Las etiquetas de Google Analytics 4 tienen varias opciones de configuración que pueden influir en la sesión y en la identidad del usuario. Si no se configuran correctamente, puede que no se puedan identificar o categorizar las fuentes de tráfico, y que se produzcan otros problemas en los informes. Estos problemas provocan que haya filas sin asignar en los grupos de canales de los informes, valores "(not set)" y una gran parte del tráfico categorizada como directa de forma inesperada.
En los informes de Google Analytics 4, la fila sin asignar aparece cuando Analytics no puede categorizar la fuente de tráfico. Analytics clasifica las fuentes de tráfico en canales según reglas fijas. Por ejemplo, el canal de búsqueda orgánica incluye el tráfico de todos los buscadores. Los canales se organizan en grupos de canales. Si usa grupos de canales predeterminados, puede consultar la lógica específica que clasifica el tráfico en las definiciones de canales predeterminados. Los grupos de canales se pueden ver a nivel de usuario, de sesión o de evento.
Cuando una fuente de tráfico no coincide con la definición de ninguno de los canales de un grupo de canales que está viendo en un informe, se muestra como "Sin asignar". Puede que no haya ninguna regla predefinida para categorizar una fuente de tráfico si procede de una fuente o un medio definidos por el usuario, o bien si no se ha definido porque falta información sobre la sesión o la identidad del usuario.
Prácticas recomendadas para ordenar el código de etiquetas
Siga estas prácticas recomendadas para ordenar el código de etiquetas:
Tipo de etiqueta | Instrucciones | Prácticas recomendadas |
---|---|---|
Etiqueta de Google |
Inicialice la etiqueta de Google antes de llamar a un método de evento, incluidos los eventos activados por la audiencia. |
|
Google Tag Manager |
Siga los 4 pasos para configurar GTM |
|
Etiquetado del lado del servidor |
No se olvide de configurar estos ajustes de etiquetas. No debe mantener una implementación del lado del servidor y una implementación independiente del lado del cliente en la misma página de la misma propiedad de GA4. Si usa GTM, asegúrese de que todas las etiquetas activas estén configuradas para enviar eventos a través del contenedor del lado del servidor. |
Si no puede seguir la práctica recomendada para ordenar los eventos, debe seguir estas dos recomendaciones. Si no lo hace, es probable que tenga problemas con los informes.
- Proporcione toda la configuración relevante de la página como parte del comando
config
(para la etiqueta de Google) o de la configuración de la etiqueta de Google (para Google Tag Manager) lo antes posible en la página y antes de cualquier evento. - Los eventos personalizados no deben activarse antes del comando
config
, ya que, de lo contrario, se agruparán con el eventosession_start
. El comandoconfig
puede afectar a la identidad de usuario y de sesión del resto de la página, lo que significa que la vista de página y los eventos posteriores no se pueden asociar con el inicio de sesión y el evento personalizado anteriores.
¿Qué ocurre si mis eventos no están ordenados correctamente?
Cuando las etiquetas de GA4 se configuran en momentos inesperados (por ejemplo, si el comando config o la etiqueta de Google se activan después de otros eventos de la página), pueden afectar al ID de usuario, al ID de sesión o a ambos. Esto puede provocar lo siguiente:
- Datos que aparecen como "(not set)" en Analytics
- Recuentos incorrectos de usuarios y sesiones
- Métricas a nivel de usuario y de sesión que no se calculan correctamente
- Medición incorrecta de usuarios y sesiones
¿Qué puede provocar que los eventos se ordenen incorrectamente?
Estas son algunas de las causas más habituales de que los eventos se produzcan en momentos inesperados:
Función | Causa | Resultado | Prácticas recomendadas |
---|---|---|---|
Etiquetado del lado del servidor Ajuste gestionado por el servidor (ID de cliente gestionado por el servidor) Ajustes gestionados por el cliente |
Marque la casilla de etiquetado del lado del servidor "Ajuste gestionado por el servidor", que está activada de forma predeterminada. Cuando los eventos de GA4 se procesan mediante una etiqueta de servidor, los usuarios tienen varias opciones para usar una identidad de usuario distinta del ID de cliente que usa la etiqueta web. |
Si selecciona "Gestionado por el servidor" en el desplegable superior, el etiquetado del lado del servidor gestionará un ID de cliente independiente y lo sustituirá por las mediciones que procese. También permite elegir varias opciones sobre cómo se escribe la cookie y una opción de migración a lo largo del tiempo para los clientes que tienen tráfico directo de GA y no quieren que se interrumpa la audiencia ni los informes al cambiar repentinamente todos los IDs de sus visitantes. |
Si usa esta opción, debe asegurarse de que toda la medición de su emisión pase por su etiqueta del servidor y de que ninguna se envíe directamente a los servidores de Google. La forma más sencilla de hacerlo es asegurarse de que el comando de Google Tag Manager o config (etiqueta de Google) de la etiqueta web que envía datos al contenedor de servidor siempre sea la primera etiqueta o el primer comando de ese contenedor. |
Personalización del nombre de la cookie |
De esta forma, se cambia el nombre de la cookie propia utilizada tanto para el ID de cliente como para el estado de sesión. |
Los usuarios no se pueden vincular en diferentes sesiones, y los eventos no se pueden incluir en sesiones. Las métricas de evento aparecen como "(not set)" cuando se analizan con dimensiones de sesión o de usuario. |
Use el mismo prefijo de cookie en todo el sitio. El uso recomendado del prefijo de cookie en Analytics es crear un nombre de cookie personalizado, no crear varios silos de cookies, que es lo que ocurre si se usan prefijos diferentes o incoherentes. |
Vinculador multidominio automático |
Este ajuste indica a la etiqueta que debe procesar y empezar a usar los datos de cliente y de sesión de la página anterior, si están disponibles. Al adoptar los datos vinculados, la etiqueta da por hecho que la sesión ya se ha iniciado en la página anterior. |
Si el vinculador se inicializa tarde y detecta un usuario vinculado en varios dominios a través de un comando config tardío, la identidad del usuario cambiará repentinamente en ese momento. Como mínimo, los comandos config tardíos dan lugar a sesiones cortas que se descartan cuando se adoptan los valores de los parámetros del vinculador. Los atributos de sesión o de usuario que ya se hayan enviado en ese momento no se pueden asociar a la sesión o al usuario reales. |
No personalice el ID de cliente ni el de sesión, ya que esto puede provocar que las etiquetas y el procesamiento no funcionen correctamente en cuanto a la forma en que se estructurarán las sesiones, y también puede provocar problemas. |
Vinculador multidominio manual |
Para permitir que los clientes implementen la medición multidominio manualmente, la etiqueta de GA4 tiene APIs para obtener e indicar los IDs de cliente y de sesión. Si modifica inadvertidamente los valores de |
Es posible que los eventos que se hayan disociado de sus IDs de cliente y de sesión originales no tengan información importante y causen problemas de atribución inesperados. |
Use No use estas APIs para modificar o proporcionar IDs de cliente o de sesión personalizados. Estos IDs solo deben definirse manualmente en casos excepcionales cuando sea necesaria una configuración manual multidominio. |
1 linker es el parámetro de la vinculación multidominio automatizada. Existe una opción para definir manualmente el ID de cliente y el ID de sesión si la vinculación multidominio automática no funciona en su sitio web. Nunca personalice estos valores. GA4 espera valores en un formato determinado, y los valores inesperados pueden provocar errores. Más información sobre el parámetro linker