán
- Pakistán
- Palestina
- Papúa Nueva Guinea
- Perú
- Filipinas
- Portugal
- Rumanía
- San Bartolomé
- San Martín (Francia)
- San Marino
- Arabia Saudí
- Serbia
- San Martín (Países Bajos)
- Eslovaquia
- Eslovenia
- Islas Salomón
- Somalia
- España
- Suiza
- Tayikistán
- Tanzania
- Tailandia
- Timor Oriental
- Trinidad y Tobago
- Túnez
- Turquía
- Turkmenistán
- Ucrania
- Emiratos Árabes Unidos
- Uzbekistán
- Vanuatu
- Venezuela
Las alertas de terremotos están activadas de forma predeterminada. Es posible que no recibas alertas de todos los terremotos que se produzcan en tu zona, y solo recibirás alertas en los países donde estén disponibles. En ocasiones, es posible que recibas una alerta, pero no llegues a percibir ningún terremoto.
- Abre la aplicación Ajustes de tu teléfono.
- Toca Seguridad y emergencias
Alertas de terremotos.
- Si no encuentras Seguridad y emergencia, toca Ubicación
Ajustes avanzados
Alertas de terremotos.
- Si no encuentras Seguridad y emergencia, toca Ubicación
- Activa o desactiva la opción Alertas de terremotos.