En este artículo se describen las dimensiones y las métricas que se muestran en sus informes y exploraciones, así como en los creadores de audiencias y segmentos. También puede acceder a estas dimensiones y métricas fuera de Analytics con la API Data de Google Analytics. Si quiere recoger información que Analytics no registra con estas dimensiones y métricas, puede crear sus propias dimensiones y métricas personalizadas.
Para encontrar una dimensión o métrica, haga clic en Mostrar todo y búsquela en este artículo (con Ctrl + F o Comando + F en el teclado), o bien use el explorador de dimensiones y métricas de GA4 para ver las dimensiones y métricas de una propiedad determinada.
Cómo se rellenan
Algunas dimensiones y métricas se rellenan automáticamente cuando instala Google Analytics en su sitio web o aplicación. En cuanto a otras dimensiones y métricas, es necesario configurar algunos parámetros para que se rellenen (tal como se describe en las secciones siguientes).
Dimensiones y métricas atenuadas de Analytics
Una dimensión o una métrica pueden mostrarse atenuadas si no son compatibles con otras dimensiones o métricas que haya aplicado a un informe o a una exploración, o cuando no pueda aplicar la dimensión o la métrica a la técnica de exploración seleccionada.
Significado del valor "(sin definir)"
El valor (sin definir) es un nombre genérico que usa Google Analytics cuando no ha recibido información sobre una dimensión. En las siguientes secciones se describe cómo rellenar cada dimensión para que no se muestre el valor (sin definir). Cuando envíe un valor vacío a Analytics, aparecerá un valor en blanco en lugar de (sin definir). El valor (sin definir) se mostrará cuando no se envíe ningún valor.
Consulte cuáles son los motivos más habituales por los que aparecen los valores "(sin definir)" y cómo solucionarlos.Dimensiones de Analytics
Las siguientes dimensiones proporcionan información de atribución de dimensiones relativas a eventos, lo que incluye los datos de atribución de las plataformas publicitarias que integre con Google Analytics (por ejemplo, Search Ads 360 y Display & Video 360). Estas dimensiones utilizan el modelo de atribución basada en datos de forma predeterminada. Sin embargo, puede elegir otro modelo de atribución.
Dimensión | Qué es | Cómo se rellena |
---|---|---|
Campaña/ID de campaña | El nombre y el ID de una promoción o campaña de marketing que ha dado lugar a un evento de conversión. | Para saber cómo rellenar esta dimensión, consulte el artículo Dimensiones de fuente de tráfico, etiquetado manual y etiquetado automático. |
Grupo de canales predeterminado |
Las agrupaciones de canales son definiciones basadas en reglas de sus fuentes de tráfico. Los grupos de canales predeterminados incluyen "Directo", "Búsqueda orgánica", "Publicidad en redes sociales", "Resultados orgánicos en redes sociales", "Correo electrónico", "Afiliados", "Referencia", "Búsqueda de pago", "Vídeo" y "Display". |
Para saber cómo rellenar esta dimensión, consulte el artículo Dimensiones de fuente de tráfico, etiquetado manual y etiquetado automático. |
Medio |
El método por el que llegan los usuarios a su sitio web o su aplicación. Estos son algunos ejemplos:
|
Para saber cómo rellenar esta dimensión, consulte el artículo Dimensiones de fuente de tráfico, etiquetado manual y etiquetado automático. |
Fuente |
Una representación del editor o de la fuente del inventario desde donde se originó el tráfico. Por ejemplo, en la dimensión Fuente de la sesión, los usuarios que vuelven a su sitio web desde la Búsqueda de Google se identifican como "google". Estos son algunos ejemplos: "google", "youtube" y "gmail". |
Para saber cómo rellenar esta dimensión, consulte el artículo Dimensiones de fuente de tráfico, etiquetado manual y etiquetado automático. |
Fuente/Medio | La fuente y el medio que llevan a un usuario a su sitio web o aplicación. | Para saber cómo rellenar esta dimensión, consulte el artículo Dimensiones de fuente de tráfico, etiquetado manual y etiquetado automático. |
Plataforma de origen |
La plataforma en la que gestiona la actividad de compra (por ejemplo, donde se definen presupuestos, criterios de segmentación, etc.). Estos son algunos ejemplos:
|
Para saber cómo rellenar esta dimensión, consulte el artículo Dimensiones de fuente de tráfico, etiquetado manual y etiquetado automático. |
Google Ads
Las siguientes dimensiones proporcionan información específica de Google Ads. Para obtener información sobre la fuente de adquisición (como información sobre los nuevos usuarios y sesiones adquiridos mediante Google Ads), consulte las dimensiones de fuentes de tráfico.
Dimensión | Qué es | Cómo se rellena |
---|---|---|
Nombre de cuenta de Google Ads |
El nombre de la cuenta de Google Ads del anuncio que ha dado lugar a un evento de conversión. | Para saber cómo rellenar esta dimensión, consulte el artículo Dimensiones de fuente de tráfico, etiquetado manual y etiquetado automático. |
Nombre del grupo de anuncios de Google Ads | El nombre del grupo de anuncios de Google Ads que contiene el anuncio que ha dado lugar a un evento de conversión. | Para saber cómo rellenar esta dimensión, consulte el artículo Dimensiones de fuente de tráfico, etiquetado manual y etiquetado automático. |
Tipo de red publicitaria de Google Ads |
La ubicación en la que se ha mostrado el anuncio que ha dado lugar a un evento de conversión. Las ubicaciones pueden ser google.com, partners de búsqueda o la Red de Display. | Para saber cómo rellenar esta dimensión, consulte el artículo Dimensiones de fuente de tráfico, etiquetado manual y etiquetado automático. |
Texto de palabra clave de Google Ads | La palabra clave que ha coincidido con una búsqueda y ha dado lugar a un evento de conversión. | Para saber cómo rellenar esta dimensión, consulte el artículo Dimensiones de fuente de tráfico, etiquetado manual y etiquetado automático. |
Consulta de Google Ads | La consulta de búsqueda que ha dado lugar a un evento de conversión. | Para saber cómo rellenar esta dimensión, consulte el artículo Dimensiones de fuente de tráfico, etiquetado manual y etiquetado automático. |
Search Ads 360
Las siguientes dimensiones proporcionan información específica de Search Ads 360 y aparecen en su propiedad cuando integra su cuenta con Search Ads 360. Para obtener información sobre la fuente de adquisición (como información sobre los nuevos usuarios y sesiones proveniente de Search Ads 360), consulte las dimensiones de fuentes de tráfico.
Dimensión | Qué es | Cómo se rellena |
---|---|---|
ID, nombre o tipo de cuenta de buscador de SA360 | El ID, el nombre y el tipo de cuenta de buscador de un anuncio de Search Ads 360 que ha dado lugar a un evento de conversión. | Para saber cómo rellenar esta dimensión, consulte el artículo Dimensiones de fuente de tráfico, etiquetado manual y etiquetado automático. |
Nombre del grupo de anuncios de SA360 | El nombre del grupo de anuncios de un anuncio de Search Ads 360 que ha dado lugar a un evento de conversión. | Para saber cómo rellenar esta dimensión, consulte el artículo Dimensiones de fuente de tráfico, etiquetado manual y etiquetado automático. |
Texto de palabra clave de SA360 | La palabra clave de un anuncio de Search Ads 360 que ha dado lugar a un evento de conversión. | Para saber cómo rellenar esta dimensión, consulte el artículo Dimensiones de fuente de tráfico, etiquetado manual y etiquetado automático. |
Consulta de SA360 | La consulta que ha activado la publicación de un anuncio de Search Ads 360 y que ha dado lugar a un evento de conversión. | Para saber cómo rellenar esta dimensión, consulte el artículo Dimensiones de fuente de tráfico, etiquetado manual y etiquetado automático. |
Dimensión | Qué es | Cómo se rellena |
---|---|---|
Edad | Edad de los usuarios por segmento. Los segmentos son los siguientes: "18-24", "25-34", "35-44", "45-54", "55-64" y "Más de 65". | Esta dimensión se rellena automáticamente cuando activa Google signals. No obstante, se pueden aplicar umbrales de datos. |
Sexo |
El sexo del usuario (por ejemplo, "Hombre" o "Mujer"). |
Esta dimensión se rellena automáticamente cuando activa Google signals. No obstante, se pueden aplicar umbrales de datos. |
Intereses | Intereses del usuario (como arte y entretenimiento, juegos o deportes). Los usuarios pueden incluirse en varias categorías de intereses. Este concepto es el mismo que el de los segmentos afines de Google Ads. | Esta dimensión se rellena automáticamente cuando activa Google signals. No obstante, se pueden aplicar umbrales de datos. |
Las siguientes dimensiones están disponibles en Exploraciones y en los creadores de audiencias y de segmentos. Una parte de estas dimensiones están disponibles en los informes de monetización, tal como se indica a continuación.
Dimensión | Qué es | Cómo se rellena |
---|---|---|
Moneda | El código de moneda del evento (según la norma ISO 4217). |
Rellene esta dimensión enviando el parámetro El parámetro |
Afiliación del artículo | El nombre o código del afiliado (por ejemplo, partner o proveedor) asociado a un artículo (por ejemplo, un producto que usted vende). | Rellene esta dimensión enviando el parámetro affiliation a nivel de artículo a través de un evento de ventas online. |
Marca del artículo | La marca de un artículo (por ejemplo, un producto que vende). | Rellene esta dimensión enviando el parámetro item_brand a nivel de artículo a través de un evento de ventas online. |
Categoría del artículo | La primera categoría jerárquica por la que ha clasificado un artículo (por ejemplo, un producto que vende). Por ejemplo, en "Ropa/Hombre/Verano/Camisas/Camisetas", "Ropa" es la categoría del artículo. | Rellene esta dimensión enviando el parámetro item_category a nivel de artículo a través de un evento de ventas online. |
Segunda categoría del artículo | La segunda categoría jerárquica por la que ha clasificado un artículo (por ejemplo, un producto que vende). Por ejemplo, en "Ropa/Hombre/Verano/Camisas/Camisetas", "Hombre" es la segunda categoría del artículo. | Rellene esta dimensión enviando el parámetro item_category2 a nivel de artículo a través de un evento de ventas online. |
Tercera categoría del artículo | La tercera categoría jerárquica por la que ha clasificado un artículo (por ejemplo, un producto que vende). Por ejemplo, en "Ropa/Hombre/Verano/Camisas/Camisetas", "Verano" es la tercera categoría del artículo. | Rellene esta dimensión enviando el parámetro item_category3 a nivel de artículo a través de un evento de ventas online. |
Cuarta categoría del artículo | La cuarta categoría jerárquica por la que ha clasificado un artículo (por ejemplo, un producto que vende). Por ejemplo, en "Ropa/Hombre/Verano/Camisas/Camisetas", "Camisas" es la cuarta categoría del artículo. | Rellene esta dimensión enviando el parámetro item_category4 a nivel de artículo a través de un evento de ventas online. |
Quinta categoría del artículo | La quinta categoría jerárquica por la que ha clasificado un artículo (por ejemplo, un producto que vende). Por ejemplo, en "Ropa/Hombre/Verano/Camisas/Camisetas", "Camisetas" es la quinta categoría del artículo. | Rellene esta dimensión enviando el parámetro item_category5 a nivel de artículo a través de un evento de ventas online. |
Cupón del artículo | Representa un cupón que se ha usado para comprar un artículo (por ejemplo, un producto que vende). |
Rellene esta dimensión enviando el parámetro Disponible en los informes de monetización. |
ID de artículo | El ID que especifica para un artículo (por ejemplo, un producto que vende). Por ejemplo, puede asignarle el ID "SKU_12345". | Rellene esta dimensión enviando el parámetro item_id a nivel de artículo a través de un evento de ventas online. |
ID de la lista de artículos | ID que especifica para una lista de artículos (por ejemplo, productos que vende). Por ejemplo, puede establecer un ID de "related_products" de una lista de artículos en una sección de productos relacionados. | Rellene esta dimensión enviando el parámetro item_list_id a nivel de artículo a través de un evento de ventas online. |
Nombre de la lista de artículos | El nombre que especifica para una lista de artículos (por ejemplo, productos que vende). Un nombre de una lista de productos. Por ejemplo, puede definir el nombre "Productos relacionados" para una lista de artículos en una sección de productos relacionados. | Rellene esta dimensión enviando el parámetro item_list_name a nivel de artículo a través de un evento de ventas online. |
Posición en la lista de artículos | La posición de un artículo (por ejemplo, un producto que vende) en una lista. | Rellene esta dimensión enviando el parámetro index a nivel de artículo a través de un evento de ventas online. |
ID de ubicación del artículo | El ID que usted especifica para identificar la ubicación de un artículo o de una promoción. | Rellene esta dimensión enviando el parámetro location_id a nivel de artículo a través de un evento de ventas online. |
Nombre del artículo | Es el nombre de un artículo (por ejemplo, un producto que vende). | Rellene esta dimensión enviando el parámetro item_name a nivel de artículo a través de un evento de ventas online. |
Nombre de la creatividad de la promoción de artículo |
El nombre que usted le da a la creatividad asociada a una promoción. |
Rellene esta dimensión enviando el parámetro creative_name a nivel de artículo con el evento view_promotion o select_promotion. |
Espacio de la creatividad de la promoción de artículo | El nombre que usted le da al espacio en el que muestra la creatividad asociada a una promoción. | Rellene esta dimensión enviando el parámetro creative_slot a nivel de artículo con el evento view_promotion o select_promotion. |
ID de promoción de artículo | El ID que usted especifica para identificar una promoción. | Rellene esta dimensión enviando el parámetro promotion_id a nivel de artículo con el evento view_promotion o select_promotion. |
Nombre de promoción de artículo | El nombre que usted le da a una promoción. |
Rellene esta dimensión enviando el parámetro Disponible en los informes de monetización. |
Variante del artículo | Variante, código único o descripción que aporta detalles u opciones adicionales sobre el artículo (como XS, S, M o L para el tamaño, o Rojo, Azul, Verde o Negro para el color). | Rellene esta dimensión enviando el parámetro item_variant a nivel de artículo a través de un evento de ventas online. |
Precio del artículo (local) | El precio del artículo, localizado por su código de moneda. | Rellene esta dimensión enviando los parámetros price y currency a nivel de evento. |
Cupón de pedido | El nombre o código de cupón que se especifica para los artículos con descuento. |
Rellene esta dimensión a nivel de evento enviando el parámetro Disponible en los informes de monetización. |
Nivel de envío | El nivel de envío (por ejemplo, terrestre, aéreo o al día siguiente) seleccionado para el envío de lo que se ha comprado. |
Rellene esta dimensión a nivel de evento enviando el parámetro Disponible en los informes de monetización. |
ID de transacción | Es un identificador que crea para una transacción de comercio electrónico. Más información |
Rellene esta dimensión a nivel de evento enviando el parámetro Disponible en los informes de monetización. |
Dimensión | Qué es | Cómo se rellena |
---|---|---|
Nombre de evento | El nombre de un evento. Por ejemplo, si alguien activa un evento purchase (compra), el texto "purchase" rellena la dimensión. |
Esta dimensión se rellena automáticamente. |
Evento de conversión de cuota de impresiones | Se rellena con el texto "true" cuando un evento se ha marcado como conversión. | Esta dimensión se rellena automáticamente. |
Dimensión | Qué es | Cómo se rellena |
---|---|---|
ID de logro | ID de un logro que un usuario puede conseguir en un juego. | Rellene esta dimensión enviando el parámetro achievement_id con el evento unlocked_achievement. |
Personaje | El nombre de un personaje que se usa en un juego. | Rellene esta dimensión enviando el parámetro character con el evento level_up o post_score. |
Nivel |
Número del nivel de un juego. |
Rellene esta dimensión enviando el parámetro level con el evento level_up o post_score. |
Nombre de moneda virtual |
El nombre de una moneda virtual que se usa en un juego. |
Rellene esta dimensión enviando el parámetro virtual_currency_name con el evento earn_virtual_currency o spend_virtual_currency. |
Dimensión | Qué es | Cómo se rellena |
---|---|---|
Extensión de archivo | La extensión de una descarga de archivo (por ejemplo, .pdf o .txt). | Esta dimensión se rellena automáticamente con el parámetro file_extension cuando se habilita la medición mejorada. |
Nombre del archivo | La ruta de la página de una descarga de archivo (por ejemplo, "/menus/menu-cena.pdf"). | Esta dimensión se rellena automáticamente con el parámetro file_name cuando se habilita la medición mejorada. |
ID de grupo | El ID que se genera cuando un usuario se une a un grupo. Esta dimensión le permite medir la popularidad de varios clanes o grupos de usuarios. | Rellene esta dimensión enviando el parámetro group_id con el evento join_group. |
Método | El método usado para registrarse, iniciar sesión o compartir contenido (por ejemplo, Google, Twitter, etc.). | Rellene esta dimensión enviando el parámetro method con el evento sign_up, login o share. |
Porcentaje de desplazamiento | Porcentaje de desplazamiento hacia abajo en la página que ha hecho el usuario. Si un usuario se desplaza al menos por el 90 % de la página, la dimensión se rellena con el valor "90". En caso contrario, la dimensión queda en blanco. | Esta dimensión se rellena automáticamente con el evento scroll si la medición mejorada está habilitada. |
Término de búsqueda | El término que se usa para buscar en su sitio web o aplicación. | Rellene esta dimensión enviando el parámetro search_term con el evento search o view_search_results. |
Nombre de filtro de datos de prueba | El nombre de un filtro de datos en estado de prueba. Puede usar los datos de los filtros que tiene en estado de prueba para validarlos antes de activarlos. | Esta dimensión se rellena automáticamente cuando configura filtros de datos en estado de prueba. |
Visible | Se muestra el texto "true" cuando el usuario puede ver un vídeo insertado. | Esta dimensión se rellena automáticamente mediante el parámetro visible si la medición mejorada está habilitada. |
Dimensión | Qué es | Cómo se rellena |
---|---|---|
Ciudad | La ciudad en la que se origina la actividad del usuario. Por ejemplo, si alguien visita su sitio web desde Nueva York, la dimensión se rellena con el texto "New York". | Esta dimensión se rellena automáticamente. |
ID de ciudad | El ID asociado a la ciudad de la que procede la actividad del usuario. Por ejemplo, si la actividad se origina en Seattle, la dimensión se rellena con el valor "1027744". | Esta dimensión se rellena automáticamente. |
Continente | El continente en el que se originó la actividad del usuario. Por ejemplo, si alguien visita su sitio web desde Estados Unidos, la dimensión se rellena con el texto "Americas". | Esta dimensión se rellena automáticamente. |
ID de continente | El ID del estándar UN M49 asociado al continente en el que se originó la actividad del usuario. Por ejemplo, si alguien visita su sitio web desde Estados Unidos, la dimensión se rellena con el valor "019". | Esta dimensión se rellena automáticamente. |
País | El país en el que se originó la actividad del usuario. Por ejemplo, si un usuario visita su sitio web desde Estados Unidos, la dimensión se rellena con el texto "United States". | Esta dimensión se rellena automáticamente. |
ID de país | El ID del estándar ISO 3166 asociado al país en el que se originó la actividad del usuario. Por ejemplo, si la actividad procede de Estados Unidos, la dimensión se rellena con el valor "US". | Esta dimensión se rellena automáticamente. |
Región | La región geográfica en la que se originó la actividad del usuario. Por ejemplo, si alguien visita su sitio web desde Nueva York, la dimensión se rellena con el texto "New York". Si alguien visita su sitio web desde Inglaterra, la dimensión se rellena con el texto "England". | Esta dimensión se rellena automáticamente. |
ID de región | El ID de la región geográfica en la que se originó la actividad del usuario. Por ejemplo, si alguien visita su sitio web desde Nueva York, la dimensión se rellena con el texto "US-NY". Si alguien visita su sitio web desde Inglaterra, la dimensión se rellena con el texto "GB-ENG". | Esta dimensión se rellena automáticamente. |
Subcontinente | El subcontinente en el que se originó la actividad del usuario. Por ejemplo, si un usuario visita su sitio web desde Estados Unidos, la dimensión se rellena con el texto "Northern America". | Esta dimensión se rellena automáticamente. |
ID de subcontinente | El ID del estándar UN M49 asociado al subcontinente en el que se originó la actividad del usuario. Por ejemplo, si un usuario visita su sitio web desde Estados Unidos, la dimensión se rellena con el valor "021". | Esta dimensión se rellena automáticamente. |
Dimensión | Qué es | Cómo se rellena |
---|---|---|
Clases de enlaces | El atributo HTML class de un enlace de salida o de la descarga de un archivo. Por ejemplo, si un usuario hace clic en un enlace "<a class="center" href="www.youtube.com">", esta dimensión devolverá "center". |
Esta dimensión se rellena automáticamente con el parámetro link_classes cuando se habilita la medición mejorada. |
Dominio de enlace | El dominio de destino de un enlace saliente o de una descarga de archivo. Por ejemplo, si un usuario hace clic en un enlace "<a href="www.youtube.com">", esta dimensión devolverá "youtube.com". | Esta dimensión se rellena automáticamente con el parámetro link_domain cuando se habilita la medición mejorada. |
ID de enlace | Atributo id de HTML para un enlace saliente o una descarga de archivo. Por ejemplo, si un usuario hace clic en un enlace "<a id="socialLinks" href="www.youtube.com">", esta dimensión devolverá "socialLinks". |
Esta dimensión se rellena automáticamente con el parámetro link_id cuando se habilita la medición mejorada. |
Texto del enlace | El texto del enlace de una descarga de archivo. | Esta dimensión se rellena automáticamente con el parámetro link_text cuando se habilita la medición mejorada. |
URL del enlace | La URL completa de un enlace saliente o de una descarga de archivo. Por ejemplo, si un usuario hace clic en un enlace "<a href="https://www.youtube.com/results?search_query=analytics">", esta dimensión devolverá "https://www.youtube.com/results?search_query=analytics". | Esta dimensión se rellena automáticamente con el parámetro link_url cuando se habilita la medición mejorada. |
Saliente | Se muestra el texto "true" cuando el enlace dirige a un sitio web que no forma parte del dominio de la propiedad. | Esta dimensión se rellena automáticamente con el parámetro outbound cuando se habilita la medición mejorada. |
Dimensión | Qué es | Cómo se rellena |
---|---|---|
Grupo de contenido | El grupo de contenido asociado a una página o pantalla. Por ejemplo, si crea un grupo de contenido para ropa de hombre con el valor "hombre", la dimensión de las páginas que contengan ropa para hombre se rellena con el valor "hombre". | Rellene esta dimensión enviando el parámetro content_group . |
ID de contenido | El ID que asigna a un grupo de contenido. | Rellene esta dimensión enviando el parámetro content_id . |
Tipo de contenido | El tipo del grupo de contenido. | Rellene esta dimensión enviando el parámetro content_type . |
Nombre de host | Los nombres de dominio y subdominio de una URL que los usuarios han visitado en su sitio web. Por ejemplo, el nombre de host de "www.example.com/contact.html" es "www.example.com". | Esta dimensión se rellena automáticamente. |
Página de destino | La ruta de la página y la cadena de consulta asociadas a la primera vista de una página en una sesión. | Esta dimensión se rellena automáticamente. |
Ubicación de la página | La URL completa de la página web que ha visitado un usuario en su sitio web. Por ejemplo, si un usuario visita www.googlemerchandisestore.com/Bags?theme=1, la dimensión se rellenará con la URL completa. | Esta dimensión se rellena automáticamente. |
Ruta de la página + cadena de consulta | La ruta de la página y las cadenas de consulta de una URL. Son las partes de la URL que aparecen después del dominio. Por ejemplo, si un usuario visita www.googlemerchandisestore.com/Bags?theme=1, "googlemerchandisestore.com" es el dominio, "Bags" es la ruta de la página y "theme=1" es la cadena de consulta. | Esta dimensión se rellena automáticamente. |
Ruta de página y clase de pantalla |
La ruta de página de la URL de un sitio web y la clase de pantalla de una aplicación móvil. La ruta de la página es el valor que aparece después del dominio. Por ejemplo, si un usuario visita www.googlemerchandisestore.com/Bags, "googlemerchandisestore.com" será el dominio y "Bags" será la ruta de la página. |
Esta dimensión se rellena automáticamente. |
Página referente | La URL de referencia, que es la URL anterior del usuario y puede ser el dominio de su sitio web u otros dominios. | Esta dimensión se rellena automáticamente mediante el parámetro page_referrer. |
Título de la página | Es el título de la página que ha definido en su sitio web. | El título de la página procede de la etiqueta <title> incluida en su código HTML. También puede añadir el parámetro page_title al comando config para enviar un título de página diferente. |
Título de página y clase de pantalla | El título de página de un sitio web y la clase de pantalla de una aplicación móvil. |
El título de la página procede de la etiqueta La clase de pantalla procede del nombre de clase del |
Título de página y nombre de pantalla | El título de página de un sitio web y el nombre de pantalla de una aplicación móvil. |
El título de la página procede de la etiqueta El nombre de pantalla procede del nombre que asigna a la pantalla usando el SDK de Google Analytics for Firebase. |
Dimensión | Qué es | Cómo se rellena |
---|---|---|
Tienda de aplicaciones | La tienda desde la que se ha descargado e instalado la aplicación móvil. | Esta dimensión se rellena automáticamente. |
Versión de la aplicación | El nombre de la versión (Android) o de la versión de paquete reducida (iOS) de la aplicación móvil. | Esta dimensión se rellena automáticamente. |
Navegador | El navegador en el que se originó la actividad del usuario. Los navegadores habituales son "Chrome", "Edge", "Firefox", "Internet Explorer", "Opera" y "Safari". | Esta dimensión se rellena automáticamente. |
Versión del navegador | La versión del navegador en el que se originó la actividad del usuario. Por ejemplo, la versión del navegador podría ser "96.0.4664.110". | Esta dimensión se rellena automáticamente. |
Dispositivo | El dispositivo móvil en el que se originó la actividad del usuario. | Esta dimensión se rellena automáticamente. |
Marca del dispositivo | Indica la marca del dispositivo móvil (por ejemplo, Motorola, LG o Samsung). | Esta dimensión se rellena automáticamente. |
Categoría de dispositivo | El tipo de dispositivo desde el que se originó la actividad del usuario. Las categorías de dispositivo incluyen "desktop", "mobile" y "tablet". | Esta dimensión se rellena automáticamente. |
Modelo del dispositivo | Indica el nombre del modelo del dispositivo (por ejemplo, iPhone 5s o SM-J500M). | Esta dimensión se rellena automáticamente. |
Idioma | El nombre del idioma del dispositivo o navegador del usuario (por ejemplo, "French" o "English"). | Esta dimensión se rellena automáticamente. |
Código de idioma | El idioma del dispositivo o navegador del usuario, expresado con un código de idioma ISO 639 (por ejemplo, "en-us", "es" o "zh-cn"). | Esta dimensión se rellena automáticamente. |
Modelo de dispositivo móvil | El nombre del modelo de dispositivo móvil (por ejemplo, "iPhone X"). | Esta dimensión se rellena automáticamente. |
Sistema operativo | El sistema operativo que usan los visitantes de su sitio web o aplicación. Entre los sistemas operativos habituales se incluyen "Android", "ChromeOS", "Macintosh" y "Windows". | Esta dimensión se rellena automáticamente. |
Sistema operativo con versión | El sistema operativo y la versión que usan los visitantes de su sitio web o aplicación. | Esta dimensión se rellena automáticamente. |
Versión del SO | Versión del sistema operativo que usan los visitantes de su sitio web o aplicación (por ejemplo, "9.3.2" o "5.1.1"). | Esta dimensión se rellena automáticamente. |
Plataforma | El método que usan los usuarios para acceder a su sitio web o aplicación. Las plataformas incluyen "Android", "iOS" y "Web". | Esta dimensión se rellena automáticamente. |
Resolución de pantalla | La anchura y la altura (en píxeles) de la pantalla en la que se originó la actividad del usuario. Algunos ejemplos son "1920x1080", "1440x900" y "1366x768". | Esta dimensión se rellena automáticamente. |
ID del flujo | El ID del flujo del que procede la actividad de los usuarios. Puede encontrar los IDs de flujo en Administrar > Flujos de datos. | Esta dimensión se rellena automáticamente. |
Nombre del flujo | El nombre del flujo del que procede la actividad de los usuarios. Puede consultar los nombres de los flujos en Administrar > Flujos de datos. | Esta dimensión se rellena automáticamente. |
Dimensión | Qué es | Cómo se rellena |
---|---|---|
Formato de anuncio | El formato de un anuncio. Entre los formatos habituales se incluyen "Banner", "Intersticial" y "Bonificado". | Esta dimensión se rellena automáticamente cuando realiza la integración con AdMob o Google Ad Manager. Si realiza la integración con MoPub, ironSource u otra plataforma de monetización con anuncios para aplicaciones móviles, debe enviar el evento ad_impression para rellenar la dimensión. |
Fuente del anuncio |
La red de origen en la que se ha publicado el anuncio. Entre las fuentes habituales se incluyen "Red de AdMob", "Meta Audience Network" y "Anuncios internos con mediación". Cuando realiza la integración con Google Ad Manager, esta dimensión representa el nombre de la red de Google Ad Manager (por ejemplo, "Bloomberg L.P. (Google Ad Manager Network 5262)". |
Esta dimensión se rellena automáticamente cuando realiza la integración con AdMob o Google Ad Manager. Si realiza la integración con MoPub, ironSource u otra plataforma de monetización con anuncios para aplicaciones móviles, debe enviar el evento ad_impression para rellenar la dimensión. |
Bloque de anuncios | El nombre que ha elegido para un bloque de anuncios. Cuando integra Google Ad Manager, esta dimensión representa Bloque de anuncios (todos los niveles). | Esta dimensión se rellena automáticamente cuando realiza la integración con AdMob o Google Ad Manager. Si realiza la integración con MoPub, ironSource u otra plataforma de monetización con anuncios para aplicaciones móviles, debe enviar el evento ad_impression para rellenar la dimensión. |
Dimensión | Qué es | Cómo se rellena |
---|---|---|
Fecha | La fecha en la que se recogió un evento, con el formato AAAAMMDD. | Esta dimensión se rellena automáticamente. |
Fecha y hora (AAAAMMDDHH) | La fecha y la hora en las que se recogió un evento, con el formato AAAAMMDD. | Esta dimensión se rellena automáticamente. |
Día | El día del mes en el que se recogió un evento, con un formato de 2 dígitos de 01 a 31. | Esta dimensión se rellena automáticamente. |
Hora | La hora en la que se recogió un evento, con un formato de 2 dígitos de 0 a 23. | Esta dimensión se rellena automáticamente. |
Mes | El mes en el que se recogió un evento, con un formato de número de 2 dígitos, del 01 al 12. | Esta dimensión se rellena automáticamente. |
Día N | El número de días transcurridos desde el inicio del periodo especificado. | Esta dimensión se rellena automáticamente. |
Hora N | El número de horas transcurridas desde el inicio del periodo especificado. | Esta dimensión se rellena automáticamente. |
Mes N | El número de meses transcurridos desde el inicio del periodo especificado. | Esta dimensión se rellena automáticamente. |
Semana N | El número de semanas transcurridas desde el inicio del periodo especificado. | Esta dimensión se rellena automáticamente. |
Año N | El número de años transcurridos desde el inicio del periodo especificado. | Esta dimensión se rellena automáticamente. |
Semana | La semana en la que se recogió un evento, con un formato de 2 dígitos de 01 a 53. | Esta dimensión se rellena automáticamente. |
Año | El año en el que se recogió un evento, con un formato de 4 dígitos (por ejemplo, "2020"). | Esta dimensión se rellena automáticamente. |
Las siguientes dimensiones proporcionan información de atribución de dimensiones relativas a sesiones y a usuarios, lo que incluye los datos de atribución de las plataformas publicitarias que integre con Google Analytics (por ejemplo, Search Ads 360 y Display & Video 360). Estas dimensiones utilizan el modelo de atribución Último clic en canales de pago y orgánicos.
Dimensiones relativas al usuario
Además de las siguientes dimensiones relativas al usuario, encontrará otras dimensiones relativas al usuario que son específicas de las plataformas que integre con Analytics (como "Campaña de Google Ads del primer usuario", que es la campaña de Google Ads solo para usuarios nuevos).
Dimensión | Qué es | Cómo se rellena |
---|---|---|
Primera campaña del usuario | La campaña con la que se adquirió al usuario. | Para saber cómo rellenar esta dimensión, consulte el artículo Dimensiones de fuente de tráfico, etiquetado manual y etiquetado automático. |
Primer ID de campaña del usuario | El ID de la campaña con la que se adquirió al usuario. | Para saber cómo rellenar esta dimensión, consulte el artículo Dimensiones de fuente de tráfico, etiquetado manual y etiquetado automático. |
Grupo de canales predeterminado del primer usuario | El grupo de canales predeterminado con el que se adquirió al usuario. | Para saber cómo rellenar esta dimensión, consulte el artículo Dimensiones de fuente de tráfico, etiquetado manual y etiquetado automático. |
Primer contenido de anuncio manual del usuario |
El contenido de anuncio que se ha utilizado para adquirir a un usuario por primera vez. |
Rellene esta dimensión etiquetando manualmente las URLs de destino en sus anuncios con el parámetro |
Primer término manual del usuario |
El término que se ha utilizado para adquirir al usuario por primera vez. |
Rellene esta dimensión etiquetando manualmente las URLs de destino en sus anuncios con el parámetro |
Primer medio del usuario | El medio con el que se adquirió al usuario por primera vez. | Para saber cómo rellenar esta dimensión, consulte el artículo Dimensiones de fuente de tráfico, etiquetado manual y etiquetado automático. |
Primera fuente del usuario | La fuente con la que se adquirió al usuario por primera vez. | Para saber cómo rellenar esta dimensión, consulte el artículo Dimensiones de fuente de tráfico, etiquetado manual y etiquetado automático. |
Primera fuente/medio del usuario | La fuente y el medio con los que se adquirió al usuario. | Para saber cómo rellenar esta dimensión, consulte el artículo Dimensiones de fuente de tráfico, etiquetado manual y etiquetado automático. |
Primera plataforma de origen del usuario | La plataforma de origen con la que se adquirió al usuario. | Para saber cómo rellenar esta dimensión, consulte el artículo Dimensiones de fuente de tráfico, etiquetado manual y etiquetado automático. |
Dimensiones relativas a la sesión
Además de las siguientes dimensiones relativas a la sesión, encontrará otras dimensiones relativas a la sesión que son específicas de las plataformas que integre con Analytics (como "Campaña de Google Ads de la sesión", que es la campaña de Google Ads para la sesión nueva).
Dimensión | Qué es | Cómo se rellena |
---|---|---|
Campaña de la sesión | La campaña asociada al inicio de una sesión. | Para saber cómo rellenar esta dimensión, consulte el artículo Dimensiones de fuente de tráfico, etiquetado manual y etiquetado automático. |
ID de campaña de la sesión | El ID de la campaña asociada al inicio de una sesión. | Para saber cómo rellenar esta dimensión, consulte el artículo Dimensiones de fuente de tráfico, etiquetado manual y etiquetado automático. |
Grupo de canales predeterminado de la sesión | El grupo de canales predeterminado asociado al inicio de una sesión. | Para saber cómo rellenar esta dimensión, consulte el artículo Dimensiones de fuente de tráfico, etiquetado manual y etiquetado automático. |
Contenido de anuncio manual de la sesión |
El contenido de anuncio que se ha asociado al inicio de una sesión. |
Rellene esta dimensión etiquetando manualmente las URLs de destino en sus anuncios con el parámetro |
Término manual de la sesión |
El término que se ha asociado al inicio de una sesión. |
Rellene esta dimensión etiquetando manualmente las URLs de destino en sus anuncios con el parámetro |
Medio de la sesión | El medio asociado al inicio de una sesión. | Para saber cómo rellenar esta dimensión, consulte el artículo Dimensiones de fuente de tráfico, etiquetado manual y etiquetado automático. |
Nombre del grupo de anuncios de SA360 de la sesión |
El nombre del grupo de anuncios de Search Ads 360 del que procede la sesión del usuario. |
Para saber cómo rellenar esta dimensión, consulte el artículo Dimensiones de fuente de tráfico, etiquetado manual y etiquetado automático. |
Campaña de SA360 de la sesión |
El nombre de la campaña de Search Ads 360 de la que procede la sesión del usuario. |
Para saber cómo rellenar esta dimensión, consulte el artículo Dimensiones de fuente de tráfico, etiquetado manual y etiquetado automático. |
Formato de la creatividad de SA360 de la sesión |
El tipo de creatividad de Search Ads 360 del que procede la sesión del usuario (por ejemplo, "Anuncio adaptable de búsqueda" o "Anuncio de texto expandido"). |
Para saber cómo rellenar esta dimensión, consulte el artículo Dimensiones de fuente de tráfico, etiquetado manual y etiquetado automático. |
Grupo de canales predeterminado de SA360 de la sesión |
El grupo de canales predeterminado del que procede la sesión del usuario (por ejemplo, "Búsqueda de pago" o "Publicidad en redes sociales"). |
Para saber cómo rellenar esta dimensión, consulte el artículo Dimensiones de fuente de tráfico, etiquetado manual y etiquetado automático. |
ID de cuenta de buscador de SA360 de la sesión |
El ID de la cuenta de buscador de Search Ads 360 de la que procede la sesión del usuario. |
Para saber cómo rellenar esta dimensión, consulte el artículo Dimensiones de fuente de tráfico, etiquetado manual y etiquetado automático. |
Nombre de la cuenta de buscador de SA360 de la sesión |
El nombre de la cuenta de buscador de Search Ads 360 de la que procede la sesión del usuario. |
Para saber cómo rellenar esta dimensión, consulte el artículo Dimensiones de fuente de tráfico, etiquetado manual y etiquetado automático. |
Tipo de cuenta de buscador de SA360 de la sesión |
El tipo de cuenta de buscador de Search Ads 360 del que procede la sesión del usuario (por ejemplo, "Google Ads", "Bing" o "Baidu"). |
Para saber cómo rellenar esta dimensión, consulte el artículo Dimensiones de fuente de tráfico, etiquetado manual y etiquetado automático. |
Texto de palabra clave de SA360 de la sesión |
La palabra clave del buscador con la que adquirió tráfico. |
Para saber cómo rellenar esta dimensión, consulte el artículo Dimensiones de fuente de tráfico, etiquetado manual y etiquetado automático. |
Medio de SA360 de la sesión |
Representación del resultado facturable de una determinada campaña de Search Ads 360 (por ejemplo, "CPC"). |
Para saber cómo rellenar esta dimensión, consulte el artículo Dimensiones de fuente de tráfico, etiquetado manual y etiquetado automático. |
Consulta de SA360 de la sesión |
El término de búsqueda con el que adquirió tráfico. |
Para saber cómo rellenar esta dimensión, consulte el artículo Dimensiones de fuente de tráfico, etiquetado manual y etiquetado automático. |
Fuente de SA360 de la sesión |
El origen del tráfico del que procede la sesión del usuario (por ejemplo, "example.com", "google" o "newsletter_primavera"). |
Para saber cómo rellenar esta dimensión, consulte el artículo Dimensiones de fuente de tráfico, etiquetado manual y etiquetado automático. |
Fuente de la sesión | La fuente asociada al inicio de una sesión. | Para saber cómo rellenar esta dimensión, consulte el artículo Dimensiones de fuente de tráfico, etiquetado manual y etiquetado automático. |
Fuente/medio de la sesión | La fuente y el medio asociados al inicio de una sesión. | Para saber cómo rellenar esta dimensión, consulte el artículo Dimensiones de fuente de tráfico, etiquetado manual y etiquetado automático. |
Plataforma de origen de la sesión | La plataforma de origen asociada al inicio de una sesión. | Para saber cómo rellenar esta dimensión, consulte el artículo Dimensiones de fuente de tráfico, etiquetado manual y etiquetado automático. |
Dimensión | Qué es | Cómo se rellena |
---|---|---|
Nombre de la audiencia | El nombre de una audiencia a la que pertenecen los usuarios durante el periodo seleccionado. El comportamiento actual de los usuarios no influye en su historial de pertenencia a la audiencia en los informes. | Esta dimensión se rellena automáticamente cuando crea audiencias. |
Nuevo/Establecido | Los usuarios nuevos o consolidados que han abierto su aplicación o han visitado su sitio web por primera vez durante los últimos 7 días. | Esta dimensión se rellena automáticamente. |
Sesión iniciada con ID de usuario | Cuando se recoge un valor user_id se muestra el texto "yes", lo que puede ayudarle a conectar sesiones independientes con un usuario concreto. | Esta dimensión se rellena automáticamente. |
Dimensión | Qué es | Cómo se rellena |
---|---|---|
Fecha de la primera sesión | La fecha, en formato AAAAMMDD, en que se adquirió un usuario. La dimensión Fecha de la primera sesión incluye datos sobre los usuarios que abren una aplicación web progresiva (PWA) o una aplicación instantánea sin instalarla. | Esta dimensión se rellena automáticamente. |
Fecha de la primera visita | La fecha, en formato AAAAMMDD, en que se adquirió un usuario. | Esta dimensión se rellena automáticamente. |
Fecha de primera compra | La fecha de la primera compra del usuario. | Rellene esta dimensión enviando el evento purchase. |
Última fecha activa | La fecha de la interacción más reciente del usuario. | Esta dimensión se rellena automáticamente. |
Nombre de última audiencia | El nombre de una audiencia a la que pertenecen los usuarios en este momento. | Esta dimensión se rellena automáticamente cuando crea audiencias. |
Última plataforma | El método utilizado por un usuario para acceder a su sitio web o aplicación por última vez. Las plataformas incluyen "Android", "iOS" y "Web". | Esta dimensión se rellena automáticamente. |
Fecha de última compra | La fecha de la compra más reciente del usuario. | Rellene esta dimensión enviando el evento purchase. |
Dimensión | Qué es | Cómo se rellena |
---|---|---|
Proveedor de vídeo | La fuente del vídeo (por ejemplo, "youtube"). | Esta dimensión se rellena automáticamente con el parámetro video_provider cuando se habilita la medición mejorada. |
Título de vídeo | El título del vídeo. | Esta dimensión se rellena automáticamente con el parámetro video_title cuando se habilita la medición mejorada. |
URL del vídeo | La URL del vídeo. | Esta dimensión se rellena automáticamente con el parámetro video_url cuando se habilita la medición mejorada. |
Métricas de Analytics
Métrica | Qué es | Cómo se rellena |
---|---|---|
Clics de Google Ads | El número total de veces que los usuarios han hecho clic en su campaña publicitaria a través de la plataforma de Google Ads. | Esta dimensión se rellena automáticamente al vincular Google Ads y Analytics. |
Coste de Google Ads | Importe total que ha pagado por su campaña publicitaria a través de la plataforma de Google Ads. | Esta dimensión se rellena automáticamente al vincular Google Ads y Analytics. |
Coste por clic de Google Ads | El coste medio que ha pagado por clic en su campaña publicitaria a través de la plataforma de Google Ads. | Esta dimensión se rellena automáticamente al vincular Google Ads y Analytics. |
Impresiones de Google Ads | El número de veces que se ha mostrado su campaña publicitaria a los usuarios a través de la plataforma de Google Ads. | Esta dimensión se rellena automáticamente al vincular Google Ads y Analytics. |
Coste de vídeo de Google Ads | El importe total invertido en contenido de vídeo de Google Ads para ayudarle a medir el rendimiento de sus anuncios de vídeo. | Esta dimensión se rellena automáticamente al vincular Google Ads y Analytics. |
Visualizaciones de vídeo de Google Ads | El número de veces que los clientes potenciales han visto su contenido de vídeo de Google Ads para ayudarle a medir el rendimiento de sus anuncios de vídeo. | Esta dimensión se rellena automáticamente al vincular Google Ads y Analytics. |
Clics que no son de Google | El número total de veces que los usuarios han hecho clic en su anuncio. | Esta dimensión se rellena automáticamente cuando importa datos de costes. |
Coste que no es de Google | El coste total de su campaña publicitaria. | Esta dimensión se rellena automáticamente cuando importa datos de costes. |
Coste por clic que no es de Google | El importe medio que ha pagado por clic en su campaña publicitaria. | Esta dimensión se rellena automáticamente cuando importa datos de costes. |
Coste por conversión semanal que no es de Google | El coste medio que ha pagado por conversión en su campaña publicitaria. | Esta dimensión se rellena automáticamente cuando importa datos de costes. |
Impresiones que no son de Google | El número total de veces que se ha mostrado su campaña publicitaria a los usuarios. | Esta dimensión se rellena automáticamente cuando importa datos de costes. |
Retorno de la inversión publicitaria que no es de Google |
El importe total de los ingresos obtenidos por cada dólar gastado en publicidad. Retorno de la inversión publicitaria que no es de Google = (total de ingresos publicitarios + ingresos derivados de las compras + ingresos de compras en la aplicación + suscripciones)/coste de importación de datos |
Esta dimensión se rellena automáticamente cuando importa datos de costes. |
Google Analytics proporciona métricas relativas a eventos y a artículos para medir las interacciones con los productos o servicios en su sitio web o aplicación. Debe configurar eventos de comercio electrónico para rellenar las métricas de comercio electrónico.
Nota: Las dimensiones y las métricas de artículo y de evento son incompatibles entre sí. Cada vez que use una dimensión relativa a artículos, debe seleccionar una métrica relativa a artículos en lugar de la métrica equivalente relativa a eventos. Lo mismo es aplicable a las dimensiones y las métricas relativas al evento.
Métricas de evento
Las métricas relativas a eventos indican el número de veces que se ha activado un evento de comercio electrónico en su sitio web o aplicación. Estas métricas son útiles para saber con qué frecuencia se producen determinadas acciones, como iniciar una compra o completar una transacción.
Métrica | Qué es | Cómo se rellena |
---|---|---|
Añadir a los carritos |
El número de veces que los usuarios han añadido artículos a sus carritos. |
Rellene esta métrica enviando el evento add_to_cart. |
Compras iniciadas |
El número de veces que los usuarios han iniciado el proceso de tramitación de compra. |
Rellene esta métrica enviando el evento begin_checkout. |
Cantidad de productos de comercio electrónico |
El número de artículos incluidos en un evento de comercio electrónico. Por ejemplo, supongamos que alguien compra 1 cantidad de la camiseta Stan and Friends y 2 cantidades de la camiseta gris de mujer de Google. Si los incluye en la matriz "items", verá los siguientes resultados:
|
Rellene esta métrica enviando el parámetro quantity con un evento de comercio electrónico. |
Ingresos de compras brutos |
La suma de los ingresos procedentes de las compras hechas en su sitio web o en su aplicación. Ingresos brutos derivados de las compras = compras + compras en la aplicación + suscripciones |
Esta métrica es la suma de los eventos purchase, in_app_purchase, app_store_subscription_renew y app_store_subscription_convert. Important: If you're missing revenue data for this metric, see Fix missing revenue data for troubleshooting tips.
|
Eventos de clic en listas de artículos |
El número de veces que los usuarios han hecho clic en un artículo que se ha mostrado en una lista. |
Rellene esta métrica enviando el evento select_item. |
Eventos de visualización en listas de artículos |
El número de veces que se ha visto una lista de artículos. |
Rellene esta métrica enviando el evento view_item_list. |
Eventos de visualización de artículos |
El número de veces que se ha visto un artículo. |
Rellene esta métrica enviando el evento view_item. |
Clics en promociones |
El número de veces que se ha hecho clic en una promoción de un artículo. |
Rellene esta métrica enviando el evento select_promotion. |
Visualizaciones de promoción |
El número de veces que se ha visto una promoción de un artículo. |
Rellene esta métrica enviando el evento view_promotion. |
Ingresos derivados de las compras |
La suma de los ingresos procedentes de las compras hechas en su sitio web o en su aplicación, menos los reembolsos realizados. Ingresos derivados de las compras = compras + compras en la aplicación + suscripciones - reembolsos |
Esta métrica es la suma de los valores de los eventos purchase, in_app_purchase, app_store_subscription_renew y app_store_subscription_convert, menos el valor del evento refund. Important: If you're missing revenue data for this metric, see Fix missing revenue data for troubleshooting tips.
|
Compras |
El número de compras en su sitio web o aplicación. |
Rellene esta métrica enviando el evento purchase. |
Cantidad |
El número de unidades de un evento de comercio electrónico. |
Rellene esta métrica enviando el parámetro quantity a nivel de evento. Cuando no incluye un parámetro quantity a nivel de evento, Google Analytics asigna el valor 1 a la métrica Cantidad del evento. |
Importe del reembolso |
El importe total de los reembolsos realizados en tu sitio web o aplicación. |
Esta métrica se rellena a partir de los eventos refund y app_store_refund. |
Reembolsos |
El número de reembolsos en su sitio web o aplicación. |
Rellene esta métrica enviando el evento refund. |
Gastos de envío | Es el importe de los gastos de envío asociados a una transacción. | Rellene esta dimensión enviando el parámetro shipping a nivel del evento purchase. |
Importe de impuestos | Es el importe de los impuestos asociados a una transacción. | Rellene esta dimensión a nivel de evento enviando el parámetro tax a nivel del evento purchase. |
Transacciones |
El número de compras completadas en su sitio web. |
Rellene esta métrica enviando el evento purchase. |
Transacciones por comprador |
El promedio de compras por comprador del periodo seleccionado. |
Rellene esta métrica enviando el evento purchase. |
Métricas relativas al artículo
Las métricas relativas a artículos indican el número de artículos con los que han interactuado los clientes en su sitio web o en su aplicación. Estas métricas resultan útiles para saber cuántos artículos se han comprado, se han añadido a carritos de la compra o han sido objeto de cualquier otro tipo de interacción de los usuarios.
Por ejemplo, si un cliente activa un evento de tramitación de la compra que incluye 3 pares de zapatos, la métrica "Artículos cuya compra se ha tramitado" sería 3 (el número de artículos del evento).
Nota: Las siguientes métricas no empezaron a rellenarse con datos hasta el 8 de septiembre del 2022. Si se abarcan fechas anteriores al 8 de septiembre del 2022, puede que se muestren datos incoherentes de estas métricas.
- Artículos añadidos al carrito
- Artículos con compra iniciada
- Artículos en los que se ha hecho clic en la lista
- Artículos en los que se ha hecho clic en la promoción
- Artículos vistos
- Artículos vistos en la lista
- Artículos vistos en la promoción
Métrica | Qué es | Cómo se rellena |
---|---|---|
Ingresos brutos del artículo |
Los ingresos totales procedentes de los artículos, sin incluir los impuestos ni los gastos de envío. Ingresos del artículo = precio x cantidad
|
Esta métrica es la suma del evento purchase. Important: If you're missing revenue data for this metric, see Fix missing revenue data for troubleshooting tips.
|
Importe del descuento del artículo |
El valor monetario de un descuento, que se obtiene multiplicando los parámetros "discount" y "quantity". Importe del descuento del artículo = descuento x cantidad |
Rellene esta métrica enviando los parámetros discount y quantity, ambos a nivel de artículo, a través de un evento de ventas online. |
Porcentaje de clics en promoción de artículo | El número de usuarios que han seleccionado una promoción dividido entre el número de usuarios que han visto esa misma promoción. | Rellene esta métrica enviando una matriz "items" con los eventos select_promotion y view_promotion. |
Cantidad de artículos |
El número de unidades de un único artículo incluidas en un evento de comercio electrónico. Por ejemplo, supongamos que alguien compra 1 cantidad de la camiseta Stan and Friends y 2 cantidades de la camiseta gris de mujer de Google. Si los incluye en la matriz "items", verá los siguientes resultados:
|
Rellene esta métrica enviando el parámetro quantity con un evento de comercio electrónico. |
Importe del reembolso del artículo | El importe total de los reembolsos realizados de un artículo en su sitio web o aplicación. | Esta métrica se rellena a partir de los eventos "refund". |
Ingresos del artículo |
Solo los ingresos totales procedentes de los artículos, sin incluir impuestos ni gastos de envío, y descontados los reembolsos. Ingresos del artículo = precio x cantidad - reembolsos
|
Esta métrica se rellena con los eventos "purchase" y "refund". Important: If you're missing revenue data for this metric, see Fix missing revenue data for troubleshooting tips.
|
Artículos añadidos al carrito |
El número de artículos que se han añadido al carrito. |
Rellene esta métrica enviando una matriz "items" con el evento add_to_cart. |
Artículos con compra iniciada |
El número de artículos que había en el carrito al tramitar la compra. |
Rellene esta métrica enviando una matriz "items" con el evento begin_checkout. |
Artículos en los que se ha hecho clic en la lista |
El número de artículos en los que se ha hecho clic en una lista. |
Rellene esta métrica enviando una matriz "items" con el evento select_item. |
Artículos en los que se ha hecho clic en la promoción |
El número de artículos en los que se ha hecho clic en una promoción. |
Rellene esta métrica enviando una matriz "items" con el evento select_promotion. |
Artículos comprados |
El número de artículos comprados. |
Rellene esta métrica enviando una matriz "items" con el evento purchase. |
Artículos vistos |
El número de artículos vistos. |
Rellene esta métrica enviando una matriz "items" con el evento view_item. |
Artículos vistos en la lista |
El número de artículos vistos en una lista. |
Rellene esta métrica enviando una matriz "items" con el evento view_item_list. |
Artículos vistos en la promoción |
El número de artículos vistos en una promoción. |
Rellene esta métrica enviando una matriz "items" con el evento view_promotion. |
Métrica | Qué es | Cómo se rellena |
---|---|---|
Conversiones | El número de veces que los usuarios han activado un evento de conversión. | Para rellenar esta métrica, marque un evento como conversión. |
Número de eventos | El número de veces que los usuarios han activado un evento. | Esta métrica se rellena automáticamente. |
Número de eventos por usuario |
El promedio de eventos activados por usuario. Número de eventos por usuario = Número de eventos/Usuarios activos |
Esta métrica se rellena automáticamente. |
Valor del evento |
La suma de todos los parámetros El valor del evento se diferencia de los ingresos derivados de las compras en que combina valores realizados y no realizados. Los valores realizados proceden de eventos de compra y los no realizados proceden de otros eventos (por ejemplo, un evento "gem_referral" con el valor "5"). El valor del evento no tiene conversión de moneda. |
Rellene esta métrica incluyendo el parámetro value. |
Eventos por sesión | El número medio de eventos por sesión. | Esta métrica se rellena automáticamente. |
Primeros accesos | El número de veces que los usuarios han abierto la aplicación por primera vez. | Esta métrica se rellena automáticamente con el evento first_open. |
Primeras visitas | El número de veces que los usuarios han abierto el sitio web por primera vez. | Esta métrica se rellena automáticamente con el evento first_visit. |
Métrica | Qué es | Cómo se rellena |
---|---|---|
Entradas | El número de veces que el primer evento registrado en una sesión se ha producido en una página o pantalla concreta. Más información | Esta métrica se rellena automáticamente. |
Salidas | El número de veces que el último evento registrado en una sesión se ha producido en una página o pantalla concreta. Más información | Esta métrica se rellena automáticamente. |
Visualizaciones | El número de pantallas de aplicaciones móviles o páginas web que han visto los usuarios. Las visitas repetidas a una misma página o pantalla también se contabilizan. | Esta métrica se rellena automáticamente. |
Vistas por usuario | El promedio de pantallas de aplicaciones móviles o páginas web vistas por usuario. | Esta métrica se rellena automáticamente. |
Las siguientes métricas incluyen opciones para la distribución media y de percentiles (por ejemplo, percentil 10). Estas opciones le permiten ver el valor medio por usuario y la distribución de los valores.
Por ejemplo, el valor medio de la métrica Probabilidad de compra es el promedio de compras previstas por usuario. El percentil 10 de la métrica es el percentil 10 de la distribución de los usuarios durante el periodo indicado. Si el valor es "30%", significa que el 10 % de los usuarios tiene una probabilidad inferior al 30 % de comprar, mientras que el 90 % tiene una probabilidad superior al 30 %. Esto resulta útil cuando su distribución no es normal.
Métrica | Qué es | Cómo se rellena |
---|---|---|
Probabilidad de abandono | La probabilidad de que un usuario que haya estado activo en su aplicación o sitio web en los últimos 7 días no lo esté en los próximos 7 días. | Para saber cómo rellenar esta métrica, consulte Métricas predictivas. |
Probabilidad de compra en la aplicación | La probabilidad de que un usuario que haya estado activo en los últimos 28 días haga una compra en la aplicación en los próximos 7 días. | Para saber cómo rellenar esta métrica, consulte Métricas predictivas. |
Ingresos previstos | Los ingresos previstos procedentes de todas las conversiones de compras realizadas en un plazo de 28 días por un usuario que haya estado activo en los últimos 28 días. | Para saber cómo rellenar esta métrica, consulte Métricas predictivas. |
Probabilidad de compra | La probabilidad de que un usuario que haya estado activo en los últimos 28 días haga una compra en los próximos 7 días. | Para saber cómo rellenar esta métrica, consulte Métricas predictivas. |
Métrica | Qué es | Cómo se rellena |
---|---|---|
Visibilidad del anuncio | (Solo en la aplicación) El tiempo total (en milisegundos) que sus bloques de anuncios se han mostrado a un usuario. | Esta métrica se rellena automáticamente cuando realiza la integración con AdMob o Google Ad Manager. Si realiza la integración con MoPub, ironSource u otra plataforma de monetización con anuncios para aplicaciones móviles, debe enviar el evento ad_impression para rellenar la dimensión. |
Ingresos publicitarios | Es la suma de los ingresos publicitarios por cada usuario. | Esta métrica se rellena automáticamente cuando realiza la integración con AdMob o Google Ad Manager. Si realiza la integración con MoPub, ironSource u otra plataforma de monetización con anuncios para aplicaciones móviles, debe enviar el evento ad_impression para rellenar la dimensión. |
Visibilidad del bloque de anuncios | (Solo en la aplicación) El tiempo (en milisegundos) que un bloque de anuncios determinado se ha mostrado a un usuario. | Esta métrica se rellena automáticamente cuando realiza la integración con AdMob o Google Ad Manager. Si realiza la integración con MoPub, ironSource u otra plataforma de monetización con anuncios para aplicaciones móviles, debe enviar el evento ad_impression para rellenar la dimensión. |
Métrica | Qué es | Cómo se rellena |
---|---|---|
ARPPU | El promedio de ingresos por usuario de pago (ARPPU) son los ingresos derivados de las compras totales por usuario activo que ha hecho una compra. |
Para saber cómo rellenar esta métrica, consulte Ingresos derivados de las compras. Important: If you're missing revenue data for this metric, see Fix missing revenue data for troubleshooting tips.
|
ARPU |
El promedio de ingresos por usuario activo (ARPU) es el total de los ingresos generados de media por cada usuario activo, independientemente de si han hecho una compra o no. ARPU = (total de ingresos publicitarios + ingresos derivados de las compras + ingresos de compras en la aplicación + suscripciones)/usuarios activos |
Para saber cómo rellenar esta métrica, consulte Total de ingresos. Important: If you're missing revenue data for this metric, see Fix missing revenue data for troubleshooting tips.
|
Media de ingresos diarios | El promedio del total de ingresos de un día durante el periodo seleccionado. |
Para saber cómo rellenar esta métrica, consulte Total de ingresos. Important: If you're missing revenue data for this metric, see Fix missing revenue data for troubleshooting tips.
|
Promedio de ingresos por compra | El promedio de ingresos derivados de las compras durante el periodo seleccionado. |
Para saber cómo rellenar esta métrica, consulte Ingresos derivados de las compras. Important: If you're missing revenue data for this metric, see Fix missing revenue data for troubleshooting tips.
|
Promedio de ingresos por usuario por compra | El promedio de los ingresos derivados de las compras por usuario. |
Para saber cómo rellenar esta métrica, consulte Ingresos derivados de las compras. Important: If you're missing revenue data for this metric, see Fix missing revenue data for troubleshooting tips.
|
Máximo de ingresos diarios | El máximo del total de ingresos de un día durante el periodo seleccionado. |
Para saber cómo rellenar esta métrica, consulte Total de ingresos. Important: If you're missing revenue data for this metric, see Fix missing revenue data for troubleshooting tips.
|
Mínimo de ingresos diarios | El mínimo del total de ingresos de un día durante el periodo seleccionado. |
Para saber cómo rellenar esta métrica, consulte Total de ingresos. Important: If you're missing revenue data for this metric, see Fix missing revenue data for troubleshooting tips.
|
Total de ingresos |
Los ingresos totales procedentes de las compras, compras en la aplicación, suscripciones e ingresos publicitarios. Ingresos totales = compras + compras en la aplicación + suscripciones + ingresos publicitarios - reembolsos |
Esta métrica es la suma de los valores de los eventos purchase, in_app_purchase, app_store_subscription_renew y app_store_subscription_convert, así como de los ingresos publicitarios, que se rellena mediante la integración con Google AdMob o con Google Ad Manager, o bien enviando el evento "ad_impression" desde una integración con terceros. Important: If you're missing revenue data for this metric, see Fix missing revenue data for troubleshooting tips.
|
Métrica | Qué es | Cómo se rellena |
---|---|---|
Posición media en la Búsqueda de Google orgánica |
La clasificación media de las URLs de su sitio web en las consultas registradas en Search Console. Por ejemplo, si una URL de su sitio aparece en tercera posición al realizar una consulta, y en séptima posición en otra consulta, la posición media de dicha URL sería la quinta (3 + 7 / 2). |
Esta métrica requiere una vinculación con Search Console activa. |
Porcentaje de clics de la Búsqueda de Google orgánica |
El porcentaje de clics de la Búsqueda de Google orgánica registrado en Search Console. El porcentaje de clics son los clics por impresión. Esta métrica se devuelve como una fracción; por ejemplo, 0,0588 significa que aproximadamente el 5,88 % de las impresiones han generado un clic. |
Esta métrica requiere una vinculación con Search Console activa. |
Clics de la Búsqueda de Google orgánica | El número de clics de la Búsqueda de Google orgánica registrados en Search Console. | Esta métrica requiere una vinculación con Search Console activa. |
Impresiones de la Búsqueda de Google orgánica | El número de impresiones de la Búsqueda de Google orgánica registradas en Search Console. | Esta métrica requiere una vinculación con Search Console activa. |
Métrica | Qué es | Cómo se rellena |
---|---|---|
Duración media de la sesión | La duración media (en segundos) de las sesiones de usuarios. | Esta métrica se rellena automáticamente. |
Porcentaje de rebote |
El porcentaje de sesiones que no se consideran sesiones con interacción. Más información Porcentaje de rebote = sesiones sin interacción / total de sesiones El porcentaje de rebote es lo contrario del porcentaje de interacciones. |
Esta métrica se rellena automáticamente. |
Sesiones con interacción |
El número de sesiones que han durado al menos 10 segundos o que han tenido 1 evento de conversión o más, o bien 2 o más vistas de página o de pantalla. Las sesiones con interacción son lo contrario a las sesiones con poca interacción. |
Esta métrica se rellena automáticamente. |
Sesiones con interacción por usuario | Promedio de sesiones con interacción por usuario. | Esta métrica se rellena automáticamente. |
Porcentaje de interacciones |
El porcentaje de sesiones con interacción. Más información Porcentaje de interacciones = sesiones con interacción / total de sesiones El porcentaje de interacciones es lo contrario al porcentaje de rebote. |
Esta métrica se rellena automáticamente. |
Sesiones con poca interacción |
El número de sesiones que no se consideran sesiones con interacción. Las sesiones con poca interacción son lo contrario a las sesiones con interacción. |
Esta métrica se rellena automáticamente. |
Tasa de conversión de la sesión |
El porcentaje de sesiones en las que se ha completado una conversión. Esta métrica se calcula dividiendo el número de sesiones en las que se ha completado una conversión entre el número total de sesiones. |
Esta métrica se rellena automáticamente. |
Sesiones |
El número de sesiones que han empezado en su sitio web o en su aplicación. Una sesión es un periodo durante el cual un usuario interactúa con su sitio web o su aplicación. Una sesión se inicia cuando un usuario hace una de estas dos cosas:
De forma predeterminada, las sesiones finalizan (agotan el tiempo de espera) cuando el usuario está inactivo durante 30 minutos. Las sesiones no tienen límite de duración. |
Esta métrica se rellena automáticamente. |
Sesiones por usuario | Promedio de sesiones por usuario. | Esta métrica se rellena automáticamente. |
Vistas por sesión |
El número de pantallas de aplicaciones o páginas web que han visto los usuarios por sesión. Las visitas repetidas a una misma página o pantalla también se contabilizan. Vistas por sesión = (eventos screen_view + eventos page_view) / total de sesiones |
Esta métrica se rellena automáticamente. |
Métrica | Qué es | Cómo se rellena |
---|---|---|
Compradores que repiten en 1 día | El número de clientes que han hecho una o varias compras en 2 días consecutivos. | Rellene esta métrica enviando el evento purchase. |
Compradores que repiten en 2-7 días | El número de clientes que han comprado un día y en cualquier momento entre 2 y 7 días antes. | Rellene esta métrica enviando el evento purchase. |
Usuarios activos que han hecho al menos una compra en los últimos 30 días | El número de clientes que han hecho una o varias compras en los últimos 30 días. | Rellene esta métrica enviando el evento purchase. |
Compradores que repiten en 31-90 días | El número de clientes que han comprado un día y en cualquier momento entre 31 y 90 días antes. | Rellene esta métrica enviando el evento purchase. |
Usuarios activos que han hecho al menos una compra en los últimos 7 días | El número de clientes que han hecho una o varias compras en los últimos 7 días. | Rellene esta métrica enviando el evento purchase. |
Compradores que repiten en 8-30 días | El número de clientes que han comprado un día y en cualquier momento entre 8 y 30 días antes. | Rellene esta métrica enviando el evento purchase. |
Usuarios activos que han hecho al menos una compra en los últimos 90 días | El número de clientes que han hecho una o varias compras en los últimos 90 días. | Rellene esta métrica enviando el evento purchase. |
Usuarios activos |
El número de usuarios distintos que han visitado su sitio web o aplicación. Se identifica a un usuario activo como cualquier usuario que tiene una sesión con interacción o cuando Analytics recoge lo siguiente:
Nota: La métrica Usuarios activos se muestra como "Usuarios" en los informes. |
Esta métrica se rellena automáticamente. |
Promedio de compradores diarios | El promedio de compradores a lo largo de todos los días del periodo seleccionado. | Rellene esta métrica enviando el evento purchase. |
Tiempo de interacción medio |
El promedio de tiempo que el sitio web ha estado en la pestaña activa del navegador del usuario o que la aplicación móvil se ha mostrado en primer plano en el dispositivo del usuario. Tiempo de interacción medio = duración total de la interacción de los usuarios / número de usuarios activos |
Esta métrica se rellena automáticamente. |
Tiempo de interacción medio por sesión | El tiempo de interacción medio por sesión. | Esta métrica se rellena automáticamente. |
UAD/UAM | Usuarios activos al día (UAD)/Usuarios activos al mes (UAM) muestra el porcentaje de usuarios que han interactuado en el día natural con respecto a los usuarios que han interactuado en los últimos 30 días. Un porcentaje más alto sugiere una buena interacción y retención de usuarios. | Esta métrica se rellena automáticamente. |
UAD/UAS | Usuarios activos al día (UAD)/Usuarios activos a la semana (UAS) muestra el porcentaje de usuarios que han interactuado en las últimas 24 horas con respecto a los usuarios que han interactuado en los últimos 7 días. Un porcentaje más alto sugiere una buena interacción y retención de usuarios. | Esta métrica se rellena automáticamente. |
Compradores nuevos | El número de usuarios que han hecho su primera compra en el periodo seleccionado. | Rellene esta métrica enviando el evento purchase. |
Conversión de comprador nuevo (conversión de FTP) |
El número de usuarios activos que han hecho su primera compra. Esta métrica se devuelve como una fracción. Por ejemplo, 0,092 indica que el 9,2 % de los usuarios activos compraron por primera vez. | Rellene esta métrica enviando el evento purchase. |
Compradores nuevos por usuario nuevo (Compradores nuevos por usuario nuevo) |
El promedio de compradores nuevos por usuario nuevo. | Rellene esta métrica enviando el evento purchase. |
Máximo de compradores diarios | El número máximo de compradores en todos los días del periodo seleccionado. | Rellene esta métrica enviando el evento purchase. |
Mínimo de compradores diarios | El número mínimo de compradores en todos los días del periodo seleccionado. | Rellene esta métrica enviando el evento purchase. |
Usuarios nuevos |
El número de IDs de usuarios únicos nuevos que han registrado los eventos Esta métrica te permite medir el número de usuarios que han interactuado con tu sitio o han iniciado tu aplicación por primera vez. |
Esta métrica se rellena automáticamente. |
UPAM/UAD | Usuarios de pago activos al mes (UPAM)/Usuarios activos al día (UAD) muestra el porcentaje de usuarios activos que han hecho una compra en el mes anterior. | Rellene esta métrica enviando el evento purchase. |
UPAS/UAD | Usuarios de pago activos a la semana (UPAS)/Usuarios activos al día (UAD) muestra el porcentaje de usuarios activos que han hecho una compra en la semana anterior. | Rellene esta métrica enviando el evento purchase. |
Usuarios recurrentes | El número de usuarios que han iniciado más de una sesión, independientemente de si esas sesiones han sido sesiones con interacción. | Esta métrica se rellena automáticamente. |
Total de compradores | El número de usuarios únicos que han hecho al menos una compra. | Rellene esta métrica enviando el evento purchase. |
Total de usuarios |
El número de IDs de usuario únicos que han activado cualquier evento. La métrica permite medir el número de usuarios únicos que han registrado un evento. |
Esta métrica se rellena automáticamente. |
Tasa de conversión de usuarios |
El porcentaje de usuarios que han completado una conversión. Esta métrica se calcula dividiendo el número de usuarios que han realizado una acción de conversión entre el número total de usuarios. |
Esta métrica se rellena automáticamente. |
Interacción de los usuarios | El tiempo que la pantalla de la aplicación ha estado en primer plano o que la página web ha estado en la pestaña activa del navegador. Más información sobre la interacción de los usuarios | Esta métrica se rellena automáticamente. |
UAS/UAM | Usuarios activos a la semana (UAD)/Usuarios activos al mes (UAM) muestra el porcentaje de usuarios que han interactuado en los últimos 7 días con respecto a los usuarios que han interactuado en los últimos 30 días. Un porcentaje más alto sugiere una buena interacción y retención de usuarios. | Esta métrica se rellena automáticamente. |
Las siguientes métricas incluyen opciones para la distribución total, media y de percentil (por ejemplo, percentil 10). Estas opciones le permiten ver el valor total, el valor medio por usuario y la distribución de valores.
Por ejemplo, el valor total de la métrica Sesiones con interacción en el tiempo de vida del cliente es el número total de sesiones con interacción del periodo indicado. El valor medio de la métrica es el promedio de sesiones con interacción por usuario.
El percentil 10 de la métrica es el percentil 10 de la distribución de los usuarios durante el periodo indicado. Si el valor es "3", significa que el 10 % de los usuarios tiene menos de 3 sesiones con interacción, mientras que el 90 % tiene más de 3. Esto resulta útil cuando su distribución no es normal.
Métrica | Qué es | Cómo se rellena |
---|---|---|
Ingresos publicitarios en el tiempo de vida del cliente | Los ingresos publicitarios que se generan a partir de un usuario desde la primera vez que ese usuario visita su sitio web o su aplicación. | Esta métrica se rellena automáticamente desde el evento ad_impression. También puede vincular AdMob con Firebase para recoger datos adicionales. |
Sesiones con interacción en el tiempo de vida del cliente | El número de sesiones con interacción de un usuario desde la primera vez que visitó su sitio web o aplicación. | Esta métrica se rellena automáticamente. |
Duración de la interacción en el tiempo de vida del cliente | El tiempo que los usuarios han estado activos desde la primera visita a su sitio web o aplicación mientras estaba en primer plano. | Esta métrica se rellena automáticamente. |
Duración de la sesión en el tiempo de vida del cliente | La duración total de las sesiones de los usuarios, desde la primera sesión hasta que caduque la sesión actual, incluido el tiempo durante el que su sitio web o su aplicación estén en segundo plano. | Esta métrica se rellena automáticamente. |
Sesiones en el tiempo de vida del cliente | El número total de sesiones de los usuarios desde la primera vez que visitaron su sitio web o aplicación. | Esta métrica se rellena automáticamente. |
Transacciones en el tiempo de vida del cliente | El número total de compras completadas por un usuario desde su primera visita a su sitio web o aplicación. | Rellene esta métrica enviando el evento purchase. |
TVC | El valor del tiempo de vida del cliente (TVC) muestra los ingresos totales obtenidos con las compras en su sitio web o aplicación. Puede usar estos datos para determinar el valor de los usuarios en función de los ingresos adicionales que usted genera. |
Esta métrica es la suma de los valores de los eventos purchase, in_app_purchase, app_store_subscription_renew y app_store_subscription_convert, menos el valor del evento refund. Important: If you're missing revenue data for this metric, see Fix missing revenue data for troubleshooting tips.
|