Minimiza el impacto en caso de que te roben el teléfono protegiendo tus datos y tu dispositivo con funciones de seguridad.
Importante: Estás usando una versión antigua de Android. Algunos de estos pasos solo funcionan en Android 15 y versiones posteriores. Comprueba tu versión de Android.
Protección antirrobo
Importante:
- Algunos de estos pasos solo funcionan en Android 10 y versiones posteriores. Consulta cómo comprobar qué versión de Android tienes.
- Estas funciones no están disponibles en dispositivos Android Go, tablets ni wearables. La compatibilidad también puede variar en función del modelo de tu smartphone.
- Para activar estas funciones en un dispositivo compatible, el dispositivo debe tener configurada una pantalla de bloqueo. Consulta cómo configurar el bloqueo de pantalla en dispositivos Android.
Para activar las funciones de Protección antirrobo, sigue estos pasos:
- Ve a Ajustes .
- Toca Google Todos los servicios Protección antirrobo.
Para gestionar las funciones en un dispositivo Android compatible, selecciona este enlace.
Activar Bloqueo antirrobo
Bloqueo antirrobo usa la IA, los sensores de movimiento de tu dispositivo, la red Wi-Fi y el Bluetooth para detectar si alguien te quita el dispositivo de forma inesperada y sale huyendo. Si Bloqueo antirrobo detecta que te han quitado el dispositivo, bloqueará automáticamente la pantalla para proteger su contenido. Por ejemplo, si alguien te quita el teléfono de la mano y sale corriendo, en bici o en coche, es posible que se active Bloqueo antirrobo.
Importante:
- Cuando la pantalla del dispositivo está bloqueada, Bloqueo antirrobo no está activo.
- Para limitar las interrupciones durante el uso habitual del dispositivo, es posible que Bloqueo antirrobo no se active en los siguientes casos:
- Si tu dispositivo tiene una conexión Wi-Fi estable, una conexión Bluetooth estable o ambas.
- Si el dispositivo se ha bloqueado repetidamente en un periodo breve.
- Para proteger tus datos sensibles si te roban el teléfono, Bloqueo antirrobo usa los sensores del dispositivo para identificar los intentos de robo. Esta función se está lanzando gradualmente para asegurar la compatibilidad con distintos dispositivos, empezando por los dispositivos Android que abarcan el 90 % de los usuarios activos en todo el mundo. Visita periódicamente la página de ajustes "Protección antirrobo" para comprobar si tu dispositivo es compatible.
Para activar Bloqueo antirrobo, sigue estos pasos:
- Ve a Ajustes .
- Toca Google Todos los servicios Protección antirrobo.
- Activa Bloqueo antirrobo.
- Si el ajuste "Bloqueo antirrobo" aparece atenuado, significa que tu dispositivo no admite esta función.
Activar y usar Bloqueo remoto
Si pierdes tu dispositivo o te lo roban, puedes usar Bloqueo remoto con un número de teléfono verificado para bloquear la pantalla rápidamente.
Importante: Para usar Bloqueo remoto, debes tener lo siguiente:
- Un método de desbloqueo de pantalla
- Una tarjeta SIM activa en tu dispositivo
- Un dispositivo con un número de teléfono verificado
- La función Encontrar mi dispositivo activada
- Una conexión a Internet en tu dispositivo
Si tu dispositivo no tiene conexión cuando envíes una solicitud de pantalla de bloqueo mediante Bloqueo remoto, la pantalla se bloqueará automáticamente cuando vuelva a tener conexión. Una vez que la pantalla del dispositivo se haya bloqueado de forma remota, solo se podrá desbloquear localmente con tu método de desbloqueo de pantalla. La pantalla del dispositivo se puede bloquear de forma remota dos veces en un periodo de 24 horas.
Para activar Bloqueo remoto, sigue estos pasos:
- Ve a Ajustes .
- Toca Google Todos los servicios Protección antirrobo.
- Toca Bloqueo remoto.
- Activa Bloqueo remoto.
- Para completar la activación, necesitas un número de teléfono verificado.
- Si tu número de teléfono no está verificado, sigue estos pasos:
- Toca Verificar número.
- Activa Verificar automáticamente los números de teléfono.
Si pierdes el teléfono o sospechas que te lo han robado:
- Ve a android.com/lock.
- Escribe tu número de teléfono.
- Completa la prueba reCAPTCHA.
- Pide que se bloquee el dispositivo.
- Poco después, la pantalla del teléfono se bloqueará.
Nota: Para proteger o borrar todos o parte de los datos de tu dispositivo de forma remota después de bloquearlo, debes iniciar sesión en Encontrar mi dispositivo. Más información sobre cómo usar Encontrar mi dispositivo
Activar Bloqueo del dispositivo sin conexión
Poco después de que el dispositivo se quede sin conexión, Bloqueo del dispositivo sin conexión bloquea automáticamente la pantalla del dispositivo para proteger tus datos. Por ejemplo, si alguien te roba el teléfono y desactiva la conexión a Internet para que no puedas encontrarlo con Encontrar mi dispositivo, el dispositivo se bloqueará después de estar sin conexión durante un breve periodo.
Importante:
- Tu teléfono debe estar desbloqueado cuando pierda la conexión a Internet.
- La pantalla se puede bloquear dos veces en un periodo de 24 horas.
Para activar Bloqueo del dispositivo sin conexión, sigue estos pasos:
- Ve a Ajustes .
- Toca Google Todos los servicios Protección antirrobo.
- Activa Bloqueo del dispositivo sin conexión.
Activar Verificación de la identidad
Para verificar tu identidad, Verificación de la identidad requiere datos biométricos y otras medidas de seguridad. Tu identidad se verifica cuando llevas a cabo acciones sensibles en tu dispositivo o haces cambios en tu cuenta de Google fuera de los sitios de confianza.
Importante:
- Puedes acceder a Verificación de la identidad a través de Android Beta para Pixel.
- El programa beta incluye versiones preliminares de Android. Los errores y defectos pueden afectar al funcionamiento normal del dispositivo.
- Solo los dispositivos que admiten datos biométricos de clase 3 cuentan con Verificación de la identidad. Si la página de ajustes "Protección antirrobo" no incluye Verificación de la identidad, significa que tu dispositivo no es compatible.
Acciones sensibles que requieren autenticación biométrica
La autenticación biométrica es obligatoria para lo siguiente:
- Acceder a las contraseñas y llaves de acceso guardadas con el Gestor de contraseñas de Google.
- Autocompletar contraseñas en aplicaciones desde el Gestor de contraseñas de Google, excepto en Chrome.
- Cambiar el método de desbloqueo de pantalla, como el PIN, el patrón o la contraseña.
- Cambiar los datos biométricos, como Desbloqueo con huella digital o Desbloqueo facial.
- Restablecer el estado de fábrica.
- Desactivar Encontrar mi dispositivo.
- Desactivar las funciones de protección antirrobo.
- Ver los sitios de confianza.
- Desactivar Verificación de la identidad.
- Configurar un nuevo dispositivo con tu dispositivo.
- Añadir o quitar una cuenta de Google.
- Acceder a Opciones para desarrolladores.
Nota: Puedes seguir usando el PIN, el patrón o las contraseñas en el espacio privado, el modo Multiusuario, y las funciones de autocompletar pagos en aplicaciones y autocompletar contraseñas y pagos en Chrome.
Protecciones de la cuenta de Google
Para aumentar la seguridad en las cuentas de Google, puedes usar Verificación de la identidad. De esta forma, es más difícil que una persona no autorizada se haga con el control de las cuentas con las que has iniciado sesión en el dispositivo.
Cuando la función Verificación de la identidad esté activada, necesitarás datos biométricos para lo siguiente:
- Cambiar tu contraseña en la configuración de la cuenta o mediante la opción "¿Has olvidado tu contraseña?".
- Añadir o cambiar los métodos de recuperación en el dispositivo.
Cómo activar Verificación de la identidad
- Ve a Ajustes .
- Toca Google Todos los servicios Protección antirrobo.
- Toca Verificación de la identidad.
- Para activar esta función:
- Inicia sesión en una cuenta de Google.
- Añade un método de desbloqueo de pantalla si aún no tienes uno.
- Añade datos biométricos, como Desbloqueo con huella digital o Desbloqueo facial.
- Añade tus sitios de confianza, como tu casa o el trabajo.
- Opcional: Para que sea más fácil recuperar tu cuenta de Google, verifica tu número de teléfono.
- Una vez completado, toca Hecho.
Cómo desactivar Verificación de la identidad
- Ve a Ajustes .
- Toca Google Todos los servicios Protección antirrobo.
- Toca Verificación de la identidad.
- Desactiva Verificación de la identidad.
- Se te pedirá que verifiques tu identidad.
- Si no estás en un sitio de confianza, debes verificar que eres tú con datos biométricos o con una cuenta de Google.
- Si usas una cuenta de Google:
- Para desactivar Verificación de la identidad en tu dispositivo, elige una cuenta de Google.
- Confirma la contraseña de la cuenta de Google.
- Para ver la opción de usar la contraseña de la cuenta de Google, toca Probar otra manera.
- Si activas la verificación en dos pasos en tu cuenta de Google, tendrás que presentar un segundo factor después de introducir tu contraseña de la cuenta de Google.
Nota: Para desactivar Verificación de la identidad con tu cuenta de Google, necesitas conexión a Internet.
Funciones adicionales de protección antirroboPara proteger tus datos frente a robos y accesos no autorizados, la protección antirrobo de Android incluye funciones adicionales integradas que están diseñadas para proteger tus datos. Entre estas funciones, se incluyen las siguientes:
- Bloqueo por autenticación fallida: bloquea la pantalla del teléfono después de varios intentos consecutivos de autenticación fallidos en el dispositivo al iniciar sesión en aplicaciones o funciones del sistema operativo protegidas por inicio de sesión.
- Protección de ajustes sensibles: restringe el acceso no autorizado a operaciones administrativas sensibles mediante el uso de un PIN, una contraseña o la autenticación biométrica para realizar acciones como inhabilitar Encontrar mi dispositivo o ampliar el tiempo de espera de la pantalla.
- Espacio privado: oculta y organiza aplicaciones en un espacio independiente. Consulta cómo ocultar aplicaciones sensibles con el espacio privado.
Importante:
- Algunas de estas funciones solo funcionan en Android 15 y versiones posteriores. Consulta cómo comprobar qué versión de Android tienes.
- Las funciones integradas como el bloqueo por autenticación fallida y la protección de ajustes sensibles requieren una pantalla de bloqueo para mayor seguridad. Estas funciones están activadas de forma predeterminada.
Para asegurarte de que las personas no autorizadas no puedan acceder fácilmente a tus datos e información, utiliza un PIN seguro con seis o más dígitos, un patrón con una secuencia complicada o una contraseña que no utilices en otros sitios web o aplicaciones.
Aunque utilices datos biométricos, te recomendamos que tengas una contraseña segura por si una persona no autorizada intenta anular tus protecciones biométricas. Consulta cómo configurar el bloqueo de pantalla en dispositivos Android.
La autenticación biométrica, como la huella digital o el reconocimiento facial, ofrece seguridad y comodidad. Los dispositivos con reconocimiento biométrico dificultan el acceso de personas no autorizadas a tu teléfono y, al mismo tiempo, no entorpecen la experiencia de usuario. Se recomienda a los usuarios que configuren la autenticación biométrica. Para obtener más información y ayuda sobre los pasos concretos de configuración, ponte en contacto con el fabricante del dispositivo.
Esto puede ser útil cuando compartes un dispositivo con alguien en quien no confías plenamente o cuando estás en un lugar público. Puedes fijar una pantalla para que tu dispositivo se bloquee y muestre una sola aplicación, que permanecerá visible hasta que dejes de fijar la pantalla con tu PIN, patrón o contraseña.
Al fijar una pantalla, podrás usar el dispositivo, pero solo con la aplicación seleccionada. Consulta cómo fijar y dejar de fijar pantallas.
Muchas aplicaciones ofrecen seguridad adicional cuando:
- Añades un PIN o una contraseña.
- Usas datos biométricos (huella digital o reconocimiento facial).
- Utilizas la verificación en dos pasos para desbloquear tu dispositivo.
En el caso de las aplicaciones que contengan información sensible o importante, como las de finanzas, pagos o redes sociales, busca en los ajustes de seguridad o de privacidad otras opciones de seguridad para añadirlas.
En el caso de los sitios web que las admitan, las llaves de acceso son una forma segura de iniciar sesión sin contraseña. Consulta cómo iniciar sesión en tus aplicaciones y sitios web con llaves de acceso.
Si te roban tu dispositivo Android o no sabes con seguridad si alguien se lo ha llevado, puedes buscar, proteger o borrar sus datos de forma remota. Si has añadido una cuenta de Google a tu dispositivo, Encontrar mi dispositivo estará activado de forma automática.
- Puedes bloquear la pantalla y cerrar sesión en las cuentas de Google que haya en tu dispositivo.
- Puedes ver la ubicación de tu dispositivo en la aplicación o la página web de Encontrar mi dispositivo. Si no puedes recuperarlo, puedes marcarlo como perdido.
- Puedes borrar los datos del dispositivo y restablecer el estado de fábrica.
Antes de que te roben o pierdas el dispositivo, comprueba que hayas iniciado sesión en tu cuenta de Google, que el ajuste de ubicación esté activado y que Encontrar mi dispositivo esté habilitado. Más información sobre cómo usar Encontrar mi dispositivo
Si pierdes tu dispositivo por robo, también puedes perder datos importantes que no podrás reemplazar. Si quieres protegerte frente a esto, debes habilitar la copia de seguridad del dispositivo para asegurarte de que tus datos se conservan y poder restablecer el estado de fábrica del dispositivo sin perder tus datos. Consulta cómo crear copias de seguridad y restaurar datos en tu dispositivo Android.
El teléfono tiene un número de serie y un número IMEI únicos asignados por un operador de red móvil. Esto puede ser útil para que tu operador de red móvil encuentre tu teléfono o pause los servicios en caso de que se pierda. Si denuncias el robo de un teléfono, es posible que la policía te pida también tu número de serie e IMEI. Consulta cómo encontrar el número IMEI de tu teléfono.
Para encontrar tu número IMEI, sigue estos pasos:
- Ve a Ajustes .
- Selecciona Información del teléfono.
Si pierdes tu dispositivo o te lo roban, un usuario no autorizado puede utilizar la tarjeta SIM que haya en el dispositivo para controlar tu número de teléfono. Para evitar que se use tu SIM sin tu autorización, protégela con un PIN.
Se te pedirá el PIN de la SIM cada vez que enciendas el dispositivo o cada vez que la introduzcas en otro dispositivo.
Para configurar un PIN de la SIM, sigue estos pasos:
- En tu dispositivo Android, toca Ajustes Seguridad y privacidad Más ajustes de seguridad.
- Toca Bloqueo de SIM Bloquear SIM.
Nota: Algunos operadores tienen un PIN predeterminado, que está disponible públicamente. Para aumentar la protección, se recomienda cambiarlo.
La información de las notificaciones de la pantalla de bloqueo puede proporcionar a personas no autorizadas información que pueden usar para acceder a tus datos. Para evitarlo, puedes controlar qué contenido de las notificaciones se muestra en la pantalla de bloqueo. Consulta cómo controlar las notificaciones en Android.
Para ocultar las notificaciones en la pantalla de bloqueo, sigue estos pasos:
- En tu dispositivo, toca Ajustes Seguridad y privacidad Más ajustes de seguridad.
- Toca Notificaciones en pantalla de bloqueo.
Recursos relacionados
- Configurar el bloqueo de pantalla en dispositivos Android
- Fijar y dejar de fijar pantallas
- Iniciar sesión en aplicaciones y sitios web con llaves de acceso
- Encontrar tu dispositivo Android
- Crear copias de seguridad o restaurar datos de tu dispositivo Android
- Impedir que otros usuarios utilicen tu dispositivo sin permiso