Con tu teléfono, puedes controlar rápidamente dispositivos domésticos inteligentes que sean compatibles, como termostatos, bombillas, cerraduras y cámaras. Puedes encenderlos, apagarlos y cambiar algunos de sus ajustes sin tener que abrir ninguna aplicación.
Puedes usar controles de la casa con los dispositivos que tengas conectados a la aplicación Google Home . Estos son algunos de los dispositivos inteligentes que puedes conectar:
- Bombillas
- Termostatos
- Cerraduras
- Cámaras
- Enchufes
- Aspiradores
- Televisiones
- Altavoces
Importante: Algunos de estos pasos solo funcionan en Android 11 y versiones posteriores. Consulta cómo comprobar qué versión de Android tienes.
Configurar los controles de la casa
- Busca la aplicación Google Home o descárgala de Play Store.
- Mantén pulsada la aplicación Home
Información de la aplicación.
- Si la aplicación no está habilitada, toca Habilitar
.
- Conecta tus dispositivos inteligentes con la aplicación Home. Más información sobre la aplicación Google Home
Controlar los dispositivos conectados
Para controlar rápidamente tus dispositivos, mantén pulsado el botón de encendido del teléfono. En función del dispositivo, tienes las siguientes opciones:
- Encender o apagar el dispositivo.
- Cambiar el brillo de las bombillas.
- Cambiar la temperatura de los termostatos.
- Ver en directo lo que están captando las cámaras.
- Pausar música o vídeos.
Elegir qué dispositivos se muestran en los controles de la casa
- Mantén pulsado el botón de encendido del teléfono.
- Encima de los controles de la derecha, toca Más
Editar controles.
- Para quitar un dispositivo, toca la casilla situada junto a su nombre. Si quieres cambiar el orden en que aparecen los dispositivos, arrastra sus nombres hasta donde quieras ponerlos.
- Toca Guardar.
Cómo gestiona Google tus datos
Para conectarte a tus dispositivos inteligentes, Google recoge cierta información. Parte de esta operación se realiza a través de Servicios de Google Play. Por ejemplo, Google recoge:
- Interacciones de los usuarios, registros de fallos y diagnósticos para hacer analíticas. Estos datos sirven para monitorizar la funcionalidad, detectar fallos y problemas de fiabilidad y mejorar tu experiencia general.
- Información sobre las aplicaciones instaladas para evaluar su funcionalidad y hacer analíticas. Esta información se puede usar para mostrarte la lista de aplicaciones con las que puedes conectarte a tus dispositivos domésticos inteligentes.
- Otro contenido generado por usuarios, como el nombre que le das a una luz inteligente nueva (por ejemplo, "luz del escritorio"), para fines relacionados con la funcionalidad de las aplicaciones.
- Identificadores personales, como los de tu cuenta de Google, para fines relacionados con la funcionalidad de las aplicaciones. Estos datos permiten vincular un dispositivo doméstico inteligente con una cuenta de Google concreta para poder utilizarlo en la aplicación Google Home y el Asistente de Google.
Los datos que se recogen se cifran en tránsito.