Las referencias son el segmento de tráfico que llega a su sitio web a través de otra fuente, como un enlace en un dominio externo. Analytics reconoce automáticamente dónde se encontraba el tráfico justo antes de llegar a su sitio y muestra los nombres de dominio correspondientes en los informes como fuentes de tráfico referido.
Para asegurarse de que sus datos solo incluyan referencias que le interesen, puede crear un conjunto de condiciones que identifiquen los dominios cuyo tráfico no quiera identificar como referencias.
Tras crear esas condiciones, Analytics evaluará los eventos enviados desde su sitio web y añadirá el parámetro ignore_referrer
con el valor true
a cada evento que coincida con ellas (ignore_referrer=true
). Este parámetro indica a Analytics que la URL referente no debe mostrarse como fuente de tráfico.
Se evalúan las condiciones de las páginas web en las que ha instalado la etiqueta global de sitio web.
Usos habituales
Los siguientes ejemplos muestran algunos casos en los que no es recomendable identificar el tráfico de un dominio como referencias:
- Procesadores de pagos externos
Un sitio de comercio electrónico que utiliza un procesador de pagos externo y hace que los usuarios vuelvan al sitio después de haber pagado en el dominio externo. - Interacciones gestionadas a través de un sitio web
Transacciones que se gestionan a través de un sitio web, pero que implican el uso de diferentes dominios externos; por ejemplo, una operación de recuperación de contraseña que envía un correo electrónico a los usuarios y genera un tráfico en el sitio web procedente del dominio de correo electrónico. En este contexto, el dominio de correo electrónico actúa como un aspecto de la empresa y no como una fuente de tráfico.
Detección automática de autorreferencias
Las autorreferencias son tráfico referido que puede originarse en páginas de sus propios dominios. De forma predeterminada, Analytics no identifica el tráfico como referencia si:
- El sitio web de referencia utiliza el mismo dominio que una página concreta o cualquiera de sus subdominios; por ejemplo, su propio sitio web.
- El sitio web de referencia se ha originado debido a una configuración de medición multidominio; por ejemplo, si un usuario navega por los distintos dominios que ha configurado en su lista de dominios y una página concreta contiene el parámetro de vinculación
_gl
.
Configurar referencias no deseadas
Para configurar referencias no deseadas, debe tener el rol de editor en la propiedad.
- En Administrar, debe seleccionar la cuenta y la propiedad correctas.
- En la columna Propiedad, haga clic en Flujos de datos > Web.
- Haga clic en el flujo de datos de su sitio web; después, vaya a Más opciones y haga clic en Más ajustes de etiquetado.
- Haga clic en Hacer lista de referencias no deseadas.
- En Incluir referencias que coincidan con cualquiera de las siguientes condiciones:
- Elija un tipo de coincidencia.
- En Dominio, indique el identificador del dominio (por ejemplo, example.com).
- Haga clic en Añadir condición para añadir otro dominio.
- Haga clic en Guardar.
Añadir el parámetro ignore_referrer=true a eventos concretos
Es posible que solo tenga que ignorar URLs referentes en determinados casos. Puede controlar cuándo quiere ignorar una añadiendo el parámetro ignore_referrer
con el valor true
a páginas o eventos concretos. Por ejemplo, para ignorar una URL referente en una página específica, añada el parámetro al comando config
:
gtag('config', 'G-XXXXXXX', {
ignore_referrer: 'true'
});