Para que Analytics muestre detalles sobre las palabras clave y los costes de tu cuenta de Google Ads vinculada, debes tomar una de las siguientes medidas:
- Habilitar el etiquetado automático. Este es el método recomendado para obtener los datos más detallados de Google Ads.
- Etiquetar manualmente todas las URL finales de palabra clave con variables de seguimiento. Solo debes hacerlo en los casos especiales que se describen en este artículo.
Te recomendamos que utilices el etiquetado automático.
Secciones de este artículo:Cómo funciona el etiquetado automático
El etiquetado automático importa automáticamente los datos de Google Ads en Analytics. Si combinas los datos de Google Ads con la información que proporciona Analytics sobre las acciones de los usuarios, puedes saber lo que ha sucedido en tu sitio después de que hayan hecho clic en los anuncios.
Al habilitar el etiquetado automático, se añade un parámetro denominado gclid a la URL de la página de destino cuando un usuario accede a tu sitio web haciendo clic en uno de tus anuncios. Por ejemplo, si tu sitio web es www.example.com, cuando un usuario haga clic en un anuncio, en la barra de direcciones aparecerá la URL siguiente:
www.example.com/?gclid=123xyz
Habilitar el etiquetado automático
Pasos para habilitar o inhabilitar el etiquetado automático:
- Inicia sesión en tu cuenta de Google Ads.
- En el menú de la izquierda, haz clic en Configuración.
- Haz clic en la pestaña Configuración de la cuenta, situada encima de la tabla.
- Haz clic en la sección Etiquetado automático.
- Para habilitar el etiquetado automático, marca la opción Etiquetar la URL de destino de mi anuncio.
Para inhabilitarlo, desmárcala. - Haz clic en Guardar.
Casos especiales
Tu sitio web no admite parámetros de URL arbitrarios
Un pequeño porcentaje de sitios web no admite parámetros de URL arbitrarios y devuelve una página de error cuando el etiquetado automático está activado. Pregunta a tu webmaster si tu sitio web los admite o haz una breve prueba para comprobarlo. Si se produce un error, probablemente tengas que pedirle que configure el sitio web para que los admita.
Para comprobar si un parámetro de URL arbitrario se puede conservar en la página de destino, sigue estos pasos:
- Ve a la sección Páginas de destino de Google Ads, copia la URL de la página de destino que quieres comprobar y pégala en el navegador.
- Añade un parámetro de URL de prueba manualmente.
- Abre la página pulsando la tecla Intro.
- Comprueba si el parámetro que has añadido sigue estando presente en el cuadro de la URL y si la página se carga correctamente.
example.com/foo?bar=Prueba123
example2.com/foo?page=123&bar=Prueba123
Si admitir parámetros de URL no es una solución viable, puedes etiquetar los enlaces manualmente. Sin embargo, con el etiquetado manual tardarás bastante y solo podrás ver un subconjunto de los datos de Google Ads.
Ten cuidado al etiquetar manualmente los enlaces:
- Etiqueta las URL finales reales con parámetros. Si intentas utilizar una redirección desde una URL final a otra URL con parámetros, tus datos de Google Ads no se transmitirán a Analytics.
- Recuerda inhabilitar el etiquetado automático. Si mezclas accidentalmente el etiquetado automático con el manual, es probable que se produzcan discrepancias en los datos.
Necesitas usar el etiquetado automático para fines que no tengan que ver con Analytics
Si necesitas 1) activar el etiquetado automático en tu cuenta de Google Ads para fines que no sean el seguimiento con Analytics y 2) quieres usar el etiquetado manual para Analytics, debes habilitar la anulación del etiquetado automático para evitar discrepancias en los datos:
- Inicia sesión en tu cuenta de Analytics.
- Haz clic en Administrar y desplázate a la propiedad que quieres gestionar.
- En la columna PROPIEDAD, haz clic en Configuración de la propiedad.
- En Configuración avanzada, selecciona Permitir el etiquetado manual (valores UTM) para anular el etiquetado automático (valores GCLID).
- Haz clic en Guardar.
- Solo es necesario habilitar la anulación del etiquetado automático si tus cuentas de Google Ads y Analytics están vinculadas.
- Si tienes una cuenta de Analytics estándar (gratuita), puede que al habilitar esta opción se aplique el muestreo a algunos de tus informes de Google Ads.
- Si has vinculado tu cuenta de Search Ads 360 con tu cuenta de Analytics, esta opción también se aplicará a todos los clics procedentes de campañas de búsqueda gestionadas en Search Ads 360.
- Las etiquetas manuales y la anulación de valores UTM no son compatibles con los informes de Embudos multicanal ni con los de Atribución de Embudos multicanal.
- Si has habilitado el etiquetado automático en tu cuenta de Google Ads sin vincularla con la de Analytics, en los informes de Analytics se usarán valores UTM cuando estén disponibles. Si no se asigna ningún valor a Fuente ni a Medio, Analytics les asignará "google" y "cpc" respectivamente de forma predeterminada.
- Si cambias el nombre de una campaña de Google Ads después de habilitar la anulación del etiquetado automático, esa campaña aparecerá varias veces en los informes de Analytics: con el nombre antiguo y el nuevo. Esto se debe a que, cada vez que se registra un clic en una campaña de Google Ads, Analytics registra el nombre que tiene la campaña en ese momento y le atribuye el tráfico.
Este ajuste permite que en los informes de Analytics se utilicen los valores UTM de Fuente, Campaña, Término y Contenido que especifiques mediante el etiquetado manual. Debes especificar un valor en utm_source para que la anulación surta efecto. Si utm_source está vacío, Analytics aplicará el etiquetado automático y no respetará ninguno de los valores UTM especificados en la URL.
Cuando habilites la anulación, Analytics dará prioridad a los valores proporcionados en los parámetros UTM en lugar de a los valores etiquetados automáticamente. Si no se especifica ningún parámetro en la URL, Analytics usará el valor etiquetado automáticamente.
Ejemplo
Si especificas:
utm_source=google
utm_campaign=foo
En los informes de Analytics se usarán:
- Campaña = "foo"
- Valores etiquetados automáticamente con los demás parámetros:
- medio = "cpc"
- término = [valor etiquetado automáticamente desde Google Ads]
- contenido = [valor etiquetado automáticamente desde Google Ads]
Además, Analytics seguirá uniéndose a estas sesiones post-clic mediante la métrica Clics de Google Ads, siempre que Fuente y Medio sigan teniendo asignados los valores "google" y "cpc" respectivamente. Por lo tanto, puedes hacer lo siguiente:
- Acceder a datos más detallados en algunos informes de Analytics, como URL final, campañas de shopping y campañas de vídeo.
- Importar objetivos y transacciones de Analytics al seguimiento de conversiones de Google Ads.
- Importar datos de Analytics a los informes de Google Ads.
Por ejemplo, pensemos en una campaña de Google Ads llamada "GoogleAds_C" en la que se hayan registrado 100 clics y un coste de 10.
Campaña | Clics | Coste |
GoogleAds_C | 100 | 10 |
Si has anulado "GoogleAds_C" con el valor "Foo", verás lo siguiente en Analytics: "GoogleAds_C" tendrá 0 sesiones, pero tendrá 100 clics y un coste de 10. "Foo" tendrá 80 sesiones, pero se mostrarán 0 clics y un coste de 0.
Campaña | Sesiones | Clics | Coste |
GoogleAds_C | 0 | 100 | 10 |
Foo | 80 | 0 | 0 |