Cómo funciona Google Analytics

Google Analytics es una plataforma que recoge datos de tus sitios web y aplicaciones para crear informes que proporcionan estadísticas sobre tu empresa.

Medir un sitio web

Para medir un sitio web, primero hay que crear una cuenta de Google Analytics. A continuación, debes añadir un pequeño fragmento de código de medición JavaScript en cada página de tu sitio. Cuando un usuario visita una página web, el código de seguimiento recoge información seudonimizada sobre cómo ha interactuado el usuario con la página.

En Google Store, el código de medición podría mostrar cuántos usuarios han visitado una página de vasos y cuántos han visitado otra de artículos para el hogar. También podría indicar cuántos usuarios han comprado, por ejemplo, un muñeco Android registrando si han llegado a la página de confirmación de compra.

El código de medición también recogerá información del navegador, como la configuración de idioma, el tipo de navegador (como Chrome o Safari), el dispositivo y el sistema operativo en el que se usa el navegador. Incluso puede recoger la "fuente de tráfico". Esta fuente, que es la que llevó a los usuarios al sitio, puede ser un buscador, un anuncio en el que hicieron clic o una campaña de marketing por correo electrónico.

Procesamiento de datos y generación de informes

Cuando el código de medición recoge datos, los agrupa y los envía a Google Analytics para que se procesen en los informes. Cuando Analytics procesa los datos, los agrega y organiza en función de criterios concretos; por ejemplo, si el dispositivo de un usuario es un dispositivo móvil o un ordenador, o bien el navegador que usa.

No obstante, también hay ajustes de configuración que te permiten personalizar cómo se procesan esos datos. Por ejemplo, tal vez quieras aplicar un filtro para asegurarte de que los datos no incluyen el tráfico interno de la empresa o de los desarrolladores.

Una vez que Analytics procesa los datos, se almacenan en una base de datos en la que no se pueden modificar.

Recuerda que, cuando definas la configuración, no debes excluir ningún dato que quizá quieras analizar más adelante. Cuando el proceso termine y los datos se almacenen en la base de datos, se mostrarán en Google Analytics como informes.

¿Te ha resultado útil esta información?

¿Cómo podemos mejorar esta página?
Búsqueda
Borrar búsqueda
Cerrar búsqueda
Aplicaciones de Google
Menú principal
3196861568845017011
true
Buscar en el Centro de ayuda
true
true
true
true
true
69256
false
false
false
false