En Google Analytics, las dimensiones de fuente de tráfico son los elementos básicos para comprender y analizar la atribución, así como la adquisición de sesiones y usuarios. Proporcionan los datos en bruto que se utilizan para determinar de dónde proceden los visitantes y cómo interactúan con su sitio web o aplicación.
Estas son las dimensiones de fuente de tráfico más habituales:
Dimensión | Descripción |
---|---|
Fuente | Identifica la plataforma, el sitio web, la aplicación o la ubicación online específicos que han dirigido a un usuario a la propiedad que usted tenga. Esta dimensión le permite atribuir con precisión el último clic o la última interacción del usuario. Aquí tiene algunos ejemplos de fuente: "google" (buscador), "facebook.com" (sitio de referencia), "spring_newsletter" (campaña por correo electrónico) y "direct" (URL escrita o marcador). |
Medio | Categoriza el tipo de tráfico que recibe su propiedad, como el marketing por correo electrónico, la búsqueda orgánica, la publicidad de pago, las referencias o las redes sociales. Entre los medios habituales se incluyen "organic" (búsqueda no pagada), "cpc" (búsqueda de pago), "referral" (referencia), "social" (redes sociales), "email" (correo electrónico) y "none" (tráfico directo). |
Campaña | Representa una iniciativa de marketing que tiene un objetivo específico que se usa para medir su eficacia. |
ID de campaña | Identifica una campaña o una promoción concretas. Use los mismos IDs para subir datos de costes. |
Plataforma de origen | Clasifica las fuentes de tráfico de forma general y las agrupa por la plataforma de referencia para ofrecer una vista general de los orígenes del tráfico. Por ejemplo, plataformas publicitarias (como Google Ads), plataformas de orquestación de marketing (como SFMC) o plataformas usadas para gestionar fichas de producto (como las fichas gratuitas de Shopping, en lo que se refiere a la información de los productos gestionada a través de Google Merchant Center). |
Grupo de canales predeterminado | Segmenta automáticamente el tráfico en canales generales según los datos de las fuentes de tráfico y ofrece un resumen simplificado de los patrones del tráfico. |
De dónde proceden los datos de las fuentes del tráfico publicitario
Con Analytics, puede recoger datos de fuentes de tráfico etiquetando manualmente sus URLs de destino o creando integraciones entre Analytics y sus plataformas publicitarias, así como usando la función de etiquetado automático disponible con dichas integraciones.
Tanto con el etiquetado manual como con el automático, los parámetros y los valores de los parámetros se muestran como dimensiones y valores de dimensión en los informes y las exploraciones, así como en los creadores de audiencias y de segmentos.
Etiquetado automático
En las plataformas publicitarias admitidas, como Google Ads, Search Ads 360 y Display & Video 360, puede conectar sus cuentas publicitarias y habilitar el etiquetado automático. El etiquetado automático añade información adicional a sus URLs, lo que simplifica el proceso de recogida de datos.
Cuando configura el etiquetado automático, se añade un identificador de clic de Google (GCLID) o un identificador de DoubleClick (DCLID) a sus URLs de destino. GCLID y DCLID son parámetros que la plataforma publicitaria incluye en sus URLs para que pueda identificar la campaña y otros atributos de un clic en un anuncio.
Identificadores agregados
En los casos en los que el GCLID no se puede usar para identificar la campaña u otras dimensiones de fuente de tráfico asociadas a un clic en un anuncio (por ejemplo, en el caso de los usuarios que deniegan el consentimiento para usar ad_user_data), Google Analytics utilizará identificadores agregados para atribuir el tráfico de pago a dimensiones de fuente de tráfico, como fuente, medio, plataforma de origen, campaña o grupo de canales predeterminado.
Los identificadores agregados permiten a los anunciantes atribuir con precisión el tráfico de pago de Google Ads de las campañas orgánicas a las de pago. Las anotaciones generadas por el sistema indicarán los cambios significativos que puedan producirse en los datos debido a la mejora de la atribución.
Etiquetado manual con parámetros UTM
El etiquetado manual consiste en añadir manualmente parámetros UTM al final de las URLs finales. Los parámetros UTM permiten que Google Analytics identifique la fuente, el medio, la campaña y otros detalles sobre las fuentes de tráfico de sus anuncios, lo que le proporciona estadísticas valiosas sobre su rendimiento.
Combinar el etiquetado manual con el automático en algunos casos específicos
El etiquetado automático ofrece muchas ventajas a los anunciantes en Google Analytics. Por ejemplo, le da acceso a nuevas dimensiones en sus informes automáticamente y le permite crear audiencias más detalladas basadas en estas dimensiones adicionales. También es necesario usar el etiquetado automático para crear conversiones a partir de sus eventos clave de Google Analytics en Google Ads, Display & Video 360 (DV360), Campaign Manager 360 (CM360) o Search Ads 360 (SA360).
Sin embargo, aunque el etiquetado automático esté habilitado, en algunos casos no se pueden usar según lo previsto el identificador de clic de Google (GCLID), el identificador de DoubleClick (DCLID) o los identificadores agregados. Por ejemplo, los identificadores agregados no estarán disponibles para el tráfico que no sea de propiedad. En estas situaciones, es posible que se vea afectada la obtención automática de dimensiones de la plataforma publicitaria. Por este motivo, puede que vea etiquetas "(organic)" en las dimensiones de fuentes de tráfico multicanal de Google Analytics.
En la siguiente tabla se muestra cómo se actualizan las dimensiones de fuente de tráfico en estos casos:
Integración | La página de destino tiene | Fuente/Medio | Campaña | Grupo de canales predeterminado | Plataforma de origen |
---|---|---|---|---|---|
Google Ads | Etiquetado automático (GCLID) | google/cpc | (organic) | Búsqueda de pago | Manual |
Etiquetado automático (Identificadores agregados) |
google/cpc | Nombre de la campaña | Búsqueda de pago | Google Ads | |
Etiquetado automático (GCLID) y etiquetado manual (parámetros UTM) | google/cpc | [utm_campaign] | Búsqueda de pago | Manual | |
DV360 | Etiquetado automático (DCLID) | Vacío (se muestra el valor "Direct") | Vacía (se muestra el valor "Direct") | Vacía (se muestra el valor "Unassigned") | Manual |
Etiquetado automático (DCLID) y etiquetado manual (parámetros UTM) | [utm_source]/[utm_medium] | [utm_campaign] | Basada en parámetros UTM | Manual | |
Etiquetado automático (GCLID) | google/cpc | (organic) | Búsqueda de pago | Manual | |
Etiquetado automático (GCLID) y etiquetado manual (parámetros UTM) | google/cpc | [utm_campaign] | Búsqueda de pago | Manual | |
SA360 | Etiquetado automático (GCLID + gclsrc) |
Google Ads: Otros buscadores: |
Google Ads: Otros buscadores: |
Google Ads: Otros buscadores: |
Manual |
Etiquetado automático (GCLID + gclsrc) y etiquetado manual (parámetros UTMs) |
Google Ads: Otros buscadores: |
[utm_campaign] |
Google Ads: Otros buscadores: |
Manual |